Incautadas 35 toneladas de metanfetamina en un megalaboratorio en el norte de México

Las autoridades mexicanas han informado este lunes de la incautación de 35.250 kilos de metanfetamina terminada y abundantes materias primas en un megalaboratorio ubicado en el municipio de Quiriego, en el estado de Sonora, en el norte de México.

La Secretaría de Marina y autoridades de Sonora que integran la Mesa Estatal de Seguridad han dado cuenta de esta operación, la más grande contra el narcotráfico del actual mandato presidencial, según ha destacado el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, citado por el diario ‘La Jornada’.

También se han hallado 5.705 kilogramos de sustancias químicas que podrían haber servido para producir 40.955 kilogramos de metanfetamina. En el laboratorio había 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras y material diverso, por lo que se estima que es mayor que el megalaboratorio descubierto en Sinaloa en febrero de 2023.

Esta operación ha impedido la puesta en circulación de más de 1.000 millones de dosis de metanfetamina, lo que reduce la capacidad operativa y financiera de los grupos delictivos en la región, ha destacado Durazo.

Esta droga podría alcanzar un valor de 700.000 millones de dólares (unos 650.000 millones de euros), ha resaltado Durazo. “Lo más importante es que estamos evitando que lleguen al mercado 1.023 millones de dosis de metanfetamina. Con esa cantidad puede envenenarse a cualquier ciudad de Estados Unidos u otro país”, ha apuntado.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, ha destacado que es el primer laboratorio de esa magnitud descubierto en Sonora y ha apuntado a que el Cártel de Sinaloa se ha desplazado hacia Sonora para la producción tras varias operaciones antidroga exitosas.

Ojeda ha explicado que aunque se ha tomado el laboratorio no se han producido detenciones, ya que las fuerzas federales llegaron en helicópteros, lo que permitió a las personas que estaban allí trabajando huir por tierra.

Las autoridades han destacado que esta acción no solo contribuye a reducir el consumo de droga, sino que también se evita que estas sustancias lleguen a Australia, Canadá, China, España, Estados Unidos y Japón, entre otros países.

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: EuropaPress

Recent Posts

EEUU “destruye con éxito” un dron, dos buques y siete radares de los hutíes de Yemen en 24 horas

El Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este viernes…

2 hours ago

David Summers, su actuación más especial junto a su hijo Dani: “Es un genio de la música”

David Summers, el icónico cantante de Hombres G, no ha querido perderse la presentación de…

2 hours ago

El Congreso rechaza la “intromisión” de la CIDH en el proyecto de ley que prescribe delitos de lesa humanidad

El Congreso de Perú ha rechazado este viernes las declaraciones de la Corte Interamericana de…

2 hours ago

Boca le ganó Vélez en una noche de tensión, desahogo y furia en la Bombonera por la expulsión de Cavani

CompartirEscucharEn una noche especial, Boca ganó puntos y tranquilidad frente al subcampeón del fútbol argentino.…

6 hours ago

Alemania tuvo un estreno lleno de fútbol ante Escocia por la Eurocopa, goleó 5-1 y ya sueña con vivir un nuevo cuento de hadas

CompartirEscucharDieciocho años atrás, los alemanes vivieron lo que ellos mismos definieron como un impensado “cuento…

8 hours ago

Qué ver en Netflix Argentina: el ranking de las mejores películas para disfrutar este fin de semana largo

CompartirEscucharSe acerca el fin de semana, pero a diferencia de otros, este será largo debido…

8 hours ago