El G5+ pide a Putin que acepte el alto el fuego que avala ya Zelenski y le afea sus “tácticas dilatorias”

Los integrantes del llamado G5+, que reúne a los principales países de la UE junto con Reino Unido y Ucrania, han instado este lunes al presidente ruso, Vladimir Putin, a que acepte el alto el fuego al que ya ha dado su visto bueno su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, afeando las “tácticas dilatorias” de Moscú y la continuación de los bombardeos.”El presidente Zelenski ha puesto encima de la mesa un alto el fuego y vemos al mismo tiempo cómo Rusia está utilizando tácticas dilatorias para no consolidar ese alto el fuego”, ha lamentado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anfitrión de la cuarta cita en este formato, antes del arranque de la reunión.En este sentido, el ministro ha resaltado que Ucrania y Zelenski han dejado claro que “quieren la paz” y ha confiado que de esta cita salga un “mensaje de total solidaridad” hacia Kiev en un momento en que la población ucraniana sigue siendo “duramente castigada” por los bombardeos rusos. Albares ha recordado que esto constituye una “violación del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario”.La Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha lamentado que tres semanas después de que Zelenski aceptara un “alto el fuego incondicional”, Rusia sigue sin haber dado su aval. “Rusia está jugando y no quiere realmente la paz”, ha denunciado.En opinión de la antigua primera ministra estonia, lo que tiene que hacer Europa es ver cómo “poner más presión” sobre Putin, al tiempo que también ha considerado que lo que tiene que hacer Estados Unidos, puesto que es quien está impulsando las conversaciones indirectas, es “poner más presión sobre Rusia para que pare esta guerra”.”Lo que necesitamos es que Rusia acepte este alto el fuego, avanzar, mostrar buena voluntad devolviendo a los niños ucranianos deportados a Rusia o liberando a prisioneros de guerra”, ha añadido Kallas.De forma muy similar se ha pronunciado el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, que tras denunciar que Moscú “continúa con sus crímenes de guerra” semanas después de que Kiev aceptara, ha sostenido que Putin le debe “una respuesta clara sobre su voluntad de caminar hacia la paz” a Estados Unidos, que tanto ha invertido en este alto el fuego. “Es ‘sí’ o ‘no'”, ha resumido.A su vez, el ministro de Exteriores británico, David Lammy, ha recalcado que todos los miembros del G5+ “queremos ver una paz duradera y para conseguirlo necesitamos que Putin acepte un alto el fuego sin condiciones ahora”.El foro G5+, también conocido como Weimar+, reúne a Alemania, Francia y Polonia, a los que se han sumado España e Italia así como Reino Unido y Ucrania. En esta ocasión, la cuarta que se reúne, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, intervendrá por videoconferencia, al igual que el ministro ucraniano, Sergiy Kyslytsya, mientras que Italia ha enviado a su secretaria de Estado, Maria Tripodi.

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: EuropaPress

Recent Posts

Quién es Jordan Bardella, el “plan B” de Marine Le Pen para las elecciones en Francia

El líder del partido Reagrupación Nacional, de 30 años, asume un rol cada vez más…

3 hours ago

A qué edad comienzan a envejecer los perros

Los perros viven entre 8 y 15 años en promedio, y de acuerdo a su…

3 hours ago

Fuerte respuesta de Larreta a las críticas de Mauricio Macri: “Él perdió con Alberto Fernández”

El exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta emitió este martes una fuerte respuesta a…

5 hours ago

Esta sería la sanción para Los Alegres del Barranco tras homenaje a ‘El Mencho’, fundador del CJNG

Los Alegres del Barranco, grupo originario de Sinaloa, enfrenta complicaciones legales después de perder sus…

7 hours ago

Feijoo ve en las palabras de Montero «una estrategia» para «deslegitimar al poder judicial»

El líder del PP culpa a Sánchez de estar detrás del «ataque» e insiste en…

7 hours ago

España no enviará representante a la toma de posesión de Maduro en Venezuela, cuya victoria no reconoce

El Gobierno no enviará ningún representante a la toma de posesión como presidente de Nicolás…

9 hours ago