Categories
deportes polideportivo

Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Argentina cerró su mejor participación en los últimos 25 años

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 transitan ya sus últimas horas. En muy poco tiempo, la capital japonesa le bajará la persiana a la segunda cita, luego de los Juegos Olímpicos, y comenzará definitivamente la olimpíada rumbo a París 2024, un lapso más corto, claro, para que la fiebre del deporte vuelva a hacerse presente.

Y esa espera, aunque tendrá un año menos, traerá mucha ansiedad, seguramente, para los atletas paralímpicos argentinos. Porque el país logró, al cabo de todas las competencias que involucraban representantes albicelestes, la mejor actuación desde Atlanta 1996 con una cosecha de 9 medallas: fueron 4 de plata y 5 de bronce.En la noche del sábado y la madrugada del domingo quedan por repartirse algunas medallas pero ya no compiten argentinos, de modo que todos los deportistas de la delegación ya sueñan con la fiesta de clausura, que comenzará a las 7.30 de Argentina (19.30 del domingo japonés) y contará con transmisión de Deportv.

Antonella Ruiz Díaz, la primera medallista argentina en esta edición. Foto Karl-Josef Hildenbrand/DPA

Con una delegación conformada por 57 atletas, Argentina fue uno de los comités más representados de Latinoamérica. Solo fue superada por Brasil (258), Colombia (66) y México (60), aunque muy cerca de estos dos últimos.Para Argentina lo importante es que la mayoría de sus atletas se llevaron no solo una experiencia significativa de vida como lo es un Juego Paralímpico sino que también estuvieron en condiciones de competir de igual a igual.De hecho, además de los 9 podios hubo nada menos que 31 diplomas, es decir que más de la mitad de los representantes albicelestes terminaron entre los primeros 8 de sus competencias. En muchos casos, eso significa participar de las finales de las distintas disciplinas.

Yanina Martínez, la abanderada argentina. Foto: Deportes Argentina

Y de hecho hubo varios argentinos que se quedaron al borde de una mejor medalla o de subir al podio, como le pasó a Iñaki Basiloff, quien en dos competencias distintas fue cuarto a tan solo cuatro centésimas de ganar el bronce. La diferencia entre la presea o no fue ínfima en su caso, y con alguna de esas medallas que se escapó por poco Argentina hubiera terminado bastante más arriba.Como bien explicó además el entrenador del equipo de atletismo Ariel González, no solo de resultados va la cosa: esto se trata de otra cuestión. “Visibilizar estos deportes, difundirlos y que se acerquen muchos chicos a practicarlos”, expresó en diálogo con Deportv. No es menor: las personas con alguna discapacidad representan el 15 por ciento (de ahí el lema de los atletas en estos Juegos, “Nosotros, el 15”) de la población mundial y obviamente Argentina no es la excepción.En la difusión también hubo un éxito para el movimiento paralímpico nacional, ya que por primera vez se transmitieron seis horas diarias en vivo de este evento. Y así muchísima gente pudo ver la cosecha, desde aquella noche en que Antonella Ruiz Díaz ganó el bronce en lanzamiento hasta la que se llevó Alexis Chávez en velocidad.Las medallasAtletismoAlexis Chávez. Plata en 100 metros T36.Brian Impellizzeri. Plata en salto en largo T37.Yanina Martínez. Bronce en 200 metros T36.Antonella Ruiz Díaz. Bronce en lanzamiento de bala F41.Hernán Urra. Plata en lanzamiento de bala F35.Fútbol 5Selección de fútbol 5 (Los Murciélagos). Plata.

Los Murciélagos, cuádruples medallistas olímpicos. Foto REUTERS/Bernadett Szabo

NataciónFernando Carlomagno. Plata en 100m espalda S7.Matías de Andrade. Plata en 100 metros espalda S6.TaekwondoJuan Samorano. Bronce en K44 -75 kilos.Los diplomas

Iñaki Basiloff, muy cerca del podio. Foto: Deportes Argentina

AtletismoHernán Barreto. 100m T36 y 200m T36.Mahira Bergallo. Lanzamiento de bala F35.Alexis Chávez. 200 metros T36.Marilú Fernández. Lanzamiento de clava F32 y de bala F32.Yanina Martínez. 100 metros T36.Pablo Giménez. Lanzamiento de bala F57.CiclismoMariela Delgado. Pista: persecución individual 3.000 metros C5. Ruta: Carrera C5 y Contrarreloj C5.Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa. Pista: persecución individual 4.000 metros B y 1.000 metros contrarreloj B. Ruta: Contrarreloj B y Carrera B.JudoLaura González. B2 hasta 57 kilos.NataciónNadia Báez. 100 metros pecho SB11Daniela Giménez. 100 metros pecho T36 y 200 metros combinados SM9.Iñaki Basiloff. 400 metros libre S7, 100 metros espalda S7, 200 metros combinados S7, 50 metros mariposa S7.Fernando Carlomagno. 200 metros combinados SM7.Analuz Pellitero. 100 metros espalda S12.Lucas Poggi. 100 metros espalda S7.Nicolás Rivero. 100 metros pecho SB4.Remo​Brenda Sardón. Single PR1.Tenis

Gustavo Fernández, campeón de Grand Slams y exnúmero 1 del mundo. Foto DPA

Gustavo Fernández. Individual y dobles.Agustín Ledesma. Dobles.Tenis de mesaConstanza Garrone. Single C2.

Mirá también

Argentina se clasificó al Mundial de vóleibol y definirá el Sudamericano con Brasil

Juegos Paralímpicos de Tokio 2020: Los Murciélagos perdieron la final con Brasil y son de plata

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Juegos ParalímpicosJuegos Paralímpicos Tokio 2020

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
deportes

La agenda de los argentinos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, día 14: Las Leonas van por su primera dorada

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 toman su recta final y los argentinos siguen luchando por hacer historia y nutrir de preseas el medallero del deporte nacional que hasta ahora sólo cuenta con el bronce de Los Pumas. Y todas las miradas se las llevan Las Leonas que este viernes, desde las siete de la mañana, jugarán la final del hockey femenino frente a Países Bajos. La situación, no sólo es histórica porque las argentinas volvieron a asegurarse una medalla, sino porque tienen la posibilidad de obtener el primer oro de su historia olímpica.

Pero la actividad argentina comienza hoy. A las 19.30, Madalena Simmermacher arranca su tercera ronda en el certamen de golf. Hasta ahora, la bonaerense marcha en el puesto 49 de la general.Tres horas después, sobre las 22.30, Agustín Destribats debuta en la categoría de 65 kilos de lucha. El cordobés fue uno de los últimos en clasificarse para Tokio 2020 y será uno de los últimos en presentarse de la delegación argentina.Después de la lucha, habrá un bache en cuanto a la actuación de los argentinos que se interrumpirá a las 7 de la mañana del viernes con el plato fuerte de la jornada: Las Leona van por el oro en la gran final del hockey olímpico femenino. Será la revancha de Londres 2012, donde las jugadoras argentinas se quedaron con la plata y el oro fue para Países Bajos, el rival de mañana. “Ahora, hay que ganar el oro”, las arengó el DT Carlos Retegui después de vencer a India. Y ojalá se de.Jueves 5 de agosto19.30: Golf: Magdalena Simmermacher / ronda 3 22.30: Hockey femenino: Gran Bretaña vs. India / tercer puesto 23.30: Lucha: Agustín Destribats vs. Muszukajev (HUN) / octavos de final – categoría 65kg23.30: Fútbol femenino: Suecia vs. Canadá / final xViernes 7 de agosto7.00: Hockey femenino: Argentina vs. Países Bajos / final 7.00: Equitación: José María Laroca Jr., Martín Dopazo y Matías Albarracín / saltos por equipos – clasificación 8.00: Fútbol masculino: México vs. Japón / bronce 10.30: Atletismo: Relevo 4×100 femenino 10.50: Atletismo: Relevo 4×100 masculino 

Mirá también

Qué dijeron los medios de todo el mundo sobre la salida de Lionel Messi del Barcelona

Tokio 2020: para Donald Trump, Estados Unidos no ganó el oro en fútbol femenino por no haber respetado el himno

ATP 500 de Washington: el show de despliegue y talento de Rafael Nadal en el sufrido triunfo sobre Jack Sock

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Juegos Olímpicos Tokio 2020

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
deportes

Tokio 2020: llegó a Viena la atleta bielorrusa que pidió asilo durante los Juegos

La atleta bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya llegó este miércoles en un vuelo directo desde Tokio al aeropuerto internacional de Viena, donde, escoltada por la policía como medida de seguridad, espera proseguir su viaje a Varsovia.

Tras el aterrizaje a las 15.08 hora local (10:08 de Argentina) del vuelo OS 052 de la compañía Austrian Airlines (AUA), la velocista de 24 años fue trasladada en una furgoneta, acompañada por una patrulla de la Policía austríaca, a una zona de tránsito aislada de la terminal aérea, según indicó la agencia de noticias EFE.Previamente, un portavoz del aeropuerto había confirmado que la deportista tenía previsto permanecer pocas horas en Viena, pues tomaría otro vuelo a Polonia, país que le concedió un visado humanitario a ella y a su esposo.El viceministro de Exteriores polaco, Marcin Przydacz, aseguró en su cuenta en Twitter que la corredora “está bajo el cuidado del servicio diplomático polaco”. “Como se ha dejado claro en numerosas ocasiones, debido a razones de seguridad no difundiremos detalles del vuelo”, añadió.

Krystsina Tsimanouskaya fue trasladada en una furgoneta tras llegar al aeropuerto internacional de Schwechat en Viena desde Tokio. (Foto: Lisa Leutner / AP)

Los medios japoneses habían informado que Tsimanouskaya viajaría a Varsovia desde Tokio, pero el itinerario del vuelo fue cambiado por los diplomáticos polacos a último momento por motivos de seguridad.El Ministerio de Exteriores austríaco confirmó luego la llegada de la atleta y envió a uno de sus funcionarios a recibirla, mientras que el Ministerio del Interior aseguró que la Policía de ese país se encargaría de su seguridad personal hasta su próximo vuelo.Representantes de un grupo de exiliados bielorrusos en Polonia confirmaron que esperaban la llegada de la atleta este mismo miércoles, como también la de su esposo, Arseny Zdanevich, procedente de Ucrania.Las autoridades polacas y los exiliados bielorrusos buscan la máxima cautela, mientras se recuerda el desvío y aterrizaje forzado en Minsk, en junio pasado, de un avión de Ryanair para detener al periodista opositor Román Protasevich.

Krystsina Tsimanouskaya no pudo competir en los Juegos Olímpicos de Tokio. (Foto: Martin Meissner / AP)

Tsimanouskaya se refugió en la embajada de Polonia en Japón tras negarse a ser repatriada a la fuerza por su gobierno cuando participaba en los Juegos Olímpicos de Tokio.Polonia, que apoya a refugiados políticos bielorrusos y a la oposición política contra el Gobierno de Aleksandr Lukashenko, fue el primer país en ofrecerse a recibir a la atleta olímpica, mientras que el Comité Olímpico Internacional abrió una investigación para esclarecer el caso.La atleta, que se distinguió por apoyar las protestas contra el Gobierno de Lukashenko y estar en contacto con la disidencia de su país, temía sufrir represalias al regresar a Bielorrusia, según explicó en vídeos y mensajes difundidos por las redes sociales.El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, imputó a Bielorrusia un “intento criminal de secuestro” de la velocista, quien tenía previsto participar en la carrera de 200 metros del lunes, pero tras quejarse de haber sido obligada por el Gobierno de su país a competir en otra carrera, el pasado jueves fue acusada de carecer de “espíritu de equipo” y de haber perdido el “equilibrio psicológico y emocional”, en la televisión pública de su país.Fuente: EFE

Mirá también

Tokio 2020: Andre de Grasse heredó el trono de Usain Bolt en los 200 metros

Tokio 2020: Elaine Thompson-Herah ganó los 200 metros y es la reina de la velocidad

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Juegos Olímpicos Tokio 2020Bielorrusia

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Tokio no admitirá público extranjero en los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, no recibirán a público extranjero como medida para evitar la expansión del coronavirus, confirmaron este sábado los organizadores.
Las cinco partes implicadas -el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador de Tokio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón- mantuvieron este sábado una reunión telemática, en la que los organizadores alcanzaron esa determinación.“Durante la reunión, el COI y el IPC fueron informados de la decisión de las partes japonesas de no permitir la entrada a Japón de espectadores extranjeros para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, debido a la prevaleciente pandemia de la covid-19”, señaló el comunicado, en el que se aclaró que tanto el COI como el IPC habían aceptado “completamente esta decisión”.Los Juegos de Tokio ya tuvieron que ser postergados el año pasado debido a las graves consecuencias de la pandemia; ahora, la Reunión Japonesa de Coordinación de Medidas contra la covid-19 en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos explicó que había tomado la decisión teniendo en cuenta “la situación de la covid-19 en Japón y el extranjero, las normativas migratorias vigentes en ese momento y las regulaciones vigentes para asistir a eventos deportivos”.

La presidenta del Comité Organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, expone después de la reunión en que se decidió que no podrá haber público extranjero en los Juegos. A su espalda, la imagen del presidente del COI, Thomas Bach. (Foto: Yoshikazu Tsuno / Reuters)

En este sentido, las autoridades japonesas trasladaron tanto al COI como al IPC la dificultad para la entrada al país este verano de gente llegada de todas las naciones del mundo. “Actualmente, la situación de la covid-19 en Japón y en muchos otros países alrededor del mundo es todavía complicada y han emergido nuevas cepas, mientras los viajes internacionales permanecen altamente restringidos a nivel mundial. Por lo tanto, basados en la situación actual de la pandemia, es muy poco probable que la entrada a Japón de personas del extranjero se pueda garantizar este verano”, apuntó.Por ello, tomaron la decisión de anunciar con tiempo la medida, para “ofrecer claridad” a aquellos que cuenten con sus entradas y que vivan en el extranjero y que puedan “ajustar sus planes”. “Las partes del lado japonés han llegado a la conclusión de que no podrán entrar a Japón en el momento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Esta conclusión contribuirá a asegurar unos Juegos seguros y protegidos para todos los participantes y para el público japonés”, señaló, y resaltó que se reembolsará el dinero de las entradas que ya hayan sido pagadas.Mientras, los participantes acreditados que viajarán a Japón este verano deberán seguir las indicaciones de los Playbooks, las guías de viaje para los deportistas y equipos y cuya última versión será publicada “a finales de abril”. “Continuaremos haciendo todo lo posible para celebrar unos Juegos seguros y protegidos, con la esperanza de que los Juegos de Tokio 2020 sean una luz de esperanza para las personas de todo el mundo”, concluyó el comunicado.

Tamayo Marukawa, ministra olímpica de Japón, brinda una conferencia de prensa tras la reunión en que se decidió que no podrá haber público extranjero en los Juegos. (Foto: Yoshikazu Tsuno / Reuters)

Por su parte, la presidenta de Tokio 2020, Hashimoto Seiko, reiteró que los Juegos de Tokio serán “completamente distintos” a cualquier otra edición anterior. “Sin embargo, la esencia de los Juegos permanecerá intacta, con los deportistas dando lo mejor de ellos e inspirando al mundo con sus extraordinarias actuaciones”, manifestó.“En estos momentos, estamos trabajando en planes específicos para compartir, de manera remota, el apoyo de todo el mundo y para unir a las personas de una manera apropiada a nuestros tiempos. Incluso si ya no puede viajar a Japón este verano, esperamos que siga apoyando a los Juegos de Tokio 2020”, concluyó.

Mirá también

NBA: la mano mágica de Facundo Campazzo aportó un robo clave para otra victoria de Denver

Alexander Zverev debió superar hasta un terremoto para llegar a la final en Acapulco

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Juegos Olímpicos Tokio 2020Comité Olímpico Internacional

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Amazon lanzó GameOn, la nueva red social de para compartir clips de juegos

Amazon continúa adelante con su modelo de negocio enfocado en el mundo gamer. Este viernes anunció una nueva red social llamada GameOn para que graben y compartan clips de juegos desde su teléfono móvil.
Esta nueva red social permite que los usuarios graben clips de entre 30 segundos y 5 minutos de sus jugadas en títulos para móviles, así como editarlos, añadir vídeos de ‘selfies y compartirlos tanto en GameOn como en otras plataformas, como Twitter, Discord, Reddit o Facebook.GameOn tiene soporte para más de 1.000 juegos móviles, entre ellos Angry Birds 2, Angry Birds Friends, Monopoly Bingo, PUBG Mobile o Final Fantasy Brave Exvius, aunque la compañía ha afirmado en su página web que con el tiempo añadirá soporte para más juegos.Los usuarios pueden comenzar a grabar el juego en cualquier momento o utilizar la función Recall, que graba de forma automática los últimos minutos del juego. Los clips grabados por los jugadores se almacenan directamente en el dispositivo.Además de grabar y editar vídeos de los juegos, la red social también cuenta con una sección de Desafíos, que incluye concursos de tiempo limitado en los que los usuarios pueden enviar sus videos, y los más populares contarán con una insignia de clasificación digital.Hasta el momento esta nueva red social está disponible en Estados Unidos para usuarios con sistema operativo Android, aunque también estará disponible próximamente para iOS.Como parte de este nuevo enfoque gamer, Amazon presentó a fines de septiembre su plataforma para videojuegos en la nube.

Luna es la apuesta de Amazon por los servicios en la nube para el juego en streaming. Foto: DPA.

Si bien todavía no fue lanzada globalmente, Luna es la apuesta del gigante del comercio electrónico que sigue la filosofía de otros servicios, como Nvidia GForce Now y Google Stadia: una plataforma en la nube, que invita al jugador a disfrutar de sus títulos favoritos sin esperas para la descarga o actualización.Luna se basa en este caso en Amazon Web Services, desde donde se transmiten los juegos a los equipos de los usuarios (iOS, Android, Mac, PC y Fire TV), con el único requisito de contar con una conexión WiFi de calidad -la conexión mínima recomendada es de 10 Mbps-, ya que puede llegar a consumir hasta 10GB de datos a la hora.Actualmente, Luna se encuentra disponible bajo invitación en acceso anticipado, y por el momento solo en Estados Unidos. Requiere una suscripción (5,99 dólares al mes, precio inicial), y ofrece juego ilimitado, con calidad de 1.080p a 60fps -más adelante soportará 4K-, con la posibilidad de transmitir los juegos en dos dispositivos de forma simultánea.

Mirá también

Mirá también

Lanzamiento de PlayStation 5: las claves para ganarle la “guerra de consolas” a Xbox

Mirá también

Mirá también

Lanzan la nueva entrega de Assassin’s Creed Valhalla: “Hablamos de la honra de ser vikingo”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

VideojuegosAmazonRedes Sociales

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

TAS confirma decisión de quitar a ciclista trinitario Phillip medallas de Lima-2019

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió una decisión que avala la determinación de Panam Sports de quitarle al ciclista trinitario Nijsane Phillip las medallas de oro y plata que ganó en los Juegos Panamericanos Lima-2019, a causa de un dopaje.Panam Sports anunció este jueves en un comunicado que “el Tribunal de Arbitraje Deportivo ha emitido su decisión que confirma la decisión de la Comisión Disciplinaria Ad Hoc de Panam Sports”.El pasado 19 de noviembre de 2019, la Comisión Disciplinaria Ad Hoc de Panam Sports estableció tres puntos en contra del ciclista trinitario.En el primer punto, Panam Sports determinó que “Njisane Phillip cometió una violación de las normas antidopaje debido a la presencia de una sustancia prohibida en una muestra entregada por él, durante los Juegos Panamericanos Lima-2019”.En el siguiente punto fueron anulados los resultados individuales que Phillip obtuvo en las pruebas de ciclismo en pista celebradas en Lima, y le ordenó “el retiro y el regreso de la medalla de oro ganada en el evento de velocidad por equipos y la medalla de plata individual ganada en el evento de velocidad individual”.El tercer punto impactó a sus compañeros de equipo Keron Bramble y Paul Nicholas ya que sus resultados en la prueba por equipos también fueron anulados por Panam Sports, que además les ordenó “el retiro y el retorno de todas las medallas doradas”.Panam Sports como líder del deporte y del Movimiento Olímpico en las Américas aclaró, sin embargo, que Phillip es un “atleta honesto que cometió un error” ya que la sustancia prohibida hallada en la prueba “no se considera una sustancia que mejore el rendimiento”.En descargo del ciclista trinitario, la Comisión Disciplinaria Ad Hoc estableció que “el señor Phillip no tenía intención de engañar ni de obtener una ventaja injusta sobre sus competidores”.str/cl

Fuente