Categories: economía

Los dólares financieros cayeron 8% en menos de 2 semanas y los inversores apuestan a las tasas

Un operador mira su pantalla en la Bolsa de Nueva York, EEUU. 8 noviembre 2021. REUTERS/Brendan McDermidLos dólares financieros vienen en caída libre. El contado con liquidación, el 27 de enero, cuando se alejaba la posibilidad de cancelar el pago con el FMI, cotizó a $ 233. Ayer cerró $ 20 por debajo de ese valor a $ 213,50. En dos semanas perdió 8,36%. Con el dólar MEP sucedió algo similar. De $ 223,75 se derrumbó $ 17 a $ 206,50 (-7,7%).Las causas prácticas hay que buscarlas en el derrumbe de los bonos que se utilizan para estas operaciones. El AL30D ayer perdió 1,44%, pero también cayó su paridad en dólares. El GD30 bajó 1,10%. El movimiento se reflejó en la caída de hasta 1,5% del MEP y el contado con liquidación.Según Christian Buteler, analista financiero, la caída se debe a que “el dólar venía tranquilo hasta que se puso en duda el pago al FMI y el mercado se puso muy jugado hacia la postura de no acuerdo después de las poco tranquilizadoras declaraciones del ministro de Economía, Martín Guzmán. Pero después, cuando se pagaron los vencimientos y se comenzó a negociar, se produjo la baja lógica y ahora el mercado se está reacomodando. Cuando termine este movimiento, la tendencia va a volver al alza por esta inflación, por este cepo, por la emisión. Hay que ver cuál será el precio lógico para el mercado”.El” blue”, siguió a contramano de los dólares financieros y subió $ 1 a $ 217. Se diluyó la esperanza de una aceleración de la devaluación. El día anterior el dólar en el mercado mayorista había subido 13 centavos, pero ayer el alza fue de 7 centavos a $ 105,89. El ritmo devaluatorio ahora está en 9,5 centavos diarios lo que equivale a 2,66% mensual, el ritmo que tenía hasta la semana pasada. En esta plaza, el Banco Central pudo comprar USD 2 millones, apretando a los importadores para que no demanden divisas. Las reservas subieron USD 11 millones a 37.230 millones.El problema que tiene enfrente el Central son los recursos de amparos de los importadores que hacen que la Justicia intime a que se les entreguen los dólares que necesitan para sus compras en el exterior. Son más de 500 demandas en estos momentos y el número es creciente.Entretanto, se aguardan las licitaciones de la Secretaría de Finanzas donde en una hay un menú de dos Letras de Descuento, una Lecer que ajusta por inflación y en la otra se llama a la conversión de Ledes y Lecer. Según Buenos Aires Valores (BAVSA), lo que más puede atrapar a los inversores es la conversión de LECER X28F2 por una canasta compuesta por 50% de Lecer X16G2 que vencen el 16 de agosto próximo y 50% por TX23 que vence el 13 de agosto de 2023.En cuanto a los bonos de la deuda con ley extranjera, tuvieron escasa variación de precios y el riesgo país quedó casi sin cambios: bajó 2 puntos a 1.769 puntos básicos.La Bolsa tuvo otra rueda negativa en pesos, aunque positiva en dólares porque la divisa tuvo una mayor caída que el S&P Merval, el índice de las acciones líderes, que cedió 0,85%. Los negocios fueron de tan solo $ 634 millones.El gran dato que afectará a los mercados del mundo es el índice de inflación de Estados Unidos que se conocerá hoy y definirá la política monetaria de la reserva FederalLos ADR’s -certificados de tenencias de acciones y EFT’s que cotizan en las Bolsas de Nueva York- también tuvieron un bajo monto de operaciones, apenas $ 2.733 millones. El comportamiento de los certificados de acciones fue mejor de lo esperado. MercadoLibre marcó diferencias al subir 7,8%, seguido de Cresud con 3% y Globant con 2,9%. Entre los EFT’s -índices que reproducen otros índices bursátiles y de materias primas- lo mejor pasó por el Nasdaq (QQQ) el indicador de las acciones tecnológicas que aumentó 2,1%. El de países emergentes (EEM) también fue atractivo y anotó subas de 1,6%.Para hoy se espera un resultado positivo de la licitación de Bonos del Tesoro que este mes debe cubrir vencimientos por $ 500 mil millones de los cuales $ 110.000 millones ya tienen asegurado del saldo de enero, porque está vigente el carry trade un negocio que permite invertir en pesos para luego tomar las ganancias y volver a dólares.Pero el gran dato que afectará a los mercados del mundo es el índice de inflación de Estados Unidos que se conocerá hoy y definirá la política monetaria de la reserva Federal. Una revaluación del dólar puede incidir hasta en el precio de la soja y otras materias primas que interesan a la Argentina.SEGUIR LEYENDO:FMI: 5 medidas que decidió el Gobierno para acercarse a un acuerdo y otras 5 que deberá tomar para concretarloMercados: las acciones cerraron con pérdidas, ante las dudas por el avance del acuerdo con el FMITras su gira internacional, Alberto Fernández retoma la agenda oficial: FMI, inflación y sesiones extraordinariasLa Casa Rosada tiene el respaldo de la mayoría de los gobernadores para lograr la aprobación del acuerdo con el FMI

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit

Recent Posts

Polémica: un deportista que estuvo preso por violar a una menor se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024

CompartirEscucharUn neerlandés que en 2016 fue condenado a prisión por tener sexo con una menor…

24 mins ago

Polémica: un deportista que estuvo preso por violar a una menor se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024

CompartirEscucharUn neerlandés que en 2016 fue condenado a prisión por tener sexo con una menor…

26 mins ago

Diego Leuco y Nico Occhiato le dieron un regalo a Messi y el jugador tuvo una reacción que los descolocó

CompartirEscucharLionel Messi es una de las figuras indiscutidas de esta edición de la Copa América.…

29 mins ago

Ganancias: Quienes volverán a pagar el impuesto

La recaudación aumentaría 0,43% del PBI. Unos 800.000 asalariados hoy exentos volverán a quedar alcanzados…

30 mins ago

Martín Demichelis llamó a Juanfer Quintero para que vuelva a River

Antes de irse de vacaciones, el DT levantó el teléfono para hablar con el colombiano.El…

3 hours ago

Marcelo Bonelli sufrió el hackeo de su cuenta de Twitter: “Me prohíbe expresarme”

El periodista y conductor expresó su fastidio por la situación.Buscó por todos los medios recuperar…

4 hours ago