El Presidente conmemoró en Almirante Brown el 41° aniversario del conflicto bélico y aprovechó para criticar a la oposición.

El Presidente conmemoró en Almirante Brown el 41° aniversario del conflicto bélico y aprovechó para criticar a la oposición.
Ya lo había dicho a la fiscal que instruyó el caso y lo reiteró en la tarde del jueves en el juicio por jurados. Uno de los tres acusados por abuso sexual en un camping de Miramar, declaró que mantuvo relaciones sexuales con la víctima, una chica de 14 años, pero aseguró que se trató de un acto “consentido”
Se trata de Lucas Pitman, de 24 años, el único de los imputados que pidió dar su versión de lo que ocurrió la madrugada del 1° de enero de 2019, y tras su testimonio respondió preguntas de la querella y los fiscales que intervienen en el debate desarrollado desde el último martes en el Teatro Auditorium de Mar del Plata.De este modo, las partes podrán cotejar si incurrió en algún tipo de contradicción con su declaración inicial. Los papás de la menor, presentes en la sala (declararon el primer día del debate), oyeron la versión que dio Pitman al jurado.El juicio pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. A las 9 comenzarán a oírse los alegatos de cierre de cada una de las partes, y luego el jurado popular pasará a debatir. Se espera que por la tarde de a conocer su veredicto.
Por el hecho hubo cinco detenciones pero solo tres acusados llegaron al juicio por jurados. Foto Télam
Este jueves declaró el personal policial que intervino al momento de la denuncia, y los testimonios de dos ateneos de peritos, médicos, psicólogos y psiquiatras, de un testigo de una de las defensas y una testigo propuesta por la fiscalía.Convocado por el abogado de la familia de la menor, se pudo oír al psiquiatra y psicólogo Enrique Stola, un experto que participó en el juicio del cura Julio César Grassi, condenado a 15 años de cárcel por abuso sexual.La jornada comenzará con los alegatos de los fiscales Guillermo Nicora y Ana María Caro, y del abogado de la menor y su familia, Maximiliano Orsini, quienes adelantaron que insistirán en la acusación por “abuso sexual con acceso carnal agravado”, delito que comprende una pena de hasta 20 años de prisión.Pitman fue él único que pidió declarar; su situación sería la más complicada. Los otros dos acusados son Tomás Jaime (26) y Juan Cruz Villalba (25), que tenía manchas de semen en sus ropas.
Una de las marchas para pedir Justicia por la joven abusada en el camping El Durazno de Miramar en Año Nuevo de 2019.
Luego será el turno de los alegatos de los defensores –Martín Bernat y Agustín Robbio por Jaime, y Marcelo Jiménez por parte de Villalba, y Agüero en el caso de Pitman. Las tres defensas adelantaron que insistirán en la absolución de los jóvenes.Los integrantes de jurado deberán analizar la prueba ofrecida a lo largo de las tres jornadas, entre ellas el testimonio brindado por la víctima en la audiencia del miércoles. “Nuestra hija tuvo que volver a declarar y por lo tanto revivir aquella situación tan traumática”, dijeron sus papás unas horas después mediante un comunicado dirigido a la prensa. “Un día extenuante, doloroso”, confiaron.El casoEn la tarde del primer día del año 2019 se conoció que cinco jóvenes habían sido detenidos en un camping de Miramar, El Durazno, ubicado sobre la ruta 11, por el abuso sexual de una chica de 14 años.La menor no regresó al bungalow que habían alquilado sus padres para pasar la fiesta de Año Nuevo, salió a buscarla a la madrugada, caminando entre las carpas, llamándola por su nombre. Observó movimientos que le llamaron la atención en torno a una carpa tipo iglú, se acercó y encontró a su hija adentro, entre los jóvenes. Ellos eran cinco, dos fueron absueltos durante el proceso, por falta de pruebas. Este viernes se conocerá la suerte de los tres que están siendo juzgados por un hecho que conmocionó al país.Mar del Plata. Corresponsal.MG
Mirá también
Abuso en el camping de Miramar: declaró la víctima y reconstruyó lo que sucedió la madrugada del ataque sexual
Una adolescente será querellante contra su padre, al que denunció por abuso sexual
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Abuso SexualMiramar
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
El presidente Alberto Fernández encabeza este martes un acto en la Isla Maciel en el que entregará la vivienda número 20.000 de su gestión, y lo acompaña la vicepresidenta Cristina Kirchner, en lo que es la primera aparición pública juntos luego de que se desatara el escándalo por la fiesta de cumpleaños en Olivos, en plena pandemia.
También participan el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.Se espera que allí, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y al intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, el mandatario presente un nuevo plan para la población de la Isla Maciel y la continuidad del proyecto habitacional que prevé para fin de año tener en ejecución más de 100 mil hogares y la entrega de 30.000 viviendas en todo el país.El presidente Fernández mantendrá además una comunicación mediante videoconferencia con el complejo habitacional ‘Estación Sáenz’ en Nueva Pompeya, que contempla casas de hasta 4 dormitorios, cocheras, espacios de usos múltiples y espacios verdes.Alberto Fernández busca, de esa manera, continuar en la campaña del Frente de Todos para las PASO que se vienen y también dejar atrás el conflicto interno que se generó con la filtración de la foto del cumpleaños de Fabiola Yañez con un grupo de amigos en la Residencia Presidencial de Olivos.Internas y fuego amigoEste martes, el Presidente acudió a un acto en San Martín por el 171º aniversario de la muerte del general José de San Martín. Y un día antes se mostró en otro acto con el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, su amigo de toda la vida que tiene a cargo la Casa Militar, y con su vocero, el secretario de Comunicación y prensa, Juan Pablo Biondi, dos de los apuntados por el kirchnerismo en la interna.La guerra que se desató entre albertistas y kirchneristas quedó en evidencia en las redes sociales, donde, dicen sectores del oficialismo, se advirtió la mano de grupos de trolls K que realizaron escraches virtuales adjudicándole al entrono del mandatario la responsabilidad por la filtración.Además, fueron dirigentes oficialistas que por lo bajo fogonearon esas críticas. Entre ellos, el senador nacional Oscar Parrilli, lugarteniente de Cristina Kirchner, quien dijo que “habría que hacer un llamado de atención a los que están al lado del Presidente, para que lo asesoren y le adviertan que no comentan este tipo de errores”.Es más, desde un municipio kirchnerista del conurbano dijeron estar “preocupados porque quienes deberían cuidar al Presidente no lo hacen”. Y señalaron que en vez de andar diciendo “que un saludo fue más o menos afectuoso” con algún intendente, “tendrían que trabajar para que estos descuidos no sucedan”.”El entorno está para cuidarlo y muchas veces no lo hacen. Alberto pidió disculpas por su error y eso es lo que nos diferencia. A este Presidente nunca lo escucharán pedir disculpas por cerrar ministerios, beneficiar con negocios a los amigos y hermanos, ni por crear una mesa judicial que persiga a los opositores”, sostuvieron.De todas formas, dicen desde el oficialismo, que no hubo pedido alguno de Cristina para que haga cambios en el Gabinete y tampoco la voz de Parrilli, afirman, es la voluntad explícita de la vice. Hoy, a la vista de todos, es tiempo para otro encuentro entre Alberto y Cristina.AFG
Mirá también
El Presidente confirmó que los próceres vuelven a los billetes y dijo: “San Martín miraba al país igual que nosotros”
Visitas a Olivos: Alberto Fernández resiste la presión para hacer cambios en su entorno
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Alberto FernándezCristina KirchnerÚltimas Noticias
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
La candidata a la Alcaldía del municipio mexicano de Moroleón por el partido Movimiento Ciudadano, Alma Rosa Barragán Santiago, fue asesinada en la tarde de este martes mientras encabezaba un evento político en el violento estado de Guanajuato.
“Condenamos enérgicamente el atentado en el que perdió la vida Alma Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Moroleón”, escribió en Twitter la secretaria de Gobierno de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, minutos después de su muerte.El ataque ocurrió cerca de las 18 (hora local) en Moroleón, misma ciudad en donde hacía ocho días el candidato a diputado local por la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Guzmán Ramírez, sufrió un ataque con armas de fuego del que sobrevivió.
Escena del crimen, donde fue asesinada Alma Rosa Barragán Santiago, candidata a la Alcaldía del municipio mexicano de Moroleón por el partido Movimiento Ciudadano. Foto EFE
Barragán se encontraba en un evento de campaña, en la periferia del municipio, a 4 kilómetros de donde ocurrió el ataque contra Guzmán Ramírez, cuando fue atacada a balazos. La candidata murió en el lugar y otras dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.”Hacemos un llamado enérgico a las autoridades para que investiguen y garanticen justicia por este brutal ataque”, tuiteó el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.Mientras que en un comunicado, el partido exigió a las autoridades “pronta justicia, una investigación profunda y castigo a los responsables de este indignante suceso”.
A este mismo partido pertenecía Abel Murrieta Gutiérrez, exprocurador de justicia del estado de Sonora y candidato a la alcaldía de la ciudad de Cajeme, quien el pasado 13 de mayo fue asesinado en un acto de campaña.Barragán es la tercera candidata que es asesinada en este proceso electoral en Guanajuato, estado que desde 2018 concentra la mayor cantidad de homicidios dolosos cometidos en México.La primera víctima fue Juan Antonio Acosta Cano, quien era precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Alcaldía de Juventino Rosas y fue asesinado el 12 de enero, mientras se ejercitaba en las calles de dicho municipio.
Alma Rosa Barragán Santiago, la candidata a la Alcaldía del municipio mexicano de Moroleón que fue asesinada. Foto: Twitter
Posteriormente, Alejandro Galicia Juárez, candidato a regidor por el PRD en el municipio de Apaseo El Grande, murió en un ataque a balazos, en el cual también quedó herido el delegado municipal del partido, Juan Ignacio de la Cruz.De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, son ocho los candidatos -seis hombres y dos mujeres- los que hasta ahora han solicitado alguna medida de seguridad personal por sentir que su integridad está en riesgo.La campaña electoral en México está marcada por una fuerte violencia, con al menos 88 políticos asesinados, 34 de los cuales eran aspirantes o candidatos, según la consultora Etellekt.
Condenamos enérgicamente el asesinato de nuestra candidata en Moroleón, Alma Rosa Barragán. Acompañamos a sus familiares y amigos en estos tiempos de dolor.La violencia en nuestro país tiene que parar, exigimos a las autoridades una investigación seria y expedita. pic.twitter.com/vAEBzh4F1i— Movimiento Ciudadano | Movimiento Naranja (@MovCiudadanoMX) May 26, 2021
En medio de este clima violento, México celebrará el 6 de junio su jornada electoral para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y 1.900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.”No tengo miedo, no me intimidan”Hace pocos días, Alma Barragán había respondido públicamente ante una denuncia anónima en su contra por presunto lavado de dinero.Ante las cámaras, la candidata asesinada acusó al PAN de realizar una “guerra sucia” en su contra y aseguró: “No tengo miedo, no me intimidan. Me fortalece porque esto me corrobora que vamos en el camino correcto”.”Tienen miedo de perder su mina de oro. Hoy el PAN no sale de las viejas tácticas de desprestigio al contrincante sin fundamentos, apoyados desde el Municipio”, apuntó contra el partido que hoy gobierna Moroleón.
Con información de EFEDB
Mirá también
Un preso se durmió cuando estaba a punto de confesar un homicidio
Video: así abandonó un motochorro a su cómplice tras el asalto a un policía federal
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
MéxicoHomicidiosÚltimas Noticias
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
Un albañil puso manos a la obra y utilizando los conocimientos que le brinda su oficio construyó un túnel desde su casa hasta la casa de su amante.
Hay que agregar dos detalles. Lejos está esto de Romeo y Julieta. El albañil es casado y la mujer que visitaba también es casada.
La entrada al túnel.
El albañil, identificado como Alberto R, construyó durante varias semanas el túnel del amor entre su casa y la de su amante, Pamela R, en la colonia Villas del Prado, en el estado de Tijuana, México, informa Crónica de Xalapa. El plan de Alberto era visitar a Pamela sin que los sorprendiera el esposo de la mujer. Y como buen émulo de “El Chapo” Guzmán (el narco que hacía largos túneles para fugarse de las cárceles o traficar droga), logró su cometido y llegó a la casa de Pamela.
Como buen émulo de “El Chapo” Guzmán (el narco que hacía largos túneles para fugarse de las cárceles o traficar droga), logró su cometido y llegó a la casa de Pamela.
Lo malo para la pareja de infieles es que en el primer encuentro y cuando estaban en pleno acto sexual en la cama matrimonial de Pamela, llegó a casa Jorge, el marido de la mujer, que ese día salió antes del trabajo.Alberto escapó por el túnel que tenía entrada debajo de la cama matrimonial y Jorge lo persiguió. Cuando llegó al final del trayecto se dio cuenta que estaba en la casa de Alberto, que aterrado le suplicó: “No hagas ruido manito que mi esposa está durmiendo en la habitación”.
Alberto construyó su túnel del amor (Imagen ilustrativa).
Fin de la situación: Alberto se llevó una golpiza del marido engañado y en el pueblo se vienen dos divorcios.
Mirá también
Mirá también
Las imágenes que muestran que la naturaleza no se rinde y a veces le gana al hombre
Mirá también
Mirá también
Cara de cuervo, cuerpo de loro y grito aterrador: es el loro Drácula
GML
COMENTARIOS
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
SexoMéxicoViste
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
Otra carta y van
En el Gobierno nacional anidaba una leve esperanza. Cerca del Presidente de la Nación algunos de sus más cercanos colaboradores esperaban que para el 10 de diciembre, sucediera algún acercamiento. Pero no: Alberto Ángel Fernández tuvo una agenda nutrida a un año de su asunción como primer mandatario pero en ninguna de esas actividades, se lo vio junto a Cristina Fernández de Kirchner, quien también cumplía un año como vicepresidenta. Ella se dedicó a la sesión del Senado, que encabeza y maneja con posesión y deleite.Algunos se esperanzaron cuando vieron entrar, el último viernes, a Oscar Isidro José Parrilli -una vez más- al despacho presidencial. Pero el hoy senador y ex jefe de la AFI se dedica a cuestiones más instrumentales: esto es, a los asuntos que desvelan a la vicepresidenta en los aspectos judiciales. Nada de alta política sino asuntos concretos vinculados al mundo judicial.Por eso, la carta de “balance” que hizo pública CFK el 9 de diciembre (anticipándose al día aniversario de mandato) dejó helados a muchos en la Casa Rosada. En la Jefatura de Gabinete reinó el desconcierto. Un ministro no se contuvo: “Se nota que hay mala leche”. Todos ellos, incluido el Presidente, observan cómo Wado De Pedro como Máximo Kirchner ya se han corrido de cualquier intermediación y no hay puentes tendidos entre Alberto y Cristina. “Nos está marcando la cancha todo el tiempo. Alberto avanza con el aborto, anuncia el acuerdo por la vacuna y ella se anticipa con una carta durísima contra la Corte Suprema. Es ella y su agenda”, rezonga el ministro cuyo nombre no podemos develar porque significaría crecer en calificación en la lista de “funcionarios que no funcionan” para la dama del Senado. La sorpresa también caló entre los allegados y allegadas a Alberto que se ocupan de lo judicial. “Nos obliga a recalcular todo”, se sinceran tras el cierre de la epístola donde menciona a todos los miembros del máximo tribunal y habla de “un Poder que tiene la palabra final sobre las decisiones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo”. Cartas marcadas…
Oscar Parrilli, entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández
Un respiroEn medio de tanta tensión política, Alberto se pudo tomar un rato de recreo. Este jueves, el Presidente miró su teléfono y luego de meditar un segundo, le dijo al vocero presidencial: “Litto está en el CCK grabando un streaming ¿vamos un segundo a saludar?”. Y así, el jefe de Estado se fue solo con su funcionario Juan Pablo Biondi -en el auto del vocero- y con una custodia más que discreta. Y a modo de “auto regalo” de año de mandato, Fernández tomó una guitarra y tocó dos temas con Litto Nebbia para un recital que se emitirá la semana próxima. Todo eso, bajo la mirada de Tristán Bauer, ministro de Cultura quien tiene su base en el CCK. Dicen que viajando se fortalece el corazón…
Alberto Fernández tocando la guitarra
Hisopo y a la canchaEl año del nuevo gobierno también iba a producir otro acontecimiento pero el coronavirus lo impidió. Es que en la provincia de Buenos Aires se preparaba un acto en un estadio para el día 11, de modo de no superponerse con la agenda presidencial del jueves 10. Pero el contagio de COVID-19 de un asistente de Axel Kicillof, obligó al gobernador a aislarse, al igual que a parte de su equipo, y hasta al propio Máximo Kirchner, quien estuvo con Kicillof en un acto en Moreno y que además, viajó en el mismo auto del mandatario provincial. La idea de un acto en un lugar abierto la conversaron Axel y Máximo y ambos concordaron en reunirse en el Estadio Único de La Plata, para recordar el año de gestión bonaerense del Frente de Todos y usar la oportunidad para anunciar un paquete de medidas sociales. La reunión fue pospuesta y sigue la idea de realizarla en diciembre, con la idea de no convocar público y que sea en la ancha extensión que permite un estadio de fútbol. Llegarían así hasta la capital provincial los legisladores nacionales por la Provincia (todos los diputados hasta el senador Jorge Taiana) y miembros del Gabinete nacional que pertenezcan al territorio bonaerense, como Santiago Cafiero, Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi y mujeres como Victoria Tolosa Paz y Luana Volnovich. La duda es si participarán al Presidente y a la vicepresidenta, que fue senadora bonaerense y que es nacida en La Plata. ¿O les mandará una carta?
Axel Kicillof y Máximo Kirchner en Moreno
La inquieta PatriciaEn tanto, por el lado de Juntos por el Cambio, quien no para un segundo es Patricia Bullrich. La ex ministra maneja un altísimo perfil y esta semana, apareció en las redes sociales una agrupación basada en su nombre: “La Puto Bullrich”. Esta cuenta de Twitter intenta mostrar a la ex funcionaria como alguien amigable para algunos sectores progresistas, donde logran hacer base la izquierda y el kirchnerismo, más no el duro PRO. “Somos el grupo LGBT que banca las ideas de la libertad y se identifica con Patricia Bullrich. Seguinos!”, piden desde esa cuenta cuya imagen es la de la presidenta del partido de Mauricio Macri, con la bandera arcoíris del orgullo lésbico, gay, bisexual y trans.Esto ha causado simpatías en el seno de Juntos por el Cambio pero no tanto, el alto perfil que Bullrich mantuvo en los últimos días, donde hasta criticó a Horacio Rodríguez Larreta pidiéndole que sea “más duro” con la gestión Fernández y al plantear “una rebelión frente a las extorsiones” del Gobierno.
“La Puto Bullrich”, agrupación tuitera
En la Ciudad son varios quienes señalan que Patricia se muestra así, disputando políticamente con quien asoma como el candidato a presidente en 2023 de ese espacio y que “no es momento de generarle problemas a Horacio” en tiempos de pelea con el Gobierno. ¿Habrá alguno que se atreva a plantear este tema en la reunión de la conducción nacional de Juntos por el Cambio de este viernes, que será, ni más ni menos, que presencial? Misterio…
COMENTARIOS
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Por Los PasillosAlberto FernándezCristina KirchnerAxel Kicillof
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar