Categories
General

Milagro Sala pidió que Alberto Fernández la indulte

La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida desde 2016 por amenazas a policías y causas de corrupción, le pidió al presidente Alberto Fernández que “indulte” a ella y “a otros compañeros” que se encuentran presos.
“No solo a mí, sino a todos los compañeros”, respondió la dirigente jujeña al ser consultada por esa posibilidad en El Destape Radio.”Armaron 16 causas y en el 90% son los mismos testigos. Y los mismos testigos tienen cargos en el Senado, en el Congreso o son funcionarios de Gerardo Morales. ¿Entonces, cómo se soluciona esto? Porque esto no es Milagro Sala únicamente, acá lo estamos padeciendo los jujeños”, continuó.En su alocución, Sala también le pidió a Fernández que actúe como el flamante presidente de Bolivia, Luis Arce: “Si Alberto hubiese tomado las cosas desde un principio, apenas asumió… Lo mismo que hizo Arce en Bolivia, que sacó esa Suprema Corte y comenzó a meter presos a todos los que mataron a los compañeros. Lamentablemente eso no pasó en Argentina”.”En Argentina la derecha no descansa, avanza, el neoliberalismo siguió avanzando. Si eso no lo entienden los que gobiernan… Estas cosas son las que te indignan”, continuó.

En enero, militantes K volvieron a marchar por la liberación de Milagro Sala. Foto Martín Bonetto.

En la misma línea se había expresado horas antes la abogada Graciana Peñafort, directora general de Asuntos Jurídicos del Senado: “Hay determinadas situaciones donde la Corte maneja la impunidad, el indulto sería una manera de ver cómo sigue. Como restablecimiento del valor justicia. Si no, estamos aceptando como legítimos los fallos de una Corte que no lo son”. Y siguió: “En el caso muy puntual de Milagro Sala, Alberto debería indultarla”.La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia dejó firme una condena a dos años de prisión por amenazas a policías, en el marco del caso conocido como “Causa de las Bombachas”, en el que en un principio había resultado absuelta.El máximo tribunal dejó firme la condena: “La parte recurrente no ha satisfecho el recaudo que exige demostrar la relación directa e inmediata de la pretensa cuestión federal con lo efectivamente resuelto”.Se trata de la primera condena en contra de Sala en adquirir firmeza, mientras que hay otras que aún no fueron revisadas. Milagro Sala está detenida, ahora en prisión domiciliaria, desde 2016 cuando encabezó una protesta contra el Gobierno jujeño de Gerardo Morales.La dirigente había sido absuelta en esta causa por el beneficio de la duda en un fallo emitido por el Tribunal en lo Criminal 2 de Jujuy en diciembre del 2017, pero luego la Cámara de Casación Penal revocó esa sentencia y la condenó a tres años y dos meses de prisión efectiva y finalmente el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia confirmó la condena y redujo la pena a dos años.La Corte Suprema de Justicia es el principal blanco de sus críticas, ya que del máximo tribunal depende el aval, o no, a los recursos de queja interpuestos por la defensa de Sala para que la liberen, en el marco de la denominada causa “Pibes Villeros”, por la que se la condenó a 13 años de prisión. Sin embargo, como la sentencia no está firme, la Corte todavía puede torcer la situación y autorizar el reclamo. El expediente que más compromete a Sala tiene que ver con el proceso en el que se la encontró responsable de liderar una asociación ilícita y desviar más de $ 60 millones que habían sido destinados para la construcción de viviendas sociales, de 2011 a 2015, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Entre otras investigaciones en su contra, hasta octubre pasado estuvo imputada en la denominada “megacausa”, también por sospechas de corrupción en el manejo de fondos del Estado, en la que además estaba involucrado el ex gobernador jujeño Eduardo Fellner.JPE​

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Milagro SalaÚltimas NoticiasAlberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Un cura K le pidió a Alberto Fernández que indulte a Amado Boudou y destituya a los jueces de la Corte Suprema

El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, miembro del Grupo de Curas en Opción Por Los Pobres y organizador de la marcha de este lunes para exigir la libertad de los ex dirigentes kirchneristas presos por corrupción, le reclamó a Alberto Fernández que indulte al exvicepresidente Amado Boudou y destituya a los jueces de la Corte Suprema.
Aunque aclaró que los ex funcionarios detenidos “no quieren el indulto porque sería reconocer que cometieron un delito”, el sacerdote planteó una diferencia en el caso de Boudou, preso por el caso Ciccone.”(Eugenio Raúl) Zaffaroni lo dice bien claro: dentro de diez años vamos a tener que pagar 200 mil dólares a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el desaguisado que se hizo con Boudou, pero va a tardar diez años. Mientras tanto a lo mejor habría que dar un indulto, un indulto claramente no reconociendo ningún tipo de delito, explicó Olveira.En declaraciones a radio AM 530, el “cura villero” se refirió al caso de la jujeña Milagro Sala, que cumple una condena de 13 años de cárcel: “Si esa Suprema Corte de Justicia revisara las condenas, clarísimamente, no sé si se las sacaría, pero tendrían que bajarle los años que le dieron. Sabemos que hicieron renunciar un diputado y lo pusieron en la Corte. Está más claro que el agua”.

Oliveira fue expulsado en 2019 de la diócesis de Avellaneda.

En sintonía con el reclamo de algunos dirigentes ultra K, Olveira responsabilizó al máximo tribunal por la situación judicial de sus aliados y aseguró que “se pasó un límite”.”Tuvo tiempo para ver el per saltum de esos jueces como Bruglia, puestos a dedo por el macrismo, pero no tuvo tiempo para ver una causa llena de irregularidades de nuestro ex vicepresidente Amado Boudou. Eso fue una extorsión. Si tuvieran un poquito de vergüenza tendrían que renunciar los cinco y como no la tienen hay que buscar la manera de que se vayan: juicio político o como sea”, sentenció.Y cerró, en ese sentido: “Pasaron un límite demasiado descarado. Extorsión y podría decir mafia directamente. Es más fácil de alguna manera poder presionar desde distintos lados. No puede ser que con un gobierno nacional y popular tengamos esta deuda pendiente de la democracia. Nadie pide libertad por gusto sino que se revisen las causas y se vea cómo todas fueron armadas y amañadas”.
HOY CITA INELUDIBLE! 16 HRS CON AUTO: AVDA DE MAYO y SALTA MARCHA A PIÉ: AVDA DE MAYO Y 9 DE JULIOTODXS A TRIBUNALES. CSJN ACTO Y MISA X UNA NAVIDAD SIN PRESXS POLÍTICXS pic.twitter.com/y3AX36CpRH— Francisco Paco Olveira (@OlveiraPaco) December 14, 2020

En mayo de 2019, Olveira había sido expulsado de la diócesis de Avellaneda-Lanús por el obispo Rubén Frassia por considerar que el sacerdote K “partidizó su labor sacerdotal, poniendo en riesgo la unidad de su comunidad”, y porque se pronunció a favor de la legalización del aborto.El padre Olveira había prestado su parroquia, Nuestra Señora de Fátima, en la Isla Maciel, en abril de 2016, para una reunión de Cristina Fernández de Kirchner con el Grupo de Curas en Opción por los Pobres, que la invitaron por estar interesados en conocer las propuestas de la entonces naciente agrupación Unidad Ciudadana.La marcha de este lunes, convocada bajo la consigna por “Navidad sin presos políticos”, comenzará a las 16 en Avenida De Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño. La convocatoria había empezado a difundirse horas a través de las redes sociales, luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme la sentencia de 5 años y 10 meses de prisión para Boudou por el caso Ciccone.JPE​

Mirá también

El crudo balance de Hebe de Bonafini sobre el primer año de Alberto Fernández: “Me parece que no está escuchando al pueblo”

Luis D’Elía y Fernando Esteche preparan una marcha para pedir por la libertad de Amado Boudou, Milagro Sala y Ricardo Jaime

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Amado BoudouCorte Suprema De JusticiaAlberto FernándezCuras VillerosÚltimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente