Categories: economía

El Gobierno actualizó las tarifas de luz y gas: cuánto se pagará en enero de 2025

El Gobierno actualizó este martes los precios de las boletas de luz y gas que los usuarios percibirán desde enero de 2025. De esta manera, se oficializó la primera suba de la serie de incrementos previstos para el inicio del próximo años. Por un lado, la medida fue establecida a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad que actualizó sus precios en un 1,6% promedio para las boletas de luz de las compañías de todo el país.En ese sentido, los usuarios de altos ingresos tendrán una suba del 0,9%, los de ingresos medios alcanzarán el 1,4% y los bajos 1,7% con bonificaciones. Además, las facturas deberán detallar los costos del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y los subsidios estatales. La tarifa media será de $108,526/kWh para EDESUR y $113,878/kWh para EDENOR. También se mantendrán tarifas diferenciadas para clubes y entidades sin fines de lucro.

.container-video

.responsive-iframe-video

En tanto, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó un incremento del 1,8% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural para Metrogas, que comenzará a regir desde el 1 de enero de 2025.Dichas subas se ubican por debajo del Indice de Precios al Consumidor de los últimos meses debido a que el Gobierno busca moderar las expectativas y perforar el 2% mensual, pero al mismo tiempo continuar con la quita de subsidios.Cabe mencionar en ese sentido que el IPC general mostró una suba 112% acumulado en el año, mientras que el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles sumó 230,7%Durante el primer año de gestión de Javier Milei, 838.466 hogares dejaron de recibir subvenciones en sus tarifas de electricidad y 292.612 en el caso del gas natural, según el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).Los consumos que aún continúan subsidiados tienen topes y luego se paga la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.

.container-video

.responsive-iframe-video

Qué pasará con las tarifas en 2025Para el próximo año, el Gobierno prepara a través del Ministerio de Economía la profundización en la quita de suvensiones. Los ajustes dependerán siempre de que no se ponga en riesgo la desaceleración de la inflación, el principal activo del Gobierno para las próximas elecciones y un paso clave en la hoja de ruta para normalizar el mercado de cambios.Un informe de la consultora Economía y Energía mostró que hasta noviembre los precios regulados que releva el Indec registraron una variación interanual del 257%. Se trata de la categoría que agrupa los servicios en los que el Gobierno puede incidir con sus decisiones. En ese mismo período, la inflación general fue del 166% y la núcleo 155%, que quita el efecto de los regulados y los estacionales.“En este marco, la tarifa residencial promedio en el AMBA se ubicó, en términos reales, un 34% por encima de lo verificado en 2023 en el caso de la energía eléctrica, mientras que en gas natural el incremento fue del 51%. En ambos casos, los mayores aumentos recayeron sobre los sectores de ingresos medios y bajos”, destacó Economía y Energía.Con los aumentos establecidos para enero, el Gobierno busca que los incrementos se mantengan en esa pauta al menos durante el verano o que incluso sean más bajos. Las boletas de Aysa en el AMBA subirán 1%, por debajo del 3,3% que arrojó la fórmula de indexación mensual, y los combustibles 1,75% en ese mismo mes, según anticipó la petrolera estatal YPF.En ese sentido, para el primer trimestre del 2025 se llevarán a cabo revisiones tarifarias para definir los futuros ajustes en los servicios públicos. Serán tenidas en cuenta las definiciones que se tomen para el transporte público del AMBA.

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit

Recent Posts

Casa Real rompe con una larga tradición y cambia su plan de Nochevieja: la petición de la princesa Leonor y la infanta Sofía

La familia real española volvió a reunirse tras varias semanas separados. Y es que la…

9 minutes ago

La escasez de quimioterapia con platino llevó a una reducción en el uso, sin cambios en la mortalidad

LUNES, 30 de diciembre de 2024 (HealthDay News) -- La escasez de quimioterapia con platino,…

2 hours ago

Credencial INAPAM: cómo tramitarla a partir del 2025 para obtener descuentos y beneficios

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), además de servir como…

4 hours ago

Temblor hoy 30 de diciembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Chiapas

Reporte diario de sismicidadEn punto de las 20:00 horas de este lunes 30 de diciembre…

4 hours ago

El ‘ransomware’ seguirá siendo el ciberdelito más disruptivo a nivel mundial en 2025, según Google Cloud Security

El 'ransomware' seguirá siendo el tipo de ciberdelito más disruptivo a nivel mundial, tanto por…

4 hours ago