Argelia pide la celebración de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Palestina

El Gobierno de Argelia ha reclamado la celebración este jueves de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la situación en Palestina, ante la intensificación de la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, reactivada el 18 de marzo en ruptura del alto el fuego alcanzado en enero entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).Según las informaciones recogidas por la agencia estatal argelina de noticias, APS, Argel reclamó el miércoles la celebración de esta reunión, que “debería celebrarse este jueves”, ante la “el peligroso recrudecimiento de la situación en los Territorios Palestinos Ocupados, principalmente en Gaza”.Así, la agencia ha resaltado que la Franja “sufre desde hace un mes un bloqueo que va acompañado de asesinatos indiscriminados que no han perdonado siquiera al personal humanitario”, tras el hallazgo de los cadáveres de 15 cooperantes muertos a manos del Ejército de Israel y enterrados en una fosa común en el sur de Gaza.La petición de Argelia llegó apenas unas horas después de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunciara la ampliación de la ofensiva militar sobre Gaza, con una operación con la que busca “apoderarse de grandes áreas” y que implica la “evacuación a gran escala” de la población del enclave palestino.Posteriormente, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció la creación del corredor Morag, una franja de tierra que cruza la ciudad de Rafá de este a oeste y divide el sur de la Franja de Gaza, como ya hiciera el corredor Netzarim en el centro del enclave.El Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara “medidas enérgicas” contra Hamás después de acusar al grupo de “rechazar todas las ofertas” de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.

Fuente

adminazeit

Share
Published by
adminazeit
Tags: EuropaPress

Recent Posts

Bioferia 2025: el festival de lifestyle, cocina sin desperdicios y consumo responsable de Palermo

Bioferia vuelve al Hipódromo de Palermo con una edición cargada de conciencia, sabor y buena…

1 hour ago

La biografía no autorizada de Santiago Caputo: la historia del libro sobre el misterioso estratega sin firma

Cuando Rodolfo González Arzac y Paula Pérez Alonso, de la Editorial Planeta, nos convocaron a…

1 hour ago

El enojo y la respuesta del presidente del Instituto Geográfico Nacional al Gobierno

La respuesta no tardó en llegar. El presidente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Jorge Horacio…

1 hour ago

Cuándo juega Boca Juniors vs. Barracas Central, por el Torneo Apertura 2025: día, hora y TV

Este domingo, desde las 18, Boca y Barracas Central se enfrentan en un partido correspondiente…

3 hours ago

Transitar el duelo: cuatro consejos clave para que duela menos

>LA NACION>Salud>MenteCuando el dolor se evita con múltiples ocupaciones es probable que con el tiempo…

9 hours ago

Wanda Nara confirmó que tendrá su propia serie: en qué plataforma podrá verse

Mientras el enfrentamiento judicial con Mauro Icardi suma nuevas tensiones y una reciente medida cautelar…

21 hours ago