Categories: Campo

“En soledad”: enojo en Santa Fe con la clase política por la falta de ayuda a los productores

escucharescucharLa Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) expresó en un duro comunicado que el campo de esa provincia sigue “en soledad”. Lo dijo por la situación del sector agropecuario allí en el marco de la sequía y la falta de soluciones.“Advertimos reiteradamente a los gobiernos nacional y provincial, y a toda la sociedad, sobre lo que estaba sucediendo desde hace tres años, pero que se terminó de desencadenar con inusitada fuerza el último año. Y no se prestó ninguna atención a los avisos”, comenzó la agrupación.Añadió: “Reuniones, promesas, excusas…, todas actitudes evasivas para no enfrentar con carácter y determinación una situación que afectaría a toda la sociedad argentina”.“NO HABÍA NADA”: DESCONCIERTO EN EL CAMPO POR UN ANUNCIO DE MASSA QUE TODAVÍA NO ARRANCASobre el gobierno provincial, Carsfe dijo: “El gobierno de la provincia de Santa Fe, primer interlocutor e interesado en que a su principal actor económico y base de la posterior transformación industrial le vaya bien, hizo oídos sordos y demoró respuestas reiteradamente a los reclamos del sector. No hizo pedidos contundentes ni reclamos firmes al gobierno nacional, ni fue capaz de articular, con escasísimas excepciones, medidas que contribuyeran al alivio productivo, económico y social de los productores”.Las lluvias se demoraron y llegaron con el daño ya provocadoGustavo Garello – APRespecto de los legisladores santafecinos, los provinciales y los nacionales señalaron: “Tampoco alzaron su voz para acompañar, denunciar o generar iniciativas que aportaran soluciones urgentes. Por el contrario, podemos afirmar que, en forma homogénea, hubo silencio”.Y fustigó al gobierno nacional: “Alejado de las necesidades del campo, no sólo no contribuyó, sino que con sus erráticas políticas económicas empeoró decididamente todo atisbo de sostenimiento de las actividades, generando distorsiones insalvables en un corto plazo que se agota para los productores”.En este contexto, Carsfe indicó que la provincia sigue bajo los efectos del fenómeno climático. Lo describió así: “Aquellos que alcanzaron a sembrar en el otoño asumieron riesgos extraordinarios, y ante la persistente escasez de humedad, hoy se encuentran más endeudados y sin esperanzas de recuperación”.“Otro tanto sucede con los productores ganaderos de leche y carne, que lejos de mejorar su situación, ven que sus rodeos se reducen y hasta desaparecen, y con ello, la forma de vida con la cual varias generaciones se desarrollaron. Esto es más evidente y elocuente en los departamentos del norte provincial, donde la condición ya es rayana en la catástrofe”, agregó.La hacienda en un maíz en Bigand, Santa Fe. Muchos productores dieron sus cultivos a las vacas
Destacó: “Lo mismo pasa para otras actividades agropecuarias, tal vez de menor significación económica para la política, pero que constituyen el sustento de muchas familias y poblaciones, tales como la hortifruticultura, la apicultura y otras formas de producción”.En otra parte del comunicado donde hablan de “oídos sordos y especulación” remarcaron: “En estos días, el gobierno de la provincia de Santa Fe, en una medida tardía y especulativa (había sido solicitada en junio por la Comisión de emergencia provincial), decretó el estado de desastre para tres departamentos del norte provincial, y retrotrajo de desastre a emergencia a todo el resto de los departamentos de la provincia”.Indicó: “Al parecer, como afirmamos antes, bastaría una lluvia o una medida burocrática (que además desoyó las recomendaciones de la Comisión) para que todos los efectos negativos se hayan superado. Eso, por supuesto, es una negación de la realidad y la confirmación del desinterés manifiesto en acompañar al sector del cual todos se sirven pero con el cual no contribuyen”.LA NACIONTemasSanta FeComunidad de NegociosActualidadConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Santa FeSanta Fe. Pullaro y Lewandowski cerraron sus campañas en un clima marcado por la apatía política y la euforia opositoraClusters La unión hace a la fuerza en materia de competitividadInseguridad rural. Destruyeron un silobolsa y se robaron granos por unos $3 millones

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

Copa América | Quién es Cristóbal Soria, el periodista que festejó al lado de Lionel Messi desde el hotel de la selección

CompartirEscucharLionel Messi festejó su cumpleaños número 37 en medio de la Copa América y junto…

2 hours ago

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 24 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

6 hours ago

Revelan que Julian Assange se declarará culpable tras un acuerdo con EE.UU. y regresará a Australia

CompartirEscucharWASHINGTON.- El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declarará culpable de un cargo de delito…

6 hours ago

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 24 de junio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A…

6 hours ago

Los Pumas enfrentarán a una Francia que llega con un plantel alternativo en su viaje a la Argentina

CompartirEscucharLas semifinales del Top 14 terminaron de definir los últimos detalles de la lista de…

8 hours ago

En búsqueda del próximo Mercado Libre: un fondo de inversión se expande en la Argentina para financiar talento local

CompartirEscucharPese a las crisis económicas de las últimas décadas, la Argentina se mantiene como un…

14 hours ago