Categories: Agenciasespaña

El ala socialista del Gobierno espera que Sumar acepte acelerar el gasto en Defensa y apela a su “sentido de Estado”

El PSOE, socio mayoritario del Gobierno de coalición, confía en que Sumar termine aceptando el aumento del gasto en Defensa que Sánchez se ha comprometido a acelerar para llegar al 2% del PIB antes del año 2029, fecha prevista inicialmente y apela a su “sentido de Estado”.El próximo jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta una ronda de reuniones con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y el resto de fuerzas parlamentarias, a excepción de Vox, para informarles sobre las novedades de la guerra de Ucrania y también el último compromiso adquirido por el jefe del Ejecutivo, que se ha mostrado dispuesto a gastar más fondos y más rápido dadas las circunstancias.Aunque Feijóo ha pedido un informe detallado de los asuntos a tratar y no quiere que Sánchez “despache en 20 minutos” asuntos de tanta trascendencia como la situación en Ucrania o el gasto en Defensa, no se espera un rechazo frontal de los ‘populares’ al incremento del gasto.Al contrario, la oposición más dura al PSOE en esta materia parte de Podemos –que llegó a referirse a los socialistas como el “partido de la guerra”– y también del socio minoritario de coalición, Sumar, que ya ha anticipado que trasladará su rechazo a Sánchez aumentar el gasto militar.”No viene a cuento este incremento del gasto”, dijo este viernes el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, que considera que todas las fuerzas que integran Sumar van a estar de acuerdo en rechazar la medida. Santiago ha explicado que las distintas formaciones tendrán que fijar una posición común pero augura que habrá “amplia coincidencia”.En este sentido, desde Sumar proponen que la UE constituya una nueva financiación comunitaria del gasto militar “fiscalizada democráticamente”, pero rechazan la vía de “multiplicar” los gastos de cada Estado miembro, de forma “fragmentada y sin coordinación”, según indicaron fuentes de la coalición.Pese a todo, en el ala socialista del Ejecutivo se muestran convencidos de que pueden atraer a los de Yolanda Díaz y apelan a la “responsabilidad” para afrontar la situación actual. El contexto en Ucrania ha cambiado con la llegada a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump, el anuncio de retirar la ayuda a Kiev y su cercanía al presidente ruso Vladimir Putin.Los gobiernos europeos son conscientes de que sin la ayuda de Estados Unidos, deben hacerse cargo de su propia seguridad y defensa y eso pasa por gastar más y hacerlo más rápido. En el Ejecutivo consideran que en Sumar son conscientes de esta situación y subrayan que siempre han demostrado tener “sentido de Estado”.SIN PRESUPUESTOS GENERALESHasta el momento Sánchez había insistido en 2029 como la fecha en que se debía llegar al 2% del gasto en Defensa, pero tras el Consejo Europeo de esta semana finalmente ha admitido que deben hacer un esfuerzo y “acelerar” las inversiones para alcanzar esa cifra antes.Todavía no está claro cuánto van a acelerar y en qué año esperan alcanzar ese porcentaje, pero el Ejecutivo se enfrenta a una circunstancia añadida que puede complicar estos planes, la ausencia de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) por la falta de mayoría parlamentaria para sacarlos adelante.Sin embargo, en Moncloa confían en poder cumplir estos compromisos aunque no consigan aprobar Cuentas Generales en 2025 y sigan gobernando con el presupuesto de 2023 prorrogado. Las fuentes consultadas señalan que hay formas y partidas que se pueden ir aprobando para incrementar el gasto.Desde el Ministerio de Defensa trasladaron la misma idea hace unas semanas, al señalar que “hay fórmulas” para seguir aprobando partidas e incrementando el gasto en Defensa sin la necesidad de contar con nuevo proyecto de PGE.

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: EuropaPress

Recent Posts

Comunicar con propósito: un factor clave de liderazgo

Este tipo de comunicación no es solo una herramienta para transmitir información, sino que se…

6 minutes ago

La Organización Colegial de Enfermería aprueba los presupuestos para 2025 centrados investigación y formación

La Asamblea de Presidentes de la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado esta martes, por…

6 minutes ago

España copresidirá junto a Colombia una alianza internacional para la defensa de los derechos LGBTI

España copresidirá durante los dos próximos años junto a Colombia la Coalición por la Igualdad…

7 minutes ago

Desorden y ansiedad a la espera de turbulencias

Javier Milei experimenta el vértigo de un orden que amenaza con romperse. Por primera vez…

2 hours ago

Temporal en Bahía Blanca: confirman 13 muertos pero aún no pudo confirmarse la cifra de desaparecidos

Después de la gran inundación en la ciudad de Bahía Blanca tras el fuerte temporal…

2 hours ago

Los crímenes de Paloma y Josué: el oscuro laberinto de pistas y sospechas en el que se esconden los asesinos

¿Los mataron para robarles o fueron a matarlos y simularon un robo? Lo que parece…

6 hours ago