Más de un centenar de palestinos muertos en las primeras horas de los ataques de hoy en Gaza, según la ONU

Ginebra, 7 dic (EFE).- La ONU dijo hoy que los informes recibidos sobre los ataques de Israel contra edificios residenciales en el campo de Yabalia, en el norte de Gaza, causaron sólo en las primeras horas del miércoles la muerte de más de cien personas en ese único lugar, sin contar las víctimas en otras zonas a lo largo del día.”Los bombardeos fueron intensos” contra varios edificios de habitaciones en Yabalia, pero también en el campo de Al Nuseirat Camp y en la localidad de Deir al-Balah, donde se reportaron el mayor número de víctimas de la jornada, según el informe diario de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU sobre la situación en la Franja de Gaza.El documento confirma que sólo 80 camiones con suministros humanitarios y 69.000 litros de combustible entraron en Gaza procedentes de Egipto, muy por debajo de la media diaria de 170 camiones y 110.000 litros de combustible que ingresaron a diario durante la pausa humanitaria (24 al 30 de noviembre).Antes de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, la población era abastecida a diario por 500 camiones de mercadería.”La capacidad de la ONU para recibir los cargamentos de ayuda se ha visto considerablemente mermada en los últimos días por varios factores, como la escasez de camiones dentro de Gaza, con algunos varados en la zona media (de Gaza) que ha quedado separada del sur, y los apagones en las telecomunicaciones”, se explica.También ha tenido un impacto negativo el creciente número de personal que debido a las hostilidades no puede presentarse en el paso fronterizo de Rafah, la única gobernación de Gaza en la que se han realizado distribuciones limitadas de ayuda. La ONU también señaló que continúa el flujo de desplazados internos hacia Rafah, la mayoría procedentes de toda la gobernación de Jan Yunis, aunque como los refugios han superado con creces su capacidad, la mayoría de los recién llegados se instalan en las calles, en espacios vacíos de la ciudad o en edificios públicos, cuando encuentran lugar.Para intentar aliviar en algo la situación, la ONU ha distribuido cientos de tiendas de campaña, que se han levantado en dos lugares distintos junto a cientos de refugios improvisados.Mientras tanto, el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidos ha comenzado a distribuir comidas calientes cocinadas por la comunidad, aunque el número de raciones es muy limitado frente a las necesidades.

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: EFE

Recent Posts

Trenes chatarra: la Cámara de Casación confirmó las condenas a Julio De Vido y Ricardo Jaime pero ordenó rebajarlas por los “atenuantes”

Sin embargo, el tribunal ordenó revistar los 8 años ordenados contra el ex secretario de…

2 hours ago

Trenes chatarra: la Cámara de Casación confirmó las condenas a Julio De Vido y Ricardo Jaime pero ordenó rebajarlas por los “atenuantes”

Sin embargo, el tribunal ordenó revistar los 8 años ordenados contra el ex secretario de…

2 hours ago

Alemania planea expulsar a los migrantes que celebren actos terroristas en Internet

Berlín, 26 jun (EFE).- El Gobierno alemán endurecerá su política contra el odio en internet…

2 hours ago

Preocupación por caída de acciones en Tecnoglass, una de las empresas emblemáticas del Caribe

En su mejor momento, Tecnoglass cotizó en Nasdaq. (Crédito: Colprensa)El miércoles 25 se conoció que…

2 hours ago

Bruselas concluye que los países que quieren adoptar el euro no cumplen aún los criterios para entrar al club

La Comisión Europea ha concluido este miércoles que los seis Estados miembro que se han…

2 hours ago

Conducef alerta a la población de adultos mayores en México de nueva estafa en cajeros automáticos

La Condusef recomienda a los mayores de 60 años extremar precauciones durante el uso de…

4 hours ago