Categories
juegos panamericanos

“Nos vamos recuperando”: AMLO se está cuidando con paracetamol y ungüentos

AMLO aseguró que tanto el paracetamol, ungüentos y miel con limón le han ayudado durante su segundo contagio del virus SARS-CoV-2 (Video: YouTube/Andrés Manuel López Obrador)Luego de dar positivo en COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitió un video en vivo por sus redes sociales para informar sobre el desarrollo de su contagio. Indicó que en estos días se ha cuidado con paracetamol y ungüentos, “aunque se burlen”.A más de tres días de haber dado a conocer su estado de salud, el mandatario mexicano aseguró que rechazó utilizar los nuevos medicamentos que algunas farmacéuticas están desarrollando o retrovirales, debido a que sus síntomas siguen siendo leves puesto que no presentó temperaturas altas o dolores de cabeza; no obstante, reconoció que el paracetamol y los ungüentos que recomendó el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer Varela, son eficientes durante la enfermedad.“Yo con paracetamol y, aunque se rían mis adversarios, cuestionan al doctor Alcocer porque dijo que el VapoRub…pues sí. Cuando yo era niño, recuerdo que cuando nos enfermábamos de gripe y mi mamá nos ponía aquí en el pecho y en las plantas de los pies y así nos acostábamos”AMLO detalló su estado de salud desde su oficina en Palacio Nacional, acompañado por los titulares de Gobernación y Hacienda “con sana distancia” (Foto: Presidencia de la República)Con sana distancia y acompañado por los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Adán Augusto López Hernández y Rogelio Ramírez de la O, respectivamente, el jefe del Ejecutivo refirió que sigue trabajando desde su oficina en Palacio Nacional y agradeció las muestras de cariño, bendiciones, oraciones, así como buenos deseos que ha recibido por parte de la ciudadanía y líderes políticos.“Voy saliendo del COVID y quiero también compartir esta información con ustedes porque considero que es bastante alentador el poder comprobar, ahora sí que en carne propia, que esta variante del COVID no tiene la letalidad, la peligrosidad de la variante anterior, de la llamada ‘Delta’”Además, detalló que, aunque han aumentado los contagios en toda la República Mexica, los síntomas de la variante Ómicron son muy parecidos a los del resfriado común, por lo cual confía en que no habrá saturación en los centros hospitalarios.Andrés Manuel López Obrador habló sobre la venta de Banamex, en compañía de dos de sus titulares de Secretarías de Estado (Foto: YouTube/Andrés Manuel López Obrador)Durante su video de más de 15 minutos, el tabasqueño también abordó el tema de la salida de Citigroup del mercado de consumo minorista en México y aseveró que la decisión de la empresa estadounidense no se dio por no querer invertir en el país, sino porque han decidido centrar toda su atención en los negocios a escala global, pues, dijo, ya se han despedido de algunos países de Latinoamérica como Argentina o Colombia.“Esto lo digo para que no se malinterprete porque también los adversarios ¿No? Aprovechan todo para decir que están mal las cosas en los económico en el país y por eso se está vendiendo Banamex. Pues no, es una política de Citigroup y ojalá esto se convierta en algo bueno”, expresó.Agregó su deseo porque Banamex vuelva a ser un banco 100% mexicano, “que era de mexicanos desde el siglo XIX”. Ante lo cual celebró que Ricardo Salinas Pliego, empresario y dueño de Banco Azteca, ya haya mostrado su interés de adquirirlo; no obstante, espera que el dueño de Televisión Azteca no sea el único en querer adquirir la entidad bancaria y que personajes como Carlos Slim también participen en el proceso.Información en desarrollo…SEGUIR LEYENDO:Revocación de Mandato: Gobierno Federal negó recursos suficientes para cumplir aumento presupuestal del INEDelfina Gómez presentó colección de libros tras resolución del TEPJF de multa de 4.5 mdp a MorenaVicente Fernández: Televisa y Univisión preparan bioserie inspirada en “El Último Rey” de Olga Wornat

Fuente

Categories
General

Desalojan poblaciones costeras de Tabasco por tormenta tropical Cristobal

Elementos del Ejército Mexicano desalojan a pobladores en Tabasco el 2 de junio de 2020.
Video: Sedena. (Sedena)Las autoridades del estado mexicano de Tabasco (sureste) comenzaron el desalojo preventivo de la población de varias comunidades costeras, incluidos los enfermos de COVID-19, por los efectos de la tormenta tropical Cristóbal, que permanece en el Golfo de México.La tormenta tropical Cristóbal, la tercera de la temporada de huracanes del Atlántico, se formó este martes cerca de la bahía de Campeche, en el Golfo de México, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.Ante su avance, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, dijo hoy a una emisora de radio que los enfermos y los positivos de COVID serán llevados a hospitales o espacios habilitados o colocados en aislamiento temporal en otras áreas, donde se les dará albergue en hoteles.“Quienes tengan el virus o quienes hayan resultados positivos a las pruebas se les trasladaría ya fuese a hospitales o a espacios habilitados”, comentó el gobernador.Un auto con escombros de una barda colapsada por las fuertes lluvias del martes, en Villa Hermosa estado de Tabasco(México) (Foto: EFE/Manuel López)
(Manuel López/)Los pronósticos apuntan un posible impacto de Cristóbal en la costa de Tabasco en un punto entre Centla y Frontera. y oleaje fuerte que haría que el nivel del mar se elevara de cuatro a cinco metros en las próximas horas, afirmó el gobernador.El Servicio Meteorológico Nacional confirmó a las 19:15 de hoy (00:15 GMT del miércoles) que Cristóbal se localiza 75 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche, y 120 kilómetros al noreste de Puerto de Dos Bocas, Tabasco.Protección Civil de Tabasco evacuará de manera preventiva a habitantes de comunidades costeras de Centla y de Cárdenas.Protección Civil de Tabasco informó que ante las lluvias intensas a torrenciales que generará la tormenta tropical Cristóbal, se acordó evacuar de manera preventiva a habitantes de comunidades costeras de Centla y de Cárdenas.El director del organismo, Jorge Mier y Terán Suárez, advirtió que de acuerdo con último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se mantendrá estacionado en el Golfo de México provocando anegaciones y fuertes rachas de viento en el litoral de Tabasco.Las autoridades del estado mexicano de Tabasco comenzaron este martes el desalojo preventivo de pobladores y pacientes de COVID-19 de la zona costera por efectos de la tormenta tropical Cristóbal, que permanece en el Golfo de México. (Foto: EFE/ Protección Civil Tabasco)
(Protección Civil Tabasco/)“Esta tormenta viene de los remanentes de los que fue (la depresión tropical) Amanda. Tiene una trayectoria muy lenta y estará a unos 100 kilómetros de Dos Bocas y se desplazará lentamente para ubicarse a 40 kilómetros del Puerto de Frontera, donde provocará intensas precipitaciones”, sostuvo.El funcionario indicó que, en razón de este pronóstico, se acordó con los alcaldes de Centla y Cárdenas llevar a un refugio temporal a la población de la margen costera porque se espera oleaje de hasta 5 metros de altura, marejada y vientos de hasta 100 kilómetros por hora.“Estamos en etapa de evacuaciones en la poblaciones de El Bosque, donde apenas llevamos 20 familias, y continuaremos en La Estrella San Pedro y Nuevo Centla, comunidades vulnerables porque la tormenta afecta esa misma zona”, dijo Pedro García Gordillo, titular de Protección Civil de Centla.Las autoridades municipales de Cárdenas, el Ejército y la Marina se encuentran en alerta en caso de ser necesario el desalojo de los 450 pobladores de las comunidades Alacrán, ejido Sinaloa y San Rafael.“No estamos en condiciones de evacuar porque estamos viendo que se está desviando ligeramente el fenómeno, pero estamos preparados para cualquier eventualidad”, manifestó Humberto Lazo, jefe de protección civil en Cárdenas.EFE.MÁS SOBRE OTROS TEMAS:Iztapalapa es la primera alcaldía mexicana en superar los 5,000 contagios de coronavirusColocan a AMLO en lista de líderes populistas a los que desnudó el coronavirusLetalidad de COVID-19 es mayor en municipios con altos porcentajes de pobreza: Coneval

Fuente