La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Provoca dolor, rigidez y pérdida de movilidad en las articulaciones. Su origen puede estar ligado al envejecimiento, lesiones previas o predisposición genética, y su tratamiento requiere un enfoque integral que combine hábitos saludables, ejercicio y una alimentación adecuada.El orégano no solo es un ingrediente de cocina: también aporta colágeno Foto ilustrativa: PIXABAYEntre los alimentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artrosis destaca el orégano, una hierba con reconocidas propiedades antiinflamatorias y analgésicas.Los beneficios del orégano para la saludMás allá de su popularidad en la gastronomía mediterránea, el orégano ha sido objeto de numerosos estudios científicos que han confirmado su potencial terapéutico. Esta hierba contiene un principio activo llamado betacariofilina (E-BCP), un compuesto con efectos antiinflamatorios que contribuye a reducir el dolor en las articulaciones.Además, el orégano es una fuente natural de colágeno y potasio, nutrientes esenciales para mantener la salud ósea y articular. Su contenido en carvacrol, un potente antioxidante, también le confiere propiedades antibacterianas y antivirales, lo que lo convierte en un refuerzo natural para el sistema inmunológico.Un aliado natural en múltiples usosEl orégano puede consumirse en infusiones, en aceite o como condimento en diferentes platos. Su aceite esencial, utilizado con moderación, ha demostrado ser un remedio eficaz contra el dolor de muelas, ya que actúa como un analgésico natural.Este té es realizado con orégano y genera beneficios muy positivos en el cuerpoFoto ilustrativa: PIXABAYPara quienes buscan alternativas naturales para aliviar la inflamación y el dolor articular, incorporar el orégano en la dieta puede ser una opción sencilla y efectiva. Como siempre, es recomendable consultar con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento basado en plantas medicinales.Paso a paso, cómo se hace el té de oréganoHervir el agua: poner a calentar un litro de agua en una olla.Añadir las hojas de orégano: una vez que el agua esté hirviendo, agregar dos cucharadas de hojas de orégano, secas o frescas.Hervir por tres minutos: dejar que las hojas hiervan en el agua durante aproximadamente tres minutos.Reposar: apagar el fuego y deja reposar la infusión durante cinco minutos para que las propiedades del orégano se liberen completamente.Colar: filtrar las hojas de orégano usando un colador.Endulzar: si se prefiere, se puede endulzar la infusión con miel, azúcar o el endulzante preferido.Servir y disfrutar: servir la infusión y consumirla preferiblemente caliente.El País (Uruguay)Seguí leyendoCómo se prepara. El batido lleno de colágeno que previene la caída del pelo y regula el colesterolAliada. La especia que ayuda con el dolor en las articulaciones y produce colágenoAliada. La especia que ayuda a aliviar el dolor en las articulaciones y produce colágenoTemasAlimentación saludableOtras noticias de Alimentación saludableChau latas de conserva. El truco para comer los garbanzos en cualquier momentoCómo se prepara. El licuado ideal y natural para aliviar el estreñimiento¿Con qué frecuencia? Los beneficios de hacer ejercicios que estimulen la fuerza muscular
En la última sesión de esta semana del juicio a Luis Rubiales por el beso…
El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha agradecido a su homólogo mexicano,…
El 'Sabalero' será el encargado del puntapié inicial: recibe a Temperley este jueves en Santa…
La diputada de Sumar en el Congreso Aina Vidal ha reclamado que la comunidad internacional…
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, se ha pronunciado sobre las últimas…
En medio de un contexto de discusión e incertidumbre por la propuesta de la Administración…