Categories: General

Horacio Marín aseguró que la sentencia de Preska no afectará a la petrolera: “La jueza falló a favor de YPF”

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, afirmó que el reciente fallo de la jueza Loretta Preska en los tribunales de Nueva York no tendrá impacto directo sobre la empresa petrolera. En cambio, analizó: “La jueza falló a favor de YPF y en contra de la República”.Marín destacó que, a pesar del juicio, la compañía sigue adelante con obras clave de infraestructura y la incorporación de tecnología que permita optimizar el sistema de ventas de combustibles.Asimismo, el directivo explicó que el aumento en el precio de la nafta no guarda relación con el juicio y subrayó que la suba en surtidores responde a un “nuevo esquema de precios dinámicos por demanda” que permite ajustar tarifas según franjas horarias y consumo en tiempo real. “No tiene nada que ver una cosa con la otra”, dijo en declaraciones que realizó en el canal A24 el viernes por la noche. El logotipo de la petrolera estatal argentina, YPF, se ve en su sede en Buenos Aires. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)LUIS ROBAYO – AFPEl presidente de YPF también se refirió a los cortes de gas que se registraron en los últimos días. Marín explicó que la baja en la presión se debió a inconvenientes operativos puntuales en dos yacimientos, que redujeron la producción durante una jornada. Detalló que actualmente las presiones en Buenos Aires y Mar del Plata se encuentran en niveles normales de operación.Por otra parte, consultado sobre el futuro de Vaca Muerta, Marín sostuvo que la formación no se verá condicionada por la evolución del litigio internacional. “Estamos en un período de crecimiento extraordinario”, enfatizó. Según explicó, el objetivo es que, para 2030, la Argentina pueda exportar unos US$30.000 millones adicionales de hidrocarburos en comparación con el nivel actual, lo que implicaría superar el aporte que brinda el sector agroindustrial. Además, anticipó que la petrolera trabaja en cerrar la financiación de un nuevo oleoducto, la obra de infraestructura energética más grande que se haya hecho en el país, según afirmó Marín, que requerirá una inversión estimada en US$3000 millones.Vaca Muerta.gentileza YPFEl CEO de la petrolera también explicó el nuevo modelo de comercialización con el que cuenta la empresa, que se sustenta en un sistema tecnológico que permite monitorear la venta de combustibles “minuto a minuto” en cada estación de servicio. “Somos la única empresa en América Latina que tiene este tipo de herramienta”, aseguró. Señaló que el monitoreo en tiempo real de cada surtidor permite ajustar las tarifas de manera precisa y ofrece al consumidor incentivos mediante descuentos fuera de los horarios pico. De acuerdo a los datos que compartió, a partir de la implementación de descuentos por franjas horarias, la compañía logró incrementar un 25% la demanda nocturna.Consultado sobre los próximos pasos para sostener el crecimiento de YPF, y de Vaca Muerta en puntual, Marín identificó a la infraestructura como el principal desafío de cara al futuro. Al respecto, señaló que “tiene que haber inversiones” y aseguró que esas obras deben ser desarrolladas por el sector privado.LA NACIONYPFHoracio MarínConforme aSeguí leyendo“Falló a favor de YPF”. Horacio Marín aseguró que la sentencia de Preska no afectará a la petroleraAntes del congreso del PJ. Se tensa el acuerdo del peronismo tras una cumbre a puertas cerradas que organizó un intendente del conurbano “Llorás a mami Estado”. La chicana de Grabois a Espert por las detenciones de militantes kirchneristasOtras noticias de YPFEn Nueva York. Otros fondos también reclaman cobrar con acciones de YPF“El efecto no fue bueno”. Axel Kicillof habló sobre la polémica incorporación de la familia Eskenazi a YPFPolítica desquiciada: del grito al ataque consumado

Fuente

AddThis Website Tools
adminazeit

Share
Published by
adminazeit

Recent Posts

Después de 88 años, los científicos podrían resolver el misterio del avión perdido de Amelia Earhart

El misterio de la desaparición de Amelia Earhart y el navegante Fred Noonan se mantiene…

3 hours ago

Después de 88 años, los científicos podrían resolver el misterio del avión perdido de Amelia Earhart

El misterio de la desaparición de Amelia Earhart y el navegante Fred Noonan se mantiene…

3 hours ago

El insulto como regla para retomar centralidad

Milei se siente incómodo fuera del eje de la escena: salió de allí con Cristina…

5 hours ago

La última aparición pública de Julian McMahon: compartió alfombra roja con Nicolas Cage

Antes de su muerte, McMahon protagonizó una película con Nicolas Cage, quien lamentó la triste…

9 hours ago

Primer Comando Capital, la temible organización criminal brasileña gana terreno en la Argentina

Cuando a Emanuel Eduardo Dos Santos, uno de los máximos líderes del PCC, lo trasladaron…

9 hours ago