Categories: Estadosunidos

El edificio donde ocurrió la masacre en la escuela de Parkland en 2018 será finalmente demolido

Las autoridades demolerán el edificio de Parkland antes del regreso de los estudiantes en agosto. (Amy Beth Bennett/REUTERS) (POOL/)Tras seis años de la masacre en la escuela de Parkland, en Florida, Estados Unidos, el edificio donde murieron 17 personas finalmente será demolido.La estructura de tres pisos en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, que se mantiene tras una cerca con malla, ha sido un constante recordatorio de la tragedia para estudiantes, maestros, familias de las víctimas y transeúntes. Las autoridades planean completar el proyecto de demolición antes del regreso de los 3,300 estudiantes en agosto, tras las vacaciones de verano. La demolición comenzará este jueves 13 de junio y se realizará pieza por pieza para evitar daños a las estructuras cercanas.De acuerdo con la agencia de noticias The Associated Press (AP), el edificio no había sido derribado anteriormente porque fue utilizado como evidencia en el juicio del asesino en 2022. Durante el proceso, los jurados recorrieron el lugar, y al menos uno de ellos salió en lágrimas debido al impacto emocional.En la masacre murieron 17 personas. (Amy Beth Bennett/REUTERS) (AMY BETH BENNETT/POOL/)En este doloroso caso, el ex diputado del sheriff, Scot Peterson, fue juzgado por abuso infantil por no enfrentarse al tirador, aunque fue absuelto. Las familias y sobrevivientes aún lo demandan, así como a la Oficina del Sheriff de Broward.Lori Alhadeff, madre de Alyssa, de 14 años, quien murió en el ataque, aseguro que la demolición del edificio “es un paso más en el proceso de curación para mí y mi familia. Mi hijo aún asiste a la escuela y tiene que pasar por ese edificio donde murió su hermana”, indicó Alhadeff, quien ahora es presidenta de la junta escolar del condado de Broward.Aisha Hashmi, quien recién se graduó, recordó lo impactante que era pasar por la edificación y ver las aulas vacías a través de las ventanas cuando el viento movía la malla, para ella, “es desgarrador ver eso y luego tener que sentarte en tu clase de inglés”, comentó a la AP.No todos tienen la misma opinión sobre la demolición. Algunos padres, como Max Schachter y Tony Montalto, esperaban que el edificio se preservara para educar sobre medidas de seguridad escolar. Schachter, cuyo hijo Alex de 14 años falleció en el ataque, señaló que las visitas al edificio eran “dolorosamente extenuantes”, pero estaba convencido de que las mejoras de seguridad que se implementaron en otros lugares gracias a estas visitas justificaban mantener el edificio.Las víctimas y sus familiares podrán presenciar los primeros golpes de demolición y llevarse trozos del edificio como recuerdo. (REUTERS/Joe Skipper) (JOE SKIPPER/)Las familias de las víctimas fueron invitadas a presenciar los primeros golpes de demolición y a tomar un trozo del edificio si así lo desean. Schachter afirmó que, al estar allí, “estaré pensando en todos los fallos de ese día que permitieron que el asesino llegara al campus de Parkland y asesinara a Alex y a otros 16″, indicó.Tras la masacre en Connecticut en 2012, la Escuela Primaria Sandy Hook también fue derribada y reemplazada. Así mismo, en Texas, cerraron la Escuela Primaria Robb en Uvalde tras el ataque de 2022, y se planea su demolición. En Colorado, la biblioteca de la Escuela Secundaria Columbine fue demolida luego del tiroteo en 1999, según publicó la AP.Aún no se ha decidido qué reemplazará al edificio en Marjory Stoneman Douglas. Los maestros han sugerido que se construya un campo de prácticas para la banda, Junior ROTC y otros grupos, conectándolo mediante un sendero ajardinado a un monumento cercano que se erigió hace unos años. Varios de los estudiantes fallecidos pertenecían a la banda o a JROTC.Montalto, cuya hija Gina, de 14 años, murió en el ataque, desearía que se erigiera un monumento en el lugar, reemplazando el memorial temporal existente. “Nosotros también somos parte de la comunidad”, afirmó.

Fuente

adminazeit

Recent Posts

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 13 de junio

CompartirCotización del dólar de hoyDólar oficialCompra$884,16Venta$936,54Dólar blueCompra$1265,00Venta$1285,00Dólar tarjetaVenta$1498,46Dólar turistaVenta$1498,46Dólar MEPVenta$1278,06Dólar CCLVenta$1300,24Dólar mayoristaVenta$902,50EuroCompra$947,53Venta$1012,22Ver dólar oficial históricoInformación…

1 hour ago

Temblor en Colombia hoy, miércoles 12 de junio de 2024: últimos sismos reportados por el SGC

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) advierte en tiempo real los sismos que se presentan en…

9 hours ago

Ley Bases | Uno a uno los cambios que hizo el Gobierno al proyecto

CompartirEscucharEn la previa del tratamiento de la Ley Bases que comenzó a discutirse esta mañana…

11 hours ago

En medio de la volatilidad del dólar y los bonos, Caputo anunció que “la tasa real negativa terminó hoy”

El ministro de Economía abrió la puerta a futuras subas.Dijo que los economistas del exterior…

13 hours ago

Elon Musk ratificó su respaldo a Milei y pidió a los argentinos que lo apoyen

CompartirEscucharEn plena jornada parlamentaria en el Senado por la Ley de Bases, el CEO de…

13 hours ago

No hay reforma liberal exitosa sin respetar los pilares del Estado de derecho

Hoy, Argentina vive nuevamente una situación de crisis, en la que los cantos de sirena…

15 hours ago