Categories: españa

La AIReF critica una “pérdida de ambición” del Gobierno para evaluar políticas públicas y pide analizar sanidad, educación y empleo

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, en una imagen de archivo. (EFE/Pedro Puente Hoyos).La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha criticado este miércoles que el Ejecutivo está reduciendo el alcance de las evaluaciones de políticas públicas que encarga al organismo que preside, ya que cada vez es menor el volumen de gasto afectado por los análisis que se le demandan. “La trascendencia cuantitativa ha ido disminuyendo”, ha afirmado Herrero, añadiendo que es “evidente la pérdida de ambición en el ámbito cuantitativo y también en el ámbito de evaluar políticas de corte transversal”.Esta crítica se enmarca en el proyecto de análisis de gasto público procedente de los fondos del Plan de Recuperación, el Spending Review, que pese a su continuidad para el periodo 2022-2026 tras un primer periodo 2018-2021, cada vez evalúa una cantidad más pequeña de gasto público. Según detalla la AIReF, los encargos de las tres fases de la primera parte del proyecto afectaron a un total de 108.000 millones de euros, en contraste, la primera fase de la segunda parte del proyecto solo afecta a 10.000 millones, la cantidad más reducida de las cuatro fases existentes hasta ahora. Con los nuevos encargos más reducidos, la AIReF ha dejado de evaluar el gasto público en farmacia, becas universitarias, ayudas a la formación y contratos postdoctorales.Te puede interesar: La AIReF cree que Bruselas evitará multar a España por déficit excesivo, aunque avisa: las nuevas reglas fiscales no serán “light”Por ello, el organismo independiente de control fiscal pide que los partidos alcancen un acuerdo para modificar su ley orgánica y blindar las labores de evaluación, así como que la AIReF pueda tener iniciativa propia para evaluar políticas públicas dentro del margen que se regulara. Hasta ahora, la institución solo tiene regulada por ley la función de supervisión fiscal y realiza las evaluaciones cuando el Gobierno central, las comunidades autónomas o los gobiernos locales se lo piden.Según señala Herrero, las políticas que le gustaría evaluar a la AIReF son “claramente” la sanidad por los “problemas existentes en todas las comunidades autónomas” en el ámbito de la atención primaria y de la formación continua de los profesionales. También ha mencionado la asistencia sociosanitaria y la educación, que es la “gran olvidada de la evaluación” pese al problema de productividad que tiene España. En relación con esto último, Herrero cree que sería positivo evaluar el mercado laboral en términos estructurales y los efectos que puede estar teniendo la reforma laboral. Otras áreas de interés son la dependencia, por la presión que supone el envejecimiento en términos de sostenibilidad de las finanzas públicas, la formación profesional, la justicia y la vivienda.Falta de tradición en evaluación de políticasDurante la presentación este miércoles de los estudios de la tercera fase del primer Spending Review, relativos a la gestión de los residuos municipales y a los instrumentos financieros de apoyo a sectores productivos, Herrero ha asegurado que en España “no estamos preparados para evaluar nuestras políticas públicas”. No es solo que no haya tradición evaluadora, sino que las políticas se diseñan sin objetivos cuantificables, como en el caso del Ingreso Mínimo Vital. A esto se añade que mucha información necesaria para las evaluaciones no está disponible o es de deficiente calidad, lo que obliga a la AIReF a firmar convenios con distintas administraciones y los procesos se prolongan tanto que dejan poco tiempo para la labor propiamente de evaluación.Te puede interesar: La AIReF critica que Escrivá pasara al Gobierno y carga contra la “descalificación” a su informe sobre el Ingreso Mínimo VitalSin embargo, Herrero ha reconocido que a las administraciones les puede dar “un poco de miedo” el hecho de que AIReF entre a evaluar ciertos ámbitos. Ha argumentado esta creencia en que es probable que la institución recomiende un aumento de gasto en algunas áreas en el corto plazo, como en sanidad, aunque esas inversiones terminen suponiendo ahorros en el medio plazo por una mejor gestión de los recursos humanos y de las compras sanitarias.En cuanto a la mayoría absoluta del Congreso que se requiere para modificar la ley orgánica que regula la AIReF, su presidenta afirma que ya se lo ha trasladado al Ejecutivo en alguna ocasión, aunque se estuvo de acuerdo en modificar en primer lugar su estatuto de funcionamiento por ser un paso más rápido. Herrero reconoce que modificar la ley orgánica “no sería sencillo”, aunque confía en que pueda haber consenso como lo hubo para nombrarla presidenta de la institución en 2020.

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit

Recent Posts

Thiago Tirante, el primer argentino en debutar (y perder) en Roland Garros

CompartirEscucharEl arranque de Roland Garros 2024 no fue complaciente con el tenis argentino. Este domingo…

7 hours ago

Cómo se calcula el aguinaldo para empleadas domésticas en junio 2024

CompartirEscucharEl sexto mes del año los trabajadores formales reciben el pago de la primera cuota…

7 hours ago

La cordobesa Magalí Benejam fue coronada Miss Universo Argentina: cómo le fue a Alejandra Rodríguez, la participante de 60 años

CompartirEscucharFinalmente, la Argentina eligió a su representante para el popular concurso Miss Universo. En esta…

7 hours ago

Anya Taylor-Joy apareció en el Gran Premio de Mónaco para acompañar a Lewis Hamilton y deslumbró a todos

CompartirEscucharAnya Taylor-Joy estuvo presente este domingo en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1…

7 hours ago

Investigadores descubrieron la cura más efectiva contra la resaca

CompartirEscucharUno de los grandes problemas para los que beben alcohol de manera regular es el…

9 hours ago

Acuerdo con los “zurdos” para evitar una crisis, la nueva fase del plan y el temor a cortar un cable sensible

CompartirEscucharLa crisis diplomática con España desnudó un mecanismo que ya es propio del gobierno de…

11 hours ago