Categories
General

Afores: cuáles son los requisitos para retirar dinero por desempleo

Consar informó que la disposición de efectivo por desempleo alcanzó una cifra récord de 12,152 millones de pesos. (Foto: Pixabay)La crisis del desempleo orilló a varias personas en México a acudir a una parte de los ahorros que guardan en su Afore y marcó un monto sin precedentes para un inicio de año.Decenas de mexicanos tuvieron que tomar la decisión de arrancar el año pidiendo ayuda a su Administradora de Fondo para el Retiro, pues al cierre de enero, los retiros por ese motivo se incrementaron a 1,335 millones de pesos, lo que representó un aumento de 41% con relación a enero de 2019, cuando sumaron 944 millones de pesos.De acuerdo con el periódico El Financiero, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que la disposición de efectivo por desempleo alcanzó una cifra récord de 12,152 millones de pesos, en donde prácticamente todo el 2019 se registraron cifras sin precedentes, debido al debilitamiento de la actividad económica en México.Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), destacó que sí hay mucha gente que está pidiendo un monto proporcional de su ahorro; sin embargo,rechazó que las Afores promuevan la idea de que los trabajadores que tienen una Afore hagan uso de estos recursos cuando están desempleados.Especialistas prevén que los retiros parciales por ese motivo podrían seguir al alza en los próximos meses. (Foto: Pixabay)“Sí hay más solicitudes de retiro de las Afores por desempleo en términos generales, pero este retiro de las Afores por desempleo representan sólo el 0.2% de los fondos administrados por la Afores”, dijo el líder de Amafore.“En realidad , sí hay un crecimiento de esos retiros pero no es un punto considerable cuando los revisas con el saldo completo, y al final es una de las previsiones que tiene la ley para proteger a los trabajadores cuando se quedan sin empleo que pueden hacer un retiro parcial de sus fondos”, agregó.En tanto, especialistas pronosticaron que en caso de que se mantenga una debilidad del crecimiento económico, los retiros parciales por desempleo podrían seguir al alza en los próximos meses.Condusef reveló que una persona puede hacer uso de los recursos de la Afore cuando se encuentra sin trabajo. (Foto: Pixabay)Cómo solicitar dinero de la Afore por desempleoLa Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), reveló que una persona puede hacer uso de los recursos de la Afore cuando se encuentra sin trabajo y los requisitos son:El interesado debe contar con dos años de cotización y por lo menos tres años con una cuenta abierta.La solicitud de retiro es de mínimo 30 días y máximo 90 días de tu salario base de cotización.Debe contar con una certificación de baja del trabajador desempleado del IMSS (se otorga a partir del día 46 de desempleo).Para acceder a dicha certificación deberá acudir a la Subdelegación Administrativa del IMSS que le corresponde y solicitarla.Con la certificación de baja, tendrá que dirigirse a la Afore que administra la cuenta individual y solicitar los recursos. La Afore entregará la cantidad que le corresponde al interesado en un máximo de cinco días hábiles vía cheque o depósito.Puede acceder a ese beneficio cada cinco años.Se descontarán semanas de cotización.El trabajador deberá tomar en cuenta que al solicitar los recursos parciales de la Afore por este motivo, se descontarán semanas de cotización al llegar el momento de retirarse y podría afectar en su futuro, ya que el requisito para otorgar la pensión es de 1,250 semanas cotizadas. Hay que recordar que las personas también pueden sacar dinero de la Afore por matrimonio, aunque de acuerdo con especialistas, lo mejor es mantener intacto el ahorro que se tiene en la Administradora.MÁS SOBRE EL TEMACómo solicitar el dinero de tu Afore para utilizarlo por matrimonio o desempleoRetiro y jubilación: estas son las afores que cobrarán menos comisiones en 2020Domiciliación y ahorro: las opciones más sencillas de incrementar la AforeCómo saber en qué Afore está tu dinero: el paso a paso para localizarlaEn 2021 se retirará la primera generación con Afores: sólo el 1% recibirá pensión

Fuente

Categories
General

Cómo solicitar el dinero de tu Afore para utilizarlo por matrimonio o desempleo

Un trabajador puede acceder al dinero de su ahorro en la Afore por dos motivos. (Foto: Pixabay)Globos, flores, recuerdos, centros de mesa, comida, entre otras muchas otras cosas es de lo que se compone una boda y el gasto es mucho mayor si se sueña con un festejo de lujo, donde se incluya hasta un grupo de mariachi para la ocasión.Por ello, si un trabajador tiene la idea de casarse pronto, pero no cuenta con el dinero suficiente, puede acceder a una parte de sus ahorros que tiene en su Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) y hacer de ese sueño, una realidad.Según la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) sí se puede retirar una parte proporcional de ese ahorro y además, cada vez más personas acceden a esa posibilidad.En tanto, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), anunció que en 2019 se retiraron 164.9 millones de pesos de las cuentas individuales de las Afores, por el tema del matrimonio.En una boda se tienen que considerar muchos gastos. (Foto: Reuters) (JONATHAN ERNST/)Cifra que representó un aumento de 17% con respecto al cierre de 2018, cuando se retiraron 141 millones y además marcó un alza anual de 10.2% en 2017.La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), reveló que el interesado puede hacer uso de los retiros parciales por dos motivos: ayuda por desempleo y matrimonio.Retiro por Matrimonio*Para acceder a ese monto hay que tomar en cuenta los siguientes puntos:*El retiro únicamente es válido cuando el empleado se encuentra activo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, debe estar laborando al momento de solicitarlo o dentro de 90 días hábiles contados a partir de la fecha de su baja.*Puede ejecutarse por el equivalente a 30 días del salario mínimo vigente a la fecha de la boda.*Es válido solamente una vez en la vida.*Uno de los requisitos importantes es que el trabajador debe contar con 150 semanas cotizadas al momento de contraer matrimonio.*No se descuentan semanas de cotización, luego de pedirlo.*El interesado debe presentar la resolución de ayuda de gastos de matrimonio del IMSS. En este caso, el trámite se realiza en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente y solicitar la resolución.*Cuando ya se cuenta con ella, se debe acudir a la Afore que administra la cuenta individual y solicitar los recursos. *La Afore tiene que entregar la cantidad que le corresponde al empleado en un máximo de cinco días hábiles vía cheque o depósito.También se puede retirar dinero de la Afore por desempleo. (Foto: Cuartoscuro)Retiro por desempleo*Este derecho puede realizarse si el trabajador cuenta con dos años de cotización y por lo menos tres años con una cuenta abierta.*Puede retirar mínimo 30 días y máximo 90 días de tu salario base de cotización.*Debe contar con una Certificación de Baja del Trabajador Desempleado del IMSS (se otorga a partir del día 46 de desempleo).*Debe acudir a la Subdelegación Administrativa del IMSS que le corresponde y solicitar la Certificación de Baja del Trabajador *Desempleado.Con dicha certificación, deberá dirigirse a la Afore que administra la cuenta individual y solicitar los recursos. La Afore entregará la cantidad que le corresponde al interesado en un máximo de cinco días hábiles vía cheque o depósito.*Puede acceder a ese beneficio cada cinco años.*Aquí sí se descontarán semanas de cotización.MÁS SOBRE EL TEMADomiciliación y ahorro: las opciones más sencillas de incrementar la AforeCómo saber en qué Afore está tu dinero: el paso a paso para localizarlaEn 2021 se retirará la primera generación con Afores: sólo el 1% recibirá pensión

Fuente

Categories
General

Retiro y jubilación: estas son las afores que cobrarán menos comisiones en 2020

En México existen al menos 10 Afores. (Foto: Shutterstock)El nuevo año 2020 está a una semana de comenzar y si buscas cambiarte de Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) con la que cuentas actualmente o quieres un mayor rendimiento, aquí te diremos cuáles operan con la comisión más baja.De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en México existen al menos 10 Afores, que son las encargadas de administrar y guardar tu dinero para cuando tengas que jubilarte.La Consar anunció que las Afores disminuirán 6.1 puntos base el promedio simple de las comisiones respecto al promedio de 2019.Entonces del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020, el promedio simple de las comisiones que podrán cobrar las administradoras es de 0.92% y de 0.90% en promedio ponderado. Lo que representa una disminución de 6.8 puntos base respecto al promedio ponderado en 2019.A partir del 1 de enero las Afores aplicarán otras comisiones. (Foto: Twitter)Por ello, se debe tomar en cuenta las comisiones de las Afores para el año que entra, por lo que las más bajas son: PensionIssste con 0.790%Citibanamex y Banorte cobrarán 0.880Mientras que las Afores que le siguen en el rango de las comisiones un poco más elevadas se ubican.Inbursa, Sura y Profuturo con 0.092%Principal 0.970%Azteca, Coopel e Invercap ubicarán su cobro en 0.980%Tabla de comisiones de las Afores. (Foto: Especial)En ese sentido, la Consar también detalló algunos puntos en beneficio de las personas, tras la aprobación de las comisiones que cobrarán las Afore en 2020.Las propuestas de comisiones que presentaron las Afore reflejan su compromiso para elevar las pensiones de los trabajadores y converger gradualmente a niveles internacionales.La disminución representará un mayor ingreso para los trabajadores de 2.8 mil millones de pesos en 2020.Ahora ya puedes elegir la administradora que prefieras para que en un futuro puedas contar con un “colchón” económico y el beneficio de un mejor estilo de vida.Cabe recordar que las administradoras llevaron a cabo la migración desde un esquema multifondos hacia un modelo de ciclo de vida (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, o Siefores).Las administradoras se pueden elegir para llegar al ahorro que buscas en el futuro. (Foto: Cuartoscuro)El objetivo de este nuevo esquema es generar un impacto positivo para los trabajadores que tienen cuentas individuales en las Afore, de tal forma que puedan acceder a una pensión digna al momento de su retiro.Por su parte, las Siefores son fondos de inversión donde se depositan los ahorros de los trabajadores a lo largo de toda su vida laboral y quien administra estos recursos son empresas privadas que reciben el nombre de Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore).A partir de este diciembre de 2019, la forma de inversión de tu ahorro para el retiro cambió. Ahora las Siefores Básicas evolucionan a una modalidad de Siefore Generacional.En el modelo actual, cada Afore cuenta con cinco fondos de inversión las cuales se asignan a las personas de acuerdo a su edad, es decir, las Siefores migraron de las actuales 5 Siefores por grupo de edad, a 10 Siefores generacionales.Las Siefores migraron de las actuales 5 Siefores por grupo de edad, a 10 Siefores generacionales. (Foto: Especial)¿Cuál será la diferencia con el cambio a los Fondos Generacionales?De acuerdo con la Consar, los cambios fundamentales en este nuevo modelo o esquema serán: Ya no habrá cinco Siefores, el número aumentará a 10.Los recursos de cada trabajador serán asignados a la Siefore asociada a su fecha de nacimiento y se mantendrá en ésta durante toda la vida laboral de la persona.Cada Siefore contempla un régimen de inversión, el cual se adecua a la edad del trabajador y se vuelve más conservador conforme se acerca a su retiro.Debido a que en la actualidad se permite pasar de una Siefore a otra cada determinado número de años, se reduce también el tiempo en que la cuenta de un trabajador participa en un mecanismo de inversión.Ahora, con la Siefore generacional se tendrá la oportunidad de generar mayores rendimientos en ciertas inversiones, especialmente aquellas que requieren de un tiempo de maduración más alto (como el caso de obras de ingeniería e infraestructura).MÁS SOBRE EL TEMAAfore: cómo ahorrar para el retiro aunque no te paguen por nóminaAfore: cuánto dinero debes ahorrar para jubilarte con 15,000 pesos al mesPensión y jubilación de mujeres: cómo garantizar un retiro digno

Fuente