Categories: peru

Retiro AFP 2024: este es el LINK para darle seguimiento a la solicitud de desembolso por hasta 4 UIT

Descubra cómo darle seguimiento a su solicitud de retiro AFP. (Infobae/Shutterstock/AAFP)Muchos afiliados al sistema previsional privado han retirado sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); sin embargo, algunos de ellos desconocen el paradero de su dinero. Ante ello, las diversas AFP han habilitado un enlace para darle seguimiento a su retiro y así enterarse de los plazos en los que uno recibirá su desembolso. Vale recordar que la alta demanda de retiros hizo que las entidades establecieran soltar los fondos en cuatro plazos equitativos, con un lapso de 30 días entre cada uno y un cobro individual de 5 mil 150 soles por desembolso.¿Cómo puedo darle seguimiento a mi retiro?Quienes hayan ingresado su solicitud de retiro para los 20 mil 600 soles deben de esperar dos días hábiles para que el registro habilite al usuario para hacer seguimiento. Si este es el caso y ya pasaron dos días hábiles, quien lo requiera tiene la opción de revisar su solicitud a través del siguiente enlace: www.solicita retiro afp.pe.Realícelo desde cualquier dispositivo móvil. (Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Captura de Asociación de AFP) (Edwin Montesinos Nolasco/)Valide su registroLa Asociación de AFP indicó que tras registrar la solicitud, uno recibirá una constancia de registro. Para validar esta, siga los siguientes pasos:- Ingrese al enlace presentado anteriormente y presione la opción “¿Se registró mi solicitud?”.- Elija el tipo de documento (por ejemplo, documento nacional de identidad – DNI).- Tipifique el número de tu documento.- Digite el número verificador (el número final, separado del número de DNI con una raya)- Afirme que no es un robot.- Realice su consulta y listo.Siga los procedimientos en los horarios establecidos. (Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Captura de Asociación de AFP) (Edwin Montesinos Nolasco/)Efectúe el seguimiento a su solicitudEs preciso aclarar que, tal como se indica en la plataforma oficial de las AFP, hay dos formas de realizar el seguimiento: una responde a los afiliados a la AFP Hábitat y otra por todos las demás (AFP Integra, Profuturo y Prima AFP).Si usted es de AFP Hábitat siga los siguientes pasos:Ingrese al enlace mostrado en el segundo párrafo del texto.Haga clic en “¿Cómo va mi solicitud?”.Observará que en la misma página se le indica un enlace adicional en caso pertenezca a la AFP Hábitat. Ingrese a dicho link.Coloque su tipo de documento y su número de documento.Escriba su fecha de nacimiento.Afirme que no es un robot.Presione “Consultar” y listo.Los afiliados a AFP Hábitat deben ingresar a este enlace. (Infobae/AAFP)Si usted está afiliado a AFP Integra, Profuturo o Prima AFP siga las siguientes instrucciones:Ingrese al enlace mostrado en el segundo párrafo del texto.Haga clic en “¿Cómo va mi solicitud?”.Elija su tipo de documento y digite su número.Marque el número verificador (el número final, separado del número de DNI con una raya).Afirme que no es un robot.Presiones “Consultar” y listo.Recuerde que debe consultar la página dentro del horario de atención (de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 18:00).Cronograma de retiroSi su DNI termina en 1, podrá registrar su solicitud el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junioSi su DNI termina en 2, podrá registrar su solicitud el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junioSi su DNI termina en 3, podrá registrar su solicitud el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junioSi su DNI termina en 4, podrá registrar su solicitud el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junioSi su DNI termina en 5, podrá registrar su solicitud el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junioSi su DNI termina en 6, podrá registrar su solicitud el 3 y 4 de junio, y el 25 de junioSi su DNI termina en 7, podrá registrar su solicitud el 5 y 6 de junio, y el 26 de junioSi su DNI termina en 8, podrá registrar su solicitud el 10 y 11 de junio, y el 27 de junioSi su DNI termina en 9, podrá registrar su solicitud el 12 y 13 de junio, y el 28 de junioSi su DNI termina en 0, letra u otro, podrá registrar esta solicitud el 14 y 17 de junio, y el 1 de julioLa solicitud podrá ser presentada libremente del 2 de julio al 17 de agosto.¿Qué es el retiro AFP?El 2023 encontró al Perú con diversos problemas sociales y climáticos, lo que redujo el rendimiento del aparato de producción nacional y en consecuencia afectó la economía del país, que cayó en un 0,5 %. Ante tal panorama y la lógica afectación que sufrieron las familias peruanas sobre su salud financiera promedio, el Gobierno dispuso la liberación del séptimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el cual refiere al cobro de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) o 20 mil 600 soles para oxigenar a la ciudadanía en sus gastos cotidianos, así como en el pago de sus deudas.

Fuente

adminazeit

Recent Posts

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

CompartirEscuchar02.00 | La reunión de Bullrich con Bukele y la apreciación del salvadoreño sobre Buenos…

1 hour ago

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

CompartirEscuchar02.00 | La reunión de Bullrich con Bukele y la apreciación del salvadoreño sobre Buenos…

2 hours ago

La gala de eliminación más dura de Gran Hermano: con amplia diferencia de votos entre Furia y Martín Ku, ¿quién se va?

Este martes se vive una noche de definiciones en Gran Hermano. Pero no se trata…

3 hours ago

¿Qué tiene Juan Escobar? esta sería la razón por la que fue baja de Toluca por tres meses

Revelaron cuál es el problema de salud que tendría Juan Escobar y por la que…

3 hours ago

El PSOE denuncia que PP y Vox impiden en el Senado una condena de los “ataques” contra Ana Peleteiro y Dennis González

El PSOE ha denunciado este martes que PP y Vox han impedido que el Senado…

4 hours ago

Gran Hermano, en vivo: quién se va de la casa, ¿Furia o Martín Ku?

Compartir21.48 | La teoría de Yanina Latorre sobre el próximo eliminadoLa conductora fue contundente al…

5 hours ago