Categories: juegos panamericanos

Clima en Ecatepec: la previsión meteorológica para este 8 de diciembre

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.Los pronósticos del tiempo son prácticas que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco certeros.Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.A continuación el estado del clima de las próximas horas en Ecatepec para este viernes 8 de diciembre:Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.Para este viernes, se estima que en Ecatepec habrá un 57% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 22 centígrados y una mínima de 10°. La nubosidad será del 46% y por la noche habrá una posibilidad del 4% de lluvias.El pronóstico del clima en Ecatepec (Imagen ilustrativa Infobae) De calores y contaminantes, el clima en EcatepecEcatepec de Morelos forma parte de los 125 municipios que integran el Estado de México (Edomex) y se caracteriza por ser una región en donde la mitad de su territorio tiene clima seco y lluvioso y templado subhúmedo en la restante.En Ecatepec la temperatura promedio al año es de 23 grados centígrados, mientras que su rango de precipitación promedio es de 500 a 700 mm. La temporada más húmeda es de mayo a octubre, mientras que la más seca va de noviembre a abril.Al formar parte de la zona conocida como Valle de México, Ecatepec padece problemas ambientales debido a la contaminación, la sobrepoblación y sus actividades industriales, lo que lo hace uno de los municipios con la peor calidad del aire. Este municipio mexiquense tiene una temperatura promedio de 23 grados. (CUARTOSCURO)Qué tipo de clima hay en MéxicoMéxico es un país favorecido, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una región megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.Aunque el Trópico de Cáncer segmenta al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.En este contexto, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son excesivamente altas.Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de lluvias anuales y un aumento considerable de las temperaturas.Los estragos ya han comenzado a hacerse notorios con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las graves inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto una alza en la cantidad de contingencias ambientales en las principales metrópolis, como es el caso de la capital mexicana.SEGUIR LEYENDO:Más noticiasEl clima en el mundoTodo sobre México

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit

Recent Posts

Blanqueo: la reforma en el Senado restringió el acceso a los beneficios y redujo el efecto “zanahoria”

No se podrán regularizar activos a nombre de testaferros.Se extendió la restricción para blanquear a…

59 mins ago

De chiquito la tuvo a upa, de grande le perdió el rastro: “Era lo más parecido a una hermanita menor, bastante insoportable”

Compartir>LA NACION>LifestyleSe conocieron porque sus familias eran amigas y ellos se criaron como hermanos, pero…

7 hours ago

Se traslada a Argentina el frente frío y con lluvias que causó inundaciones y una muerte en Chile

CompartirEscucharEl frente frío que con fuertes lluvias que causó una muerte y más de 6…

9 hours ago

Se traslada a Argentina el frente frío y con lluvias que causó inundaciones y una muerte en Chile

CompartirEscucharEl frente frío que con fuertes lluvias que causó una muerte y más de 6…

9 hours ago

El River de Demichelis perdió con Riestra y se pegó otro tiro en un pie: un papelón para cerrar el semestre de la peor manera

Fue 2-0 para el equipo del Ogro Fabbiani, con goles de Barrionuevo y Benegas, de…

17 hours ago

El Gobierno apunta contra el kirchnerismo por los incidentes en el Congreso: entre los detenidos hay militantes de la agrupación Barrios de Pie

La mayoría de los involucrados, según la Rosada, responden a organizaciones K.También hay presencia de…

17 hours ago