Categories: leamos

Un libro para recomendar: “Ya te llegará”, las cartas de la entrañable amistad entre Margo Glantz y Tamara Kamenszain

[”Ya te llegará”, de Margo Glantz y Tamara Kamenszain, puede comprarse en formato digital en Bajalibros clickeando acá]Así empieza “Ya te llegará” (Fragmento)Prólogo*Entre amigasEstas cartas entrelazan la vida de dos escritoras latinoamericanas durante un corto pero intenso período de fines del siglo XX marcado por las crisis políticas y económicas de América latina. Abarcan también un momento importante del desarrollo de la escritura de mujeres para el que los textos de Margo Glantz y Tamara Kamenszain resultan un importante estímulo, tanto con sus libros de poesía y prosa como con sus ensayos, porque ambas se destacaron por sus reflexiones sobre las literaturas de América latina y, especialmente, sobre la literatura escrita por mujeres.Tamara Kamenszain y Margo Glantz se conocieron en México en 1979, cuando Tamara, Héctor Libertella –que entonces era su marido– y Malena, su hija pequeña, se exiliaron en el país. Aunque, como contó Margo Glantz, la relación entre ellas se había iniciado un poco antes, a raíz de la amistad que su padre, que solía viajar a la Argentina, había establecido con Tobías Kamenszain, el padre de Tamara.Al llegar, fue Margo quien los recibió. En una de sus cartas, Tamara recuerda con agradecimiento la primera noche de año nuevo que pasaron como invitados en su casa: “Esa hospitalidad no se olvida nunca”. Fue un período en el que se frecuentaronmucho, en el que se asentaron también vínculos con otros exiliados, y en el que nació Mauro Libertella, el segundo hijo de Héctor y Tamara.Con el retorno a la democracia, los Kamenszain-Libertella regresan a la Argentina: es entonces que comienza la correspondencia con Glantz, que va de 1984 hasta 1997, cuando la inmediatez del correo electrónico empieza a reemplazar al correo tradicional. Para esa época, tanto Tamara como Margo ya se habían establecido como escritoras, aunque es precisamente en esos más de diez años que se definen mejor sus carreras literarias y sus poéticas en el contexto de sus experiencias de vida: crecen sus hijos, Margo afronta el juicio de divorcio “retentissant”, como dirá en una de sus cartas, se instala un período en Londres como agregada cultural, está de regreso en México cuando ocurre uno de los terremotos más trágicos de la historia del país, luego mueren sus padres;Tamara y Héctor retornan con la alegría del exiliado, pero pelean por establecerse en una Argentina en constante turbulencia debido a huelgas, inestabilidad política, inflación y falta de trabajo. Viven con conciencia de hecho histórico el Juicio a las Juntas y la muerte de Borges, que según Tamara fue “la confirmación de que ya entramos radicalmente en la era de la mediocridad”.Antes de conocerse, Tamara solo había publicado De este lado del Mediterráneo en 1973 (un libro de poemas que no volverá a reeditar hasta la aparición de su obra reunida La novela de la poesía en 2012) y Los no, en 1977; Margo, diecisiete años mayor que su amiga, ya había escrito varios ensayos académicos (Onda y escritura en México, en 1971, entre otros), Las mil y una calorías, novela dietética y Las genealogías, en 1981. Ya era profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y había ejercido cargos públicos.En los años siguientes, sus carreras se asientan: publican varios libros y reciben premios y becas importantes (como el Villaurrutia para Margo o la Guggenheim para Tamara). Esta correspondencia acompaña la trayectoria de esas dos obras y el desarrollo de “el estilo saltarín y elegante” de Margo, también fragmentario (como dice Tamara de los libros que le van llegando), y la escritura concentrada de Tamara y sus reflexiones sobre la literatura producida por mujeres.*Del prólogo de Leonora Djament, Cynthia Edul, Florencia Garramuño, Mercedes Halfon y Malena ReyQuién es Margo Glantz♦ Nació en Ciudad de México en el año 1930.♦ Es docente, narradora, ensayista, crítica literaria y una de las voces fundamentales de las letras mexicanas de los siglos XX y XXI.♦ Es Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1995, ha recibido diversos premios y reconocimientos, nacionales e internacionales, entre los que destaca el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2010.♦ Es autora de una treintena de libros, entre los que se encuentran Las genealogías, Sor Juana Inés de la Cruz: saberes y placeres, El rastro, Saña, El texto encuentra un cuerpo y Sólo lo fugitivo permanece.Quién fue Tamara Kamenszain♦ Nació en Buenos Aires en 1947. Falleció en Buenos Aires en 2021.♦ Fue maestra de varias generaciones de poetas, ensayista y periodista cultural.♦ Recibió numerosos premios como el Konex de Platino en 2014, el Premio de la Crítica de la Feria del Libro, la Medalla de Honor Pablo Neruda, la beca Guggenheim y el Premio Lezama Lima de Cuba.♦Entre sus libros más celebrados se encuentran La novela de la poesía, La boca del testimonio, La casa grande, Los No, El eco de mi madre, El libro de Tamar y Chicas en tiempos suspendidos.Seguir leyendo:Palabras para Tamara Kamenszain, la poeta que partió un año atrás (y bellos versos suyos)Margo Glantz: “Cada vez que hay un cambio cultural, político, religioso, inmediatamente las mujeres son las primeras en sufrir”

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit

Recent Posts

Así quedó la tabla anual de la Liga Profesional de Fútbol que define los clasificados para las copas Libertadores y Sudamericana: la doble chance de Boca

Recién en la última fecha habrá certezas sobre los que disputarán los torneos internacionales.El equipo…

9 hours ago

Javier Milei asistió a la final del Abierto de Polo Argentino en Palermo y fue ovacionado

El presidente Javier Milei asistió este domingo por la tarde a la final del Abierto…

13 hours ago

Se difundieron imágenes de cómo mataron a una enfermera para robarle el auto al mediodía en La Matanza

La inseguridad y la violencia no conocen de días y horarios en algunos sectores del…

13 hours ago

Se complica la situación de la empresa: Flybondi usó un taller suspendido para reparar aviones

Mientras el Gobierno analiza el plan que presentó Flybondi para reducir el número de vuelos…

13 hours ago

Hugo Moyano vuelve a la CGT y termina de correr a Pablo de la conducción de Camioneros

El jefe sindical mantendrá una cumbre con los dialoguistas para sellar su retorno a la…

13 hours ago

Ponen en escena una mediación de Sergio Massa entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, pero aún no hay acuerdo de fondo en el PJ

Las reuniones se suceden, por ahora, de manera infructuosa. El enfrentamiento entre Axel Kicillof y…

15 hours ago