Categories: General

La zona de Miami que se vaciaba los fines de semana y ahora está de moda con shoppings, restaurantes y edificios de lujo

CompartirEscucharBrickell es uno de los centros financieros más importantes de los EE.UU., pero definirlo de esa manera sería no reconocer su verdadera magnitud. Este rincón de Miami, en los últimos años -especialmente, desde la pandemia hasta hoy- se encuentra viviendo un auge inmobiliario que no solo tiene que ver con el mundo de las oficinas, sino también con el área residencial y, por consiguiente, con los locales comerciales y gastronómicos.Según algunas encuestas, entre las que se destacan la realizada por Time Out, Brickell fue distinguida como uno de los vecindarios más atractivos no solo de Miami, sino también de los EE.UU. Esta apreciación se apoya tanto en el desarrollo urbanístico como en la calidad de vida que ofrece.Según los especialistas, cada vez son más las firmas de todos los rubros que buscan estar presentes allí. Es por eso que a diario los diferentes brokers reciben llamados de las principales marcas y/o empresas que buscan asegurarse un lugar en el tan mentado Brickell.UNA ESCAPADA SOLOS: CÓMO ES LA CASA QUE ELIGIERON KATE MIDDLETON Y EL PRÍNCIPE WILLIAMS PARA PASAR UNOS DÍAS JUNTOSBrickell se convirtió en sinónimo de progreso y opulencia. “Quienes viven o trabajan aquí pueden acceder tanto a las mejores marcas comerciales como degustar las más sofisticadas propuestas gastronómicas de la mano de los más importantes chefs del mundo”, cuentan desde la firma Blanca Commercial Real Estate.Pero esta zona no se detiene, para este año continuará con su proceso de consolidación y crecimiento. “En los últimos tiempos, desembarcaron en el lugar empresas de gran calibre y esta es una tendencia que lejos de detenerse se seguirá incrementando. Con la llegada de importantes compañías como Citadel, uno de los mayores fondos de inversión de los Estados Unidos, Blackstone, Microsoft y Kaseya, que planean expandirse y contratar miles de empleados. Como si fuera poco, el Miami-Dade Beacon Council anunció el arribo de 51 empresas -de diferente magnitud- que se establecerán en el área en lo que queda del año. Esto sin dudas se traduciría en un significativo crecimiento en términos de empleo y actividad económica”, dice Edgardo Defortuna, presidente, CEO & Founder de Fortune International Group.En los últimos tiempos, se multiplicaron tanto los proyectos residenciales premium como los vinculados con la hotelería de alta gamaFoto de Nicholas Fuentes en UnsplashDÓLAR HOY, DÓLAR BLUE HOY: A CUÁNTO COTIZA ESTE MIÉRCOLES 12 DE JUNIOSegún Flavio Faillace, CEO Chief Energy Officer en SherlockFinder, Brickell encontró gran parte de su consolidación en la actividad financiera, pero hoy -una vez pasada la pandemia- ello se resignificó y, este lugar de Miami, se comenzó a consolidar gracias al desarrollo de otros sectores, como el residencial y el del retail. “Brickell, sin dudas, es uno de los tres centros financieros más importantes de los Estados Unidos. De hacer un podio a este sector de Miami lo ubicaría en una posición de privilegio: segundo (después de Nueva York y un paso adelante de Chicago). Una muestra de ello es que aquí están radicadas la mayoría de las oficinas centrales de las principales entidades bancarias del país”, explica Faillace. Y agrega: “Pero esta no es la única muestra de su importancia. En los últimos tiempos, se multiplicaron tanto los proyectos residenciales premium como los vinculados con la hotelería de alta gama”.Enrique Urdaneta, un analista del sector especializado en el mercado norteamericano, afirma que Brickell es el Manhattan del sur. “Este sector de Miami pasó de ser un barrio tranquilo a un centro de negocios dinámico y con una sorprendente vida nocturna”, sostiene Urdaneta.Las tres áreas que se diferencianBrickell, en la actualidad, cuenta con tres zonas bien diferenciadas: South Brickell, New Brickell y Brickell Key. Cada una de ellas ofrece características bien diferentes. “La primera tiene una impronta residencial y familiar. La segunda, es decir, New Brickell ofrece un mix entre torres residenciales y proyectos de oficinas de lujo y se caracteriza por su población cosmopolita. Por último, Brickell Key es una isla artificial con una comunidad cerrada que ofrece privacidad, lujo y confort a selectos habitantes”, cuenta Urdaneta.LA HISTORIA SECRETA DE LA ANTIGUA MANSIÓN QUE VENDIERON NATALIA OREIRO Y MOLLO A LA QUE SIGUEN VOLVIENDOPara Faillace ese crecimiento lo acompaña una enorme y atractiva oferta gastronómica. “Durante la semana el lugar cuenta con mucho movimiento que llega de la mano de las oficinas. Los fines de semana, son los restaurantes y las propuestas de entretenimiento las que atraen al público”, cuenta Faillace.La oferta gastronómica de Brickell es tan variada como el público que la visita y la habita. Allí hay desde selectos cafés y bares, pasando por restaurantes boutique hasta importantes firmas gastronómicas, muchas de las cuales cuentan con estrellas Michelin. Entre las firmas más importantes se destacan: Zuma y Sushiato (dos propuestas japonesas), Casa Tua y Cipriani (levantan la bandera de la comida italiana), Tacology (un lugar que lleva a otra dimensión la gastronomía mexicana), La Mar (para los que buscan la frescura de la cocina peruana), Quinto La Huella (gastronomía charrúa) y The Henry (el lugar encargado en levantar la identidad gastronómica de los Estados Unidos).Este lugar de Miami se convirtió en un centro culinario capaz de satisfacer a los paladares más exigentes y mejores formados.El centro comercial Brickell City Centre en Miami, FloridaInstagram @brickellcitycentrePara aquellos que buscan ir de compras o están a la caza de propuestas de entretenimiento tiene dos espacios: Brickell City Center y Mary Brickell Village. Ambos centros comerciales cuentan con un amplio y variado tend and mix, donde el lujo y la exclusividad dicen presente. Aunque sin dudas, el gran protagonista es el Brickell City Center, que ofrece propuestas como: Zara, Adidas, Apple, Starbucks, Casa Tua, Coach, Porsche, Babby Cottons, Rodilla, Victoria Secret, Lululemon, Urban Outfitters, Shake Shack, Tiffany & Co., Louis Vuitton, entre otras.“El mercado de locales comerciales en Brickell se vio muy favorecido a partir de la inauguración, en 2016, de Brickell City Center. Este centro comercial combina las mejores marcas de la moda con las de gastronomía y entretenimiento”, cuenta Faillace.LAS 4 CLAVES PARA VENDER MEJOR Y MÁS RÁPIDO UNA PROPIEDADAdemás, para los que buscan diversión nocturna cuentan con bares como Sugar y Blackbird Ordinary, donde el público puede disfrutar desde su rooftop (con las mejores vistas panorámicas de la ciudad) hasta espacios bailables con música en vivo.Brickell City Center es el gran protagonista comercial. Allí conviven marcas como: Zara, Apple, Starbucks, Casa Tua, Porsche, Babby Cottons, Rodilla, Victoria Secret, Lululemon, Urban Outfitters, Shake Shack, Tiffany & Co., Louis Vuitton, entre otras.Francisco Blanco – ShutterstockEn lo que tiene que ver con lo inmobiliario, según las estadísticas de los brokers, los locales -prácticamente- vuelan. “Los locales se alquilan muy rápido y al igual que las oficinas. Además, no hay casi locales para la venta”, coinciden Faillace y Fabio Faerman, director de Fortune Christie’s International. Y agregan: “Aquí predominan el rubro gastronómico. El segundo peldaño de este escalafón está ocupado por los locales de ropa y de accesorios. Mientras que los servicios están en el tercer lugar”.Los valores de alquiler, por pie cuadrado, oscilan entre los US$70 y los US$100. Entre las novedades para aquellos que están a la caza de un local comercial se destaca el proyecto 848 Brickell, un complejo que está en obra y que tendrá una oferta de retail en la planta baja.Según los expertos, la superficie total de oficinas de clase A de la zona podría duplicarse en los próximos cinco años, pasando de 437.000 m2 a 901.160 de m2.CÓMO ES Y CÓMO VER A 154P/BREWINGTON, EL COMETA QUE PASARÁ HOY POR LA NOCHEPor otra parte, en esa zona se observa una muy baja tasa de desocupación, a diferencia de lo que sucede en el resto del país. “Aquí en el último trimestre de 2023 la vacancia rondó el 7,5%. Mientras que en otros lugares de Miami como Coral Gables, Wynwood o el Downtown la vacancia rondan el 21,7%”, cuenta Faillace.Defortuna, en tanto, afirma que el lugar está experimentando desde hace varios años un fuerte fenómeno de radicación. “En los últimos tres años se han reubicado en el sur de la Florida más de 150 grandes empresas provenientes de diferentes estados. Un gran factor para que esto suceda son los atractivos beneficios fiscales que aquí se ofrecen, entre otros factores. Hoy, con su impresionante horizonte de rascacielos y una infraestructura moderna, este vecindario atrae tanto a empresas multinacionales como a profesionales de alto nivel”, cuenta el empresario.La superficie total de oficinas de clase A de Brickell podría duplicarse en los próximos cinco años, pasando de 437.000 m2 a 901.160 de m2.Las propiedades destinadas para oficinas, al igual que las residenciales y los locales, no están mucho tiempo en procesos de comercialización. “El tiempo de publicación de un inmueble no supera los 90 días”, afirma Faerman.En lo que tiene que ver con precios de alquiler, las oficinas clase A se ofrecen a valores que rondan los US$98 anuales, por pie2 (es decir, unos US$8,16 mensuales). En tanto, en un coworking, como puede ser WeWork -en Brickell City Center-, los precios arrancan desde los US$450 mensuales, en el caso de los escritorios compartidos. Los puestos exclusivos ascienden a US$550 mensuales. Mientras que para los que buscan espacios cerrados deberán estar dispuestos a pagar unos US$820.La búsqueda de locaciones para desarrollar nuevas propuestas están llevando a los inversores y desarrolladores a comprar edificios viejos de 20 pisos para demolerlos y construir allí rascacielos de 60 a 80 pisos. “Aquí todo lo que se desarrolla son propuestas mixtas, las cuales llevan en su ADN viviendas, oficinas y locales comerciales. Pero como ya no quedan terrenos libres, los players están a la caza de edificios que suelen tener como destino: la demolición. Aquí, este sistema se convirtió en una tendencia, ya que es mucho más rentable tirar abajo todo y levantar algo nuevo que refuncionalizarlo”, dice Faerman.Lo que se vieneEn Brickell hay cerca de 200.000 m² de oficinas que están en distintas etapas de construcción. Esto coloca al área liderando el ranking de m² en obra del condado.One Brickell City Centre es una torre de oficinas de aproximadamente 300 metros cuadrados que planea convertirse en la torre comercial más alta de Florida.Swire Properties Inc and Related CompaniesUno de los proyectos más ambiciosos es One Brickell City Centre, un desarrollo que tiene fecha de entrega prevista para 2028 y que se perfila como el edificio comercial más alto de Florida (con 304 metros de altura). El complejo ofrecerá 130.064 m² de oficinas, en 68 pisos, con unidades que irán desde los 2300 m² hasta los casi 5000 m².Otro de los complejos que está en obra es Southside Park, en 1133 SW Second Ave., que tendrá un mix de 1100 oficinas y departamentos. Además de ofrecer con 189 habitaciones, las cuales funcionarán de la mano de una importante firma hotelera.SI TE GUSTA COCINAR O QUERÉS APRENDER, CONOCÉ FOODIT, EL SITIO DE RECETAS CURADAS POR LA NACIONLa tercera alternativa que se distingue entre las nuevas propuestas de oficinas clase A, es 848 Brickell, que actualmente se encuentra en obra. Se trata de un importante proyecto que tiene como objetivo convertirse en el edificio de oficinas de clase A más emblemático de Miami. El inmueble, que tendrá 51 plantas y una superficie estimada que rondará los 80.000 m², contará con 69.677 m² de oficinas de clase A, 3716 m² con servicios de hotelería y unos 700 m² destinados a locales comerciales, los cuales estarán ubicados en la plata baja. Además, tendrá -según los planos- más de 1000 plazas de estacionamiento. De acuerdo a los propios desarrolladores, esta será la futura sede de Key International, en la ciudad de Miami.Un condominio en el nuevo Mercedes Benz Places ubicado en Miami puede llegar a valer cuatro millones de dólaresFoto Instagram @mercedesbenzresidencesPero aquí no terminan las novedades para la zona, ya que la firma automotriz Mercedes-Benz planea construir allí su primer rascacielos en EE.UU.: Mercedes-Benz Places Miami. Será un edificio mixto de 67 pisos, que fusionará residencias (unas 790 -que se comercializarán entre los US$550.000 y los US$4 millones-), oficinas (76.200 m²), un hotel (con casi 200 habitaciones) y espacios de bienestar. El inmueble promete convertirse un ícono del diseño, el lujo y la innovación.Leandro MurciegoTemasMiamiReal EstateConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de MiamiLos barrios más populares. Esto es lo que se puede alquilar con 3000 dólares al mes en MiamiInundaciones en Florida. Cómo estará el clima este fin de semana en las principales ciudadesEn Florida. Inundaciones en Miami: qué cubre el seguro de vehículos y casas frente a daños por inundaciones

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: general

Recent Posts

150 frases para compartir en el Día del Padre en la Argentina

CompartirEscucharEl Día del Padre en la Argentina se celebra cada tercer domingo de junio. La…

10 mins ago

La millonaria colección de autos clásicos de “Goyo” Perez Companc: qué modelos tenía

CompartirEscucharJorge Gregorio “Goyo” Perez Companc fue uno de los empresarios argentinos más emblemáticos de los…

2 hours ago

Preocupación en el sector de maquinaria agrícola por la caída en las ventas

La pérdida de rentabilidad del sector y la escasez de crédito golpean duramente al sector.…

4 hours ago

EEUU “destruye con éxito” un dron, dos buques y siete radares de los hutíes de Yemen en 24 horas

El Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este viernes…

8 hours ago

David Summers, su actuación más especial junto a su hijo Dani: “Es un genio de la música”

David Summers, el icónico cantante de Hombres G, no ha querido perderse la presentación de…

8 hours ago

El Congreso rechaza la “intromisión” de la CIDH en el proyecto de ley que prescribe delitos de lesa humanidad

El Congreso de Perú ha rechazado este viernes las declaraciones de la Corte Interamericana de…

8 hours ago