Categories: españa

Feijóo gana las elecciones europeas en España con 22 escaños, pero no consigue torcer el brazo a Sánchez, que resiste con 20 eurodiputados

Sigue en directo las elecciones europeasEl PP se ha convertido en el partido más votado en las elecciones europeas de este domingo en España. La candidatura liderada por Dolors Montserrat ha obtenido 22 escaños, seguida muy de cerca por la de la socialista Teresa Ribera, con 20 eurodiputados. Pese a la victoria, los populares no consiguen torcer el brazo al PSOE, ya que mantiene el mismo número de representantes que en 2019.Vox, siguiendo la estela de sus socios europeos, duplica los resultados de hace cinco años y obtiene seis eurodiputados. A la izquierda del PSOE, Sumar gana por la mínima la batalla a Podemos con tres y dos escaños, respectivamente. Más allá de la desaparición de Ciudadanos del Parlamento Europeo, el agitador ultra Alvise Pérez da la sorpresa al irrumpir en la Eurocámara con tres representantes.Los principales dirigentes del PP celebran los resultados de las elecciones europeas en la sede nacional del partido, en la madrileña calle Génova. (Mudarra/PP)Los de Alberto Núñez Feijóo han experimentado un gran incremento con respecto a 2019, siendo la fuerza que más sube. El PP ha obtenido casi 15 puntos más en porcentaje de votos que hace cinco años, cuando quedaron en segunda posición, por detrás del PSOE. En aquella cita, los populares consiguieron el 20,2% de las papeletas y 12 escaños; este 9-J, el PP aumenta su representación con un 34,18% y 10 eurodiputados más.Victoria agridulce para el PPSi bien, más allá de que en Génova se habían mentalizado en los últimos días con la posibilidad de un empate técnico con el PSOE, la victoria de este domingo no es total para el PP, ya que los socialistas salen vivos de esta cita electoral. La candidatura liderada por la vicepresidenta tercera ha obtenido el 30,19% de los votos y 20 escaños.Eleciones europeas (EP Data)Este resultado estropea los pronósticos iniciales fijados por el PP, cuando las encuestas dibujaban una victoria holgada de los populares, con hasta nueve puntos de diferencia a las puertas del inicio de la campaña. Si bien, los fallos protagonizados por Feijóo durante la campaña y la imputación de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, ha dado alas a los socialistas, que solo se dejan 2,71 puntos por el camino.Vox, que fue la quinta fuerza más votada hace cinco años, ha duplicado los resultados este domingo. Los de Santiago Abascal, comandados en las elecciones europeas por Jorge Buxadé, han obtenido el 9,62% de los votos y seis escaños, tres representantes más que en 2019.Además de la notable subida del PP y de Vox, el bloque de la derecha ha sumado un nuevo componente. Se trata de Alvise Pérez, un agitador ultra y difusor de bulos que se ha hecho un hueco en el panorama político gracias a su presencia en las redes sociales. La agrupación de electores Se acabó la fiesta se ha estrenado en el Parlamento Europeo al conseguir tres eurodiputados.Sumar gana la batalla a Podemos por la mínimaEn el plano de la izquierda estatal a la izquierda del PSOE, Sumar ha salvado los muebles al superar a Podemos después de una batalla que los morados planteaban como unas primarias. La coalición liderada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha irrumpido en la Eurocámara en su primera experiencia en esta cita electoral con tres representantes.Con el 4,65% de los sufragios, Sumar (en coalición con los comunes, Compromís, IU y Más Madrid) ha superado a Podemos. Los morados, con la exministra de Igualdad Irene Montero al frente, siguen con vida en la Eurocámara. Si bien, Podemos, con el 3,2% de los votos, solo ha obtenido dos representantes, cuatro menos que hace cinco años, cuando alcanzó el 10,1% de las papeletas.Más allá de los resultados de estas formaciones de ámbito nacional, Ahora Repúblicas (formado por ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més) ha igualado los datos de 2019 al conseguir tres europarlamentarios. La coalición de las izquierdas independentistas, con la republicana Diana Riba como cabeza de lista, ha sido la cuarta fuerza más votada este domingo.Junts, el partido de Carles Puigdemont, solo ha obtenido un escaño. Con el 2,10% de los votos, los independentistas catalanes han perdido un representante y casi la mitad de los sufragios con respecto a la última convocatoria europea. El PNV mantiene los resultados logrados hace cinco años al obtener un escaño.

Fuente

adminazeit

Recent Posts

Los castigos de la AFA y los organismos de seguridad no frenan a los violentos

CompartirEscucharNo distingue clubes, colores, categorías, divisiones, escenarios… La violencia en el fútbol se adueña de…

8 mins ago

El análisis de Carlos Melconian sobre la situación económica del país: “Crédito y confianza es lo que le falta a la Argentina”

CompartirEscucharEl economista y expresidente del Banco Nación Carlos Melconian realizó un análisis sobre la situación…

10 mins ago

En mayores de 60: qué es la nocturia y cómo puede prevenirse

Compartir>LA NACION>SaludLa nocturia afecta a gran parte de la población adulta; especialistas revelan sus causas…

2 hours ago

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 10 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

2 hours ago

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 10 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

2 hours ago

La condena a Juan Darthés por abuso sexual agravado: la palabra de Thelma Fardin

CompartirEscucharEste lunes, el actor Juan Darthés fue condenado a seis años de prisión por la…

6 hours ago