Categories: méxico

¿Quién ganó el tercer debate por la jefatura de Gobierno de la CDMX? Esto reveló una encuesta

La candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno; Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, posan con los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) previo al tercer debate chilango. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COMCon la cuenta regresiva para las elecciones del 2 de junio, este domingo se llevó a cabo el tercer y último debate chilango a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) en donde Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski expusieron algunas de sus propuestas con las que buscarán, a decir de ellos, mejorar la vida de los capitalinos.Clara Brugada, candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, tuvo fuertes enfrentamientos con su principal opositor, Santiago Taboada de la alianza Va por la CDMX; mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) intentó mantenerse al margen de la discusión en su intento de posicionarse como una alternativa para el electorado.La morenista y el panista intercambiaron acusaciones sobre corrupción y gestión pública, marcando un clima de tensión y confrontación durante poco más de hora y media que duró el debate en el que se abordaron dos temas: seguridad y justicia; y planeación del desarrollo inmobiliario y urbano. El encuentro fue moderado por Luisa Cantú Ríos y Pedro Pablo Gamboa.Qué dijo Clara BrugadaClara Brugada señala aumento de homicidios en Guanajuato (@InstitutoElectoralDF)Clara Brugada, candidata de Sigamos Haciendo Historia por la coalición Morena, PT y Partido Verde, con nuevo look, recibió el apoyo de simpatizantes al ser acompañada a la sede del debate por parte de figuras políticas prominentes como Marcelo Ebrard y Ernestina Godoy.Durante el debate, Clara Brugada dijo que su administración se enfocará en el bienestar de niños y niñas, previniendo su llegada a las calles mediante becas desde el nacimiento hasta los primeros mil días de vida.Brugada enfatizó en la continuación del proyecto de la Cuarta Transformación, subrayando la importancia de mantener el legado de López Obrador. Entre sus propuestas, destacó la implementación de programas sociales orientados a mejorar las condiciones de vida a través de la “vivienda para el bienestar”. Asimismo, propuso la construcción del “segundo piso de la Cuarta Transformación ambiental”, destacando la defensa de la Constitución de la Ciudad de México en el desarrollo urbano.Sobre seguridad, Brugada prometió la instalación de mil kilómetros de caminos seguros, aumentar las cámaras de vigilancia y usar drones para una respuesta más rápida, criticando las políticas de seguridad de sus oponentes y defendiéndose de las acusaciones de permitir el cártel inmobiliario en Iztapalapa.Se identificó además como una “feminista de toda la vida”, comprometiéndose a seguir estrategias de seguridad con perspectiva de género, siendo apoyada por figuras como Ebrard, Godoy y Harfuch.Qué propuso Santiago TaboadaEl tercer debate Chilango para jefatura de la Ciudad de México
Captura:
Instituto Electoral Ciudad de MéxicoEl candidato de la alianza Va por la CDMX, Santiago Taboada, criticó los 27 años de gestión de la izquierda, a los que calificó de “mentiras y fracasos”, y propuso un cambio de proyecto para la Ciudad de México.Entre sus propuestas, destacó la necesidad de desarrollar planes generales que atiendan las necesidades de vivienda con servicios básicos y transporte público, mencionando apoyo específico para jóvenes y trabajadores en este aspecto. Se comprometió a la remodelación de escuelas públicas y clínicas de salud.Taboada denunció la construcción ilegal de “Portal Churubusco” durante la gestión de Brugada y acusó falta de transparencia en su administración.Sobre seguridad, prometió reforzar la ciudad, aumentar el salario a los policías y mejorar el transporte público y la Fiscalía para una mejor calidad de vida en la ciudad. Propuso un trabajo policial basado en cuadrantes y microcuadrantes, la recuperación de espacios públicos, y el uso de tecnología avanzada para prevenir delitos. Asimismo, habló de crear una Fiscalía con perspectiva de género para enfrentar el problema de feminicidios.Taboada criticó la gestión de seguridad basada en modelos anteriores, como el de Guanajuato, y señaló la necesidad de un cambio, destacando sus esfuerzos en Benito Juárez para hacerla la alcaldía más segura de la capital.Qué propuso Salomón ChertorivskiEl candidato acudió con una corbata naranja
(Foto: @iecm)Por su parte, el emecista Salomón Chertorivski centró su discurso en la necesidad de una planeación urbana que integre vivienda y transporte público, y propuso crear viviendas sobre estaciones del metro y desarrollar colonias sustentables.Destacó la importancia de reformar la Calzada de Tlalpan con ciclovías y árboles para mejorar la calidad de vida. Su visión incluye un enfoque en mejorar las líneas del metro y la construcción de una ciudad planificada y sin polarización.En términos de seguridad, Chertorivski propuso un nuevo sistema de justicia que dé respuesta a las denuncias de la población y planteó la creación de una sola corporación policial —Fuerza Capital— para mejorar la eficiencia y calidad del trabajo policial.Este enfoque busca también facilitar que los policías puedan levantar denuncias para mejorar el acceso a la justicia. Además, criticó el modelo de seguridad existente y propuso un proyecto renovado que trabaje contra las células criminales, enfatizando la necesidad de acabar con la corrupción y reformar el poder judicial.Chertorivski también se pronunció sobre las propuestas para niños en situación de calle y las personas con discapacidad visual.¿Quién ganó el debate?De acuerdo con una encuesta realizada por Massive Caller, el 59.5% de los ciudadanos de la capital vio el debate coordinado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México entre los candidatos a la jefatura de Gobierno; mientras que un 40.5% no lo hizo.Del porcentaje que dijo sí haber observado el debate, el 55.4% mencionó que Santiago Taboada fue quien presentó las mejores propuestas o fue el ganador del debate, ello frente a un lejano 38.0% de la candidata de la alianza Morena, PT y PVEM, a quien le sacó una ventaja de doble dígito, por 17.4 puntos porcentuales.Encuesta Massive CallerEn tanto, sólo un 6.6% de los encuestados señaló que el candidato del llamado Movimiento Naranja fue quien tuvo un mejor desempeño en comparación con sus contrincantes, sin embargo, aún se mostraba lejano con Taboada por 48.8 puntos y de Brugada con 31.4 puntos porcentuales.La casa encuestadora también preguntó a los ciudadanos cómo cambió su intención de voto, a lo que el 86.9% contestó que “reafirmó la preferencia que tenía”; el 8.7% indicó que “cambió por otro candidato”; y el 4.4% señaló que “no había decidido, pero después de escucharlos se decidió por alguno de ellos”.Encuesta Massive CallerEn este sentido, los que indicaron que cambiaron su intención de voto, el 58.0% fue para Santiago Taboada; el 37.5% para Clara Brugada; y el 4.5% para Salomón Chertorivski.Al cuestionar a los encuestados sobre quién cree que ganará la elección tras ver el debate el 53.3% aseguró que el triunfador será el de la coalición Va por la CDMX; mientras que el 43.2% afirmó que la ganadora será la morenista; mientras que el 3.5% se atrevió a decir que el emecista sería el victorioso.Encuesta Massive CallerDe acuerdo con la información, la encuesta de Massive Caller fue realizada con una técnica de “robot” en grabaciones enviadas a hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando llamadas aleatorias con una frecuencia de no respuesta del 0% y una tasa de rechazo de 95 por ciento. Al final se aplicaron 1000 encuestas representativas.Encuesta Massive CallerDe acuerdo con la información, la encuesta de Massive Caller fue realizada con una técnica de “robot” en grabaciones enviadas a hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando llamadas aleatorias con una frecuencia de no respuesta del 0% y una tasa de rechazo de 95 por ciento. Al final se aplicaron 1000 encuestas representativas.

Fuente

adminazeit

Recent Posts

Se pueden conseguir en la Argentina verduras en conserva importadas de Francia: cuánto salen y cuál es la diferencia con los productos nacionales

CompartirEscucharEn las últimas semanas, se pudo observar que las góndolas del supermercado se fueron llenando…

2 hours ago

Cuándo empieza la Eurocopa Alemania 2024: día, horario y TV

CompartirEscucharLa Eurocopa 2024, el torneo de selecciones más importante del Viejo Continente, que se disputa…

2 hours ago

Uno de los Jonas Brothers tiene de cáncer de piel y habló de su cirugía

Se trata de Kevin, de 36 años, el mayor de los hermanos de esta exitosa…

4 hours ago

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, miércoles 12 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

4 hours ago

Cuándo juega Deportivo Riestra vs. River Plate, por la Liga Profesional 2024: día, hora y TV

CompartirEscucharEste jueves, desde las 15 (hora argentina), Deportivo Riestra y River Plate se enfrentan en…

4 hours ago

Estas son las cinco razas de gato que tienen mayor esperanza de vida

CompartirEscucharUn minucioso estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery explicó cuáles son…

4 hours ago