Categories
juegos panamericanos

Vicente Fox puso en duda las intensiones presidenciales de Ricardo Monreal

Vicente Fox cuestionó que AMLO le permitiera a Monreal participar en 2024 (Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez)
El exmandatario Vicente Fox Quesada se lanzó contra el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, al cuestionar sus intenciones de contender por la presidencia de México el próximo 2024.A través de su cuenta oficial de Twitter, Fox Quesada dudó de que el senador morenista pueda ser candidato presidenciable para las elecciones del 2024 pues le cuestionó al senador si el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lo apoyaría ante sus intenciones de llegar a Palacio Nacional.“¿Podrás? ¿Te lo permitirá ya sabes quien?”, escribió el panista.(Foto: Twitter/@VicenteFoxQue)En repetidas ocasiones, Ricardo Monreal ha externado sus intenciones de contener por la presidencia de México en 2024. El pasado 7 de diciembre, frente al árbol navideño en el patio del Senado de la República, reafirmó sus objetivo de aparecer en la boleta en las elecciones.Durante la ceremonia de presentación, los medios de comunicación aprovecharon para acercarse a los miembros del Senado para obtener algunas declaraciones al respecto y sobre diversos temas.“Mi petición para los santos reyes, es una candidatura presidencial anticipada”, dijo Monreal Ávila entre carcajadas.Asimismo, días antes, el 5 de diciembre en conferencia de prensa desde Chiapas, el legislador por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) indicó que una vez que el partido guinda lance la convocatoria para registrar su posible candidatura, él “estará ahí”.En repetidas ocasiones, el senador ha externado sus intenciones de participar en las elecciones del 2024 (Foto: Cuartoscuro)“Yo les quiero decir que sí voy a estar en el 2024, una vez que se lanza la convocatoria voy a estar ahí, me voy a inscribir lo he dicho, y no lo he ocultado nunca, es una aspiración normal”, mencionó el morenista.Al ser cuestionado sobre que el presidente López Obrador pareciera tener un favoritismo hacia la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Monreal Ávila se dijo despreocupado, pues espera que los tiempos se den, así como que la forma de elegir al próximo candidato sea de forma democrática.El senador morenista insistió en que nunca ha sido “cobijado” por el poder, ya que desde que inició en la política ha tenido que “pelear” para quedarse con un puesto.“Nunca he sido cobijado por el poder, cuando fui regidor de mi pueblo el presidente no quería que fuera regidor y le gané; cuando fui diputado la primera vez, no quería el gobernador que fuera diputado federal y le gané. Cuando fui senador no quería el presidente de la República y le gané; cuando quería ser gobernador de mi tierra hace 23 años en 1997, no quería el presidente de la República que fuera gobernador y le ganamos en Zacatecas”, recordó.Claudia Sheinbaum se ha perfilado como la favorita en las encuestas (Foto: Gobierno CDMX)Por ello, Monreal Ávila afirmó que esperará a que lleguen el momento adecuado para poder presentar su candidatura hacia las elecciones del 2024, en la que planea “luchar por la candidatura dentro del partido”, institución que ha apoyado, así como al mandatario federal, desde hace muchos años.“No voy a abandonar a Morena, no está en mis planes, en mis planes está luchar por Morena, estar en Morena de manera limpia con piso parejo. En el momento mismo que se lance la convocatoria de Morena ahí voy a estar presente pero no está en mis planes salir de Morena”, aclaró.Sin embargo, Monreal Ávila no es el único personaje por parte del partido guinda que aspira a la presidencia de México, pues el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard ha externado sus intenciones por aparecer en la boleta del 2024. Por su parte, a pesar de que ha mencionado que su prioridad es terminar de manera satisfactoria su cargo como Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum se ha perfilado como una de las favoritas en las encuestas.SEGUIR LEYENDO:“Una candidatura presidencial”, el regalo que Ricardo Monreal dijo esperar para Día de Reyes“Tenemos una gran figura”: las secretarias federales que respaldarían la candidatura presidencial de Sheinbaum“Déjate aconsejar bien”: la recomendación de Vicente Fox hacia AMLO

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Fox estalló contra AMLO por evento en el Zócalo y cifras de inflación: “No pueden llenar su canasta básica”

El expresidente mexicano Vicente Fox observa durante una conferencia de prensa para anunciar el foro CannaMéxico en la Ciudad de México, Abril 11, 2018. REUTERS/Ginnette RiquelmeLuego de que Andrés Manuel López Obrador anunciara que festejará este 1 de diciembre sus primeros tres años de gobierno, el expresidente Vicente Fox arremetió contra el mandatario al afirmar que mientras algunos llenan el Zócalo de la Ciudad de México, otros no pueden completar su canasta básica, lo que calificó como uno de los “logros” de la 4T (cuarta transformación). “Mientras unos llenan el zocalo, otros no pueden llenar su canasta básica, esos son los logros de la 4T”Cabe señalar que las cifras de inflación también han encendido las alertas, pues amenazan con acabar con la estabilidad económica de México. De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó 7.05%, en la primera quincena de noviembre comparado con el 6.36% de la segunda mitad de octubre. Se trata de su registro más alto desde abril de 2001.El expresidente suele criticar las acciones de López Obrador (Foto: [email protected])Otros personajes del medio público también abordaron el tema, una de ellas fue la politóloga Denise Dresser, quien señaló que se trata de un “homenaje de AMLO a sí mismo”, que busca distraer pese el riesgo que representan las concentraciones masivas; esto, incluyendo la alerta enviada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el riesgo de la variante Ómicron.“Lo que debes saber de la reunión masiva en el Zócalo (cubre bocas opcional) Es un homenaje de AMLO a sí mismo Es otro distractor Es otra escenificación de la presidencia performativa Es un riesgo de salud pública. Es un acto irresponsable por Ómicron”, expuso en redes sociales.Durante la conferencia de prensa matutina, el tabasqueño precisó que a su mitin están invitados gobernadores, legisladores y otros funcionarios públicos.“Están todos invitados, la gente es muy responsable, aquí ya todos están vacunados y los que van a venir seguramente, se van a cuidar. La gente aquí siempre se ha sabido cuidar”, confió el mandatario.El tabasqueño precisó que a su mitin están invitados gobernadores, legisladores y otros funcionarios públicos (Foto: Presidencia)Sin embargo, al ser cuestionado sobre el protocolo sanitario requerido en la celebración, López Obrador dijo que el uso de cubrebocas no será obligatorio, pues los ciudadanos podrán decidir si se sienten “protegidos” con dicho aditamento.“El que quiera llevar cubrebocas lo pueda hacer, si él considera que se protege, lo puede hacer, pero acuérdense, desde que inició la pandemia y desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo, prohibido prohibir, aquí no ha habido ni habrá toque de queda”Aunado a esto, dio a conocer que invitó a una banda de niños que conoció en Oaxaca a tocar en el Zócalo, de igual forma, se presentarán mariachis, jaraneros y María Inés Ochoa, hija de “Amparito” Ochoa.“Terminando el acto va a haber una hora de rumba, porque la rumba también es cultura, decía el maestro Froylán López Narváez. Va a estar animado”La variante Ómicron amenaza con llegar a México (Foto: EFE / Madla Hartz)
Lo anterior ha traído una serie de críticas en contra del tabasqueño, , pues especialistas y personajes del medio público aseguran que se trata de un acto irresponsable ante la inminente llegada de la variante Ómicron.En este contexto, López Obrador descartó un nuevo cierre de actividades en México, ya que aún no se cuenta con información suficiente acerca de la nueva cepa.Además, señaló que como respuesta, su gobierno intensificará el programa nacional de vacunación contra COVID-19. De manera que se termine de inmunizar a los adultos rezagados y a los adolescentes de 15 a 17 años.“Se va a actuar, como siempre, con mucha responsabilidad. No tenemos ese pronóstico, pensamos que nosotros hemos avanzado mucho en la vacunación, vamos a intensificar todo el programa”, declaró.SEGUIR LEYENDO:“Es otro distractor”: Denise Dresser criticó a AMLO por evento del 1 de diciembreCubrebocas opcional y una hora de “rumba”, así será la celebración de AMLO el 1 de diciembreA López-Gatell le preocupa que no exista una distribución equitativa de vacunas ante variante Ómicron

Fuente

Categories
juegos panamericanos

“¿Qué pasó Ciro?”: Vicente Fox tundió Gómez Leyva por hablar bien de AMLO

Vicente Fox criticó a Ciro Gómez Leyva por hablar bien de AMLO (Foto: Cuartoscuro)Vicente Fox, ex presidente de México por el Partido Acción Nacional (PAN), condenó la actuación del periodista Ciro Gómez Leyva y su compañero David Páramo, quienes en un programa en vivo hablaron bien del desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la IX Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).Y es que tanto Fox Quesada como Gómez Leyva han sido críticos a la administración que encabeza López Obrador; sin embargo, en esta ocasión, el periodista y el analista perfilaron el discurso de AMLO como el mejor que ha dado en lo que lleva como presidente.“El más neoliberal y el mejor de los discursos que he escuchado del presidente López Obrador”, dijo Páramo Chávez para un programa de Grupo Imagen.Ciro Gómez Leyva, durante su programa en vivo, habló bien de AMLO (Foto: Captura de pantalla)“No se pone a llorar por los pobres del mundo ni nada de eso, se pone a decir todo lo que es concreto”Durante su participación, David Páramo resaltó la necesidad de que México se debe de acercar a Canadá y Estados Unidos para potencializar las oportunidades de generación de empleo y bienestar.Por su cuenta, Gómez Leyva recordó que respecto al tema de migración, “AMLO no habló de derechos humanos, ni de dignidad nacional ni de pobreza […] ‘Nosotros tenemos la mano de obra calificada que ustedes necesitan’”, declaró ante las cámaras de su programa en vivo.Aunado a esto, el periodista recordó que fue López Obrador quien atrajo el tema de competitividad global a la mesa de trabajo y de cómo China se perfila como la próxima superpotencia mundial.“Es el presidente de México, no el de Estados Unidos, no el de Canadá, el que dice ‘aguas, porque en treinta años los chinos nos van a barrer’, y si nos barren los chinos quien sabe que pase”David Páramo habló bien del presidente respecto a lo que dijo en la CLAN (Foto: [email protected])En consecuencia, Vicente Fox dudó de la veracidad de lo reportado por los comunicadores, de tal modo que retuiteó una fracción del video del noticiero de Ciro Gómez Leyva tan sólo para cuestionarlo.“Que(sic) pasó Ciro?? Te marearon o aceitaron????”Y es que Fox Quesada se ha caracterizado por criticar todo lo que hace López Obrador, pero a diferencia de Gómez Leyva, usualmente utiliza recursos menos serios. De hecho, para criticar la visita de AMLO a Washington, se valió de un meme.En la parte superior de la imagen se ve a López Obrador en sus habituales conferencias matutinas, mientras que en la parte baja se observa al tabasqueño durante su encuentro con el presidente estadounidense, Joe Biden. “Retando y criticando a USA. En USA”, se lee en el meme que Fox Quesada compartió por medio de su cuenta oficial de Twitter.Mientras Gómez Leyva y Páramo analizaron el discurso de AMLO, Fox publicó memes (Foto: Twitter / @VicenteFoxQue)Otro que también señaló un mal desempeño de AMLO en la CLAN fue Marko Cortés, presidente reelecto del PAN, quien no dudó en criticar las condiciones en las que el jefe del ejecutivo federal acudió a la cumbre.A través de redes sociales, el contador aseguró que el gobierno mexicano arribó al encuentro con “desventaja” de todos los temas. Asimismo, aprovechó el espacio de esta plataforma digital para condenar las “ideas retrógradas” del tabasqueño.“Hoy en la cumbre trilateral de Norteamérica, México llega en desventaja en todos los temas: hay posibles violaciones al T-MEC con su propuesta de contrarreforma energética, la crisis migratoria y el mal manejo de la pandemia”, inició su publicación en redes sociales.De igual modo, Jesús Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que AMLO va a ir a la cumbre a que lo regañen, pues informó que se van a tratar temas relacionados a la integración económica, inmigración, cambio climático, seguridad, seguridad alimentaria y generación de energías limpias, tópicos en los que el desempeño del gobierno mexicano no destaca.SEGUIR LEYENDO:El meme con el que Vicente Fox se mofó de AMLO y su presentación en WashingtonLas “desventajas” con las que llega AMLO a la cumbre trilateral según el PANVa ir a que lo “regañen”: la crítica del PRD a AMLO por su participación en Washington

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Vicente Fox reclamó a AMLO las muertes por el crimen, COVID-19 y feminicidios tras su Tercer Informe

AMLO y Vicente Fox (Foto: Cuartoscuro)Vicente Fox siguió cuestionando las cifras que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Tercer Informe de Gobierno, donde criticó la cifra de muertos por el crimen, el coronavirus y el aumento en feminicidios.En este escenario, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ubicó al año 2019 como el más violento en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con 35,616 homicidios, es decir 98 asesinatos al día. Para el 2020 (con 35,484 homicidios) las víctimas disminuyeron .4%. En el actual año, el panorama no es muy alentador, pues en los primeros siete meses, las víctimas de homicidio doloso ascienden a 20,368.En el periodo de 2019 a 2020, once estados aumentaron sus registros de asesinatos. Guanajuato tuvo el mayor aumento en el número de homicidios registrados.Incrementó también el número de feminicidios reportados entre 2019 y 2020, con 968 y 969, respectivamente. Sobre este delito, el Estado de México reportó más víctimas, con 151 sólo en 2020, mientras que Aguascalientes reportó 2.En el escenario del narcomenudeo, en 2020 se reportaron 6,486 casos más de este delito respecto al año 2019. En 2020, Guanajuato registró más casos de narcomenudeo, con 14,932; Tabasco, el que menos, con 87.Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae MéxicoAntes de asumir la presidencia, López Obrador anunció que su plan para atajar la violencia apuntaría a las causas: la falta de oportunidades, la calidad a la educación y el empleo. Por otro lado, aseguró que reformaría la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón (2006-2012) y crearía una nueva institución: la Guardia Nacional.(Gráfico: Infobae México)A 1,005 días del gobierno de López Obrador, del 1 de diciembre de 2018 al 1 de septiembre 2021, el crimen organizado ha logrado estabilizar una cifra de 100 homicidios al día. También en estos 2 años 9 meses han desaparecido 21,500 personas. Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo Léon y Tamaulipas, son los estados donde se agrava la situación de las víctimas sin localizar.Previamente, Fox también se burló de que AMLO señalara entre uno de sus logros récord histórico en envío de remesas, principalmente de los connacionales los que viven en Estados Unidos, alcanzó los 4,540 millones de dólares (USD), por lo que el ex presidente los felicitó con ironía a quienes dijo “realmente tienen el mérito” .A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario publicó una fotografía de un camión en donde aparece una persona empujando, con la etiqueta “AMLO”, mientras abajo del vehículo se observan tres individuos tratando de mover la unidad, con la etiqueta “remesas”.Por otra parte, Fox acudió al humor para criticar el Tercer Informe de Gobierno del tabasqueño. En un breve hilo, aseguró que el único logro de la administración actual es que se “desayunó en muchas fondas a lo largo de la República”.Este miércoles 1 de septiembre, el presidente López Obrador presentó el desglose de los logros y retos que ha enfrentado en su gestión como titular del Ejecutivo federal. Ahí, expuso públicamente datos y cifras como un ejercicio de rendición de cuentas al pueblo de México.Vicente Fox se burló felicitando con ironía a quienes dijo “realmente tienen el mérito” (Foto: [email protected])Así pues, el evento tuvo lugar en el recinto Juárez, en Palacio Nacional. El aforo estuvo restringido a personalidades como su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; miembros de su gabinete y alguno que otro invitado especial, por ejemplo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.Durante una hora, el mandatario habló de los avances en materia de seguridad, economía, educación, desarrollo, gobernabilidad, entre otros. Además, confió en que la están sentadas las bases de la “transformación” del país.SEGUIR LEYENDO:“Felicidades paisanos”: Fox se burló de AMLO por presumir aumento de remesas en Tercer InformeAsí fue el Tercer Informe de Gobierno de AMLO minuto a minuto: “Vamos a consumar la transformación”De las remesas a la construcción de obras insignia: AMLO destacó los logros económicos de su gobierno“Naufragio vergonzoso”: crudo análisis de las “mañaneras” rumbo al Tercer Informe de AMLO

Fuente

Categories
juegos panamericanos

AMLO deseó pronta recuperación a Vicente Fox y Marta Sahagún, hospitalizados por COVID-19

Fotos: Cuartoscuro // Presidencia de MéxicoEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) deseó pronta recuperación al ex mandatario mexicano, Vicente Fox Quesada, y su esposa, Martha Sahagún, quienes confirmaron haber contraído COVID-19 hace unos días. Información en desarrollo…

Fuente

Categories
juegos panamericanos

“Ay, nanita”: AMLO respondió a petición de audiencia de Fernández de Cevallos en Palacio Nacional

Video: Gobierno de MéxicoEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió al político Diego Fernández de Cevallos, quien publicó una carta en donde pedía al mandatario una audiencia para aclarar, lo que dijo eran acusaciones falsas que expresó en su contra durante su conferencia de prensa.“No pues, ay nanita”, expresó el mandatario divertido. López Obrador agregó que es “público y notorio” las diferencias que existen entre él y Fernández de Cevallos, sin embargo, pidió que aclare si es cierto o no, lo que señaló en su “mañanera” del 7 de mayo. “Es muy sencillo, que aclare, que diga si es cierto o no que el fue abogado de Jugos del Valle; que diga si es cierto o no, como sostienen los abogados, que ellos estaban solicitando tanto la empresa como el abogado que les devolvieran el IVA, entrando el gobierno de Vicente Fox; que diga si es cierto o no que se terminara el juicio, llegaron a un acuerdo administrativo, sin que se concluyera el proceso; que diga si es cierto o no que el acuerdo significó recibir miles de millones de pesos; que diga si es cierto o no, que por esa devolución a Jugos del Valle, descontaron participaciones federales a los estados; que diga si es cierto o no que él utilizo sus influencias, y que nos diga por último, de cuánto fue el moche, cuánto gano por ese asunto. Nada más eso.Y ya para que vamos a estar hablando, es público y notorio que tenemos diferencias”, señaló el mandatario mexicano.Aseguró que Fernández de Cevallos tiene el derecho de denunciarlo si afirma que está diciendo mentiras, pero dijo tajante: “Tengo pruebas”.“Si él dice que lo que yo estoy diciendo no es cierto, el estaría en su derecho de denunciarme pero yo no digo mentiras, tengo las pruebas”, sentenció.El mandatario mexicano en su conferencia del 7 de mayo se refirió al político como parte de un grupo opositor a su gobierno, encabezado por Claudio X. González, de quien dijo, articuló a diversos personajes para hacer un frente para “atacar” su administración.López Obrador también señaló que organizaciones vinculadas a Claudio X. González han recibido financiamiento de la embajada de Estados Unidos, situación por la que el gobierno mexicano envió una nota diplomática a dicho país.“Vamos a informar sobre lo que se vio ayer de un financiamiento de la Embajada de Estados Unidos a un grupo que encabeza Claudio X. González. Y en efecto, es cierto, sí hay ese financiamiento, desde el 2018 están financiando a este grupo.Es algo reprobable, que un grupo opositor a nuestro gobierno que se ha dedicado a obstaculizar todas las obras que se están llegando a cabo mediante la promoción de amparos, como fue en el caso del aeropuerto de la Ciudad de México, el Tren Maya, se den estos financiamientos de un gobierno extranjero.Entonces, ayer presentamos ya una nota diplomática pidiendo al gobierno de Estados Unidos una explicación sobre este caso”, dijo el su conferencia del 7 de mayo.El presidente mexicano detalló que en dicha nota diplomática se le solicitó información a EEUU sobre el financiamiento y se les dio a conocer que se trata de un grupo político en contra del gobierno, lo que considera es injerencismo.“Es solicitándoles información y dándoles a conocer que se trata de un grupo político contrario al gobierno.Este señor Claudio X. González es el de la tacita, que está metido ahora en la campaña en contra nuestra. Es el que articuló, todo este grupo fue el que articuló a opositores como Diego Fernández de Cevallos, Roberto Madrazo; desde luego, Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y los medios de información: López-Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Loret de Mola, el Reforma, todos, porque se propusieron hacer un frente -esto es público, es notorio- para que no alcanzara un partido o varios partidos afines al gobierno que están apoyando la transformación, que no alcanzaran mayoría en la cámara para que no pudiésemos nosotros utilizar el presupuesto en beneficio de los pobres, ese es todo el plan, nos quieren quitar el presupuesto y por eso se agruparon.Eso es lo que está en el fondo, entonces evidentemente es un asunto político”, aseguró. Fernández de Cevallos publicó a través de su cuenta de Twitter una carta dirigida a López Obrador, por los dichos en su conferencia. Al finalizar su carta, el ex candidato presidencial retó al presidente de México a que lo invitara a Palacio Nacional. Según lo escrito, esto con el fin de que el mandatario le muestre las pruebas que sustenten tal acusación, y que el ofendido pueda responder ante ellas, si el presidente decidiera no aceptar tal reto, “resultará simplemente un difamador cobarde”.

Fuente

Categories
General

“Brutal, deshonesto y corrupto”: Vicente Fox condenó las acusaciones contra el gobernador de Tamaulipas y la solicitud de desafuero

El expresidente se manifestó contra las acusaciones de la FGR y de Morena en contra del gobernador de Tamaulipas. AFPEl ex presidente de México por el Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox Quesada, calificó de “brutal, deshonesto y corrupto”, el comportamiento del partido fundado por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena. Esto en el sentido de las acusaciones en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca que se dieron a conocer el pasado martes y por el que se busca desaforarlo.Esto por medio de un tuit, en el que compartió una publicación de la cuenta de la red social de los Senadores de Acción Nacional, en donde comentan que se pretende distraer, con la acusación contra el gobernador de Tamaulipas, las “escandalosas” irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, en referencia a la cantidad de dinero que, se dio a conocer, se perdió por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), proyecto impulsado por el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto.En el tuit de la cuenta de los Senadores del PAN, se dice que, las acusaciones contra García Cabeza de Vaca, “se tratan de una clara persecución política contra un opositor”. También califican de inaceptable “que se utilice una mayoría artificial en la Cámara de Diputados para desacreditar”.Mencionan que, se pretenden distraer de las “escandalosas” irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación. “El régimen castiga a opositores pero brinda impunidad a los suyos”, concluye el tuit de la cuenta de los senadores de Acción Nacional.Vale la pena recordar que fue el mismo Fox Quesada quien desaforó a López Obrador en el año 2005, cuando, durante el sexenio del panista, se responsabilizó al gobierno del entonces Distrito Federal, a cargo de AMLO, de violar una orden judicial que exigía la suspensión de la construcción de una calle en un terreno expropiado años atrás por gobiernos anteriores.Aunque dichos trabajos fueron suspendidos, se alegó que se había demorado en el cumplimiento de la orden, y se responsabilizó directamente a López Obrador.Esto sucedió un año antes de que se llevaran a cabo las elecciones del 2006, por lo que se relacionó el hecho con que se quiso detener la carrera política de AMLO, pues era un fuerte candidato a la presidencia de México, y aunque se declarara inocente, el jefe de gobierno perteneciente en ese entonces al Partido de la Revolución Democrática (PRD), no podía registrarse como candidato a la presidencia mientras durara el proceso.Tras los hechos, el jefe de gobierno de la capital en ese entonces encabezó diversas protestas contra el desafuero, lo que logró que el 25 de abril de ese año se reunieran al rededor de 1.2 millones de personas que lo apoyaban en el centro de la capital, en lo que se conoció como la marcha del silencio.Vicente Fox desaforó a AMLO en 2005. (Foto: Cuartoscuro)El pasado lunes se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR), órgano dirigido por Alejandro Gertz Manero, solicitó a la Cámara de Diputados desaforar al gobernador de Tamaulipas, Javier García Cabeza de Vaca, por presuntos delitos relacionados con delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita, y defraudación fiscal equiparada.Ante esto, el gobernador se manifestó en contra del hecho, al que calificó como una “embestida política”, dejando en claro que se defendería ante cualquier atropello.Cabe mencionar que la Fiscalía no fue quien difundió la solicitud, sino el diputado federal de Morena, Ignacio Mier, quien a través de sus redes sociales compartió el documento, el cual refiere que se prevé sea ratificada la solicitud el próximo jueves 25 de febrero.En otro tuit que compartió Fox Quesada, se ve una publicación del periodista Joaquín López Dóriga, en el que se explica que en lo que va del sexenio de López Obrador, los homicidios superan a los ocurridos durante todo el sexenio de Fox. El ex presidente acompañó el tuit con el mensaje “no por mucho hablar, amanece más temprano en la mañanera.De igual manera, hace unos días la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer en un informe, un sobrecosto del 232% mayor al estimado por el gobierno federal, por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el cuál ascendía a 331,996 millones de pesos.Tras dar a conocer las cifras, el presidente López Obrador se manifestó contra la estimación, a la que calificó de “exagerada” y pidió a la ASF que rectificara y no diera malos datos.Tras la descalificación del presidente, la ASF se retractó y dijo que reconocía inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, la cual sería revisada de nuevo.MAS SOBRE EL TEMA: “Problemas de preparación o mala fe”: Hacienda reaccionó a informe por sobrecosto en cancelación del NAICM“Se orquesta una embestida política”: García Cabeza de Vaca respondió ante la solicitud de su desafueroEl desafuero de López Obrador: el evento judicial-político que paralizó México y casi lleva a la cárcel al ahora presidente

Fuente

Categories
General

“Brutal, deshonesto y corrupto”: Vicente Fox condenó las acusaciones contra el gobernador de Tamaulipas y la solicitud de desafuero

El expresidente se manifestó contra las acusaciones de la FGR y de Morena en contra del gobernador de Tamaulipas. AFPEl ex presidente de México por el Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox Quesada, calificó de “brutal, deshonesto y corrupto”, el comportamiento del partido fundado por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena. Esto en el sentido de las acusaciones en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca que se dieron a conocer el pasado martes y por el que se busca desaforarlo.Esto por medio de un tuit, en el que compartió una publicación de la cuenta de la red social de los Senadores de Acción Nacional, en donde comentan que se pretende distraer, con la acusación contra el gobernador de Tamaulipas, las “escandalosas” irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, en referencia a la cantidad de dinero que, se dio a conocer, se perdió por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), proyecto impulsado por el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto.En el tuit de la cuenta de los Senadores del PAN, se dice que, las acusaciones contra García Cabeza de Vaca, “se tratan de una clara persecución política contra un opositor”. También califican de inaceptable “que se utilice una mayoría artificial en la Cámara de Diputados para desacreditar”.Mencionan que, se pretenden distraer de las “escandalosas” irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación. “El régimen castiga a opositores pero brinda impunidad a los suyos”, concluye el tuit de la cuenta de los senadores de Acción Nacional.Vale la pena recordar que fue el mismo Fox Quesada quien desaforó a López Obrador en el año 2005, cuando, durante el sexenio del panista, se responsabilizó al gobierno del entonces Distrito Federal, a cargo de AMLO, de violar una orden judicial que exigía la suspensión de la construcción de una calle en un terreno expropiado años atrás por gobiernos anteriores.Aunque dichos trabajos fueron suspendidos, se alegó que se había demorado en el cumplimiento de la orden, y se responsabilizó directamente a López Obrador.Esto sucedió un año antes de que se llevaran a cabo las elecciones del 2006, por lo que se relacionó el hecho con que se quiso detener la carrera política de AMLO, pues era un fuerte candidato a la presidencia de México, y aunque se declarara inocente, el jefe de gobierno perteneciente en ese entonces al Partido de la Revolución Democrática (PRD), no podía registrarse como candidato a la presidencia mientras durara el proceso.Tras los hechos, el jefe de gobierno de la capital en ese entonces encabezó diversas protestas contra el desafuero, lo que logró que el 25 de abril de ese año se reunieran al rededor de 1.2 millones de personas que lo apoyaban en el centro de la capital, en lo que se conoció como la marcha del silencio.Vicente Fox desaforó a AMLO en 2005. (Foto: Cuartoscuro)El pasado lunes se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR), órgano dirigido por Alejandro Gertz Manero, solicitó a la Cámara de Diputados desaforar al gobernador de Tamaulipas, Javier García Cabeza de Vaca, por presuntos delitos relacionados con delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita, y defraudación fiscal equiparada.Ante esto, el gobernador se manifestó en contra del hecho, al que calificó como una “embestida política”, dejando en claro que se defendería ante cualquier atropello.Cabe mencionar que la Fiscalía no fue quien difundió la solicitud, sino el diputado federal de Morena, Ignacio Mier, quien a través de sus redes sociales compartió el documento, el cual refiere que se prevé sea ratificada la solicitud el próximo jueves 25 de febrero.En otro tuit que compartió Fox Quesada, se ve una publicación del periodista Joaquín López Dóriga, en el que se explica que en lo que va del sexenio de López Obrador, los homicidios superan a los ocurridos durante todo el sexenio de Fox. El ex presidente acompañó el tuit con el mensaje “no por mucho hablar, amanece más temprano en la mañanera.De igual manera, hace unos días la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer en un informe, un sobrecosto del 232% mayor al estimado por el gobierno federal, por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el cuál ascendía a 331,996 millones de pesos.Tras dar a conocer las cifras, el presidente López Obrador se manifestó contra la estimación, a la que calificó de “exagerada” y pidió a la ASF que rectificara y no diera malos datos.Tras la descalificación del presidente, la ASF se retractó y dijo que reconocía inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, la cual sería revisada de nuevo.MAS SOBRE EL TEMA: “Problemas de preparación o mala fe”: Hacienda reaccionó a informe por sobrecosto en cancelación del NAICM“Se orquesta una embestida política”: García Cabeza de Vaca respondió ante la solicitud de su desafueroEl desafuero de López Obrador: el evento judicial-político que paralizó México y casi lleva a la cárcel al ahora presidente

Fuente

Categories
General

Calderón, Peña Nieto o López Obrador: con qué presidente aumentó más el salario mínimo en México

Este sería el tercer aumento durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (Foto: YouTube Banco de México)Ante la decisión de Andrés Manuel López Obrador de aumentar el Salario Mínimo General Nacional (SMGN) en 2021, se abre una puerta para la recuperación económica del país.Cabe recordar que este no es el primer ascenso del SMGN que se ha realizado durante este sexenio. A partir del 1 de enero de 2019, aumentó de 88.36 pesos a 102.68 pesos.Para 2020, se aprobó un nuevo incremento del 16% para el SMGN, el cual, a partir del 1 de enero de este año se instaló en los 123.22 pesos, un alza histórica de acuerdo con las autoridades del país.Durante los dos años que lleva al mando del país, se han incrementado 34.86 pesos al salario mínimo (Foto: Presidencia de México)Desde que AMLO se convirtió en presidente de México, el salario mínimo ha aumentado 34.86 pesos. Hasta ahora no se sabe cuánto será el nuevo incremento, pero se espera que sea similar a los anteriores.Sin embargo, no sólo López Obrador ha sido el encargado de darle más dinero a los trabajadores a través del salario mínimo. De hecho, todos los presidentes han hecho crecer este índice salarial.Esta “cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que estos realizan”, como lo define la Organización Internacional del Trabajo (OIT), no puede ser rebajada por ningún convenio particular o colectivo. Ante esto, a lo largo de los sexenios se ha visto reflejado esta ley implícita en la economía mexicana.Uno de los mayores incrementos al salario mínimo lo realizó Enrique Peña Nieto. Durante su sexenio, subió 25.29 pesos (Foto: Presidencia de México/Reuters) (Handout ./)Por ejemplo, durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), el salario mínimo se elevó menos siete pesos. En 1989, el SMGN se ubicaba en 7,947 pesos, y al final de su lapso como presidente, dejó el salario mínimo en 14.12 pesos.Cabe recordar que durante su mandato se tomó la decisión de instaurar los “nuevos pesos”. Esta estrategia, conocida como el “error de diciembre”, consistió en quitarle tres ceros al peso para que las operaciones matemáticas fueran menos engorrosas, además de maquillar la inflación en la que se encontraba México.Ya con esta nueva moneda, llegó a la silla presidencial Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000). Durante los años en los que fue jefe del Ejecutivo, al salario mínimo se le añadieron alrededor de 20 pesos. En 1995, se encontraba a 15.10 pesos, y para su salida, quedó en 35.23 pesos.En los periodos de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo hubo una gran inflación. Entre los dos, lograron un aumento de alrededor de 26 pesos (Foto: Cuartoscuro)Un nuevo horizonte se veía posible con la rotación del PRI, quien había gobernado por más de 80 años. Vicente Fox Quezada (2000-2006), candidato del Partido Acción Nacional (PAN) tomó posesión como presidente de México. En su primer año, 2001, el salario mínimo se hallaba en 38.05 pesos, y a la hora de salir estancó el SMGN en 47.21 pesos. El crecimiento sólo fue de 9.16 pesos.El PAN continúo como el partido que encabezaba al país, pues Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) se convertía en el nuevo mandatario. Con él, el salario mínimo vio una suma total de 11.6 pesos, pues arrancó en 49.06 pesos y terminó en 60.66 pesos.Con la vuelta del PRI al poder para el periodo de 2012-2018 con la figura de Enrique Peña Nieto al frente, no se sabía qué podía suceder. Una gran sorpresa se dio, ya que durante estos seis años, se presentó la mayor alza del salario mínimo desde el sexenio de Zedillo, pues creció 25.29 pesos, casi lo mismo que lo logrado por Calderón, Fox y Salinas juntos.Durante el mandato de Vicente Fox, se dio un aumento de 9.16 pesos al salario mínimo (Foto: Cuartoscuro)En 2013, el SMGN comenzó en 63.07 pesos, y para 2018 se colocó en 88.36 pesos. De esta manera, Andrés Manuel López Obrador iniciaba su gobierno con esta tarea de aumentar el salario mínimo. En apenas dos años, ya vio un incremento de 34.86 pesos, más que todos sus antecesores.A pesar de este buen paso que mantiene AMLO, no logra mejorar su posición ante los ojos de organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).Este organismo tiene un índice llamado Salario Mínimo Real. En este listado, que reúne el salario mínimo anual, se encuentran ubicados los 28 países miembros y cuatro entidades no miembros. Entre los 32 territorios, México, para 2019 (último año registrado), se encontraba en el lugar 31, con USD 2,510.3, sólo arriba de Japón, pues no tiene datos registrados.Los países que se encuentran por encima de México son Brasil (USD 4,967), Rusia (USD 5,026), Chile (USD 7330.7), Colombia (USD 7,860.9) y Latvia (USD 9,011.7). Los primeros lugares son ocupados por Luxemburgo (USD 26,252.5), Australia (USD 24,874.9) y Países Bajos (USD 24826.5).MÁS SOBRE ESTE TEMAAMLO anunció aumento al salario mínimo para 2021: “Es una vergüenza que sea más bajo en México que en China”Los posibles efectos de un aumento al salario mínimo: cómo impactaría a la economía de MéxicoSalario mínimo en México: es uno de los más bajos del mundo a pesar de los incrementos

Fuente

Categories
General

“Yo espero que la apruebe”: López Obrador no ve obstáculos para que la SCJN admita la consulta de juicio a expresidentes

Foto: Presidencia de México.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes en su conferencia de prensa que “no ve ningún obstáculo” para que la Suprema Corte de Justicia de la  Nación (SCJN) apruebe la consulta ciudadana para que decida si se lleva a juicio a los ex presidentes del periodo neoliberal.“Yo espero que la Corte aprueba la realización de la consulta, no es presionar a nadie, es apego estricto a la legalidad, así está el artículo 35 de la Constitución y la ley de la materia, y yo hice mi escrito con apego a ese marco legal, de modo que no veo que haya ningún obstáculo, ninguna violación”, indicó el mandatario mexicano. Información en desarrollo…

Fuente