Categories: política

Cristina Kirchner planifica convertir el Senado en el eje de la “nueva resistencia peronista”

escucharescucharEl kirchnerismo duro se ilusiona con aumentar su poder hasta llegar a controlar el Senado y convertir a la Cámara alta en uno de los focos de la “nueva resistencia peronista” con la que Cristina Kirchner y sus seguidores piensan enfrentar a un eventual futuro gobierno nacional de Juntos por el Cambio.Como es lógico, nadie lo va a admitir en público, pero no son pocos los despachos del Senado que tienen línea directa con la vicepresidenta en los que ya se analizan escenarios electorales en los que el peronismo aparece regresando al desierto de la oposición que atravesó durante la gestión de Mauricio Macri (2015-2019).FALLO JUDICIAL A FAVOR DEL EQUIPO DE LA AFIP QUE DENUNCIÓ AL KIRCHNERISMOSin embargo, en medio de tanto pesimismo una luz de esperanza ilumina los ojos de los seguidores de la vicepresidenta: la posibilidad de sumar dos bancas en el Senado y recuperar la mayoría absoluta y el quorum propios que el kirchnerismo perdió en las elecciones de medio término de noviembre de 2021.Sería un triunfo clave que ilusiona a la vicepresidenta con manejar una masa crítica de senadores con capacidad de veto y bloqueo de cualquier proyecto de ley que impulse el futuro gobierno y, de paso, mantenerse en el centro del cuadrilátero como líder de la futura oposición peronista.Buenos Aires y Santa CruzCon esta ilusión por delante los ojos de Cristina Kirchner están puestos en las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz, dos distritos que conoce bien y donde considera que el peronismo podría ganar las elecciones y recuperar la banca que en cada uno de esos distritos perdió a manos de Juntos por el Cambio (Cambiemos en aquel momento) en la elección de medio término de 2017, la peor performance electoral del peronismo en los últimos 35 años.En la actualidad el kirchnerismo tiene 35 senadores propios, de las que pondrá en juego 11 escaños. Si como resultado de las elecciones llegase a sumar esas dos bancas que tanto ilusionan al peronismo, estaría alcanzado los 37 legisladores, la mitad más uno de los 72 miembros que componen el Senado.Además del futuro presidente, el 10 de diciembre próximo ingresarán 24 nuevos senadores a la Cámara alta, que se renueva por tercios cada dos años. Son 8 provincias las que pondrán en juego en la elección de octubre tres escaños cada una mediante el sistema de lista incompleta (dos para la mayoría y uno para la primera minoría).A las ya mencionadas Buenos Aires y Santa Cruz, este año renovarán sus representantes las provincias de Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan, Jujuy y Formosa.El recambio es exigente para Juntos por el Cambio, que en 2017 alcanzó su pináculo electoral y no sólo logró alzarse con la mitad (12) de las bancas en juego en aquella elección sino que dio la sorpresa en varios distritos.Así, el macrista Esteban Bullrich se impuso a Cristina Kirchner en el mano a mano en la provincia de Buenos Aires, obligando a la actual vicepresidenta a conformarse con la banca por la minoría.Un escalón más abajo, aunque de todas formas fueron resonantes, se ubicaron los triunfos de Cambiemos en Santa Cruz y La Rioja, dos distritos en los que el peronismo desconocía la derrota desde que los senadores comenzaron a elegirse por voto popular, en 2001.La Rioja y MisionesEn los planes kirchneristas cuentan a La Rioja como una provincia en la que también ganarían una banca. Sin embargo, ese escaño quedaría neutralizado con la pérdida en Misiones de la banca que le arrebató al Frente Renovador de la Concordia cuando el exradical y exgobernador Maurice Closs se pasó con armas y banderas al Frente de Todos persiguiendo la promesa de una promisoria candidatura a gobernador en estas elecciones. Tres años después, lejos está el kirchnerismo de garantizar el triunfo en alguna provincia.Además, el kirchnerismo ya había recuperado la banca riojana perdida en 2017 con la cooptación Clara Vega, que entró en 2019 como suplente de la radical Inés Brizuela, quien asumió como intendenta de la capital provincial. Tras dos años de duras críticas a Cristina Kirchner, la peronista disidente decidió saltar al oficialismo a cambio de algunas prebendas y canonjías.Así, en los pronósticos kirchneristas, Juntos por el Cambio perdería dos de las 11 bancas que pone en juego. Esto dejaría a un eventual gobierno de Juntos por el Cambio con 31 senadores, lejos de alcanzar el control del Senado y, por lo tanto, del Congreso.JUICIO POLÍTICO. EL OFICIALISMO QUIERE EMPEZAR LA INVESTIGACIÓN POR HORACIO ROSATTI, EL PRESIDENTE DE LA CORTESin embargo, el escenario que dibujan la vicepresidenta y sus acólitos no toma en cuenta variantes como el hecho de que no todo el peronismo esté dispuesto a reconocerla como líder de la oposición y alinearse detrás de sus directivas.Además, el panorama electoral podría cambiar. Al extremo que si Juntos por el Cambio lograse retener los escaños que pone en juego podría aspirar a controlar el Senado con la ayuda de los partidos provinciales, siempre proclives a negociar con el gobierno de turno, y del peronismo disidente (Córdoba), que tendrían cuatro bancas claves para inclinar el fiel de la balanza a partir de diciembre de 2023.Gustavo YbarraSeguí leyendoObispos del NOA. Advierten que “no hay plena democracia sin inclusión e integración de los pobres”Presión interna. Massa y el kirchnerismo le exigirán al Presidente que defina rápido si será candidatoTensión en JxC. Lousteau se enfoca en la pelea por la Ciudad y espera un gesto de Larreta frente a la presión de MacriTemasCristina KirchnerSenado de la NaciónJuntos por el cambioConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Cristina KirchnerLa modernidad, bajo fuegoAnálisis. El espionaje militar en tiempos kirchneristas¿Alberto es Alberto?

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

Paraguay vs Brasil, por la Copa América 2024: minuto a minuto, en directo

Juegan en Las Vegas, por la segunda fecha del Grupo D.Los de Dorival necesitan ganar…

5 hours ago

La Selección y el último entrenamiento antes del duelo con Perú: Messi y Acuña hicieron kinesiología y ¿Scaloni les da rodaje a Carboni y Garnacho?

El equipo se movió en el predio del Florida International University.El capitán, con molestias, ni…

7 hours ago

Economía y el BCRA convocaron a una conferencia de prensa para esta tarde

CompartirEscucharTras la aprobación en el Congreso de la Ley Bases y del Paquete Fiscal, la…

9 hours ago

Fernando Gayoso, ex entrenador de arqueros de Boca y arma secreta de los penales atajados, reveló que sufre ELA

“Se torna medio duro asumirlo pero trato de estar fuerte de cabeza”, aseguró. Meses atrás…

10 hours ago

Video: lo perseguía la policía, chocó contra un surtidor y arrolló a un playero

Sucedió en una estación de servicio al costado de la ruta 11, en Santa Fe.El…

11 hours ago

Guerra declarada entre Yanina Latorre y Marina Calabró: los motivos

Se desató una fuerte pelea entre ambas conductoras de El Observador. La panelista de LAM…

11 hours ago