Categories: Comunidad

Grooming: claves para proteger a los menores

El grooming es el engaño de un adulto hacia un niño, niña o adolescente, a través de alguna plataforma digital, con el objetivo de ejercer alguna forma de violencia sexual. El que lo realiza suele generar uno o varios perfiles falsos en alguna red social, haciéndose pasar por un niño, niña o adolescente, buscando generar una relación de amistad y confianza con el menor a quien desea acosar.Grooming: el lado más oscuro de las redesPara evitar que las chicas y los chicos sean víctimas de este delito, te acercamos los consejos que dan los expertos al respecto:Involucrarse: el adulto siempre es responsable, no existe eso de que “los chicos manejan solos la tecnología, entienden más que yo”. Por el contrario, los niños y las niñas deben sentir que cuentan con el apoyo de un mayor, aun cuando se trate de Internet.Informarse acerca de qué es y las consecuencias del grooming: saber cómo funciona, cuántos casos hubo últimamente, si se dan nuevas modalidades, etcétera.Dialogar con los chicos: al igual que lo haríamos respecto de otros riesgos que pueden enfrentar en su vida, con confianza y generando un marco de contención.Enseñarles reglas básicas: explicarles que del otro lado de la pantalla una persona puede estar mintiendo sobre su identidad; que no deben hablar con desconocidos, y si llegan a hacerlo, limitar la conversación a los temas en cuestión, por ejemplo, si están jugando online, conversar sobre la estrategia; nunca revelar datos como dirección, teléfonos, nombres de la escuela a la que asisten y mucho menos acceder a pedidos tales como sacarse la ropa, mostrar una foto o seguir conversaciones de carácter sexual. Y si eso llega ocurrir, saber que deben pedir ayuda y que el contacto debe frenarse.Otros consejos a la hora de conectarse: limitar la cantidad de gente que aceptan como amigos o contactos en redes o grupos; controlar la gente con la que dialogan y el tipo de contenido que utilizan en esas comunicaciones. Roxana Domínguez acota que, “como padres, no hay que tenerle miedo a la palabra control. Y a los chicos hay que enseñarles que la verdadera amistad es muy distinta a tener un amigo’ en las redes”.En los dispositivos: conocer los sistemas de navegación; leer las políticas de privacidad a la hora de bajar aplicaciones, como por ejemplo, si es menester ser mayor de edad para descargarlas; no permitirles dormir con el celular o que lo manejen solos cuando no podemos controlarlos.El Grooming es un delito penal, descrito en la Ley 26.904 sancionada el 13 de noviembre de 2013Desde Argentina Cibersegura comparten 10 preguntas que como padre podés hacerle a tu hijo y diferentes consejos para los chicos¿Qué redes sociales estás utilizando? ¿Qué aplicación tenés instalada en el celular?¿Qué tipo de información intercambiás en esa red social o aplicación?¿Qué te divierte? ¿Por qué la utilizás?¿Revisaste las configuraciones de privacidad?¿El perfil es abierto o cerrado? ¿Cualquiera puede ver lo que subís?¿Cuántos contactos tenés? ¿Los conocés en el mundo físico?¿Hay algún evento que se esté organizando por la web y que podría ir gente que no conocés?¿Tenés activada la geolocalización en tu celular? ¿Publicás información sensible como tu ubicación, el domicilio, la escuela a la que vas, en sitios web públicos?¿Hay alguna persona que te esté molestando en las redes sociales?¿Viste alguna agresión a algún amigo?Consejos para chicosCompartí tus fotos en Internet solamente con los amigos que conozcas personalmente.A las únicas personas que podes confiarle la contraseña son tus papás o familiares más cercanos.Al igual que en la vida real, no debés hablar con extraños en redes sociales. Y si lo hacés, contale a tus papás para que puedan estar al tanto.Nunca des datos personales en redes socialesMantené tus cuentas privadas y aceptá solicitudes de amistad de personas que conozcas.El 8% de los docentes encuestados, dice haber tenido un caso de Grooming en su escuela y el 43% no sabe si los hubo. (Datos obtenidos de la encuesta docente Argentina Cibersegura a lo largo del 2019, a más de 300 docentes de todo el país)¿Qué hacer ante un caso de Grooming?No borrar, ni destruir o modificar información que posea en su computadora o celular relacionada al hecho. Recordá que, siempre, la integridad de la información es vital para poder seguir adelante con las causas penales que se inicien.No reenviar nunca los mensajes o correo constitutivos del delito.Guardar toda la información a los fines de resguardar correctamente la prueba, una vez realizada la denuncia, proceder de la forma en que el investigador lo indique.Denunciar. Es importante que para terminar con esta problemática, se denuncien los casos de Grooming que se conozcan.¿Dónde denunciarlo?Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a través del correo electrónico denunciasufeci@mpf.gov.arTambién podés realizar la denuncia en cualquier comisaría o dependencia policial del país que tengas más cercana. Los mismos, tienen la obligación de tomar tu denuncia, siempre.También al fiscal en cibercrimen de la Procuración General de la Nación: cibercrimen@mpf.gov.ar, teléfono de contacto, 6089-9000, interno N° 9266. O en la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina. Tel. (011) 4800-1120/4370-5899. mail: delitostecnologicos@policiafederal.gov.arA su vez, podés comunicarte con la línea 137 del ministerio de justicia y derechos humanos de la nación para que el equipo niñ@s puedan brindarte asesoramiento y acompañamiento en la denuncia. La línea 137 es gratuita, nacional y brinda contención, asistencia y acompañamiento las 24 horas, los 365 días del año. También al WhatsApp al 11 3133-1000Para más información:-Argentina cibersegura: www.argentinacibersegura.org-Línea 102: Es un servicio gratuito y confidencial de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), brinda atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Pueden llamar niñas, niños, adolescentes, familiares y cualquier persona que tenga conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración de derechos de un niño, una niña o adolescente. Funciona en todo el país excepto en La Pampa.-Equipo niñ@s contra la explotación sexual y grooming: LÍNEA 0800-222-1717 Es un servicio telefónico gratuito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos las 24 horas, los 365 días del año, en toda Argentina. También por mail a equiponinas@jus.gov.ar-Mapa de las Fiscalías por Departamento Judicial de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires: www.mpba.gov.ar/mapa-Centros de Asistencia a Víctimas y Acceso a Justicia (CAVAJ) de la provincia de Buenos Aires. Brindan orientación, asesoramiento legal, psicológico y social a víctimas mayores de 18 años y/o familiares de víctimas de delitos penales graves, como el grooming. 0800-666-4403/ (0221) 489-8610, mail: cpv@mjus.gba.gob.ar, web: www.gba.gob.ar/justicia_y_ddhh/asistencia_victima_y_trata-Dirección Provincial del Centro de Protección de los Derechos de las Víctimas: 0800-666-4403 – 0221-489-8610/8666 – www.mjus.gba.gob.arLA NACIONTemasGroomingHablemos de tecnoadiccionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Grooming“Está destruida”. La madre de la menor acosada en un club de Quilmes contó qué le pedían los entrenadoresInforme de Google. El grooming es una de las principales preocupaciones de las familias argentinas en InternetGrooming. Arrestaron a un pediatra por acosar en las redes sociales a un paciente de 15 años

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

Temblor en EE.UU. hoy, 17 de junio: la hora exacta, lugar y epicentro del nuevo sismo según informa el USGS

CompartirEscucharEn Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden…

7 mins ago

Confirman cinco años y un día de cárcel para un hombre por abuso sexual a la hija de su pareja

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena de la Sección…

2 hours ago

PSI 20 se mueve en terreno positivo en el arranque de las operaciones este 17 de junio

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)Apertura optimista para el PSI 20,…

4 hours ago

Los concursantes de ‘Supervivientes All Stars’ ponen rumbo a Honduras

Noche de intensas emociones la de este domingo en 'Supervivientes'. Gorka Ibarguren se ha convertido…

4 hours ago

Israel dice que el conflicto “está al borde” de una expansión que “podría tener consecuencias devastadoras”

El Ejército de Israel ha acusado al partido-milicia chií Hezbolá de "incrementar su agresión" contra…

4 hours ago

Tras el revés por la Ley Bases, la dispersión domina al peronismo: conviven la confrontación y la cautela frente a Javier Milei

CompartirEscucharLa decisión de girar hasta el máximo la perilla de la oposición contra el presidente…

8 hours ago