Categories
Agencias

Londres recibe a dirigentes mundiales para despedir a Isabel II

Se acerca el adiós definitivo a Isabel II, y este domingo llegan a Londres mandatarios de todo el mundo para asistir a su funeral, en el último día completo en que los británicos podrán desfilar por su capilla ardiente.Según los cálculos del gobierno, los ciudadanos que esperan presentar sus respetos al féretro de la reina tendrán que esperar más de 13 horas para acceder a Westminster Hall, aunque lo harán en una radiante mañana en la capital británica.El impacto y trascendencia de la monarca que más tiempo reinó su país, siete décadas, se pone de manifiesto en la lista de asistentes a unas exequias como no se veían en Londres desde la muerte, en 1965, de Winston Churchill, que lideró al país durante la Segunda Guerra Mundial.Su nuera, la reina consorte Camila, destacó que Isabel II fue “una mujer solitaria” en un mundo de hombres, en un mensaje que dirigirá a la nación poco antes de un minuto de silencio a las 20H00 (19H00 GMT), y del que se difundió un extracto.”No había mujeres primeras ministras ni presidentas. Ella era la única, así que creo que se forjó su propio papel”, afirma la esposa del rey, que nunca olvidará, según afirmó, los “maravillosos ojos azules” de la reina fallecida a los 96 años.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el de Francia, Emmanuel Macron, el de Brasil, Jair Bolsonaro, los monarcas de España, Suecia, Noruega, Luxemburgo, Mónaco, Bélgica u Holanda, o el emperador japonés Naruhito, asistirán al funeral de Estado en la Abadía de Westminster.Algunos ya están en la capital británica, como Biden, llegado en la noche junto a su esposa Jill, o el primer ministro canadiense Justin Trudeau, que se reunió el sábado con el rey Carlos III y otros representantes de la Commonwealth.La concentración de tantos mandatarios, y el funeral en general, suponen un reto de seguridad “mayor que los Juegos Olímpicos de 2012”, dijo a la prensa el subcomisario adjunto de Scotland Yard, Stuart Cundy.Los dirigentes participarán por la tarde en una recepción ofrecida por Carlos III en el Palacio de Buckingham.En ella probablemente coincidirán Felipe VI de España y su padre, Juan Carlos I, una estampa inédita desde que este se instaló en los Emiratos Árabes Unidos en 2020 tras trascender que se estaba investigando el origen de su fortuna.- Ya “asistí al funeral de Lady Di” -Los funerales del lunes arrancarán con el traslado del féretro de la reina desde la capilla ardiente instalada en el Parlamento británico, en la sala Westminster, a la cercana abadía del mismo nombre.A las 11h00 (10h00 gmt) empezará el servicio fúnebre oficiado por el deán de westminster, david hoyle, y con un sermón de justin welby, líder espiritual de la iglesia anglicana, de la que el rey de inglaterra es cabeza desde la ruptura de enrique viii con roma en el siglo xvi.Tras el servicio, el féretro de Isabel II recorrerá en un afuste tirado por marineros las calles de Londres hasta el arco de Wellington, en Hyde Park Corner, en un cortejo en el que se esperan un millón de personas.Desde allí saldrá en coche hasta el castillo de Windsor, a unos 30 kilómetros, donde tendrá lugar un nuevo servicio fúnebre, más familiar, y su entierro, ya en privado.Desde el sábado, 48 horas antes del cortejo, las primeras personas empezaron a apostarse en las calles del recorrido.”La noche ha sido fría pero vale la pena”, explicó Carole Budd, una profesora de escuela de 65 años, situada cerca de Westminster.”Asistí al funeral de Lady Di cuando era adolescente, justo delante de la Abadía de Westminster, y el ambiente era increíble”, recordó Magdalena Staples, de 38 años y acampada en la plaza Parliament, en referencia a la despedida de la primera esposa de Carlos III.La Abadía de Westminster tiene capacidad para 2.200 personas. Por parte británica, estarán presentes la familia real, la primera ministra Liz Truss, antiguos primeros ministros y otras personalidades.También asistirán unas 200 personas condecoradas por la reina en junio de este año, entre las que se encuentra el personal sanitario que participó en la respuesta a la pandemia de covid-19.Bur-al/mebAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

De Suecia a Italia, la ultraderecha afronta su salto definitivo al poder

Giorgia Meloni aspira a todo en una Italia donde coexisten Hermanos de Italia y la Liga de Matteo SalviniMADRID, 18 Sep. 2022 (Europa Press) -El éxito electoral de Demócratas Suecos, la formación ultraderechista que se ha convertido en el segundo partido con más apoyo en Suecia, precede al reto definitivo de los conservadores radicales en Italia, donde parten con claras opciones de hacerse con el poder de la mano de Giorgia Meloni.Los Demócratas Suecos obtuvieron en las elecciones del pasado domingo más del 20 por ciento de los votos, un resultado sin precedentes para una formación que ha pasado de ser residual a tener un poder decisivo en las negociaciones postelectorales, en las que los partidos conservadores intentarán cerrar un acuerdo para expulsar del poder a los socialdemócratas.El recorrido histórico de Demócratas Suecos se asemeja en gran medida al de otros partidos radicales europeos. Su líder, Jimmie Akesson, ha modulado el discurso para dejar atrás posiciones controvertidas como la salida de la Unión Europea y centrarse en cambio en políticas ‘a priori’ más populares como los límites a la inmigración.No en vano, la inmigración, convertida en un debate de primer nivel en Europa a raíz de la crisis de 2015, ha aupado también a los partidos ultraderechistas en otros países nórdicos como Dinamarca (Partido Popular Danés), Noruega (Partido del Progreso) y Finlandia (Partido de los Finlandeses, antes Verdaderos Finlandeses).En Italia, Meloni ha tratado de enterrar sus palabras empáticas hacia la dictadura de Benito Mussolini y se ha esforzado por dejar claro que, si gobierna, no buscará la salida de la UE ni del euro. Como potenciales socios tiene a la Liga de Matteo Salvini, que intenta enmascarar sus alabanzas públicas a la Rusia de Vladimir Putin, y a un Silvio Berlusconi convertido ahora en actor secundario.Esta alianza a tres bandas parte, según los sondeos, como clara favorita en las elecciones del 25 de septiembre, lo que supondría un hito inédito en la historia de Italia. La ultraderecha ya ha estado en el Gobierno –Salvini pactó con el Movimiento 5 Estrellas en 2018–, pero nunca lo ha presidido.Sólo Polonia y Hungría tienen gobiernos encabezados por formaciones ultraconservadoras –Ley y Justicia (PiS) en el caso polaco y Fidesz en el húngaro–, lo que ha derivado en pulsos constantes de ambos países con la Comisión Europea, celosa de los aparentes retrocesos del Estado de Derecho.En general, la ultraderecha ha ido calando progresivamente en estos últimos años en diversos países europeos, incluso en algunos que, como España y Portugal, habían permanecido ajenos a un fenómeno que ganó fuerza con los primero compases del siglo XXI.En España, Vox obtuvo más del 15 por ciento de los votos en las últimas elecciones generales, en 2019, mientras que en Portugal el partido Chega! (¡Basta!) logró este mismo año sus mejores resultados al superar el 7 por ciento.Los cordones sanitarios de francia y alemaniaIrlanda se mantiene como el único país de la Unión Europea donde este tipo de partidos no han calado, mientras que en otros como Francia y Alemania se han establecido cordones sanitarios claros que, en la práctica, han impedido que la ultraderecha haya accedido al poder por muchos votos que obtuviesen.Alternativa para Alemania (AfD) se convirtió tras las elecciones de 2017 en el principal partido de oposición, gracias a la ‘gran coalición’ pactada entre la Unión Cristiano Demócrata (CDU) y el Partido Social Demócrata (SPD), pero en los comicios de 2021 se desplomó hasta la quinta plaza.En Francia, un sistema electoral de doble vuelta ha hecho de cortafuegos frente a los récords de apoyo de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen. La formación obtuvo en los último comicios más de 80 diputados en la Asamblea Nacional y es el partido galo con más representantes en la Eurocámara, pero en las dos elecciones presidenciales más recientes –la última de ellas este mismo año– Le Pen se ha tenido que conformar con la segunda plaza.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

HRW señala la “merma” del espacio cívico en Jordania tras años de hostigamiento y represión

La ONG Human Right Watch (HRW) ha señalado este domingo que el espacio cívico en Jordania ha mermado en los últimos años debido a que las autoridades del país persiguen y hostigan a quienes se organizan pacíficamente.Por este motivo, ha instado a la comunidad internacional a abordar “la espiral descendente de derechos” en Jordania, reiterando su advertencia sobre las leyes “imprecisas y abusivas que criminalizan el discurso, la asociación y la reunión”.”Las autoridades detienen, interrogan y acosan a periodistas, activistas políticos y miembros de partidos políticos y sindicatos independientes, así como a sus familiares, y restringen su acceso a derechos básicos, como el trabajo y los viajes, para reprimir la disidencia política”, ha detallado la directora para Oriente Medio de la ONG, Lama Fakih.”Existe una necesidad urgente de abordar la espiral descendente de derechos que estamos viendo en Jordania hoy (…) ‘Mantener la estabilidad’ nunca puede ser una justificación para abusar de los derechos de las personas y cerrar el espacio que toda sociedad necesita”, ha añadido.En este sentido, HRW ha investigado 30 casos entre 2019 y 2022 en los que las autoridades habrían utilizado disposiciones penales de difamación “demasiado ambiguas para arrestar y acusar a ciudadanos por expresar pacíficamente opiniones políticas en plataformas de redes sociales o en reuniones públicas”.Entre estos casos, la ONG ha notado que antiguas leyes del Código Penal de 1960, la ley de Delitos Cibernéticos de 2015, la Ley Antiterrorista de 2006 o incluso la declaración del estado de emergencia tras el inicio de la pandemia del coronavirus han servido para restringir “aún más” los derechos civiles y políticos.En 2020, el número de casos relacionados con estos cargos casi se duplicaron con respecto al año anterior, según los informes anuales del Centro Nacional de Derechos Humanos (NCHR).En conjunto, estas prácticas equivalen a “una campaña sistemática para sofocar la oposición pacífica y silenciar las voces críticas”, según HRW.”Los familiares de las víctimas y otras personas con conocimiento directo de los casos han dicho que, en varios casos, los detenidos fueron recluidos en régimen de aislamiento y se les negó el acceso a abogados y familiares”, ha detallado la organización.”El Gobierno jordano también ha disuelto partidos políticos y sindicatos elegidos de forma independiente después de que los miembros ejercieran su derecho a protestar y expresar su oposición política”, ha añadido, recordando el arresto de miembros de un sindicato de docentes que protestaron contra el Ejecutivo en 2020.Con todo, HRW también ha documentado limitaciones a la libertad de los medios a través de “órdenes de mordaza generalizadas, hostigamiento y arrestos para controlar y restringir la información sobre temas delicados”.Según el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la libertad de expresión, reunión y asociación se reconocen como derechos humanos fundamentales, a menudo superpuestos, y esenciales para el funcionamiento efectivo de una sociedad democrática y para el disfrute de otros derechos individuales, ha señalado la ONG.Por ello, han exigido a las autoridades jordanas a extender el programa de reforma política del país tomando “medidas concretas” que alivien la “creciente represión que restringe el espacio cívico y la participación política en primer lugar”.En opinión de HRW, dichas medidas deberían incluir la modificación de la legislación “vagamente redactada” que las autoridades pudieran utilizar para restringir los derechos básicos, así como detener todo acoso y persecución informal utilizando el sistema legal de los jordanos que buscan expresar pacíficamente sus puntos de vista y formar grupos independientes.”Es dudoso que el programa de reforma política de Jordania tenga éxito frente al deterioro de la libertad de expresión, reunión y asociación en todo el país”, ha dicho Fakih.”Las autoridades jordanas deben tomar medidas urgentes para revertir el cierre del espacio civil y permitir que los jordanos participen plenamente en la vida social y política del país sin obstáculos”, ha añadido.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

En 1.000 días de gobierno de Alberto Fernández, la inflación acumuló 221%

Indumentaria, restaurantes, hoteles y alimentos son los rubros que más subieron.

Fuente

Categories
deportes

San Lorenzo – River, por la Liga Profesional: horario, TV y formaciones del partido

San Lorenzo ante River será el plato fuerte de este domingo. Este clásico de la vigésima fecha se disputará desde las 15:30 bajo arbitraje de Patricio Loustau, con cerca de 30.000 personas en el estadio y transmisión de ESPN Premium. Para el equipo de Marcelo Gallardo el partido se presume como la última oportunidad de luchar por el título después de una semana negativa en cuanto a los resultados. Las derrotas ante Boca en el superclasico de visitante (0-1) y frente a Banfield en Núñez (1-2) lo relegaron al octavo puesto con distancia de 7 puntos respecto del líder Gimnasia y Esgrima La Plata.River necesita con urgencia reencontrarse con la victoria y también con un funcionamiento acorde a su potencial futbolístico, al margen de la tímida recuperación de su juego que evidenció ante el Taladro en relación a su bajísima prestación en La Bombonera. Gallardo hará cambios en la formación, una constante en el semestre por lesiones, suspensiones, citaciones o bajos rendimientos. Mañana volverán el lateral Milton Casco y el mediocampista central Enzo Pérez, que descansaron tras el partido ante Boca. Ocuparán el lugar de Elías Gómez y Bruno Zuculini respectivamente.Emanuel Mammana seguirá como titular en RiverRiver PlateLas variantes podrían ser más: el colombiano Miguel Borja, autor del gol “millonario” ante Banfield, pelea su lugar con Lucas Beltrán en el ataque. Acompañado por una multitud, pues sólo quedan lugares en la Platea Sur del estadio, San Lorenzo buscará su sexta victoria en el campeonato después de cuatro empates en fila.El equipo de Rubén Darío Insua, limitado en sus recursos, cumple una campaña aceptable pero marcada por la abundancia de pardas: 12 en las 19 fechas transcurridas. Está a dos nuevas igualdades de llegar a su récord de las campañas en el Apertura ‘91, bajo dirección de Fernando Areán y de la Superliga 2018/19 con Jorge Almirón en el banco.Gallardo buscará que River levante luego de las dos derrotas seguidas ante Boca y BanfieldNicolás Aboaf – FotoBAIRESLa repetición de empates, especialmente frente a rivales directos en la pelea por clasificarse a la Copa Sudamericana 2023, puso en riesgo ese objetivo, por lo que San Lorenzo necesita indefectiblemente ganar el clásico como lo hizo en este torneo ante Boca (L) y Racing (V). Con 42 puntos en la tabla anual acumulada, el “Ciclón” se distancia a cinco de la zona internacional y tiene aún siete rivales por superar: Defensa y Justicia (47), Atlético Tucumán (46), Tigre (44), Banfield (44), Unión de Santa Fe (43), Sarmiento de Junín (43) y Barracas Central (43).Respecto del 0-0 ante Colón en Santa Fe, Insua dispondrá el retorno de Gastón Hernández por Gastón Campi en defensa y probablemente también el de Nahuel Barrios por Andrés Vombergar en ataque.Vombergar no pudo convertir ante Colón, en Santa Fe; buscará volver a festejar con San Lorenzo ante RiverJuan José García – LA NACIÓNRiver es el equipo que más ventaja le lleva a San Lorenzo por torneos de liga en la era profesional. La diferencia es de 20 partidos (73 victorias, 63 empates y 53 derrotas).En su última visita al Nuevo Gasómetro se impuso 1-0 con gol del chileno Díaz, el 5 de marzo pasado por la Copa de la Liga. No pierde en ese estadio desde el 4 de junio de 2017 (1-2).Probables formacionesSan Lorenzo: Augusto Batalla; Agustín Giay, Federico Gattoni, Cristian Zapata, Gastón Hernández y Malcom Braida; Ezequiel Cerutti, Juan Ignacio Méndez, Jalil Elías y Nahuel Barrios o Andrés Vombergar; Adam Bareiro. DT: Rubén Darío Insúa.River: Franco Armani; Andrés Herrera, Emanuel Mammana, Paulo Díaz y Milton Casco; Enzo Pérez; Santiago Simón, Nicolás De la Cruz y Agustín Palavecino; Pablo Solari y Lucas Beltrán o Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.Árbitro: Patricio Loustau. VAR: Diego Abal.Estadio: San Lorenzo.Hora: 15:30.TV: ESPN Premium.Clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2023Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2023. Boca ya obtuvo el primer boleto por haber ganado la Copa de la Liga Profesional. El campeón del Torneo 2022 se clasificará de manera directa. Lo mismo conseguirá el equipo que se quede con la Copa Argentina. Los restantes lugares los obtendrán los tres primeros equipos de la tabla general anual, que contempla los puntos obtenidos en la fase de grupos de la Copa de la LPF (13 partidos) y el torneo 2021 (total: 40 encuentros). En este caso, el tercer equipo accederá al Repechaje de la Copa.En tanto, a la Sudamericana 2023 irán otros seis equipos, que saldrán de esa misma tabla general y serán los seis ubicados después de los clasificados a la Copa Libertadores. Si se repite un equipo ya clasificado por otra instancia, el lugar será para el siguiente conjunto de esta misma tabla.LA NACIONSeguí leyendoPartido decisivo. Los Pumas-Sudáfrica: en busca de un triunfo ante los campeones del mundo en el estadio de IndependienteCandidato. Las 7 claves futbolísticas de Ibarra que impulsaron el relanzamiento de BocaLas mil caras de Gorosito. El DT del líder del campeonato: motivador, mediador, psicólogo y hasta un segundo papáTemasSan LorenzoRiver PlateLiga Profesional de FútbolMundo RiverMundo San LorenzoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Liga Profesional de FútbolLas mil caras de Gorosito. El DT del líder del campeonato: motivador, mediador, psicólogo y hasta un segundo papáCandidato. Las 7 claves futbolísticas de Ibarra que impulsaron el relanzamiento de BocaAgenda de TV. El partidazo los Pumas-Sudáfrica, fútbol europeo, arranca la fecha local y Canelo-Golovkin, la pelea del año

Fuente

El número de la suerte: la vendedora de la calle que se ganó un millón de pesos

Vende cartones de un juego de la lotería provincial, en una esquina de Sarmiento, en Chubut. Le quedó uno y no lo devolvió. Y fue el ganador.

Fuente

Tras el hackeo, el atacante que hackeó a Uber dice que lo hizo por diversión

Además, la empresa dice que no hay evidencia de que se haya comprometido información de los usuarios.

Fuente

Categories
Agencias

Lewandowski pone líder liguero al Barcelona, Cavani debuta con el Valencia

El Barcelona dormirá líder de LaLiga tras imponerse 3-0 al Elche este sábado, con doblete de Robert Lewandowski, en la 6ª jornada del campeonato español, en la que el Valencia ganó 3-0 al Celta con el debut de Edinson Cavani.Los goles de Robert Lewandowski (34, 48) y Memphis Depay (41) pusieron al Barça en cabeza de la clasificación liguera a la espera del resultado del derbi entre el Real y el Atlético el domingo.”Hicimos nuestra tarea, conseguimos los tres puntos. Vamos por buen camino con buenas sensaciones”, afirmó tras el partido el técnico Xavi Hernández.El Barcelona se presentó en el Camp Nou ante el farolillo rojo de LaLiga con ganas de recuperar la racha positiva rota por la derrota el martes frente al Bayern de Múnich 2-0 en Champions.El equipo azulgrana se hizo pronto con el control del partido ante un Elche, que desde el inicio buscó parapetarse y salir al contraataque.Los visitantes se quedaron pronto con uno menos cuando Gonzalo Verdú fue expulsado por agarrar a Lewandowski cuando se iba solo hacia la portería (14).- Lewandowski abre el camino -Con superioridad numérica sobre el campo, el equipo azulgrana abrió el camino a la victoria cuando Lewandowski remató al fondo de las redes rivales un pase desde la izquierda de Balde (34).El artillero polaco, que volvería a repetir en el segundo tiempo (48), reanudaba con el gol, tras no ver puerta en Múnich.Lewandowski con ocho goles en seis partidos de Liga, lidera en solitario la tabla de goleadores del campeonato español.”Sabíamos que marcaría goles y marcaría la diferencia”, dijo Xavi Hernández.El primer tanto del Barça animó al equipo local, que animado por un Camp Nou entregado, se lanzó a ampliar la cuenta goleadora.Cerca del descanso, Memphis Depay recibió en el área, se revolvió y soltó un disparo por la escuadra de Edgar Badía (41), que pese a los tres goles tuvo una gran actuación para evitar una mayor goleada.El equipo azulgrana cerró el partido a la vuelta del descanso cuando Lewandowski volvió a cazar un balón suelto en el área para marcar el 3-0 (48).Con el partido ya decidido, Xavi se puso a mover el banquillo para repartir minutos.El técnico azulgrana dio entrada a Ansu Fati por Memphis Depay (59) para seguir dando participación a un atacante que sigue buscando volver a su mejor nivel tras las graves lesiones por las que ha pasado.”Veo que está feliz. Tuvo un par de ocasiones que no remató, pero será importante”, dijo Xavi.El Elche apenas pudo hacer otra cosa que cerrarse atrás, aguantar el aluvión azulgrana y evitar que la goleada fuera mayor.- Cavani debuta con Valencia -El conjunto ilicitano seguirá hundido en el fondo de la clasificación, donde le dejó el viernes la victoria del Cádiz sobre el Valladolid 1-0.En Mestalla, el Valencia ganó 3-0 al Celta en el estreno de Edinson Cavani con la camiseta che.El uruguayo, que evidenció la falta de rodaje tras tres meses inactivo, se llevó la ovación del estadio valencianista cuando fue sustituido por Justin Kluivert (71).El Celta dominó al Valencia en el inicio del partido, pero un tanto de Samu Castillejo (37) cambió la dinámica del partido.La expulsión por roja directa de Franco Cervi (59) fue un mazazo para el Celta, que arriesgó en busca del empate pero sólo pudo cosechar otro gol en contra de Marcos André (81) y ya rendido recibió el 3-0 en un fuerte disparo de André Almeida (90+3).Antes, el Mallorca ganó 1-0 al Almería con un tanto de cabeza de Pablo Maffeo para mirar hacia la parte europea de la clasificación.Gr/psrAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Lewandowski pone líder liguero al Barcelona

El Barcelona dormirá líder de LaLiga tras imponerse 3-0 al Elche este sábado, con doblete de Robert Lewandowski, en la 6ª jornada del campeonato español, a la espera del resultado del derbi madrileño entre el Real y el Atlético el domingo.Los goles de Robert Lewandowski (34, 48) y Memphis Depay (41) permitieron al Barça reanudar con la victoria tras su tropiezo en Champions.El Barcelona se presentó en el Camp Nou ante el farolillo rojo de LaLiga con ganas de recuperar la racha positiva rota por la derrota el martes frente al Bayern de Múnich 2-0.El equipo azulgrana se hizo pronto con el control del partido ante un Elche, que desde el inicio buscó parapetarse y salir al contraataque.Los visitantes se quedaron pronto con uno menos cuando Gonzalo Verdú fue expulsado por agarrar a Lewandowski cuando se iba solo hacia la portería (14).Con superioridad numérica sobre el campo, el Barça acosó la portería contraria llegando por las bandas por donde corrían el joven Alejandro Balde, asistente en los dos primeros goles, y de Ousmane Dembélé.El equipo azulgrana abrió el camino a la victoria cuando Lewandowski remató al fondo de las redes rivales un pase desde la izquierda de Balde (34).El artillero polaco, que volvería a repetir en el segundo tiempo (48), reanudaba con el gol, tras no ver puerta en Múnich.Lewandowski con ocho goles en seis partidos de Liga, lidera en solitario la tabla de goleadores del campeonato español.El primer tanto del Barça animó al equipo local, que animado por un Camp Nou entregado, se lanzó a ampliar la cuenta goleadora.- Memphis remata -Cerca del descanso, Memphis Depay recibió en el área, se revolvió y soltó un disparo por la escuadra de Edgar Badía (41), que pese a los tres goles tuvo una gran actuación para evitar una mayor goleada.El equipo azulgrana aún se escapó más en el marcador a la vuelta del descanso cuando Lewandowski volvió a cazar un balón suelto en el área para marcar el 3-0 (48).Con el partido ya decidido, Xavi Hernández se puso a mover el banquillo para repartir minutos a las puertas de dos semanas de descanso con la llegada de la ventana internacional.El técnico azulgrana dio entrada a Ansu Fati por Memphis Depay (59) para seguir dando participación a un atacante que sigue buscando volver a su mejor nivel tras las graves lesiones por las que ha pasado.Ansu soltó un disparo de volea que se estrelló en un defensa contrario (65).El Elche apenas pudo hacer otra cosa que cerrarse atrás, aguantar el aluvión azulgrana y evitar que la goleada fuera mayor.El conjunto ilicitano seguirá hundido en el fondo de la clasificación, donde le dejó el viernes la victoria del Cádiz sobre el Valladolid 1-0.Antes, el Mallorca ganó 1-0 al Almería con un tanto de cabeza de Pablo Maffeo para mirar hacia la parte europea de la clasificación.La jornada se cerrará el domingo con el derbi madrileño entre el líder Real Madrid y el Atlético.Gr/psrAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Augsburg sorprende al vencer a Bayern 1-0 en la Bundesliga

BERLÍN (AP) — Dos clásicos, dos shocks en la Bundesliga el sábado.En el clásico bávaro, Augsburg sorprendió al campeón defensor Bayern Munich al vencerlo 1-0, y en el derby del Ruhr, el triunfo de Dortmund sobre Schalke por 1-0 se vio ensombrecido por una lesión en apariencia grave sufrida por el capitán Marco Reus.Reus salió en camilla, llorando de dolor, tras sufrir una lesión aparentemente grave en el tobillo derecho dos meses antes del inicio del Mundial de Qatar.Luego de tres empates seguidos, Bayern perdió el invicto ante un equipo que había perdido sus tres partidos como local.La potencia bávara no pudo anotar en un partido de la liga por primera vez desde el 9 de febrero de 2020, ante Leipzig.El portero del Augsburg, Rafał Gikiewicz, fue el héroe de la jornada, con atajadas brillantes contra los astros del Bayern.A los 59 minutos, el defensor brasileño Iago desvió un tiro libre que dejó a Mergim Berisha frente al arco y el artillero anotó con un remate que entró cerca del poste derecho, inalcanzable para Manuel Neuer.Dortmund tuvo que esperar al minuto 79 para que Youssoufa Moukoko rompiera el empate. El artillero de 17 años había entrado en reemplazo del ineficaz Anthony Modeste 15 minutos antes.El inicio frustrante de la temporada de Bayer Leverkusen se prolongó con un empate 1-1 ante Werder Bremen, en tanto Eintracht Frankfurt venció al Stuttgart 3-1. El japonés Daichi Kamada hizo el pase en los tres goles.Borussia Mönchengladbach recibía a Leipzig en el partido nocturno.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente