Categories: sociedad

Río Negro: suspenden la resolución que eliminaba el boletín de calificaciones

Tras darse a conocer la resolución que eliminaba el uso de boletines en las escuelas primarias de Río Negro, el gobierno local decidió suspender la iniciativa, que provocó gran polémica y críticas en la oposición, para incorporar la opinión de los gremios y otros sectores.Según publicó el diario Río Negro, se decidió suspender la resolución bajo el argumento de “establecer un tiempo para la recepción de aportes”.Así lo confirmó la ministra de educación de aquella provincia, Mercedes Jara Tracchia, a LN+, al explicar que con la interrupción se intenta incorporar las opiniones del gremios y otros sectores.“No la derogamos, sino que la suspendemos. Hubo un pedido de parte de algunos supervisores y por parte del gremio para hacer aportes a la resolución”, explicó la ministra a LN+. Y en ese sentido aclaró: “Estuvimos con un conflicto gremial, entonces el gremio en esos momentos no hizo los aportes y ahora nos lo solicitan al igual que otros docentes”. La resoluciónA través de una medida del Consejo de Educación de Río Negro, la provincia decidió decidió modificar el boletín de calificaciones que por años caracterizó su sistema educativo y el de buena parte del territorio argentino e instaurar otro denominado de “Apreciación de la Trayectoria Escolar”.El Consejo de Educación Provincial había formalizó la decisión el 6 de mayo a través de la resolución N° 2839, con la firma de la presidenta Angélica Portales. Allí, se expresaba que el “Boletín de calificaciones de la Educación Primaria”, quedaba “sin efecto” que tenía “cortes evaluativos bimestrales” en Lengua y literatura, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Lengua Extranjera.También establecía “cortes evaluativos cuatrimestrales” en “Educación Artística” que incluye a áreas como Teatro/Artes Audiovisuales, Danza/Artes Audiovisuales, Plástica y Música, y Educación Física.LA NACIONSeguí leyendoCambios en el Gobierno. La intimidad de una decisión sorpresiva que cambia el tableroFalsetti, el estafador. El canillita que descubrió el algoritmo para crear tarjetas de crédito y engañar a grandes empresasContrarreloj. La fiscal Goyeneche le pidió “urgente intervención” a la Corte Suprema para evitar ser echadaConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

Conducef alerta a la población de adultos mayores en México de nueva estafa en cajeros automáticos

La Condusef recomienda a los mayores de 60 años extremar precauciones durante el uso de…

2 hours ago

Ercros prevé pérdidas de hasta 2 millones en el primer semestre y reducir su Ebitda entre un 45% y un 56%

Ercros prevé registrar un resultado que se sitúe en una horquilla de entre 0 y…

2 hours ago

Fiorella Cayo desafía a policía al ser detenida por conducir ebria: “Ubícate, a mí no me vas a tratar así”

La bailarina Fiorella Cayo ha sido detenida el pasado fin de semana después de pasarse una luz…

2 hours ago

Trump y Biden se ven las caras cuatro años después en un debate a puerta cerrada y con estricto turno de palabra

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el candidato republicano, Donald Trump, vuelven a…

2 hours ago

Sánchez cancela su agenda institucional por razones personales

El jefe del Ejecutivo ha participado en la sesión de control al Gobierno pero este…

2 hours ago

La mejor Segunda de la historia espera a un Cartagena que partirá con desventaja

Burgos, Mirandés, Ferrol, Efesé y Eldense son los únicos que no han estado en Primera…

2 hours ago