Categories: cultura

Dos mil flores y un “gusano”: qué es el jardín flotante que crece en Fundación Santander

escucharescucharLa cuarentena, con su encierro, le enseñó el arte de trabajar a ciegas. Nicola Costantino había imaginado una técnica de creación en cerámica, y cuando se puso a investigar descubrió que ya existía: la milenaria nerikomi se usa en Japón, aunque tiene su origen en las antiguas culturas de Egipto y China. Sin poder salir de su casa, se concentró en practicar: siguió el método infalible de la prueba y el error, tomó algunas clases online y comenzó a sembrar durante la pandemia las semillas que acaban de convertirse en un inmenso jardín “vivo” y flotante.“Crear belleza es mi antídoto para el terror del fin de la humanidad. Quisiera que me vean como un gusano del compost que transforma la podredumbre en poesía”, dice CostantinoFabian Marelli“Crear belleza es mi antídoto para el terror del fin de la humanidad. Quisiera que me vean como un gusano del compost que transforma la podredumbre en poesía”, dijo hoy la artista rosarina al presentar más de 2000 flores agrupadas en doce ramos colgantes, en el hall de entrada de la Fundación Santander. Apenas el comienzo de una intervención site-specific que continuará creciendo en los próximos meses, que se activará con performances y talleres, y se apropiará en forma orgánica de otras partes del moderno edificio de San Telmo, que forma parte del Distrito de las Artes.Nicola Costantino cuenta cómo fue el proceso creativo de la muestraUn nuevo giro en la carrera de Costantino, que hace una década representó a la Argentina en la Bienal de Venecia con una obra inspirada en la vida de Eva Perón. Antes había logrado reconocimiento internacional con series como Peletería humana, una colección de ropa y objetos confeccionados con calcos de cuerpos en silicona –con la que representó al país en la Bienal de San Pablo, en 1998); sus famosos Chanchobolas, esculturas realizadas con calcos de animales nonatos; Savon de Corps, una marca de jabones creados con su propia grasa corporal, y Trailer, un video en el que se la ve asesinar a su propio doble.Concebida como un “jardín vivo”, la intervención de Nicola Costantino que irá mutando en los próximos meses Fabian MarelliEsta producción reciente está más en sintonía con sus performances gastronómicas y con El verdadero jardín nunca es verde, instalación inspirada en El jardín de las delicias, exhibida en 2016 en la galería Barro. Las primeras flores fueron un éxito cuando se ofrecieron por 50 dólares cada una en un kiosco montado en la entrada de Arenas Studios, durante la primera edición postcuarentena de arteba.La muestra demandó ocho meses de labor junto a integrantes de la fundación Todavía es TiempoFabian MarelliEsa serie gana ahora una nueva dimensión, ya que la muestra actual demandó ocho meses de labor junto a integrantes de la fundación Todavía es Tiempo, como una forma de  “restarle valor a la pieza única y rescatar el trabajo en equipo y en colaboración”. Les enseñó lo que ella había aprendido: a crear bloques de pastas de colores, que luego se cortan con un sistema de hilos de alambre. Recién entonces, cuando surgen las piezas de tres milímetros de ancho, se revela el resultado.Guillermo Tempesta Leeds, vicepresidente de la Fundación Santander Argentina, junto a uno de los ramos exhibidosFabian Marelli“Con la cerámica compongo la obra a ciegas. Trabajo con bloques de pastas coloreadas en forma vertical, pero el dibujo tengo que imaginarlo en un corte transversal. Hago una escultura para hacer un dibujo, y no puedo ver cómo va a quedar hasta que no corto el bloque y lo abro. Es puro instinto”, explicó la artista en un diálogo con el curador de la exposición, Alfredo Aracil, disponible en la página de Fundación Santander.Una de las obras previas a este proyecto site-specific, inspirada en “La Flor Azteca”Fabian MarelliAcompaña la entrevista un video que registra el proceso creativo en imágenes. Allí explica, también, el significado del título de la muestra. “PaRDeS es una palabra del hebreo antiguo, que significa paraíso -señala-. El paraíso para ellos era algo que estaba dado para que todos tomen de él. En el momento en que alguien tomaba más de lo que necesitaba para ‘acaparar’, quedaba expulsado del paraíso. Me parece la síntesis del gran problema de la humanidad”.“Los artistas tenemos que hablar y comprometernos y generar conciencia. Desde la cultura, podemos empujar un giro ecológico”, dice CostantinoFabian MarelliUna de las consecuencias de ese problema es la sobreexplotación del planeta, que generó daños irreversibles en el medioambiente. “Los artistas tenemos que hablar y comprometernos y generar conciencia. Desde la cultura, podemos empujar un giro ecológico”, opina Costantino, que decidió recuperar el clásico tema de las flores en el arte para representar “la finitud y la fragilidad de la vida y la belleza”.Para agendar:PaRDeS: el jardín del tiempo suspendido, intervención site-specific de Nicola Costantino, hasta noviembre en Fundación Santander Av. Paseo Colón 1380. Entrada gratis. El sábado 18 a partir de las 15, el público podrá participar de la construcción de un mural con técnicas de mosaiquismo.Celina ChatrucSeguí leyendoNicola Costantino: “El arte busca sacarte de la mediocridad”Nicola Costantino y el cuerpo como obra de arte“El arte no puede ser tan caro”. Tres preguntas a Nicola Costantino, que inaugura mañana su muestra en Punta del EsteTemasArteArte y CulturaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de ArteAgenda. 7 recomendados de arte y cultura para esta semanaUna playa en el Colón Fábrica. Cómo es la ópera experimental “Sun & Sea” con cantantes recostados sobre toneladas de arenaEn fotos. Los invitados a la muestra de Josefina Robirosa en el MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, sábado 15 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

3 hours ago

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, sábado 15 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

3 hours ago

Masivas marchas en toda Francia en repudio al avance de la derecha de Marine Le Pen

Sindicatos y partidos de izquierda y centroizquierda se movilizaron en París y otras ciudades.La líder…

3 hours ago

Babasónicos volvió a apostar fuerte y sorprender: cómo fue su espectacular, original e imaginativo show en Movistar Arena

La popular banda volvió a tocar en CABA, a seis meses de llenar el Campo…

3 hours ago

Lamine Yamal logró un doble récord histórico en la Eurocopa con la camiseta de España en el debut ante Croacia

Con 16 años, 11 meses y 2 días, se convirtió en el futbolista más joven…

5 hours ago

Lamine Yamal logró un doble récord histórico en la Eurocopa con la camiseta de España en el debut ante Croacia

Con 16 años, 11 meses y 2 días, se convirtió en el futbolista más joven…

5 hours ago