Categories
deportes

Lewis Hamilton perdió a su mano derecha en la Fórmula 1: ya no trabajará junto con Angela Cullen

El piloto de Mercedes confirmó que la neozelandesa dejará de formar parte de su equipo de trabajo.

Fuente

Categories
General

La mano involuntaria que preceda a un gol ya no será infracción

La International Football Association Board (IFAB), el organismo que rige las reglas del fútbol, retocó ligeramente el criterio con las jugadas de mano ante la “aplicación incorrecta” de la norma y acordó que a partir del 1° de julio la mano involuntaria que preceda a un gol de un compañero o a una oportunidad de gol ya no se considerará una infracción.
Además, durante su 135ª asamblea anual celebrada este viernes, mantuvo la decisión sobre los cambios por conmociones y mantener en revisión la posibilidad de hacer cinco sustituciones por la pandemia coronavirus.”Como la interpretación de los incidentes de mano no siempre ha sido coherente debido a la aplicación incorrecta de la ley, los miembros de la IFAB remarcan que no todo toque del balón con la mano o brazo de un jugador es una infracción”, recordó el organismo.Concretamente, la Internacional Board ha variado su criterio en una situación muy concreta que hasta ahora era infracción y ya no lo será. Se trata de cualquier toque involuntario con la mano que lleve a un compañero a marcar un gol o a tener una ocasión de gol. En principio dicha jugada ya no será punible a partir del 1° julio, aunque el cambio podría hacerse oficial antes.Además, la IFAB se refirió a la modificación temporal de la Ley 3, que permite a los equipos la opción de realizar cinco cambios durante los partidos y que está vigente para las competiciones de clubes que finalizan el 31 de diciembre de 2021 y las competiciones de selecciones que finalizan el 31 de julio de 2022.”Los miembros acordaron que el impacto actual de la pandemia de COVID-19 en el fútbol debe permanecer bajo revisión”, explicó el organismo, abriendo la puerta a la posibilidad de que se extienda al Mundial de Catar.Qué resolvió la International BoardManos . Será infracción cuando un jugador toque deliberadamente el balón con la mano/el brazo, por ejemplo, moviendo la mano/el brazo hacia el balón.. Será infracción cuando toque el balón con su mano/brazo cuando ha agrandado su cuerpo de forma no natural. Se considera que un jugador ha agrandado su cuerpo de forma antinatural cuando la posición de su mano/brazo no es consecuencia o puede justificarse por su movimiento corporal jugador para esa situación específica. Al tener su mano/brazo en dicha posición, el jugador corre el riesgo de que su mano/brazo sea golpeado por el balón y sea sancionado; o anota en la portería del adversario.. Será infracción cuando marque gol en la portería contraria: Directamente con su mano/brazo, aunque sea accidentalmente, incluso por el arquero. O inmediatamente después de que el balón haya tocado su mano/brazo, incluso si es accidental.. La mano accidental que lleve a un compañero a marcar un gol o a tener una oportunidad de gol ya no se considerará una infracción.. Se aprobó otra aclaración para las Reglas de Juego 2021/22, incluyendo la Regla 11 (la definición de la Regla 12 para las manos, según la cual el brazo termina en la parte inferior de la axila, debe usarse al juzgar si un jugador está en posición de fuera de juego)Conmociones ​La IFAB confirmó que la decisión de poner en marcha los ensayos con sustitutos ante conmociones cerebrales se basó en la firme recomendación del Grupo de Expertos en Conmoción Cerebral, formado por destacados expertos médicos y futbolistas que examinaron su aplicación. También se consultó a las principales partes interesadas y a los paneles consultivos técnicos y de fútbol de la IFAB, y se obtuvo su apoyo.Las pruebas, que se prevé que continúen hasta agosto de 2022, ya se han introducido en competiciones internacionales y nacionales de todo el mundo, y hay más competiciones que están a punto de unirse o que han mostrado interés en participar.Mientras tanto, la IFAB y la FIFA seguirán recopilando, analizando y discutiendo los comentarios y datos relacionados con el fútbol y la medicina que servirán de base para cualquier decisión sobre la posible implementación en las Reglas de Juego.Sustituciones (hasta 5)En cuanto a la modificación temporal de la Regla 3, que permite a los equipos utilizar hasta cinco sustitutos en los partidos de las competiciones de alto nivel (para las competiciones de clubes que finalizan el 31 de diciembre de 2021 y las competiciones de selecciones nacionales que finalizan el 31 de julio de 2022), los miembros acordaron que el impacto actual de la pandemia de COVID-19 en el fútbol debe seguir siendo objeto de revisión. Con información de DPA y EFE

Mirá también

La jugada que recorre el mundo: un gol insólito que sufrió el Llerenense por desconocer la letra chica del reglamento del fútbol

La Premier League aprueba cambios extra por los choques de cabezas y las conmociones cerebrales

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

FIFAGol

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Lucas Pratto debutó en el Feyenoord: un tiro en el palo y un mano a mano que no terminó bien

El exdelantero de River Plate Lucas Pratto (32) debutó este domingo en su nuevo club, Feyenoord, que le ganó a Sparta Rotterdam por 2 a 0, de visitante, en la 15ta. fecha de la primera división del fútbol neerlandés.
Luego de su sorpresiva salida de Núñez, el Oso sumó sus primeros 70 minutos en la liga Eredivisie hasta ser reemplazado por el danés Nicolai Jorgensen, autor del segundo y último tanto del encuentro. Lutsharel Geertruida había abierto el marcador para el vencedor.Al hombre surgido en Defensores de Cambaceres le faltó el gol. Y estuvo cerca: primero estrelló un remate contra uno de los palos del arco defendido por el gigante nigeriano Maduka Okoye. Y luego quedó mano a mano con el arquero pero definió desviado.El exdefensor de San Lorenzo Marcos Senesi también fue titular en Feyenoord, que se ubicó en el tercer lugar con 32 puntos, detrás de Ajax y PSV Eindhoven, que se enfrentarán más tarde este domingo.Pratto, ganador de cuatro títulos en River, entre ellos la Copa Libertadores 2018, en la que fue autor de tres tantos en la serie final con Boca, inició su sexta experiencia en un club del fútbol extranjero.Previamente jugó en Lyn Oslo de Noruega (2008-09), Universidad de Chile (2010-11), Genoa de Italia (2011-12), Atlético Mineiro (2015-17) y San Pablo (2017) de Brasil.

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fútbol De HolandaLucas PrattoRiver Plate

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Diego Maradona fue homenajeado en el Estadio Azteca, donde marcó “la mano de Dios” contra Inglaterra

Diego Maradona, quien murió a raíz de una insuficiencia cardíaca aguda este miércoles en su casa de la localidad bonaerense de Tigre, fue homenajeado en la cancha del Estadio Azteca de México, donde marcó los dos goles históricos contra Inglaterra durante el Mundial de 1986.
En el arco donde Diego marcó “la mano de Dios”, el famoso gol con la mano, colocaron una corona de flores y una foto suya levantando la Copa del Mundo.El partido por los cuartos de final entre Argentina e Inglaterra fue el 22 de junio de 1986. En esa jornada, Maradona dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva del pueblo argentino.
En honor a tu juego, en honor a ti. Siempre estarás presente. #EternoDiego #Maradona pic.twitter.com/VI8XHIAWiK— Estadio Azteca (@EstadioAzteca) November 26, 2020

El triunfo nacional fue por 2 a 1, con dos tantos del Diez y un descuento hacia el final del encuentro del delantero Gary Lineker.El primero fue el gol con la mano izquierda, a los 51 minutos. Y el segundo, cuatro minutos después, fue una increíble jugada en la que arrancó con la pelota desde la mitad de la cancha y gambeteó a cinco rivales, incluido el arquero. Ese segundo tanto es conocido popularmente como “el gol del siglo”.Desde la cuenta oficial del Estadio Azteca despidieron a Maradona con un emotivo video y el siguiente mensaje: “Es un honor el haber vivido tu magia en mi cancha… Es un honor saberte parte de mi historia ¡Eres grande Diego!”.
Es un honor el haber vivido tu magia en mi cancha…Es un honor saberte parte de mi historia ¡Eres grande Diego!#Maradona #EternoDiego pic.twitter.com/TzrlyxkgtZ— Estadio Azteca (@EstadioAzteca) November 26, 2020

Luego, publicaron fotos del homenaje en el arco. “En honor a tu juego, en honor a ti. Siempre estarás presente”, expresaron desde el estadio que fue inaugurado el 29 de mayo de 1966.Diego Maradona murió este miércoles tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el barrio San Andres, donde se había instalado luego de la operación en la cabeza a raíz de un hematoma subdural.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Últimas NoticiasDiego MaradonaMurió MaradonaMéxico

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Aunque ven repunte en las ventas, 36% de los empresarios dicen que necesitarán menos mano de obra en 2021

Como era de esperar, los resultados de la encuesta anual que realiza la consultora EY y que se difunde en el marco de la Convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) son de los peores de los últimos años.
El 61,4% de los consultados indicaron que sus ventas bajaron contra el año pasado (que ya había sido malo) y un 59%, que la rentabilidad empeoró, los valores más altos desde 2014.Con esos números para describir el 2020, hacia adelante, solo se pueden ver mejoras. El 80% de los ejecutivos de finanzas estiman que el año que viene las ventas de sus empresas aumentarán y un 61% también ve incrementos en la rentabilidad.Sin embargo, estos valores no se reflejarán en el empleo, que seguirá resentido: el 36% de los encuestados dijo que verá reducida la necesidad de mano de obra, un valor que casi triplica el promedio de los últimos 7 años. “Las empresas nos han contestado que estiman una recuperación para el 2021, pero al mismo tiempo casi el 90 % de los encuestados utilizará la capacidad ociosa resultante de la crisis, lo cual si bien es positivo, no resulta un crecimiento sustentable y necesario para comenzar el sendero de generación de empleo y reducción de la pobreza”, destacó Pablo De Gregorio, socio de Estrategia y Transacciones de EY Argentina.La cantidad de encuestados que aseguraron que el endeudamiento aumentó en los últimos 3 años se incrementó levemente respecto de la encuesta anterior, de 45 a 49%, mientras que el 59% respondió que mantuvo sus inversiones constantes, frente a 51% de 2019, sumando dos años en que el número de ejecutivos que elevaron los desembolsos se mantienen en torno a 20%.Hacia adelante, 56% de los consultados calcula que las inversiones crecerán, frente a un 25% que respondía lo mismo antes de que empezara el 2020.Entre los objetivos de las inversiones, los únicos ítems que aumentan son los destinados a activos fijos e incorporación de tecnología (pasa de 63 a 68% de los encuestados entre 2019 y 2020) y a las reestructuraciones (sube de 9 a 10%). La encuesta abarcó a 100 de las principales empresas líderes de Argentina. “Del conjunto de respuestas se desprende que las empresas perdieron valor y no esperan una gran recuperación del mismo en el corto plazo”, afirmó De Gregorio. No obstante, EY destacó la capacidad de resiliencia de los empresarios ya que, consultados sobre las principales medidas que adoptaron para atravesar la transición, el 29% acudió al aporte de capital propio y el 24% relanzó sus productos y servicios para adecuarlos a la coyuntura. “La pandemia aceleró dinámicas que ya estaban presentes (e-commerce, homeworking) y otras que resultan fundamentales como tecnología y logística. El mundo está cambiando, la pandemia nos aceleró los tiempos y el que más rápido se adapte al cambio será un claro ganador” agregó De Gregorio en la apertura de la Convención de los ejecutivos de finanzas.A diferencia del año pasado, cuando los empresarios creían que el sector con mayor potencial era la energía y luego el agro, en 2020 los servicios son en los que los hombres de negocios ven más futuro, seguido por el agro y luego la energía y las telecomunicaciones.

Qué medidas piden los empresarios. Fuente: EY

Sobre qué medidas requieren de parte del Estado para dar un impulso a sus negocios, los empresarios vuelven sobre un punto que se menciona desde que asumió Alberto Fernández: piden un plan económico claro, además de una política cambiaria estable, y una reforma tributaria que favorezca la inversión.“La encuesta de este año nos indica que hemos sufrido muy fuertemente los efectos de la crisis, pero también que los encuestados ven áreas de oportunidad para nuestra inserción en la economía global, en la medida que como sociedad podamos acordar políticas públicas que atraviesen los distintos gobiernos y así articular confianza y estabilidad para generar inversión y empleo” concluyo De Gregorio.NE

Mirá también

El Foro de Convergencia empresarial, en contra de “la oportunidad y el contenido” de la reforma judicial

Según Miguel Pesce, para tener dólares para crecer las exportaciones tendrían que dar un salto del 50%

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

NegociosInversiones Y FinanzasEmpleo Y Mercado Laboral

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Bárbara de Regil y el mensaje que le dejó nuevos ataques en Twitter: “Nos quitamos el dolor con energía positiva”

Bárbara de Regil volvió a convertirse en tendencia de Twitter por un mensaje, ahora sobre su manera de quitarse el dolor (IG: barbaraderegil)La actriz Bárbara de Regil volvió a ser objeto de críticas, burlas y ataques en Twitter, ahora por hablar sobre la manera en que se quita el dolor, usando solo energía positiva.En Instagram stories, De Regil compartió la historia detrás de varias fotografías. Por ejemplo, reveló que ella escribió el final de Rosario Tijeras 2, mostró una imagen de la primera vez que pasó la noche junto a su actual esposo y dejó ver su gusto por las armas.Sin embargo, lo que más llamó la atención fue una imagen en la que aparecía junto a su hija Mar. Bárbara estaba sentada, mientras su hija, hincada a un lado de ella, le ponía la mano sobre el vientre y De Regil, a su vez, ponía la mano encima de la de Mar.Entonces Bárbara explicó el sentido detrás de aquella foto: “Cuando a Mar y a mí nos duele la panza o algo… nos quitamos el dolor con energía positiva, literal. Ponemos la mano en el lugar donde duele y le ordenamos al dolor que se vaya y siempre funciona”.El mensaje de Bárbara de Regil que la convirtió en objeto de burlas y críticasEse mensaje fue suficiente para que en Twitter se desatara una ola de ataques, burlas y memes sobre la actriz.Algunos usuarios de la red comenzaron a compartir imágenes de caricaturas o de gente “curándose” a través de sus manos y la energía positiva.Uno de los memes que inspiró el mensaje de BárbaraOtros más se mostraban sorprendidos ante el hecho de que Bárbara nuevamente hubiera hecho un comentario que la puso bajo el fuego de las críticas.“Siempre pienso que ya no se puede superar, pero parece que se lo toma como reto personal”, escribió una persona en Twitter, en donde el nombre de la actriz amaneció este jueves en las tendencias de México.Elías Ayub apareció en uno de los memes sobre Bárbara de RegilPersonajes de Dragon Ball, Bugs Bunny y otros fueron usados por los usuarios de Twitter para burlarse de la actriz, quien hasta ahora no ha hecho comentarios al respecto.Y es que en numerosas ocasiones de Regil se ha colocado en las tendencias de Twitter por algún comentario.Numerosos memes circularon en Twitter a raíz del consejo de Bárbara de RegilTodo comenzó el año pasado cuando se retomó un clip de sus Instastories en que hablaba con asco del consumo de tacos, uno de los platillos tradicionales de México.Y aunque en aquella ocasión a Bárbara le causaron gracia los memes que le hicieron e incluso compartió algunos en sus redes, en posteriores ocasiones los comentarios contra ella se fueron haciendo más agresivos.De Regil fue duramente señalada hace algunas semanas, cuando habló sobre la violencia intrafamiliar.Bárbara ha sido objeto de ataques en numerosas ocasiones (Foto: Instagram)“Hay que respirar profundo. Si tú estás en una casa en donde vives violencia, gritos, golpes, te pido que a esa persona que te grita, que te golpea, que te humilla, que te insulta, le pidas con todo tu corazón que te trate como le gustaría que lo traten o la traten. Te pido por favor que te toques el alma y que le digas ‘yo estoy en este mundo, en esta Tierra para vivir feliz y tranquila, no para vivir con miedo’”, aconsejó la actriz.Entonces la escritora Lydia Cacho le respondió: “La ignorancia debe tener límites. Están en ese rincón en que una mujer, niña o niño están, en este instante, mirando aterrados a su agresor que se cree su propietario y sería capaz de asesinarles. Bárbara: alimenta el cerebro también,el cuerpo no lo es todo”.La actriz también recibió severas críticas luego de aparecer en un pequeño clip en donde se mostraba disgustada con un filtro que le hacía ver morena.Bárbara mostró su desagrado con un filtro que la hizo ver morena “¡Ay qué prieta, no, qué feo!”, dijo Bárbara al ver el filtro en su rostro.Y apenas la semana pasada salió a defenderse luego de una nueva ola de críticas por, supuestamente, haber recomendado el consumo de dióxido de cloro ante la pandemia de COVID-19.Bárbara aclaró que recomendó un desinfectante para el ambiente y no para beberlo.MÁS SOBRE ESTE TEMA:Bárbara de Regil se defendió de nuevos ataques: “Prefiero ser odiada por quien soy”Bárbara De Regil y su pelea callejera donde cinco mujeres le rompieron la narizAsí reaccionó Bárbara De Regil a un audio en el que presuntamente pelea con su esposo por una infidelidad

Fuente