Categories
política

En la reserva de la residencia de Olivos, el presidente se reunió con Lavagna, Monzó, Storani, Tinelli y abogados K

En la reserva que permite la residencia de Olivos, el presidente Alberto Fernández se reunió con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, el ex presidente de la cámara de diputados Emilio Monzó, el dirigente radical Federico Storani, los abogados de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi y del ex ministro de Planificación Julio De Vido Maximiliano Rusconi y Marcelo Tinelli, entre otros políticos, abogados, economistas y famosos en lo que va de su gestión.

Según el registro de audiencias al que accedió Clarín, también recibió en tres oportunidades a la vicepresidenta Cristina Kirchner, con mucha frecuencia a Máximo Kirchner y una vez a Zulemita Menem. También, tres veces a Aníbal Fernández. El visitante más frecuente es el operador de Cristina, Eduardo Valdés.Clarín hizo un pedido de acceso a la información pública y la Casa Militar entregó los registros de entrada a la quinta desde diciembre de 2019 hasta abril. La residencia de Olivos tiene mucho menos cobertura periodística que la Casa Rosada.Con Emilio Monzó el presidente se reunió dos veces. Una en enero y julio de 2020. Monzó contó a Clarín que el presidente le ofreció la embajada de España. Si Mauricio Macri, ganaba las elecciones Monzó iba a ir a ese destino diplomático. Ante la derrota de Cambiemos, el Alberto dialoguista de la primera etapa aprovechó y le propuso ese cargo. Pero a Monzó finalmente rechazó la oferta. En diciembre de ese año, el ex intendente de Carlos Tejedor reveló que la asunción del Presidente le había generado cierta expectativa a “los peronistas del centro”, pero luego se decepcionó con el Frente de Todos.Por otra parte, tres veces el presidente recibió a Lavagna en Olivos. Una el 15 de enero, otra el 13 de mayo y la última el 25 de septiembre de 2020. En mayo, Lavagna almorzó con el presidente y el ministro de Economía, Martín Guzmán para analizar la marcha de la economía. Además, el Gobierno necesita el voto del bloque de diputados lavagnistas para aprobar leyes claves y elegir o destituir jueces en el Consejo de la Magistratura.El 13 de febrero del año pasado, Fernández recibió Storani, ex ministro del Interior y ex diputado nacional, para escuchar el alcance de su propuesta pública de crear un Consejo Económico y Social. Llegó a través de una invitación del ex senador radical Mario Cimadevilla. Storani dijo a Clarín que le explicó al presidente su proyecto de consejo integrado por funcionarios, empresarios, trabajadores, universidades públicas, actores sociales e iglesias. Y le insistió en que tenía que salir por ley. El 1° de marzo de 2020, Fernández lanzó la idea con un discurso moderado, tolerante y para superar la grieta. Pero en febrero de este año, el mismo día que se conoció el escándalo del Vacunatorio VIP, el presidente lanzó el consejo por “un decreto” y bajo la órbita del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. “Así devaluó la idea”, resaltó Storani. “La reunión fue pura y exclusivamente por ese proyecto. Luego jamás me consultó, ni siquiera por teléfono”, subrayó.Después de esta actitud aperturista, la agenda muestra cómo dejó de recibir opositores y el presidente se fue alineando con la posición judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner a favor de su impunidad.Al margen de los contactos políticos, el jefe de estado recibió con frecuencia al cantante de rock nacional Lito Nebbia, a los actores Pablo Echarri, Nancy Dupláa y Carolina Papaleo y al conductor de TV Marcelo Tinelli, entre otros. Tinelli integra la Mesa contra el Hambre.Entre las visitas a Olivos figuran, además, la modista María Natalia Antolín y la planificadora de comidas María Tavelli, la maquilladora Irina Cagnoni y los estilistas Federico Abraham y Carolina Marfioti.Varios domingos también recibió visitantes para jugar al fútbol: Nicolás Ritacco, Julio y Juan Vitobello, Miguel Cubertos, Gabriel Katopodis, Julián Leunda, Wado de Pedro, Juan Cabandié, Matías Oliva, Macarena Sanchez, Esteban Collazo, Damián Coluccio y el fallecido ex ministro de Transporte Mario Meoni.A la residencia de Olivos, donde el presidente prefiere atender desde que se desató la pandemia en marco del año pasado, El presidente recibió, también, a numerosos periodistas en charlas off u on the record –la mayoría de los medios K- pero este diario no los va a identificar porque sería una violación al secreto profesional periodístico.En cambio, se reunió con los empresarios de medios Víctor Santamarina del Grupo Octubre, Fabián De Souza del Grupo Indalo. En una de esas reuniones también entró a Olivos el vicejefe de asesores de la presidencia y ex directivo de C5N Julián Leunda.La visita de De Souza fue el 24 de junio del año pasado, el mismo día en que fue a declarar en la causa por presunto espionaje ilegal durante la presidencia de Mauricio Macri, reveló el programa La Cornisa de Luis Majul.

Mirá también

Mirá también

El kirchnerismo sigue contratando abogados que participaron de maniobras a favor de Cristina Kirchner

Dos días después entró la abogada K Natalia Salvo, junto a Eduardo Valdés. Salvo es la abogada participó del armado del Operativo Puf y ahora es asesora del bloque de Diputados del Frente de Todos. Esa maniobra fue un intento de voltear la causa de los Cuadernos de las Coimas. Ambos entraron y salieron dos veces.Luego de reunirse con el presidente, Salvo hizo la denuncia ante la Justicia contra el gobierno porteño por la presunta “privatización” de la vacunación contra el coronavirus en la ciudad.El 19 de julio entró a la residencia presidencial el viceministro de Justicia y ex número dos de la AFI, Juan Martín Mena, otro de los impulsores del Operativo Puf e integrante de la mesa judicial y de inteligencia de Cristina Kirchner.A estas reuniones, se suma una visita del empresario Eduardo Eurnekian y otra de los, encuestadores Roberto Bacman y Hugo Haime. Entre estas reuniones se destaca la de Rusconi, uno de los candidatos del kirchnerismo a Procurador general de la Nación, visitó al presidente el 11 de enero de 2021 durante dos horas. No se conocieron los motivos del encuentro. Pero unos días antes, la Cámara Federal de Casación Federal confirmó la sentencia contra el ex ministro de Planificación Julio De Vido por la Tragedia de Once a 5 años y 8 meses de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio del Estado.Un día después de la audiencia, el fiscal Eduardo Taiano envió un exhorto a Israel para tomarle declaración testimonial al ex espía israelí Uzi Shaya quien en una entrevista periodística dijo que le había entregado un informe con supuestas cuentas bancarias del kirchnerismo al ex fiscal de la AMIA, Alberto Nisman. Acto seguido, Rusconi criticó a Nisman por la cuenta que tenía en Nueva York y no había declarado en su declaración jurada de bienes y también a su viuda, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.Después de la entrevista, el abogado de De Vido endureció sus críticas a Elisa Carrió, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales e incluso la filósofa Beatriz Sarlo. Y salió en defensa del Gobierno frente al escándalo del Vacunatorio VIP. “Che Fiscal! (Taiano), estas seguro que hay delito???. Dar una vacuna….ponele…al que está en la mitad de la cola?. Yo lo pregunto porque, viste?, la conducta tiene que ser típica…por las dudas un buen modo de saber si es delito o es leer, pero bien!!! Eh?!, el Código penal”, escribió en Twitter.En sintonía con la estrategia judicial K, en febrero de este año, Rusconi salió a decir que el “Vacunatorio Vip” que funcionó en el ministerio de Salud, no configura un delito. Y después Alberto siguió girando en tu posición sobre Nisman, luego de decir que ahora creía que fue un suicidio.Mientras que el 15 de mayo de 2020, el presidente se reunió con el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi. El informe de la comisión de expertos sobre la reforma judicial fue entrado en diciembre de ese año. Tampoco se conocen los motivos de ese encuentro.En la agenda del presidente figura un ingreso del ex titular de la AFIP, Ricardo Etchegaray, del 22 de julio de ese año. El funcionario, que volvió a la AFIP el año pasado pese a estar procesado en la causa Oil Combustibles, había aconsejado a la vicepresidenta la expropiación de Vicentin, que tras una enorme polémica finalmente se frustró.

Mirá también

Mirá también

Tras el escándalo de la vacunación VIP, Alberto Fernández retoma el Consejo Económico y Social

Mirá también

Mirá también

Duros mensajes de Roberto Lavagna contra el Gobierno por el cierre de escuelas y el manejo de la pandemia

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Alberto FernándezEmilio MonzóRoberto LavagnaMarcelo Tinelli

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

“El Chapo” está flaco y ve borroso, aseguran sus abogados

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera “El Chapo” (Foto: Archivo)Joaquín Archivaldo Guzmán Loera alias “El Chapo” no la está pasando bien, aseguró Mariel Colón, una de los abogados del ex líder del Cártel de Sinaloa.En entrevista con la cadena Univisión, Colón aseguró que, al igual que el resto de los presos que se encuentran en la prisión federal ADX Florence  ubicada en Colorado, la rutina diaria del narcotraficante mexicano es pasar 23 horas en su celda y después salir una hora a una jaula en la que toma sol y aire fresco.Mariel Colón, quien hace dos semanas visitó al narcotraficante en la cárcel, aseguró que el aislamiento en el que vive “El Chapo” ha repercutido en su estado de salud, “se ve mucho más flaco, un poco más apagado”, señaló. Y alertó que su visión disminuyó considerablemente.”En un mes y medio empeoró bastante su vista, no es que esté ciego, pero ve borroso. No puede leer. Necesita lentes (…) No había podido atenderse porque no habla inglés y no pudo pedir un oculista hasta que yo fui”, expresó Colón.”Asumo que fue por las presiones, las tensiones. Puede estar quizás relacionado con el impacto que tiene el aislamiento cotidiano en los presos. El estar en una celda 23 horas al día, sin ver la luz del sol, eso te afecta muchísimo la vista. Porque los presos que están así no pueden usar la vista de larga distancia pues siempre están en un ‘cubo’ y eso les afecta”, agregó.“El Chapo” fue condenado a cadena perpetua en una corte de Nueva York (Fotos: Reuters)La abogada señaló a Univisión que además, “El Chapo” de 62 años de edad, tiene problemas para poder comunicarse, debido a que en la prisión en la que se encuentra “La Alcatraz de las Rocosas” nadie habla español.”Se pasa todo el tiempo en aislamiento, nadie habla español, los guardias no hablan español así que se le dificultan muchas cosas” informó Colón. Una de las anécdotas que compartió fue que el capo pidió que le rebajaran el cabello, él dijo “cut”, pero entendieron que quería ser rapado, por lo que obtuvo algo que no quería, dijo la abogada defensora.Mariel Colón expresó que las condiciones impuestas al que fuera el narcotraficante más buscado del mundo son “mucho más duras” a las que tenía en la prisión de Manhattan, en Nueva York en la que había permanecido desde enero de 2017 luego de haber sido extraditado desde México.Aunque se ha señalado que desde que llegó a la prisión de Colorado recibió en dos ocasiones llamadas de su madre, además de Colón y Marc Fernich, otro de sus representantes legales, nadie más lo ha visitado, ni siquiera sus gemelas de 7 años, las únicas que fueron autorizadas para verlo.(Foto: AP)Una de las demandas de la defensa es que se le asignen a su cliente guardias que hablen español y que lo puedan trasladar a una sección de la prisión en la que tenga menos restricciones.”El Chapo” es vigilado las 24 horas del día mediante una cámara de vigilancia colocada en el techo de su celda la cual nunca se apaga. Duerme en una cama hecha de losa de acero y un colchón delgado, tiene un escritorio de metal, un inodoro y lavabo del mismo material, así como una pequeña televisión con la emisión de programas educativos y religiosos.Por una pequeña rendija le pasan los alimentos y debe beber el agua del grifo, por regla de la penitenciaría, algo que a él le desagrada.En días pasados, otro de sus abogados, Marc Fernich, aseguró al Diario de Nueva York que Joaquín “El Chapo” Guzmán se encontraba muy triste.”Estaba triste, completamente diferente en su comportamiento, hasta de sus ojos”, señaló el defensor.(Captura de pantalla)”Incluso su cabello, le afeitaron la cabeza. No importa si ha sido condenado por los crímenes más atroces o crímenes horribles, no creo que nadie merezca ser tratado de esa manera”, aseguró Fernich.De acuerdo con su defensa legal, Guzmán Loera “no se está adaptando a la vida en la prisión Supermax”, a pesar de que tiene permitido tener tiempo para hacer ejercicio al aire libre en una zona restringida, sin embargo las visitas son cada vez más estrictas.Los abogados de “El Chapo” trabajan en un recurso de apelación, a petición del mismo capo.El pasado 17 de julio, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua más 30 años de prisión, tras ser encontrado culpable de 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Fuente

Categories
General

Morena Rial: “Con Facundo hubo episodios de violencia desde que nació Francesco”

Morena le revisó el celular a Facundo  y descubrió que siempre le fue infiel. Aseguró: “Ya no estoy enamorada. Facundo me da asco”.A tres meses de ser mamá de Francisco Benicio, Morena Rial (20) decidió separarse de Facundo Ambrosioni (19) al descubrir que le había sido infiel en reiteradas oportunidades. “Ya no tengo trato con él, hay abogados en el medio. Facundo me fue infiel varias veces, vivía de mi papá y de mí. Hoy me arrepiento totalmente de haberme peleado con mi papá y mi hermana, pero lo peor es que hubo episodios de violencia desde que nació Francesco, ahora tengo un botón antipánico”, contó la hija de Jorge Rial (57) que el jueves pasado realizó la denuncia por violencia de género contra su ex en la Comisaría Comunal 12 de la Ciudad de Buenos Aires, acompañada por su abogado Alejandro Cipolla (37). La causa ya fue caratulada como “lesiones leves y maltrato”.Después del último episodio de violencia que Morena tuvo con su ex, lo denunció en la comisaría por violencia de género. A pesar de la restricción perimetral, el viernes pasado Facundo volvió a ingresar a la casa que compartían en Devoto y se llevó algunas de sus  pertenencias.El viernes antes del mediodía, y antes de encontrarse en Ezeiza con un grupo de amigos, Morena se refirió a la medida cautelar que la Justicia puso en vigencia para protegerla de su ex: “El padre de Francesco puede ver al bebé a 300 metros de mi casa. Obvio que le puse una restricción perimetral. Y soy buena de no ponerla también con mi hijo, porque entiendo que no le puedo sacar el derecho de ser el padre”. Pero durante su ausencia, Facundo ingresó a la casa que alquilan en Devoto, y se llevó algunas de sus pertenencias.“Soy buena de no ponerla la perimetral también con mi hijo, porque entiendo que no le puedo sacar el derecho de ser el padre”, dice Morena Rial.Morena se muestra fuerte y apoyada por su familia y amigos: “Voy a seguir adelante, en agosto voy a empezar a estudiar la facultad”.Más allá de la delicada situación que enfrenta, Morena se muestra fuerte y con ganas de rehacer su vida: “Voy a seguir adelante, en agosto voy a empezar a estudiar abogacía”.Por Pablo Procopio.
Fotos: Enrique García Medina y Julio César RuizSEGUÍ LEYENDO:Morena Rial fue mamá: así lo anunció Jorge Rial, flamante abuelo¡Exclusivo! Morena Rial compartió con GENTE su baby shower: adelanto de los mejores momentos de un festejo inolvidable 

Fuente