Categories
General

Osaka sufre primera derrota en 13 meses en cuartos de Miami; Andreescu bate a Sorribes

La japonesa Naomi Osaka, segunda favorita, sufrió su primera derrota en más de un año este miércoles en los cuartos de final del Abierto de Miami, mientras la canadiense Bianca Andreescu sobrevivió a una batalla ante la española Sara Sorribes.Osaka cayó ante la griega Maria Sakkari, sembrada número 23, que logró un contundente triunfo 6-0 y 6-4 en solo una hora y nueve minutos de juego en la pista principal de este torneo WTA 1000.La japonesa, que en febrero ganó su cuarto Grand Slam en el Abierto de Australia, ya no podrá arrebatar en Miami el número uno mundial a la australiana Ashleigh Barty, que jugará la otra semifinal ante la ucraniana Elina Svitolina.La japonesa reconoció que el deseo de extender su racha de 23 victorias consecutivas pudo afectarle ante Sakkari.”Tal vez sin quererlo eso me presionó. Pero, aunque lo haya hecho, debería ser capaz de superarlo”, afirmó.Osaka, que hasta ahora no había alcanzado los octavos en Miami, se despidió del torneo sin encontrar sus mejores sensaciones.”Ahora mismo no sé qué puedo aprender de esta derrota”, dijo Osaka. “Siento que no he jugado bien en todo el torneo. Mentalmente es muy difícil para mí jugar contra tenistas de gran calidad con lo que siento como un tenis de baja calidad”.La número dos mundial, de 23 años, se vio totalmente superada en el primer set por la energía de Sakkari, una feroz competidora que en los octavos había levantado seis pelotas de partido ante la estadounidense Jessica Pagula.”Por supuesto que ganar después de seis puntos de partido en contra te da mucha confianza”, recalcó la griega. “Llegué a este juego sintiéndome muy bien con mi tenis y me divertí”.El servicio de Osaka, una de sus mejores armas, le dio problemas desde el arranque en medio del fuerte calor y humedad del mediodía de Miami.Sakkari le rompió el saque en sus dos primeras oportunidades y se metió el primer set en el bolsillo por un asombroso 6-0 en apenas 20 minutos.El juego de la japonesa solo podía ir a mejor en la segunda manga y consiguió romperle rápidamente el saque a la griega para colocarse en ventaja 3-0 y avistar el set de desempate.Sin embargo, Sakkari no quería darle esa opción a la jugadora más en forma del circuito y rompiendo en otras dos ocasiones el errático servicio de Osaka logró remontar el set y rematar a la japonesa, que mostraba gestos de abatimiento en los últimos puntos.- Andreescu resiste ante Sorribes -La rival de Sakkari en las semifinales será Bianca Andreescu, octava cabeza de serie, que tuvo un intenso cruce ante Sara Sorribes, una de las grandes sorpresas del torneo.Andreescu necesitó de dos horas y 35 minutos para batir por 6-4, 3-6 y 6-3 a Sorribes, una tenista de extraordinaria capacidad física que se crece en los partidos largos.La canadiense, ganadora del Abierto de Estados Unidos de 2019, llegó exhausta al último set pero consiguió imponer su mayor pegada y experiencia para plantarse por primera vez en las semifinales en Miami.Sorribes, número 58 del ranking WTA, no pudo vengar a su compatriota Garbiñe Muguruza, víctima de Andreescu en octavos, pero se despide como una de las más gratas apariciones del Abierto solo dos semanas después de alzar su primer título en Guadalajara (México).- Joven italiano Sinner a semifinales -En la rama masculina del Abierto, Masters 1000 de ATP, el joven tenista italiano Jannik Sinner (21º) logró su boleto a las semifinales al derrotar al kazajo Alexander Bublik (32º) por 7-6 (7/5) y 6-4.”No eres humano. Tienes como 15 años y juegas así”, bromeó Bublik al felicitar en la red a Sinner, que hizo una exhibición de juego y carácter a sus apenas 19 años.El italiano jugará contra el vencedor de la otra eliminatoria de cuartos del miércoles entre el ruso Daniil Medvedev, segundo sembrado, y el español Roberto Bautista (7º).El jueves, el estadounidense Sebastian Korda enfrentará al ruso Andrey Rublev y el griego Stefanos Tsitsipas al polaco Hubert Hurkacz.En la categoría de dobles, el salvadoreño Marcelo Arévalo y el rumano Horia Tecau cayeron en cuartos de final ante la dupla británica formada por Daniel Evans y Neal Supski por 6-7 (6/8), 6-3 y 11-9.– Resultados del miércoles en el Abierto de Miami:- HombresCuartos de finalJannik Sinner (ITA/N.21) derrotó a Alexander Bublik (KAZ/N.32) 7-6 (7/5), 6-4- MujeresCuartos de finalMaria Sakkari (GRE/N.23) derrotó a Naomi Osaka (JPN/N.2) 6-0, 6-4Bianca Andreescu (CAN/N.8) a Sara Sorribes (ESP) 6-4, 3-6, 6-3gbv/gfe

Fuente

Categories
General

La salida de la antorcha olímpica se hará probablemente sin espectadores (prensa)

La ceremonia que marca el comienzo del relevo de la Antorcha Olímpica de los Juegos de Tokio 2020 se desarrollará probablemente sin espectadores, pero el público podrá asistir al relevo, informó este martes un diario japonés.Según el periódico Yomiuri, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio, que deben celebrarse este verano, quieren evitar la muchedumbre en la salida de la llama olímpica prevista el 25 de marzo en Fukushima y a la que inicialmente debían asistir 3.000 personas.El comité organizador de los Juegos no estaba disponible para confirmar la información a la AFP.Tokio 2020 anunció a finales de febrero las reglas estrictas que deberán respetar quienes deseen ver pasar la llama, como usar mascarilla y evitar los vítores.La presencia en algunos puntos del recorrido se hará únicamente con reserva y la información relativa a los portadores de la llama se comunicará en el último momento para evitar aglomeraciones, según las normas.También podrían cancelarse algunos tramos del relevo para evitar el riesgo de contagio del coronavirus, especificaron los organizadores.Los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados el año pasado por la pandemia, están previstos del 23 de julio al 8 de agosto, a pesar de la persistencia de la crisis sanitaria en el mundo.Antes de finales de marzo se decidirá si se permite la presencia de espectadores procedentes del extranjero durante los Juegos. Según la prensa local, los organizadores se decantan por prohibirla.Y en abril se anunciará la capacidad máxima de los estadios olímpicos.amk-sah/mac/etb/ahe/erl/lda

Fuente

Categories
General

Estrella del patinaje Yuzuru Hanyu regresa a la competición con título en Japón

El doble campeón olímpico de patinaje sobre hielo, el japonés Yuzuru Hanyu, conquistó este sábado el campeonato de Japón en su regreso a la competición luego de diez meses de ausencia a causa de la pandemia de covid-19.”El año pasado fue muy frustrante para mí, y una parte de mí está muy contenta de poder tomar esta revancha”, declaró Hanyu, quien terminó segundo en los campeonatos de Japón el año pasado y cuya victoria este año le garantiza un boleto para disputar los Mundiales en Estocolmo la próxima primavera (boreal).El patinador de 26 años, que padece asma y que es considerado como persona de riesgo en caso de infección de coronavirus, había anunciado a finales de agosto que no participaría en el Grand Prix esta temporada por precaución ante la pandemia.El de este sábado fue el primer título nacional para la seperestrella desde 2015.Después de un año 2019 decepcionante, lejos de su rendimiento habitual con un segundo puesto en los campeonatos nacionales y una derrota en la final del Grand Prix ante el estadounidense Nathan Chen, Hanyu aspirará a un tercer título mundial en Estocolmo.amk/tg/dep/iga

Fuente

Categories
General

Iniesta marca y el Vissel Kobe está en cuartos de la Champions de Asia

Andrés Iniesta, que fue sustituido por molestias en un muslo, y Daigo Nishi marcaron los goles en el triunfo 2-0 del Vissel Kobe ante el Shanghai SIPG para alcanzar los cuartos de la Liga de Campeones de Asia, este lunes en Doha.El equipo japonés había viajado a Catar con sentimientos encontrados, al ganar la Emperador Cup y la Super Cup este año, pero tras sufrir cinco derrotas consecutivas en la liga en noviembre.Una moral que el Vissel habrá recobrado este lunes al ganar y quedar a tres victorias del título continental, en su primera aparición en la competición.”Estamos muy contentos porque hemos jugado muy bien y los jugadores han seguido las indicaciones. Esta victoria no es solo para nosotros, es para todos los hinchas en Japón que nos han mandado sus mensajes de apoyo”, declaró el técnico del Vissel Atsuhiro Miura.El único problema del técnico es la lesión de Iniesta, que se retiró en el minuto 65 con un problema en el muslo, por lo que es duda para cuartos.”La lesión de Andrés Iniesta es un problema, vamos a ver si es muy seria”, dijo Miura.Iniesta, que marcó su primer gol en el torneo en el 3-1 ante el Guangzhou Evergrande que permitió a su equipo jugar los octavos, volvió a ser clave este lunes.Jugando por detrás de Douglas, el mediapunta español de 36 años dio un recital de pases y también intentó varios disparos a la portería defendida por Chen Wei.A la media hora de juego al arquero se le escapó el balón después de que el hombre que marcó el gol decisivo para el título mundial de España en 2010 disparara desde el punto de penal tras un par de regates en el área.Debido a la pandemia, la fase final de la Champions de Asia se está disputando en Catar, para limitar la posibilidad de riesgo de contagio que existe en los desplazamientos.str/mw/pm

Fuente

Categories
General

El presidente del COI “muy confiado” sobre presencia de espectadores en los JO de Tokio

El presidente del COI “muy confiado” sobre presencia de espectadores en los JO de Tokiohih/sah/ras/etb/af/dga

Fuente

Categories
General

México llama a Jiménez y Lozano para enfrentar a Corea del Sur y Japón en Austria

Los delanteros Raúl Jiménez, del Wolverhampton de Inglaterra, e Hirving Lozano, del Nápoles de Italia, encabezan la nómina de la selección mexicana de fútbol que enfrentará a Corea del Sur y Japón, en Austria en la siguiente Fecha FIFA de noviembre.Gerardo Martino, seleccionador de México, incluyó también a otros legionarios ‘europeos’ como los defensas Edson Álvarez, del Ajax de Holanda, y Néstor Araujo, del Celta de Vigo de España; los mediocampistas Héctor Herrera y Diego Lainez, de los clubes españoles Atlético de Madrid y Betis, respectivamente, y el atacante Jesús Corona, del Porto de Portugal.De la Major League Soccer de los Estados Unidos fueron citados Jonathan dos Santos, del Galaxy de Los Ángeles, y Rodolfo Pizarro, del Inter Miami.Andrés Guardado, capitán de México y mediocampista del Betis, también integrará el plantel, pero no está previsto que juegue debido a una lesión.América y Monterrey de la primera división mexicana (Liga MX) son los clubes que más jugadores aportan a esta convocatoria, con cuatro cada uno.México se enfrentará a Corea del Sur el sábado 14 de noviembre y a Japón el martes 17.–Esta es la nómina completa:-Porteros: Guillermo Ochoa (América), Hugo González (Monterrey), Alfredo Talavera (Pumas).-Defensas: Jorge Sánchez (América), César Montes (Monterrey), Jesús Gallardo (Monterrey), Luis Rodríguez (Tigres), Carlos Salcedo (Tigres), Edson Álvarez (Ajax/Holanda), Néstor Araujo (Celta de Vigo/España), Héctor Moreno (Al-Gharafa/Catar), Luis Romo (Cruz Azul), Gilberto Sepúlveda (Guadalajara).-Medios: Sebastián Córdova (América), Erick Aguirre (Pachuca), Héctor Herrera (Atlético de Madrid/España), Carlos Rodríguez (Monterrey), Jonathan dos Santos (Los Angeles Galaxy/Estados Unidos), Diego Lainez (Betis/España), Orbelín Pineda (Cruz Azul), Rodolfo Pizarro (Inter Miami/Estados Unidos), Uriel Antuna (Guadalajara).-Delanteros: Henry Martín (América), Jesús Corona (Porto/Portugal), Raúl Jiménez (Wolverhampton/Inglaterra), Hirving Lozano (Nápoles/Italia).str/gfe

Fuente

Categories
General

México enfrentará a Japón y Corea del Sur en partidos amistosos

La selección de fútbol de México enfrentará a Japón y Corea del Sur en dos partidos de preparación que se jugarán en Austria en noviembre.”La selección nacional de México enfrentará a su similar de Japón en partido de preparación el 17 de noviembre”, informó la Federación Mexicana de Fútbol este martes en un comunicado.La ciudad y el estadio para este compromiso entre aztecas y nipones serán anunciados posteriormente.”Este partido será el segundo que la selección disputará en Austria”, agregó la FMF ya que el 14 de noviembre se medirá con Corea del Sur, también en sedes por definir.México ha jugado contra Japón en seis ocasiones con un balance favorable de cinco triunfos y una derrota.A Corea del Sur la ha enfrenado 13 veces. El saldo es de siete triunfos para el ‘Tricolor’ por cuatro victorias de los ‘Guerreros de Taeguk’ y dos empates.str/cl

Fuente

Categories
General

Japonesa Osaka remonta ante Azarenka y alza su segundo Abierto de EEUU

Con una espectacular remontada, la joven tenista japonesa Naomi Osaka derrotó el sábado a la bielorrusa Victoria Azarenka y alzó su segundo título del Abierto de Estados Unidos, donde también ha emergido como una nueva voz del deporte contra el racismo.Osaka, número 9 de la WTA, batió a Azarenka (27) por 1-6, 6-3 y 6-3 en una hora y 53 minutos de juego.A sus 22 años, Osaka suma su segundo US Open, tras el de 2018, y la tercera corona de Grand Slam de su carrera mientras que Azarenka no pudo completar su inesperado renacimiento deportivo en la primera gran final que disputaba desde 2013.”No quiero jugar contra ti en más finales. Realmente no lo disfruté. Fue un partido muy duro para mí”, reconoció sin tapujos Osaka en la ceremonia de premiación. “También sido muy inspirador porque te veía jugar aquí cuando era más joven y tener la oportunidad de jugar contra ti ha sido genial”.”Di todo lo que pude hoy en la cancha”, dijo Azarenka. “No cayó de mi lado pero estoy muy orgullosa de las últimas tres semanas que he estado aquí” en Nueva York.Infalible por ahora en las grandes finales, Osaka volvía a salir ganadora de la pista Arthur Ashe de Flushing Meadows (Nueva York), el mismo escenario donde irrumpió por sorpresa en la élite del tenis con su inesperada victoria ante Serena Williams en 2018.El ambiente, sin embargo, era completamente distinto, con las gradas ahora vacías por culpa de la pandemia de coronavirus, que deslució la competitividad de este US Open provocando numerosas y notables ausencias dentro del circuito femenino.Dos años después, Osaka también ha sufrido una gran transformación desde aquella extrema timidez que apenas le permitió pronunciar unas palabras frente a su ídolo Serena Williams.Ahora es una tenista campeona de tres Grand Slams (también ganó el Abierto de Australia 2019) y la deportista mujer mejor pagada del mundo, con la confianza para implicarse de lleno las actuales reivindicaciones del deporte por la igualdad racial.-  “Quiero seguir disfrutando” -Una semana antes de comenzar el US Open, esta jugadora de padre haitiano y madre japonesa se había negado a jugar las semifinales del torneo de Cincinnati, sumándose al boicot de jugadores de la NBA por el ataque policial al afroestadounidense Jacob Blake.Al Abierto llegó con siete mascarillas con nombres de víctimas de la violencia y cumplió su promesa de usarlas todas en su camino a la final.”Siento que lo importante es conseguir que la gente comience a hablar”, afirmó en el escenario. “Compartir estas historias y escuchar las experiencias de la gente es muy valioso”.Osaka también recalcó que, a diferencia del huracán de emociones que sintió en su primer triunfo, este año trató de concederse momentos personales, como cuando al término del partido se dejó caer de espaldas en la pista, donde permaneció unos segundos.”Estaba pensando en todas las veces que he visto a los grandes jugadores colapsar de alguna forma en el suelo y mirar al cielo”, explicó. “Siempre he querido ver lo que ellos veían. Fue un momento increíble”.Aunque reconociendo el “dolor” por dejar escapar la victoria, Azarenka se dijo feliz por estar de vuelta en la cumbre del tenis.La bielorrusa, de 31 años, recordó cómo estuvo “muy cerca” de abandonar definitivamente el deporte durante los dos años (2016-18) en que detuvo su carrera por la maternidad y la posterior batalla legal por la custodia de su hijo.Este periodo en Nueva York, en el que alzó el torneo Premier de Cincinnati, “ha sido genial. Estoy muy orgullosa de mí misma”, se felicitó. “Quiero seguir por el mismo camino, disfrutando así”.- Remontada de “campeona” -La final fue un duelo generacional entre las mejores jugadoras del torneo y comenzó decantándose claramente del lado de la europea.Una nerviosa Osaka estuvo imprecisa con su potente servicio desde el primer juego y la bielorrusa se lo rompió a la primera oportunidad.Tras un nuevo ‘break’ y una desventaja de 4-1, Osaka dejó caer la raqueta al suelo, haciendo visibles esfuerzos por contener su frustración por sus 11 errores no forzados.”Pensé que sería muy vergonzoso perder en menos de una hora así que traté de esforzarme al máximo y dejar de tener una mala actitud”, explicó después.En la segunda manga la japonesa comenzó a sacudirse los nervios y a ser mucho más agresiva con su derecha y en las devoluciones del servicio de su rival.La estrategia le dio frutos y con puntos de una potencia desmoralizadora para Azarenka, consiguiendo dos ‘breaks’ para sellar el set 6-3.”No pensaba en ganar, solo pensaba en competir y de alguna forma terminé con el trofeo”, admitió.En la tercera y definitiva manga no tardó en romperle el servicio a Azarenka y colocarse 3-1.La bielorrusa se negaba a arrojar la toalla y le volvió a romper el servicio para acercarse 4-3, pero Osaka hizo lo mismo en el siguiente juego asegurando el título.Ninguna tenista lograba remontar un set en una final del US Open desde la española Arantxa Sánchez Vicario en 1994 contra la alemana Steffi Graf.”Es una jugadora bastante impresionante”, concedió Azarenka. “Es una campeona del US Open. ¿Qué más se puede decir?”gbv/gfe

Fuente

Categories
General

Japonesa Naomi Osaka alcanza su segunda final del Abierto de EEUU

La joven japonesa Naomi Osaka derrotó este jueves a la estadounidense Jennifer Brady y avanzó a la final del Abierto de Estados Unidos, el torneo en el que se dio a conocer al mundo del tenis con su sonado triunfo en 2018.”Para mí Nueva York es como mi segunda casa. Realmente adoro la atmósfera. Lamentablemente no hay gente aquí, pero siento que esta pista me sienta bien”, dijo tras la victoria una radiante Osaka frente a las gradas vacías por culpa del coronavirus.Osaka, cuarta sembrada del torneo, venció a Brady (28) por 7-6 (7/1), 3-6 y 6-3 en dos horas y ocho minutos de juego en la pista Arthur Ashe, la principal del complejo tenístico de Flushing Meadows, en Nueva York.A sus 22 años, la japonesa enfrentará en la final del sábado a la ganadora de la otra semifinal que disputaban este jueves las ex número uno mundial Serena Williams y Victoria Azarenka.Williams, en su búsqueda de igualar el récord de 23 títulos Grand Slam, cayó ante Osaka en la turbulenta final del US Open de 2018, en la que la estadounidense increpó duramente al árbitro tras ser sancionada por recibir instrucciones de su entrenador.Este jueves, Osaka salió airosa del trance ante Brady, una de las grandes sorpresas de este US Open, al ser más efectiva en los momentos decisivos, como el ‘tie break’ del primer set, que ganó por un cómodo 7/1 beneficiándose de dos errores no forzados de la estadounidense.Pese a varios errores en momentos clave, Brady (número 45 de la WTA) volvió a exhibir el carácter y la convicción con el que está firmando la mejor temporada de su carrera a los 25 años.Sin haber pasado nunca los octavos de final de un Grand Slam, Brady estrenó su palmarés en WTA en agosto con el torneo de Lexington y en el US Open llegó al choque con Osaka sin ceder un solo set ante sus cinco rivales, incluida la ex número uno Angelique Kerber.- Duelo de servicios -Hasta mediado el segundo set, el partido fue un intercambio de juegos ganados a partir del saque, con Osaka haciéndose con el 84% de puntos con el primer servicio y Brady el 77%.Osaka no pudo hacer su primer ‘break’ hasta el tercer set, para ponerse por delante 5-3 y encarrilar el triunfo que la cita con Williams o Azarenka en la final.”He jugado contra las dos. Las dos son muy duras. Solo estoy contenta de estar aquí”, afirmó Osaka, que se dijo sorprendida con su rendimiento desde el retorno del circuito tras la pandemia de coronavirus.”Yo solo quería volver de la cuarentena siendo positiva, sin importar si ganaba o perdía pero sabiendo que ponía el 100% de esfuerzo, afirmó.Desde su triunfo en el Abierto de Australia en 2019, Osaka no había superado los octavos de un ‘Major’, pero en Flushing Meadows ha combinado su talento con una nueva mentalidad de acero.La carismática tenista, la atleta mejor pagada en el mundo el año pasado principalmente por sus acuerdos publicitarios, se está convirtiendo también en un símbolo de las protestas del deporte contra el racismo.Como en los partidos anteriores Osaka volvió a lucir una mascarilla con el nombre de una víctima emblemática de la violencia policial contra población negra en Estados Unidos.En esta ocasión, la jugadora de padre haitiano y madre japonesa reivindicó a Philando Castile, un automovilista afroestadounidense muerto a tiros durante un control policial en 2016.”Solo es saber que estoy llegando a la gente (…) Saber que la gente está escuchando mi voz”, señaló antes de subir a la grada del Arthur Ashe para presenciar la segunda semifinal, vistiendo una camiseta de Los Angeles Lakers con el número 8 del fallecido Kobe Bryant.gbv/cl

Fuente

Categories
General

Los Juegos deben mantenerse en 2021 “por todos los medios” (gobernadora de Tokio)

Los Juegos Olímpicos, aplazados debido al coronavirus, deben tener lugar el año próximo “por todos los medios”, declaró este miércoles la gobernadora de Tokio, añadiendo su voz a las de otros responsables favorables a la disputa de los Juegos pese a la pandemia.Las palabras de Yuriko Koike, realizadas en un evento organizado por la agencia de prensa Kyodo, siguen a la declaración a la AFP del vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), John Coates, para quien los Juegos de Tokio, inicialmente previstos en 2020, se desarrollarán en 2021 “con o sin” covid-19.”Los deportistas atraviesan grandes dificultades debido al aplazamiento de un año, dado que su condición física y su motivación” estaban dirigidos a 2020, declaró Koike, según una traducción inglesa de sus palabras publicada por Kyodo.”Debemos ir hacia adelante con los Juegos para el año que viene por todos los medios”, añadió.La ciudad de Tokio “pondrá en marcha todas las medidas posibles” para fortalecer la seguridad del evento, declaró Koike.El martes, la ministra japonesa de los Juegos Olímpicos también declaró que deberían tener lugar el año que viene, teniendo en cuenta los esfuerzos realizados por los deportistas para estar preparados.”Pienso que deben celebrarse a cualquier precio”, dijo Seiko Hashimoto, interrogada por las palabras de Coates.Los Juegos de 2020 fueron aplazados en una decisión histórica a principios de este año debido a la pandemia, y deben ahora comenzar el 23 de julio de 2021.Pero las fronteras de Japón todavía están cerradas para los visitantes extranjeros y las vacunas contra el covid-19 están todavía en estado de estudio clínico, lo que alimenta las especulaciones sobre la disputa o no de los Juegos.Los organizadores hicieron claramente saber que un nuevo aplazamiento sería imposible, incluso si la población japonesa, muy preocupada por el coronavirus, está mayoritariamente a favor de ello o de una anulación pura y simple, según varios recientes sondeos.kaf/sah/ras/psr

Fuente