La actividad de las fábricas españolas se mantiene en enero

FOTO DE ARCHIVO: Un operador se prepara para programar una máquina de corte en la fábrica del fabricante español de trenes Talgo, en Ribabellosa, España, 11 de octubre de 2018. REUTERS/Vincent WestMADRID, 1 feb (Reuters) – La actividad de las fábricas españolas creció en enero por duodécimo mes consecutivo, a pesar de los persistentes problemas con las cadenas de suministro y las presiones sobre los precios, según mostró una encuesta el martes.El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de IHS Markit para el sector manufacturero de España se situó en 56,2 puntos en enero, el mismo ritmo que en diciembre, pero ligeramente inferior al de 57,1 de noviembre. La lectura se situó muy por encima de la marca de 50,0 puntos que indica una expansión de la actividad.”La economía del sector manufacturero de España continuó expandiéndose notablemente en enero, respaldada por niveles crecientes de nuevos pedidos, tanto nacionales como extranjeros”, dijo Paul Smith, economista de IHS Markit.La confianza de los empresarios encuestados en las condiciones económicas actuales alcanzó en enero un máximo de cuatro años, ya que esperan que la situación del COVID-19 continúe aliviándose, aunque las cadenas de suministro y los costes sigan siendo una preocupación.”Las empresas comentaron nuevamente las dificultades para adquirir insumos en un momento de escasez generalizada de productos y los persistentes desafíos relacionados con los servicios de transporte, especialmente con el transporte marítimo”, señalaron desde IHS Markit en su informe mensual.El Instituto Nacional de Estadística español (INE) informó el mes pasado de que los precios de producción del país aumentaron casi un 36% en los 12 meses anteriores a diciembre, el ritmo más rápido desde que comenzó a seguir el indicador en 1976.Este y otros datos han despertado la preocupación por la recuperación de la economía española tras la pandemia. La economía del país se expandió un 5% el año pasado, según datos oficiales de la semana pasada, un récord de dos décadas, pero menos del 6,5% previsto por el Gobierno. La economía se contrajo un histórico 10,8% en 2020.(Reporte de Inti Landauro; edición de Catherine Evans; traducción de Darío Fernández)

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: Reuters

Recent Posts

Polémica: un deportista que estuvo preso por violar a una menor se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024

CompartirEscucharUn neerlandés que en 2016 fue condenado a prisión por tener sexo con una menor…

33 mins ago

Polémica: un deportista que estuvo preso por violar a una menor se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024

CompartirEscucharUn neerlandés que en 2016 fue condenado a prisión por tener sexo con una menor…

34 mins ago

Diego Leuco y Nico Occhiato le dieron un regalo a Messi y el jugador tuvo una reacción que los descolocó

CompartirEscucharLionel Messi es una de las figuras indiscutidas de esta edición de la Copa América.…

38 mins ago

Ganancias: Quienes volverán a pagar el impuesto

La recaudación aumentaría 0,43% del PBI. Unos 800.000 asalariados hoy exentos volverán a quedar alcanzados…

38 mins ago

Martín Demichelis llamó a Juanfer Quintero para que vuelva a River

Antes de irse de vacaciones, el DT levantó el teléfono para hablar con el colombiano.El…

3 hours ago

Marcelo Bonelli sufrió el hackeo de su cuenta de Twitter: “Me prohíbe expresarme”

El periodista y conductor expresó su fastidio por la situación.Buscó por todos los medios recuperar…

5 hours ago