Categories: Agencias

Crecimiento económico de España en primer trimestre revisado a la baja

El crecimiento económico de España en el primer trimestre fue de 0,2%, según una revisión a la baja motivada por unas exportaciones menos importantes de lo previsto, anunció el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).Es una cifra una décima inferior a la publicada a finales de abril (0,3%), y supone un claro descenso respecto a la del último trimestre de 2021, cuando el incremento del Producto Interior Bruto (PIB) alcanzó el 2,2%.Según el organismo público, esta revisión a la baja se explica por unas exportaciones menos dinámicas de lo que se anticipaba, con un progreso de 1,1%, en vez del 3,4% previsto.El consumo, penalizado por el aumento de los precios, a causa sobre todo de la guerra en Ucrania, bajó por su parte un 2%, que no es tanto como en la primera estimación (-3,7%).Estas correcciones de las previsiones tan notorias se explican “por la dificultad inherente a la medición estadística en un periodo de cambios de coyuntura de la actividad económica tan bruscos como los vividos en los últimos trimestres”, alegó el INE en su comunicado.Este crecimiento confirma el frenazo provocado por la inflación mundial en la economía española, en un contexto de tensión en los mercados internacionales.Ello podría debilitar los objetivos presupuestarios de Madrid, que se había comprometido a limitar al 5% su déficit público en 2022, y frenar la mejora percibida en los últimos meses en el frente del empleo.El gobierno del socialista Pedro Sánchez, cuya previsión inicial de crecimiento en 2022 era de 7%, redujo su objetivo a 4,3% a causa del deterioro de la economía internacional.Aún así, esta cifra es superior a las previsiones del Banco de España y de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), que esperan un 4,1%.España, golpeada de lleno por la crisis derivada de la pandemia de covid-19, vio como su PIB caía 10,8% en 2020.El país, que conoció en 2021 un crecimiento del 5,1% en lugar del 6,5%, no recuperará su nivel de actividad anterior a la pandemia antes del tercer trimestre de 2023, según el Banco de España.Vab/al/pcLA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

Confirman cinco años y un día de cárcel para un hombre por abuso sexual a la hija de su pareja

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena de la Sección…

2 hours ago

PSI 20 se mueve en terreno positivo en el arranque de las operaciones este 17 de junio

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)Apertura optimista para el PSI 20,…

4 hours ago

Los concursantes de ‘Supervivientes All Stars’ ponen rumbo a Honduras

Noche de intensas emociones la de este domingo en 'Supervivientes'. Gorka Ibarguren se ha convertido…

4 hours ago

Israel dice que el conflicto “está al borde” de una expansión que “podría tener consecuencias devastadoras”

El Ejército de Israel ha acusado al partido-milicia chií Hezbolá de "incrementar su agresión" contra…

4 hours ago

Tras el revés por la Ley Bases, la dispersión domina al peronismo: conviven la confrontación y la cautela frente a Javier Milei

CompartirEscucharLa decisión de girar hasta el máximo la perilla de la oposición contra el presidente…

8 hours ago

Tras el revés por la Ley Bases, la dispersión domina al peronismo: conviven la confrontación y la cautela frente a Javier Milei

CompartirEscucharLa decisión de girar hasta el máximo la perilla de la oposición contra el presidente…

8 hours ago