Categories: General

Es ecuatoriana, se convirtió en una referente de la solidaridad en Estados Unidos y ayuda a los latinos inmigrantes de Baltimore

CompartirEscucharCatalina Rodríguez Lima es la fundadora y directora de la Oficina de Asuntos Latinos (MIMA) de la ciudad de Baltimore, desde ya hace una década. La suya es un historia de inspiración para los inmigrantes en su región, después de haber llegado desde Cuenca, Ecuador, con una visa de turista, y hoy la muestra como una líder que incluso recibió un reconocimiento como el Pro Bono Counseling.Esa distinción, dice, simplemente confirma que está haciendo lo que debe hacer, como “inmigrante, servidora pública y muy trabajadora”. Catalina arribó a Estados Unidos en 2010, con 19 años, un título en hotelería y la idea de probar suerte. “Mi trabajo no es ser señorita, personalidad o simpatía. Mi trabajo es demostrar con hechos, porque al final del día me iré y lo que cuenta son los logros en favor de la gente”, remarca.“Los inmigrantes enfrentaban muchas barreras”La posibilidad de crear la Oficina de Asuntos Latinos empezó a gestarse en 2007 de la mano de la entonces presidenta del Concejo de Baltimore, Stephanie C. Rawlings-Blake, quien patrocinó su visa de trabajo y cuando ganó la Alcaldía, la llevó a trabajar a su oficina para ser el enlace con los hispanos.“Sabía que los inmigrantes enfrentaban muchas barreras y que había que darles solución. Propuse crear una oficina, empezamos con tres funcionarios. Después vino una nueva alcaldesa y dos más y aquí seguimos”, destacó Catalina en la entrevista realizada por Tiempo Latino.Durante ese proceso, Rodriguez Lima obtuvo una maestría en Asuntos Globales y Seguridad Humana de la Universidad de Baltimore y una licenciatura en Asuntos Internacionales de la Universidad de Towson.Su centro de acción, la Oficina de Asuntos Latinos (MIMA), obtuvo presupuesto, sumó una docena de empleados y se convirtió para los inmigrantes en la organización aliada que los conecta con la institución administrativa más grande de Baltimore.La Oficina de la Alcaldía para Asuntos de Inmigrantes, liderada por Rodríguez Lima, no es una agencia de entrega de servicios. Su tarea es conseguir que otras dependencias que dan atención directa extiendan sus servicios a los inmigrantes, que la información esté en varios idiomas o que sepan conectarse con los medios de comunicación de cada grupo.Catalina Rodríguez Lima, la voz de los latinos en Baltimore (foto de su perfil de Linkedin).De qué países son los latinos de BaltimoreEn Baltimore, según el último censo, el 8% de la población es inmigrante, de ellos unos 45.927 son hispanos. Las nacionalidades latinas mayoritarias en Baltimore son de El Salvador, México, Honduras y Guatemala, aunque Rodríguez Lima está notando más presencia de ecuatorianos, peruanos, venezolanos y nicaragüenses. El segundo grupo en porcentajes es el asiático, seguido de los africanos.Hoy MIMA se centra en dos grandes áreas prioritarias: el crecimiento económico y el bienestar de la comunidad. “Estas áreas tienen el mayor potencial para aprovechar los recursos existentes e identificar brechas y oportunidades adicionales, con el fin de reconocer y beneficiarse de los valiosos activos que los nuevos estadounidenses traen a Baltimore”, explican desde su sitio oficial.Además de conectarlos y asistirlos la MIMA cuenta con el Baltimore Immigrant Community Found, iniciativa que Rodríguez Lima implementó durante la emergencia sanitaria de Covid-19, para ayudar a cubrir necesidades urgentes y fortalecer la logística de las organizaciones sin fines de lucro que ayudan a los inmigrantes.La caída del puente de BaltimoreEl fondo en ese entonces recaudó U$S 3 millones. Ahora, frente a la caída del puente de Baltimore, otra vez se accionó el fondo y hasta el 10 de mayo se recibieron donaciones destinadas a las familias latinas que perdieron a sus seres queridos en esa tragedia.“El Fondo Cívico de Baltimore está operando como agente fiscal, y sirve como el lugar oficial para el apoyo monetario directo a las familias de las víctimas. Los fondos se desembolsarán a las familias junto con el esfuerzo más amplio de gestión de casos, con el objetivo principal de aliviar la carga financiera que enfrentan las familias de las víctimas y proporcionar los recursos que necesiten mientras superan esta situación”, explican desde la Alcaldía de Maryland.“El rol de MIMA es facilitar el desarrollo y el progreso de los inmigrantes y refugiados en la fuerza laboral y aumentar su acceso a oportunidades empresariales, satisfaciendo así las necesidades de los empleadores y promoviendo el crecimiento de la ciudad. También buscamos mejorar la capacidad de servicio y la receptividad de las agencias de la Ciudad, las organizaciones sin fines de lucro y las organizaciones comunitarias para abordar mejor las necesidades de los inmigrantes y facilitar la inclusión y el entendimiento mutuo”, enuncian desde la institución.El sueño de Carolina, en tanto, es que los inmigrantes estén tan integrados que ya no la necesiten, “pero por ahora esa no es la realidad”, concluye la voz de los inmigrantes de Baltimore.LA NACIONSeguí leyendoEn jardines y casas. Temporada de serpientes en Texas: cómo proteger a los perros y gatos de las mordeduras de estos reptilesSus predicciones El horóscopo de Niño Prodigio para hoyCartel de Sinaloa. Así cayeron 36 narcos por tráfico de fentanilo y lavado de dinero

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

Cayó la banda que inundó las cuevas del interior con dólares falsos de altísima calidad

CompartirEscucharAl cabo de más de medio año de investigación, la Policía Federal desarticuló una organización…

2 mins ago

Cada dólar cuenta: para costear la guerra, Ucrania se lanza a privatizar sus empresas públicas

CompartirEscucharKIEV.- El imponente Hotel Ucrania se yergue en el centro de Kiev desde hace seis…

8 mins ago

Se pueden conseguir en la Argentina verduras en conserva importadas de Francia: cuánto salen y cuál es la diferencia con los productos nacionales

CompartirEscucharEn las últimas semanas, se pudo observar que las góndolas del supermercado se fueron llenando…

2 hours ago

Cuándo empieza la Eurocopa Alemania 2024: día, horario y TV

CompartirEscucharLa Eurocopa 2024, el torneo de selecciones más importante del Viejo Continente, que se disputa…

2 hours ago

Uno de los Jonas Brothers tiene de cáncer de piel y habló de su cirugía

Se trata de Kevin, de 36 años, el mayor de los hermanos de esta exitosa…

4 hours ago

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, miércoles 12 de junio

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás…

4 hours ago