Categories
deportes

La agenda de los argentinos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, día 14: Las Leonas van por su primera dorada

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 toman su recta final y los argentinos siguen luchando por hacer historia y nutrir de preseas el medallero del deporte nacional que hasta ahora sólo cuenta con el bronce de Los Pumas. Y todas las miradas se las llevan Las Leonas que este viernes, desde las siete de la mañana, jugarán la final del hockey femenino frente a Países Bajos. La situación, no sólo es histórica porque las argentinas volvieron a asegurarse una medalla, sino porque tienen la posibilidad de obtener el primer oro de su historia olímpica.

Pero la actividad argentina comienza hoy. A las 19.30, Madalena Simmermacher arranca su tercera ronda en el certamen de golf. Hasta ahora, la bonaerense marcha en el puesto 49 de la general.Tres horas después, sobre las 22.30, Agustín Destribats debuta en la categoría de 65 kilos de lucha. El cordobés fue uno de los últimos en clasificarse para Tokio 2020 y será uno de los últimos en presentarse de la delegación argentina.Después de la lucha, habrá un bache en cuanto a la actuación de los argentinos que se interrumpirá a las 7 de la mañana del viernes con el plato fuerte de la jornada: Las Leona van por el oro en la gran final del hockey olímpico femenino. Será la revancha de Londres 2012, donde las jugadoras argentinas se quedaron con la plata y el oro fue para Países Bajos, el rival de mañana. “Ahora, hay que ganar el oro”, las arengó el DT Carlos Retegui después de vencer a India. Y ojalá se de.Jueves 5 de agosto19.30: Golf: Magdalena Simmermacher / ronda 3 22.30: Hockey femenino: Gran Bretaña vs. India / tercer puesto 23.30: Lucha: Agustín Destribats vs. Muszukajev (HUN) / octavos de final – categoría 65kg23.30: Fútbol femenino: Suecia vs. Canadá / final xViernes 7 de agosto7.00: Hockey femenino: Argentina vs. Países Bajos / final 7.00: Equitación: José María Laroca Jr., Martín Dopazo y Matías Albarracín / saltos por equipos – clasificación 8.00: Fútbol masculino: México vs. Japón / bronce 10.30: Atletismo: Relevo 4×100 femenino 10.50: Atletismo: Relevo 4×100 masculino 

Mirá también

Qué dijeron los medios de todo el mundo sobre la salida de Lionel Messi del Barcelona

Tokio 2020: para Donald Trump, Estados Unidos no ganó el oro en fútbol femenino por no haber respetado el himno

ATP 500 de Washington: el show de despliegue y talento de Rafael Nadal en el sufrido triunfo sobre Jack Sock

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Juegos Olímpicos Tokio 2020

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Tokio no admitirá público extranjero en los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, no recibirán a público extranjero como medida para evitar la expansión del coronavirus, confirmaron este sábado los organizadores.
Las cinco partes implicadas -el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador de Tokio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón- mantuvieron este sábado una reunión telemática, en la que los organizadores alcanzaron esa determinación.“Durante la reunión, el COI y el IPC fueron informados de la decisión de las partes japonesas de no permitir la entrada a Japón de espectadores extranjeros para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, debido a la prevaleciente pandemia de la covid-19”, señaló el comunicado, en el que se aclaró que tanto el COI como el IPC habían aceptado “completamente esta decisión”.Los Juegos de Tokio ya tuvieron que ser postergados el año pasado debido a las graves consecuencias de la pandemia; ahora, la Reunión Japonesa de Coordinación de Medidas contra la covid-19 en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos explicó que había tomado la decisión teniendo en cuenta “la situación de la covid-19 en Japón y el extranjero, las normativas migratorias vigentes en ese momento y las regulaciones vigentes para asistir a eventos deportivos”.

La presidenta del Comité Organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, expone después de la reunión en que se decidió que no podrá haber público extranjero en los Juegos. A su espalda, la imagen del presidente del COI, Thomas Bach. (Foto: Yoshikazu Tsuno / Reuters)

En este sentido, las autoridades japonesas trasladaron tanto al COI como al IPC la dificultad para la entrada al país este verano de gente llegada de todas las naciones del mundo. “Actualmente, la situación de la covid-19 en Japón y en muchos otros países alrededor del mundo es todavía complicada y han emergido nuevas cepas, mientras los viajes internacionales permanecen altamente restringidos a nivel mundial. Por lo tanto, basados en la situación actual de la pandemia, es muy poco probable que la entrada a Japón de personas del extranjero se pueda garantizar este verano”, apuntó.Por ello, tomaron la decisión de anunciar con tiempo la medida, para “ofrecer claridad” a aquellos que cuenten con sus entradas y que vivan en el extranjero y que puedan “ajustar sus planes”. “Las partes del lado japonés han llegado a la conclusión de que no podrán entrar a Japón en el momento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Esta conclusión contribuirá a asegurar unos Juegos seguros y protegidos para todos los participantes y para el público japonés”, señaló, y resaltó que se reembolsará el dinero de las entradas que ya hayan sido pagadas.Mientras, los participantes acreditados que viajarán a Japón este verano deberán seguir las indicaciones de los Playbooks, las guías de viaje para los deportistas y equipos y cuya última versión será publicada “a finales de abril”. “Continuaremos haciendo todo lo posible para celebrar unos Juegos seguros y protegidos, con la esperanza de que los Juegos de Tokio 2020 sean una luz de esperanza para las personas de todo el mundo”, concluyó el comunicado.

Tamayo Marukawa, ministra olímpica de Japón, brinda una conferencia de prensa tras la reunión en que se decidió que no podrá haber público extranjero en los Juegos. (Foto: Yoshikazu Tsuno / Reuters)

Por su parte, la presidenta de Tokio 2020, Hashimoto Seiko, reiteró que los Juegos de Tokio serán “completamente distintos” a cualquier otra edición anterior. “Sin embargo, la esencia de los Juegos permanecerá intacta, con los deportistas dando lo mejor de ellos e inspirando al mundo con sus extraordinarias actuaciones”, manifestó.“En estos momentos, estamos trabajando en planes específicos para compartir, de manera remota, el apoyo de todo el mundo y para unir a las personas de una manera apropiada a nuestros tiempos. Incluso si ya no puede viajar a Japón este verano, esperamos que siga apoyando a los Juegos de Tokio 2020”, concluyó.

Mirá también

NBA: la mano mágica de Facundo Campazzo aportó un robo clave para otra victoria de Denver

Alexander Zverev debió superar hasta un terremoto para llegar a la final en Acapulco

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Juegos Olímpicos Tokio 2020Comité Olímpico Internacional

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente