Categories: méxico

Canciones de K-pop en iTunes México para reproducir hoy

No es de extrañar que hoy en día al abrir las redes sociales, como X (antes Twitter), lo primero que aparece en el listado de tendencias sean palabras en hangul (alfabeto coreano) relacionadas con el K-pop; nombres cortos y en apariencia no tan fáciles de pronunciar como Taehyung, Bangchan o Cha Eunwoo; o expresiones tan extrañas como selca day, oppa y fighting.Y es que resulta increíble cómo a pesar de las diferencias culturales, los distintos idiomas y la separación geográfica, el hallyu (traducido como ola coreana) haya tenido un impacto tan significativo en el público de occidente, especialmente en México, país que se ha caracterizado por ser un gran consumidor de los K-dramas, la gastronomía, K-beauty y demás. El K-pop es un caso que bien vale la pena resaltar, porque en la actualidad sus máximos exponentes han comenzado a invadir las listas de las canciones más famosas como el Hot 100 o el Billboard 200, han superado récords de artistas de la talla de The Beatles y hasta han sido nominados en los Grammy.Por ello, no sorprende que plataformas de streaming le den un espacio y hayan creado su lista de éxitos, como es el caso de Apple con sus tops de los sencillos de K-pop disponibles para al menos 39 países, México incluido; con ello se impulsa a que la industria musical de Corea del Sur dé un salto entre océanos y trastoque otras culturas.Aquí un listado de las 10 canciones más destacadasde este día1. CBZ (Prime time)Artista: BSS2. DRIPArtista: BABYMONSTER3. FAKE LOVEArtista: BTS4. Love ShotArtista: EXO5. Tick-TackArtista: ILLIT6. PYTHONArtista: GOT77. REBEL HEARTArtista: IVE8. Yet To ComeArtista: BTS9. War of Hormone Artista: BTS10.LightsArtista: BTSCuáles son los artistas más destacados del K-popUno de los artistas más destacados del K-pop es BTS, también conocido como Bangtan Boys. Formado por Big Hit Entertainment en 2013, el grupo se ha convertido en un fenómeno global gracias a su música pegajosa, coreografías y letras que hablan sobre temas sociales, personales y hasta políticos. BTS ha roto numerosos récords, incluyendo ser el primer grupo surcoreano en alcanzar el número uno en la lista Billboard Hot 100 y en recibir una nominación al Grammy. Además, su influencia cultural es tal que fueron invitados a hablar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, promoviendo mensajes de autoaceptación y amor propio.BLACKPINK es otro grupo prominente en la escena del K-pop, formado por YG Entertainment en 2016. Compuesto por cuatro miembros, BLACKPINK ha ganado reconocimiento internacional por su estilo musical y visual, así como por sus colaboraciones con artistas globales como Dua Lipa y Lady Gaga. Su sencillo “DDU-DU DDU-DU” fue el primer video musical de un grupo de K-pop en superar mil millones de vistas en YouTube. Además, BLACKPINK ha actuado en escenarios internacionales de gran prestigio, como el festival de Coachella en Estados Unidos, consolidando su posición como uno de los grupos más influyentes y exitosos del K-pop.Cómo surgió el K-popEl K-pop, abreviatura de “Korean Pop”, tuvo sus inicios en la década de 1990 con la formación de bandas icónicas como Seo Taiji and Boys, que revolucionaron la música coreana al incorporar influencias del pop occidental, el rap y el rock. Con el tiempo, las grandes empresas de entretenimiento como SM Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment comenzaron a formar y promover grupos de idols, estableciendo un modelo de entrenamiento intenso que incluía canto, baile y actuación.Este proceso resultó en la creación de bandas como H.O.T., S.E.S. y Shinhwa, que se convirtieron en fenómenos nacionales y abrieron el camino para la internacionalización del género. A principios del 2000, el K-pop comenzó a ganar atención en Asia y otras partes del mundo, impulsado por la accesibilidad de internet y la globalización de la cultura pop.Actualmente, el K-pop es una industria multimillonaria con una influencia cultural significativa en todo el mundo. Grupos como BTS, BLACKPINK y EXO han alcanzado fama internacional, dominando las listas de éxitos, colaborando con artistas de todo el mundo. Además de su música pegajosa y complicadas coreografías, el K-pop es conocido por su gran producción visual y el fuerte vínculo que las bandas establecen con sus seguidores mediante redes sociales. Este fenómeno ha contribuido a la expansión de la ola coreana (“Hallyu”), impactando hasta en la moda, el cine y la televisión a nivel internacional.

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit

Recent Posts

Claudia Sheinbaum anuncia la fecha en que el Aeropuerto de Puerto Escondido tendrá su primer vuelo internacional

Durante la gira que realizó el fin de semana en el estado de Oaxaca, la…

2 minutes ago

Burns Supper

Fuente

2 hours ago

El Señor del Tabaco amenaza a Clarín

"Ya nos veremos las caras", advirtió Pablo Otero, el titular de tabacalera Sarandí, en un…

4 hours ago

Se perdió 80% de la cosecha del mango, según la Cámara de Comercio de Lambayeque

A fines de diciembre del 2024 e inicios de enero de este año, se ha…

6 hours ago

El inesperado encuentro entre el papá de Wanda Nara y la mamá de L-Gante: qué dijeron sobre la posibilidad de ser abuelos

Andrés Nara y Claudia Valenzuela se encontraron en el Carnaval de Gualeguaychú.Allí, se mostraron cómplices,…

8 hours ago

Matteo Graziano, el tapado de los Pumas 7s que volvió a brillar en el Seven de Perth

La organización del SVNS eligió a Luciano González como el mejor jugador de la final…

10 hours ago