Categories: Agencias

Primera mujer negra vicepresidenta de colombia, francia márquez, promete un “gobierno de los nadies”

Por Oliver GriffinBOGOTÁ, 20 jun (Reuters) – Francia Márquez, una madre
soltera que fue de ama casa y empleada doméstica, será la
primera mujer negra vicepresidenta de Colombia después de que el
domingo una votación histórica eligió al primer presidente de
izquierda en la historia del país sudamericano, Gustavo Petro.Márquez y Petro obtuvieron el 50,4% de los votos en las
elecciones del domingo.Frente a un fondo con la frase “el cambio es imparable”,
Márquez agradeció a los simpatizantes de toda Colombia por
ayudar a su campaña y a la de Petro en un discurso en Bogotá el
domingo en la noche.”Después de 214 años logramos un gobierno del pueblo, un
gobierno popular, un gobierno de la gente con manos callosas, el
gobierno de la gente a pie, el gobierno de los nadies y las
nadies de Colombia”, dijo.La vicepresidente electa de Colombia es originaria del
municipio de Suárez, una zona rural del departamento del Cauca
en el suroeste del país en donde alrededor del 80% de la
población vive en alguna forma de pobreza.Márquez es una célebre activista medioambiental cuya
oposición a la minería de oro en su pueblo natal la llevó a
ganar el prestigioso Premio Medioambiental Goldman en 2018,
además de recibir amenazas de muerte por parte de grupos armados
ilegales.Además de servir como vicepresidenta de Petro, Márquez está
programada para liderar un nuevo ministerio de igualdad que se
basará en sus ideas centrales de mejorar los derechos de las
mujeres y ayudar a los pobres a acceder a la salud y la
educación.De hecho, Márquez quedó en marzo en segundo lugar tras Petro
en las elecciones primarias de su coalición, el izquierdista
Pacto Histórico, con 783.000 votos, superando al ganador de las
primarias del centro, Sergio Fajardo.Su ascenso político durante la campaña se debe a las amplias
demandas de cambio y a la creciente preocupación por los temas
socioambientales, dijo a Reuters Daniela Cuéllar, de FTI
Consulting.”La popularidad política de Francia Márquez hizo parte de la
tendencia en Colombia en la cual la población está buscando un
cambio y en donde los temas de carácter socioambiental cada vez
obtienen más relevancia”, afirmó Cuéllar.
(Reporte de Oliver Griffin. Editado por Luis Jaime Acosta)LA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

México – Ecuador: un partido que define el rival de la Argentina en los cuartos de final de la Copa América

CompartirEscucharLo que suceda en el partido de esta noche entre México y Ecuador será crucial…

14 mins ago

Michael J. Fox apareció en un show de Coldplay y emocionó al mundo: el video del momento

El actor de 63 años fue parte de un espectáculo de la banda en Glastonbury.Chris…

2 hours ago

“Mi comportamiento fue peligroso”, el pedido de disculpas de Marcin Banot, el influencer polaco que trepo una torre en Retiro

El escalador subió sin protección a la torre Globant, fue detenido y ante la Justicia…

4 hours ago

Susana Giménez recordó el día que conoció a Messi y su primer Mundial con Monzón: “Estaban Massera, Agosti y Videla”

La diva reveló el tierno gesto que tuvo Lionel cuando se la cruzó en un…

4 hours ago

Calendario lunar de julio 2024: los mejores días para cortar el cabello según las fases de la Luna

Una guía diaria para tomar decisiones. Además, qué ocurre en cada lunación y cómo aprovecharlo.…

6 hours ago

Euro hoy: a cuánto cotiza la moneda europea este domingo 30 de junio

CompartirEscucharPara conocer la cotización del euro hoy, domingo 30 de junio, es preciso mirar el…

6 hours ago