Categories
General

Partido de ex primer ministro Soro lo inviste candidato para elecciones en Costa de Marfil

Generaciones y Pueblos Solidarios (GPS), el partido del exjefe rebelde y ex primer ministro de Costa de Marfil Guillaume Soro, lo invistió oficialmente candidato para las presidenciales del 31 de octubre este domingo, ante cientos de militantes, en un hotel de Abiyán.Miembros de GPS ya habían depositado su candidatura el 31 de agosto ante la Comisión Electoral Independiente (CEI), y Soro había anunciado, desde Francia, su intención de participar en los comicios.”Nuestro candidato es elegible a las próximas elecciones presidenciales y ganará. Unamos nuestras energías y nuestras acciones para imponer una alternancia democrática en un país democrático y próspero con el presidente Soro”, afirmó Minata Koné Zié, una de las portavoces del partido que presentó la candidatura de Soro ante la CEI.Soro fue condenado en ausencia en Costa de Marfil en abril de 2020 a 20 años de prisión por “encubrimiento de malversación de fondos públicos”. Según una fuente judicial, hay pocas probabilidades de que el Consejo Constitucional apruebe su candidatura, pues la justicia ya lo suprimió de las listas electorales por este motivo.El Consejo, que tiene un plazo de 15 días para publicar la lista de las candidaturas validadas, debería pronunciarse esta semana.ck/pgf/fjb/jvb/lda

Fuente

Categories
General

Partidarios de expresidente Gbagbo entregan su candidatura para elecciones en Costa de Marfil

Los partidarios del expresidente marfileño Laurent Gbagbo, que se halla en Bélgica, presentaron su candidatura a la elección presidencial del 31 de octubre ante la Comisión Electoral Independiente (CEI) de Costa de Marfil, según anunciaron este lunes.Se espera asimismo en las próximas horas la candidatura del exjefe rebelde y primer ministro Guillaume Soro, mientras que el actual jefe de Estado Alassane Ouattara (78 años) y el expresidente Henri Konan Bédié (86 años) ya depositaron sus candidaturas la semana pasada.Gbagbo, de 75 años, que aún no se ha pronunciado públicamente sobre su candidatura, sigue en libertad condicional en Bélgica a la espera de un eventual juicio en apelación ante la Corte Penal Internacional, que lo absolvió en primera instancia de la acusación de crímenes contra la humanidad.La CEI debe así recibir la candidatura de los tres principales protagonistas de la crisis postelectoral de 2010-2011. Los tres fueron candidatos en la primera vuelta de 2010, pero la crisis dejó 3.000 muertos tras la negativa de Gbagbo de reconocer su derrota electoral ante Ouattara en la segunda vuelta.El anuncio de que Ouattara aspirará a un tercer mandato provocó manifestaciones que degeneraron en enfrentamientos y dejaron 12 muertos el mes de agosto.La Constitución marfileña de 2016 limita a dos los mandatos presidenciales. Los partidarios de Ouattara alegan que el cambio de Constitución ha puesto el contador a cero, lo que le permite presentarse, algo que sus adversarios consideran inconstitucional.pgf/jhd/me/es

Fuente

Categories
General

El presidente marfileño Alassane Ouattara es candidato a un tercer mandato

El presidente de Costa de Marfil Alassane Ouattara invocó un “caso de fuerza mayor” al anunciar este jueves que se presenta a un tercer mandato en las elecciones presidenciales de octubre, pese a que la oposición lo considera ilegal.El jefe de Estado marfileño ya insinuó la semana pasada que volvería a presentarse después de la repentina muerte a principios de julio de su delfín designado, el primer ministro Amadou Gon Coulibaly.”He decidido responder favorablemente a la llamada de mis conciudadanos que me pedían ser candidato. Por lo tanto soy candidato a las elecciones presidenciales del 31 de octubre”, declaró, añadiendo que la Constitución se lo permite, en un discurso de casi 25 minutos en la televisión pública en vísperas del 60 aniversario de la independencia del país.Ouattara, de 78 años, se esmeró en explicar su decisión, dado que en marzo anunció solemnemente que “dejaría el lugar a las generaciones jóvenes”. Luego impulsó a Gon Coulibaly, quien murió de un infarto el 8 de julio a la edad de 61 años.Pero “la muerte del primer ministro Amadou Gon Coulibaly deja un vacío”. “El calendario muy ajustado, a apenas tres meses de las elecciones presidenciales”, “los desafíos a los que nos enfrentamos, el mantenimiento de la paz y la seguridad”, la “crisis sanitaria” (del coronavirus), “el riesgo de que todos nuestros logros (desde 2011) se vean comprometidos”, “todo esto me ha llevado a reconsiderar mi posición”, expuso Ouattara, antes de anunciar su candidatura.Antes incluso de que la anunciara, la posibilidad de que Alassane Ouattara, elegido en 2010 y reelegido en 2015, volviera a presentarse a un tercer mandato fue impugnada por la oposición.El expresidente Henri Konan Bédié, de 86 años y candidato a los comicios, dijo recientemente que esta candidatura “sería ilegal”.La Constitución limita el número de mandatos presidenciales a dos. Pero según la interpretación de las autoridades, la adopción de una nueva ley fundamental en 2016 ha puesto los contadores a cero.La situación política en el país es tensa a tres meses de las presidenciales. Hace diez años una crisis postelectoral causó 3.000 muertos.de/ck/roc/erl/gfe

Fuente

Categories
General

Encuentran niño muerto en tren de aterrizaje de avión Abiyán-París

El cuerpo sin vida de un niño de unos 10 años fue hallado este miércoles en el tren de aterrizaje de un avión de Air France proveniente de Abiyán, en Costa de Marfil, anunciaron fuentes cercanas a la investigación.El avión, un Boeing 777, había despegado de Abiyán, capital económica de Costa de Marfil, el martes por la noche y aterrizó en París poco después de las 05H00 GMT. El cuerpo, ligeramente vestido, fue descubierto menos de una hora después en el pozo del tren de aterrizaje, según fuentes cercanas a la investigación.La compañía aérea confirmó en un comunicado la muerte de un “pasajero clandestino”, y lamentó una “tragedia humana” pero no dio detalles sobre la identidad ni la edad de la víctima. Según varias fuentes concordantes podría tener “unos diez años”.La fiscalía de Bobigny indicó que encomendó a la gendarmería de Transporte Aéreo una investigación para determinar las causas de la muerte. Este miércoles se realizará un examen del cadáver.En los últimos años, varios polizones, incluidos adolescentes, fueron encontrados muertos congelados o aplastados en trenes de aterrizaje de aviones.En Francia, el último caso data de abril de 2013. En el aeropuerto internacional Roissy Charles de Gaulle se encontró el cadáver de un niño, probablemente menor de edad, candidato desafortunado a la inmigración, en el tren de aterrizaje de un avión procedente de Camerún.- Aumenta emigración clandestina marfileña -Según una fuente cercana a la investigación, el joven hallado el miércoles “murió por asfixia o por frío”. Las temperaturas descienden a -50°C entre 9.000 y 10.000 metros, la altitud a la que vuelan los aviones.Laure Palun, directora de la ANAFE (Asociación Nacional de Asistencia Fronteriza para los Extranjeros), declaró a la AFP que “está muy conmocionada por este drama, fruto del cierre y control de las fronteras”. En su opinión, “cuando no existe una vía de migración legal, las personas deben esconderse para llegar al país al que desean ir, lo que provoca dramas”.”Más allá de la tragedia humana, esto indica un gran fallo de seguridad en el aeropuerto de Abiyán”, dijo por su parte a la AFP una fuente de seguridad marfileña, que se preguntaba cómo un niño pudo acceder a un avión y si se benefició de la ayuda de cómplices.”Yo, que soy piloto, he visto muchas veces a gente a lo largo de la pista, sin que se sepa quiénes son ni de dónde vienen”, testificó por su parte un piloto del aeroclub de Abiyán, quien pidió el anonimato. El aeroclub está situado en el recinto del aeropuerto internacional Félix Houphouet Boigny.Pese a que Costa de Marfil, que vive bajo la amenaza de ataques yihadistas, tiene una de las economías más dinámicas de África -con un crecimiento anual medio del 8% desde 2012-, la emigración clandestina a Europa ha experimentado un empuje nunca visto en los últimos años.En 2017, llegaron a Italia 8.753 migrantes de 14 a 24 años, procedentes de Costa de Marfil, de los cuales 1.263 eran mujeres y 1.474 menores no acompañados, según las cifras del Centro Internacional de Voluntariado (CEVI), una oenegé italiana.de-mra-sab/meb/zm/mab/age

Fuente

Categories
General

Exlíder político Blé Goudé condenado a 20 años de cárcel en Costa de Marfil

El exlíder político y exjefe de los Jóvenes Patriotas de Costa de Marfil Charles Blé Goudé anunció este lunes a la AFP que fue condenado a 20 años de cárcel por la justicia marfileña.Según Blé Goudé, contactado por teléfono en La Haya, donde se encuentra en libertad condicional tras ser absuelto por la Corte Penal Internacional (CPI), la justicia marfileña lo condenó en ausencia a “20 años de cárcel, 10 años de privación de sus derechos civiles, 200 millones de francos CFA “(300.000 euros) en daños y perjuicios a pagar a las víctimas.El tribunal también emitió una orden de detención contra él, dijo.Blé Goudé afirmó estar “sorprendido por este veredicto”, pronunciado este mismo lunes sin la presencia de un abogado.La justicia marfileña lo acusaba de “actos de tortura, homicidios voluntarios y violaciones”, indicaron sus abogados el 18 de diciembre, día en que debía comenzar el juicio. No se ha podido contactar con los letrados este lunes por la noche.Las autoridades marfileñas trasladaron a Blé Goudé a la CPI en 2014. Fue juzgado por crímenes contra la humanidad y absuelto a principios de 2019, pero debe permanecer en La Haya a la espera de que se examine la apelación de la fiscal de la CPI.Charles Blé Goudé era apodado el “general de la calle”, por su capacidad de movilizar a los partidarios del expresidente marfileño Laurent Gbagbo.Sus críticos y las oenegés internacionales estiman que el movimiento de los Jóvenes Patriotas es una milicia y a él lo consideran uno de los principales artífices del aumento de la tensión en Costa de Marfil en la década de 2000, que desembocó en 2010-2011 en la violencia poselectoral en la que murieron más de 3.000 personas.ck-de/plh/erl

Fuente

Categories
General

Presidente francés dice que “el colonialismo fue un error profundo”

El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó que el colonialismo fue “un error profundo, un error de la República”, durante una rueda de prensa en Abiyán, en Costa de Marfil, antigua colonia francesa en África occidental.”Actualmente muy a menudo se percibe a Francia” como un país que tiene “una visión de hegemonía y de símbolos de un colonialismo que fue un error profundo, un error de la República”, declaró, a la vez que pidió “crear un nuevo capítulo”. Durante su campaña electoral para la presidencia, Macron creó una polvareda al llamar a la colonización francesa en Argelia “crimen de lesa humanidad”.jri-pgf-de/jpc/bc

Fuente

Categories
General

Presidente francés dice que “el colonialismo fue un error profundo”

El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó que el colonialismo fue “un error profundo, un error de la República”, durante una rueda de prensa en Abiyán, en Costa de Marfil, antigua colonia francesa en África occidental.”Actualmente muy a menudo se percibe a Francia” como un país que tiene “una visión de hegemonía y de símbolos de un colonialismo que fue un error profundo, un error de la República”, declaró, a la vez que pidió “crear un nuevo capítulo”. Durante su campaña electoral para la presidencia, Macron creó una polvareda al llamar a la colonización francesa en Argelia “crimen de lesa humanidad”.jri-pgf-de/jpc/bc

Fuente

Categories
General

Presidente francés dice que “el colonialismo fue un error profundo”

El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó que el colonialismo fue “un error profundo, un error de la República”, durante una rueda de prensa en Abiyán, en Costa de Marfil, antigua colonia francesa en África occidental.”Actualmente muy a menudo se percibe a Francia” como un país que tiene “una visión de hegemonía y de símbolos de un colonialismo que fue un error profundo, un error de la República”, declaró, a la vez que pidió “crear un nuevo capítulo”. Durante su campaña electoral para la presidencia, Macron creó una polvareda al llamar a la colonización francesa en Argelia “crimen de lesa humanidad”.jri-pgf-de/jpc/bc

Fuente

Categories
General

Presidente francés dice que “el colonialismo fue un error profundo”

El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó que el colonialismo fue “un error profundo, un error de la República”, durante una rueda de prensa en Abiyán, en Costa de Marfil, antigua colonia francesa en África occidental.”Actualmente muy a menudo se percibe a Francia” como un país que tiene “una visión de hegemonía y de símbolos de un colonialismo que fue un error profundo, un error de la República”, declaró, a la vez que pidió “crear un nuevo capítulo”. Durante su campaña electoral para la presidencia, Macron creó una polvareda al llamar a la colonización francesa en Argelia “crimen de lesa humanidad”.jri-pgf-de/jpc/bc

Fuente

Categories
General

Presidente francés dice que “el colonialismo fue un error profundo”

El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó que el colonialismo fue “un error profundo, un error de la República”, durante una rueda de prensa en Abiyán, en Costa de Marfil, antigua colonia francesa en África occidental.”Actualmente muy a menudo se percibe a Francia” como un país que tiene “una visión de hegemonía y de símbolos de un colonialismo que fue un error profundo, un error de la República”, declaró, a la vez que pidió “crear un nuevo capítulo”. Durante su campaña electoral para la presidencia, Macron creó una polvareda al llamar a la colonización francesa en Argelia “crimen de lesa humanidad”.jri-pgf-de/jpc/bc

Fuente