Categories: General

Cayó la banda que inundó las cuevas del interior con dólares falsos de altísima calidad

CompartirEscucharAl cabo de más de medio año de investigación, la Policía Federal desarticuló una organización criminal que había montado un aceitado esquema que les permitía ubicar en “cuevas” financieras del interior del país cientos de miles de dólares que ellos mismos producían en una imprenta offset que les permitía hacer copias de altísima calidad de billetes de US$100, tanto los tradicionales con la “cara grande” de Benjamin Franklin enmarcada en un óvalo como los que tienen el recorte del busto del político, científico e inventor bostoniano y están atravesados por una franja azul tornasolada con medidas de seguridad.Los efectivos federales detuvieron a once sospechosos tras 12 allanamientos realizados en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y en Entre Ríos, con la localidad de Chajarí como punto principal.La investigación se inició hace seis meses tras el arresto, durante un operativo de control de tránsito en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, de dos personas que tenían en su poder una importante suma de billetes de 100 dólares apócrifos. A partir de eso, detectives del Departamento Delitos Económicos de la Policía Federal comenzaron con tareas investigativas que incluyeron seguimientos, escuchas telefónicas y análisis documental, “a través de los cuales se logró identificar a la totalidad de los integrantes de la organización y determinar los roles que cumplía cada uno de ellos”, según explicaron fuentes de la fuerza federal.Clausuraron una imprenta de dólares falsosEntre los implicados están el encargado de la imprenta donde se hacían las divisas falsas, un proveedor mayorista y algunos de los ‘pasadores’, cambistas encargados de colocar el dinero falso en el mercado del interior de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos y Santa Fe. El procedimiento era tan sencillo como eficaz: ofrecían sus billetes a un precio menor al del mercado cambiario “blue”. Se logró identificar, también, la existencia de testaferros que “prestaban” sus cuentas de billeteras virtuales para recibir los pagos efectuados por las víctimas.Clausuraron una imprenta de dólares falsos, también falsificaban pesosCon el vasto material probatorio obtenido por los detectives policiales, el juez federal de Junín Héctor Pedro Plou dispuso que los efectivos de la División Falsificación de Moneda realicen 12 allanamientos con los que se concretaron los once arrestos y la desarticulación de la cadena de fabricación de moneda norteamericana de “gran calidad”.En el procedimiento se secuestraron más de 30.500 dólares falsos y 3270 verdaderos, 82.000 pesos argentinos falsos y $811.000 genuinos, así como sellos, placas de impresión ‘offset’, tintas y gran cantidad de elementos y otra documentación utilizada para dar un aspecto legítimo a los billetes apócrifos.Uno de los 11 detenidos por falsificar y comerciar dólaresIntervinieron en la causa el juzgado federal de Junín y la fiscalía federal con asiento en esa ciudad, encabezada por el fiscal Eduardo Norberto Varas.Clausuraron una imprenta de dólares falsosLA NACIONTemasFalsificaciónDólaresConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de FalsificaciónDetenido en Recoleta. Los secretos del gestor que falsificaba documentos y cédulas verdes que vendía por encargoLos impostores. Ventas de cuadros falsos, galeristas “distraídos” y falsificadores de todos los tiemposEl arte del fraude. Aunque lo certifique un experto, no hay que fiarse: el engaño de los cuadros falsos no cesa

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

En medio de la volatilidad del dólar y los bonos, Caputo anunció que “la tasa real negativa terminó hoy”

El ministro de Economía abrió la puerta a futuras subas.Dijo que los economistas del exterior…

1 hour ago

Elon Musk ratificó su respaldo a Milei y pidió a los argentinos que lo apoyen

CompartirEscucharEn plena jornada parlamentaria en el Senado por la Ley de Bases, el CEO de…

2 hours ago

No hay reforma liberal exitosa sin respetar los pilares del Estado de derecho

Hoy, Argentina vive nuevamente una situación de crisis, en la que los cantos de sirena…

3 hours ago

Es ecuatoriana, se convirtió en una referente de la solidaridad en Estados Unidos y ayuda a los latinos inmigrantes de Baltimore

CompartirEscucharCatalina Rodríguez Lima es la fundadora y directora de la Oficina de Asuntos Latinos (MIMA)…

5 hours ago

Cada dólar cuenta: para costear la guerra, Ucrania se lanza a privatizar sus empresas públicas

CompartirEscucharKIEV.- El imponente Hotel Ucrania se yergue en el centro de Kiev desde hace seis…

5 hours ago

Se pueden conseguir en la Argentina verduras en conserva importadas de Francia: cuánto salen y cuál es la diferencia con los productos nacionales

CompartirEscucharEn las últimas semanas, se pudo observar que las góndolas del supermercado se fueron llenando…

7 hours ago