Categories: noticias

Clima en Zaragoza: la predicción para este 12 de junio

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este lunes, aquí está la predicción del clima para las próximas horas en Zaragoza.El clima para este lunes en Zaragoza alcanzará los 30 grados, mientras que la temperatura mínima será de 17 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 8.En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 40%, con una nubosidad del 79%, durante el día; y del 71%, con una nubosidad del 69%, a lo largo de la noche.En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 30 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.Son dos climas los que predominan en Zaragoza (Reuters)Zaragoza se encuentra al noreste de España, por lo que en esta región predomina el clima estepario, también conocido como de estepa, así como semiárido templado y frío.Este clima se caracteriza por inviernos muy fríos y veranos que bien pueden ser templados o cálidos. Mientras que las precipitaciones suelen ser escasas. Sin embargo, también hay regiones donde se hace presente el clima subtropical húmedo, en el que se hacen presentes inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos, en el que las lluvias se distribuyen a lo largo del año.De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Gobierno de España, Zaragoza registra una temperatura media que ronda los 15 grados centígrados.Las autoridades españolas de meteorología precisan que la temperatura baja promedio ronda los 7.5 grados centígrados, siendo los fríos más crudos los que se viven en diciembre y enero.En contraste, las máximas temperaturas alcanzan los 20 grados centígrados promedio y aparecen los meses de junio y agosto.¿Cómo es el clima en España? España se caracteriza por ser un país soleado (Reuters)España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediteráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterréneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre España

Fuente

adminazeit

Recent Posts

Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas”

CompartirEscucharUn asteroide gigante preocupa a los científicos espaciales, ya que podría generar un cambio climático…

6 hours ago

Una imagen vale más que mil palabras: los gestos de Neymar en el empate de Brasil con Costa Rica en la Copa América 2024

Debido a su lesión, Neymar vive la Copa América 2024 desde las gradas, y este…

12 hours ago

WikiLeaks: Julian Assange salió de prisión y viaja a una isla para conseguir su libertad

CompartirEscucharSÍDNEY/WASHINGTON.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declarará culpable el miércoles de violar la ley…

14 hours ago

Los gemelos que fueron separados al nacer y estuvieron varias veces juntos sin saber que eran hermanos

CompartirEscucharDurante varios momentos de su vida, dos gemelos que fueron separados al nacer escucharon muchas…

14 hours ago

“Había un metro de tierra en mi dormitorio”: alquiló su casa y los inquilinos la convirtieron en algo impensado e ilegal

CompartirEscuchar“Encendí las luces y, oh Dios mío, un metro de tierra en mi dormitorio”, dice…

14 hours ago

Criptomonedas: cuál es la cotización de tether este 25 de junio

El precio de la criptomoneda Tether hoy. (Infobae)Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma…

18 hours ago