El legislador local no ha aclarado el motivo de sus publicaciones (Foto: Facebook/Rubén Ríos Uribe)Rubén Ríos Uribe, diputado local de Veracruz por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), causó polémica debido a sus inusuales propuestas para invadir España, derrocar a la monarquía y colocar en el poder a Andrés Manuel López Obrador.Fue el pasado 15 de agosto cuando, desde su perfil personal en Facebook, el legislador por el Distrito XIX, realizó dichas publicaciones. La primera fue una captura de pantalla acompañada del mensaje “Por la libertad y la democracia”.“Hay que invadir España y llevarles la república. No puede ser que siguen teniendo un rey en pleno siglo XXI”, compartió Ríos Uribe.Horas más tarde, y después de observar las críticas realizadas a su anterior post, emitió un segundo mensaje en el que se burló de la prensa “conservadora” y propuso volver monarca a AMLO.“La prensa conservadora no le gusta ‘el sarcasmo’ pero si les incomoda derrocar las ‘monarquias’, del siglo XXI, hagamos monarca a AMLO”, expresó desde su Facebook.Los usuarios de Facebook criticaron al diputado morenista por su descabellada propuesta (Foto: Facebook/Rubén Ríos Uribe)Los usuarios de esta red social no dejaron pasar estos comentarios y se abalanzaron en contra del diputado local, a quien tildaron de “patético” e “ignorante”, además de insultarlo por su descabellado escrito.“Reza un viejo adagio: (leyendo comentarios) ‘no se si el mundo está lleno de gente inteligente que fanfarronea, o de estúpidos que hablan en serio’”; “Se necesita ser tonto para hacer ese tipo de publicaciones. Póngase a trabajar en el presente y futuro de México y dejense de estupideces que para eso les pagan”, fueron algunas respuestas en su publicación.Por su parte, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes, retomó esta polémica y la trasladó a su cuenta de Twitter para criticar a Rubén Ríos Uribe y a los seguidores de la Cuarta Transformación, a los cuales llamó “nuevos conquistadores”.“Que un dip local de MORENA de Veracruz proponga invadir España porque tiene un Rey, nos pone en riesgo de que otro locuaz ibérico proponga invadirnos por tener un apóstol mesiánico gobernando al país. ¡Ahora son los cuatroteístas quienes se sienten los nuevos conquistadores!”, expresó.Calificó a la prensa de “conservadora” por no entender el sarcasmo (Foto: Facebook/Rubén Ríos Uribe)Hasta el momento, el legislador morenista no ha aclarado el fin de sus comentarios. Tanto es su cuenta personal como en su página oficial de Facebook se limitó a compartir algunos memes y frases de autores sin relacionarse directamente. Sólo una publicación retomó su crítica a la prensa y aseguró que a los “fachos” les enoja la manera en la cual Morena utiliza los recursos para apoyar a la ciudadanía.“En México la “prensa vendida”, y los “fachos” no conocen el sarcasmo y la ironía, es de entenderse al quedar huérfanos de las pensiones millonarias que les daba el estado “neo liberal”, a costa del pueblo. Les enfada mucho que ahora ese dinero es para el pueblo y no para los oligarcas, saqueadores, corruptos y vende patrias”, sentenció este martes.Cabe resaltar que estos comentarios se realizaron en el marco de la conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlán, festejo que los gobiernos federal y de la Ciudad de México realizaron a lo grande con conversatorios, celebraciones tradicionales y una enorme maqueta del Templo Mayor construida en medio del Zócalo del Centro Histórico.Asimismo, reavivó la batalla que el mandatario nacional ha librado en contra del país ibérico y los pensadores en pro de la monarquía, por la conquista. Con cartas y declaraciones públicas, López Obrador ha exigido disculpas públicas y encuentros personales para intentar reparar el daño que los españoles causaron en México desde hace más de 500 años.SEGUIR LEYENDOQuién es el historiador argentino al que López Obrador criticó públicamente por su versión de la conquista españolaA 500 años de la caída de Tenochtitlan: honran al último soberano del imperio aztecaPor qué Tenochtitlan sucumbió ante Hernán Cortés y sus aliados: las cinco causas de la caída del imperio mexica
