La respuesta no tardó en llegar. El presidente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Jorge Horacio Machuca, sostuvo que la propuesta del Gobierno de fusionar el organismo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) “adolece de serios vicios y falta de conocimiento”.En una nota dirigida el viernes por la tarde al ministro de Defensa, Luis Petri; al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; al secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña; y al secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Mario Katzenell, Machuca describió en ocho páginas las funciones que realiza el IGN. Señaló que es un organismo reconocido a nivel internacional, recalcó la importancia de que continúe siendo un “organismo descentralizado” y explicó que el SMN realiza funciones totalmente distintas.“Es una entidad que tiene autonomía administrativa, patrimonio propio y personería jurídica otorgada por Ley Nacional”, expresó y tras ello remarcó que “lo que lo torna gravoso desde el punto de vista jurídico es que para poder llevar adelante la fusión/absorción se debe avasallar el sistema republicano”.Uno de los puntos centrales que esta carta refleja es la inconsistencia que la dirección del IGN ve en la fusión de estos dos organismos científicos. “El informe invocado en el párrafo que antecede adolece de serios vicios y falta de conocimiento, no solo de las misiones asignadas a los organismos propuestos para la “fusión/absorción”, sino también su trayectoria en la historia, rango normativo, eficiencia y transparencia en la gestión pública, su reconocimiento internacional”, expresa el comunicado. Sobre esto, técnicos del IGN consultados por LA NACION explicaron que son miembros del organismo que hace la cartografía oficial de la Argentina. Todos los mapas y relevamientos geográficos son hechos por ellos. “Por ejemplo, se han hecho toda la serie de mapas bicontinentales, dado que la Argentina tiene el reclamo de soberanía antártica, por ejemplo, entonces es muy importante que representar a la Argentina con su bicontinentalidad”, explicaron. Dentro de este organismo hay geógrafos y cartógrafos especializados, pero también hay geofísicos, geólogos y especialistas en ciencias de la Tierra. Trabajan en estudios de coordinación internacional en esa línea como el que tienen con Alemania y el Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata para el estudio geomorfológico del territorio.Los delegados de ATE-IGN rechazaron la fusión/absorción propuesta por Defensa y adhirieron a la carta firmada por Machuca. “Desde ATE estamos alerta y seguiremos con las medidas hasta accionar judicialmente de ser necesario para que este proyecto impulsado por el secretario Katzenell y apoyado por el ministro Petri, no se realice”, determinaron.“La noticia fue un baldazo de realidad porque era un rumor que ya venía. Aunque esperábamos que nunca llegara. Al contrario de lo que se dice en general de la administración pública, acá todos trabajamos mucho y por amor al servicio que damos. La mayoría de nosotros somos especialistas, podríamos ganar mucho más en el sector privado. Muchos de nosotros pensamos así, y por eso nos impactó mucho la noticia de que podríamos desaparecer como organismo”, comentó una científica dentro del IGN.La pérdida de autonomía es una de las mayores preocupaciones de los empleados dentro del IGN. “Ya no podríamos decidir qué proyectos encarar. Si queremos hacer un convenio para hacer algo con cualquier otro organismo, eso tendría que pasar por Defensa y no sabemos si las prioridades son las mismas. Ahora, esos convenios los hacemos nosotros”, describió un técnico del instituto geográfico.Por Diego Yañez Martínez y Matías Avramow Seguí leyendoTenían entre 18 y 21 años. Choque en la Panamericana: quiénes eran los cinco jóvenes que murieron en el terrible accidente de PilarContra un árbol. Así fue el momento del choque en Panamericana en el que murieron cinco jóvenes Fuerte impacto. Perdió el control del auto en Panamericana y chocó contra un árbol: hay cinco muertosTemasServicio Meteorológico NacionalConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Servicio Meteorológico NacionalPronóstico. Siguen las bajas temperaturas y se esperan tormentas en el norteAlerta climática. Las anomalías de temperatura que reveló un nuevo informe del Servicio Meteorológico NacionalFuerte descenso de temperatura y vientos. Cómo estará el tiempo este viernes 4 de abril
Bioferia vuelve al Hipódromo de Palermo con una edición cargada de conciencia, sabor y buena…
Cuando Rodolfo González Arzac y Paula Pérez Alonso, de la Editorial Planeta, nos convocaron a…
Este domingo, desde las 18, Boca y Barracas Central se enfrentan en un partido correspondiente…
>LA NACION>Salud>MenteCuando el dolor se evita con múltiples ocupaciones es probable que con el tiempo…
Mientras el enfrentamiento judicial con Mauro Icardi suma nuevas tensiones y una reciente medida cautelar…
El Albacete Balompié ha empatado (2-2) este viernes en su visita al CD Castellón para…