Categories
General

México vence 2-0 a Canadá y clasifica a los Juegos Olímpicos de Tokio

Esta es la ficha técnica del partido en el que la selección Sub-23 de México venció 2-0 a la de Canadá este domingo, en semifinales del torneo preolímpico de la Concacaf para lograr su clasificación a Tokio-2020:Preolímpico de Concacaf – SemifinalesMéxico – Canadá  2 – 0 (0-0)Estadio: Jalisco (Guadalara)Árbitro: Gabriel Calderón (Costa Rica)Goles:México: Uriel Antuna (58), Johan Vásquez (66)Amonestaciones:México: Vladimir Loroña (45+4)Canadá: Zachary Brault Guillard (45+4), Tajon Buchanan (45+4), David Norman (55), Zorhan Bassong (80)Alineaciones:México: Sebastián Jurado, Vladimir Loroña, José Esquivel, Johan Vásquez, Jesús Alberto Angulo, Carlos Rodríguez (Alan Cervantes, 84), Erick Aguirre (Alejandro Mayorga, 77), Roberto Alvarado (José Macías, 61), Uriel Antuna, Sebastián Córdova, Alexis Vega (Jesús Ricardo Angulo, 77). DT: Jaime Lozano.Canadá: James Pantemis, Zachary Brault Guillard (Aidan Daniels, 66), David Norman, Callum Montgomery (Diyaeddine Abzi, 82), Marcus Godinho, Michael Baldisimo (Ryan Raposo, 83), Patrick Metcalfe, Tajon Buchanan, Zorhan Bassong, Charles Brym (Ballou Tabla, 61), Lucas Dias (Thelonius Bair, 60). DT: Mauro Biello.str/ma

Fuente

Categories
General

México cumple su obligación de clasificar a Tokio-2020 al vencer 2-0 a Canadá

La selección Sub-23 de México se clasificó para el torneo olímpico de fútbol de Tokio-2020 este domingo al vencer a Canadá en partido de semifinales del clasificatorio de la Concacaf jugado en el estadio Jalisco, en Guadalajara.Uriel Antuna, al minuto 58, y Johan Vásquez, al 66, marcaron los goles para el triunfo y la clasificación del Tri.Canadá salió a jugar el partido con evidente respeto por la capacidad ofensiva de México, con una línea de cinco defensas y otra de cuatro mediocampistas y Lucas Dias como punta solitaria.El equipo del país de la hoja de maple cedió la iniciativa y quedó a expensas de desplegar algún contragolpe, sobre todo con la velocidad de Tajon Buchanan.Al minuto 9, México atacó por el carril izquierdo. Carlos Rodríguez habilitó a Roberto Alvarado quien remató al arco buscando el ángulo inferior izquierdo. El arquero James Pantemis rechazó el balón al estirar la pierna derecha derecha.Ante la resistencia canadiense, el volante ofensivo Sebastián Córdova hizo alarde de su habilidad en el regate para horadar el muro defensivo, pero no tuvo claridad para rematar ante Pantemis.Al 24, México atacó con tres jugadores que enfrentaron a una tercia de defensas, Córdova le filtró el pase a Antuna quien con su remate al arco permitió la atajada a una mano del guardameta canadiense.Dos minutos después, Pantemis se lanzó sobre una pelota en su área para evitar un tiro de Antuna.Canadá no exigió mucho a los defensores locales y su única oportunidad en el primer tiempo fue un disparo de media distancia que Buchanan lanzó muy arriba del larguero al 41.México fue claro dominador en todo el primer tiempo, pero Canadá supo resistir y se fue ileso al descanso.Al comienzo de la segunda mitad, el Tri se dedicó a tocar la pelota de un costado a otro para tratar de encontrar un resquicio en el aparato defensivo canadiense, pero sin fortuna.Pantemis, que había tenido una sobresaliente actuación, se equivocó ante la presión de los mexicanos y regaló la jugada del primer gol. El portero canadiense trató de salir por el centro y le dejó la pelota a Rodríguez que la cedió al área para que Antuna marcara el 1-0.El 2-0 se gestó en una pelota parada. Córdova cobró un tiro libre desde el costado izquierdo, Vásquez apareció en el área para conectar un remate que estrelló en el travesaño, pero tuvo la fortuna de que el rebote le quedara para definir a bocajarro.En este partido llamó la atención que la afición local se abstuvo de lanzar el grito homofóbico de “eeeeeeeh, putoooooo” en cada despeje del portero rival, luego de que en los días previos la Federación Mexicana de Futbol desplegara una campaña por televisión.Esa campaña fue realizada con seleccionados y periodistas que hicieron la advertencia de que el Tri podría sufrir la descalificación como castigo ante esta actitud.En Tokio-2020, México jugará el torneo olímpico por duodécima ocasión; antes participó en Ámsterdam-1928, Londres-1948, Tokio-1964, México-1968, Múnich-1972, Montreal-1976, Barcelona-1992, Atlanta-1996, Atenas-2004, Londres-2012 y Rio de Janeiro-2016.En la primera semifinal del día, Honduras logró su cuarta clasificación olímpica consecutiva -quinta de la historia- al vencer 2-1 a Estados Unidos.str/ma

Fuente

Categories
General

Con un año de retraso, se inicia relevo de la llama olímpica de Tokio

El relevo de la llama olímpica de los Juegos de Tokio, atrasados un año a causa de la pandemia, se inició este jueves en Fukushima (noreste de Japón) sin público, un paso fundamental para el inicio de los JO el 23 de julio pese a la reticencia de la población.La antorcha de oro rosa, que tiene en el extremo superior forma de flor de cerezo, fue encendida en el simbólico complejo deportivo J-Pueblo, que sirvió de base a las operaciones de socorro tras la catástrofe nuclear del 11 de marzo de 2011, que siguió al terremoto y al tsunami.La presidenta de Tokio-2020, Seiko Hashimoto, aseguró en la ceremonia de lanzamiento que la llama olímpica será un “rayo de luz al final de la oscuridad”.”Esta pequeña llama nunca perdió la esperanza y ha esperado este día como una yema de cerezo a punto de florecer”, agregó.El relevo de la llama olímpica, al igual que los propios JO, será muy diferente al de ediciones anteriores, pues los espectadores tendrán que llevar mascarilla y no podrán animar.De hecho no han podido participar en la ceremonia de lanzamiento, ni en el primer tramo del recorrido de la llama.Pero el público podrá seguir su recorrido, que pasará por los 47 departamentos de Japón antes de llegar al Estadio Nacional de Tokio para la ceremonia de apertura de los Juegos el 23 de julio.La llama está en Japón desde el año pasado, donde los organizadores realizaban los últimos preparativos para el relevo cuando los Juegos fueron atrasados un año a causa del coronavirus.Un año más tarde, la situación sanitaria sigue siendo preocupante pese a las primeras vacunas y los responsables olímpicos se enfrentan al escepticismo de la población japonesa.Los espectadores procedentes del extranjero no podrán asistir a los Juegos, y es probable que se impongan límites en los estadios para los aficionados que viven en Japón.”El relevo de la llama pretende hacer saber que los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo”, subrayó Toshiro Muto, director general de Tokio-2020. No obstante, reconoció que el relevo no bastará para “superar todos los desafíos a los que nos enfrentamos actualmente”, pero los organizadores están convencidos de que ver la llama contribuirá a suscitar el entusiasmo.- Desafíos que superar -Inicialmente, los JO de Tokio-2020 fueron presentados como los “Juegos de la reconstrucción” y pretendían poner en valor los esfuerzos de reconstrucción de la región de Tohoku, devastada por la triple catástrofe. La pandemia eclipsó este mensaje pero los primeros portadores de la llama esperan que el relevo enfocará los proyectores en la región.”Visto de lejos, el tiempo parece haberse detenido en Fukushima”, pero “pienso que la percepción de la gente cambiará cuando vean a los espectadores a lo largo del recorrido y la pasión de los corredores”, dice a la AFP Hanae Nojiri, presentadora de la cadena de una televisión local que participará en el relevo.Este atravesará algunas localidades que han sido solo parcialmente abiertas al público ya que prosiguen los trabajos de descontaminación.Algunas personas en la región tienen una percepción negativa. “Es molesto ser utilizado como propaganda” con motivo de los Juegos, dijo recientemente Yoshiaki Suda, alcalde de la localidad de Onagawa.Otros son más entusiastas, como Makoto Sugioka, alcalde de Iitate, que ve en los Juegos una ocasión “para decir gracias -estamos en deuda- con las personas que apoyaron nuestros esfuerzos de reconstrucción”.El relevo de la llama olímpica seguirá un camino sinuoso pues irá primero al sur hasta las islas de de Okinawa, antes de regresar hacia la región septentrional de Hokkaido y dirigirse después a Tokio.Los organizadores todavía tienen desafíos que superar. Varias decenas de relevos han desistido, alegando “problemas de calendario” o preocupación por la pandemia.Responsables locales han advertido que podrían anular el relevo si no se refuerzan las medidas para frenar el coronavirus y los organizadores han declarado que el relevo podría suspenderse si provoca congregaciones grandes de gente.Pero los organizadores esperan que el acontecimiento suponga un rayo de esperanza en estos tiempos de pandemia.”La gente se siente aislada en este momento”, declaró la presidenta de Tokio-2020.  “Estos 10.000 corredores pueden conectarse con la gente de todo el mundo”.bur-mac/ras/roc/af/rs/gm

Fuente

Categories
General

Thomas Bach reelegido cuatro años más como presidente del COI (oficial)

Thomas Bach reelegido cuatro años más como presidente del COI (oficial)cfe/dr/psr

Fuente

Categories
General

La salida de la antorcha olímpica se hará probablemente sin espectadores (prensa)

La ceremonia que marca el comienzo del relevo de la Antorcha Olímpica de los Juegos de Tokio 2020 se desarrollará probablemente sin espectadores, pero el público podrá asistir al relevo, informó este martes un diario japonés.Según el periódico Yomiuri, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio, que deben celebrarse este verano, quieren evitar la muchedumbre en la salida de la llama olímpica prevista el 25 de marzo en Fukushima y a la que inicialmente debían asistir 3.000 personas.El comité organizador de los Juegos no estaba disponible para confirmar la información a la AFP.Tokio 2020 anunció a finales de febrero las reglas estrictas que deberán respetar quienes deseen ver pasar la llama, como usar mascarilla y evitar los vítores.La presencia en algunos puntos del recorrido se hará únicamente con reserva y la información relativa a los portadores de la llama se comunicará en el último momento para evitar aglomeraciones, según las normas.También podrían cancelarse algunos tramos del relevo para evitar el riesgo de contagio del coronavirus, especificaron los organizadores.Los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados el año pasado por la pandemia, están previstos del 23 de julio al 8 de agosto, a pesar de la persistencia de la crisis sanitaria en el mundo.Antes de finales de marzo se decidirá si se permite la presencia de espectadores procedentes del extranjero durante los Juegos. Según la prensa local, los organizadores se decantan por prohibirla.Y en abril se anunciará la capacidad máxima de los estadios olímpicos.amk-sah/mac/etb/ahe/erl/lda

Fuente

Categories
General

Apoyos en Grecia a campeona de vela que reveló agresiones sexuales

Una de las deportistas griegas más célebres, la excampeona de vela Sofia Bekatorou, recibió este sábado apoyos desde las autoridades de su país después de haber revelado que fue víctima de agresiones sexuales y haber roto el tabú sobre esta cuestión.Bekatorou, que fue en el pasado campeona olímpica y campeona mundial, había declarado el jueves que fue víctima de agresiones sexuales cometidas por un responsable de la Federación Griega de su deporte, poco después de haber participado en unos test para los Juegos de Sídney-2000.En un mensaje en Facebook, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, dijo “apoyar” la iniciativa de Sofia Bekatourou, que tiene ahora 43 años, y animó a las víctimas de otras agresiones sexuales a hablar de sus casos.”Es hora de poner fin a la violencia ejercida por los que tienen el poder contra los que están en posición de debilidad”, dijo.La deportista griega precisó que tenía 21 años cuando sufrió “acoso sexual y abusos” en una habitación de hotel por parte de un importante miembro de la Federación, cuyo nombre no facilitó.Bekatorou es ahora madre de dos niños e indicó que en el momento no quiso denunciarlo por temor a que eso impidiera el desarrollo de su carrera. Añadió que el autor de los hechos sigue ocupando “una posición elevada” en el seno de la Federación.”En la época no teníamos ningún respaldo de un psicólogo deportivo y no quería hablar de ello con mis padres porque me hubieran prohibido seguir con la vela”, añadió en una teleconferencia organizada por las autoridades griegas sobre los abusos sexuales.Sofia Bekatorou es una de las estrellas del deporte griego, sobre todo tras colgarse el oro en los Juegos de Atenas-2004 y el bronce en Pekín-2008.Tiene además cuatro oros en Mundiales y dos en Europeos, a los que añade otras recompensas importantes.La ministra adjunta de Trabajo de Grecia, Maria Syreggela, estimó este sábado que la decisión de Sofia Bekatorou de revelar este caso era “más importante que las diez medallas que ha dado a Grecia”.La Federación Griega de Deportes Náuticos animó a la deportista a “suministrar más detalles” y se comprometió a tomar medidas en caso de detectar responsabilidades.jph/iwd/jld/dr

Fuente

Categories
General

Estrella del patinaje Yuzuru Hanyu regresa a la competición con título en Japón

El doble campeón olímpico de patinaje sobre hielo, el japonés Yuzuru Hanyu, conquistó este sábado el campeonato de Japón en su regreso a la competición luego de diez meses de ausencia a causa de la pandemia de covid-19.”El año pasado fue muy frustrante para mí, y una parte de mí está muy contenta de poder tomar esta revancha”, declaró Hanyu, quien terminó segundo en los campeonatos de Japón el año pasado y cuya victoria este año le garantiza un boleto para disputar los Mundiales en Estocolmo la próxima primavera (boreal).El patinador de 26 años, que padece asma y que es considerado como persona de riesgo en caso de infección de coronavirus, había anunciado a finales de agosto que no participaría en el Grand Prix esta temporada por precaución ante la pandemia.El de este sábado fue el primer título nacional para la seperestrella desde 2015.Después de un año 2019 decepcionante, lejos de su rendimiento habitual con un segundo puesto en los campeonatos nacionales y una derrota en la final del Grand Prix ante el estadounidense Nathan Chen, Hanyu aspirará a un tercer título mundial en Estocolmo.amk/tg/dep/iga

Fuente

Categories
General

El TAS, el árbitro supremo del deporte

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de Lausana, “Corte Suprema” del deporte mundial, es una instancia de arbitraje más rápida y flexible que la justicia clásica, con competencias en materia de dopaje, de litigios contractuales o sanciones disciplinarias.Sus decisiones se imponen, salvo si por razones de procedimiento la justicia suiza decide no validarlas, lo que sucedió este jueves con la resolución de anular la suspensión por ocho años del nadador chino Sun Yang por violación del reglamento antidopaje. Después de esta decisión, el TAS deberá volver a pronunciarse sobre este caso.. ¿Qué es el TAS?Es una instancia de arbitraje compuesta por unos 400 jueces designados para cuatro años renovables. Sus sentencias se imponen a los actores del deporte y examina casos de dopaje, pero también sanciones deportivas o conflictos por ejecuciones de contratos, como ocurre con el caso de traspasos.Se creó en 1984, en el momento en el que se disparaban los contenciosos relacionados con el deporte, con impulso del presidente de entonces del Comité Olímpico Internacional (COI), el español Juan Antonio Samaranch. Su papel se acentuó en los años 1990, cuando el TAS se emancipó del COI.. El caso rusoEste asunto es el más complejo que se ha sometido a los jueces de Lausana ya que mezcla multitud de procesos individuales contra atletas concretos con sanciones colectivas dirigidas a castigar el dopaje institucionalizado de una gran potencia, Rusia.El TAS decidió primero, sobre una decisión de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, actual World Athletics), suspender a Rusia para los Juegos Olímpicos de Rio-206. Desestimó los recursos de los atletas rusos, con la excepción de la saltadora de longitud Darya Klishina, ya que no se entrenaba dentro de las estructuras rusas. Fue por ello autorizada a competir en Brasil bajo bandera neutral.En 2018, tras la decisión del COI de excluir al conjunto de los deportistas rusos, el TAS es de nuevo requerido para pronunciarse antes de los Juegos de Invierno e Pyeongchang. Esa vez, la instancia considera “insuficientes” las pruebas que condujeron a la exclusión de 28 de esos deportistas, de los 43 inicialmente señalados. “Una decisión extremadamente decepcionante y sorprendente”, dice entonces el presidente del COI, Thomas Bach.En diciembre de 2020, el TAS excluyó a Rusia por dos años de grandes competiciones, lo que incluye los Juegos de Tokio en 2021 y los de invierno de Pekín en 2022. Castiga así la entrega a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de ficheros manipulados para disimular el papel que tuvo el laboratorio antidopaje de Moscú en el sistema de trampas.. El recurso de Caster SemenyaEn 2019, el TAS validó el reglamento de la Federación Internacional de Atletismo que impone una tasa máxima de testosterona para competir en las pruebas internacionales de medio fondo femenino.Ese umbral obligaría de hecho a la sudafricana Caster Semenya, una atleta hiperandrógina, a someterse a un tratamiento hormonal para poder competir en su distancia favorita, los 800 metros, algo que ella considera “una discriminación”.Esa decisión del TAS fue confirmada a mediados de 2020 por la justicia suiza. Semenya, de 29 años y dos veces campeona olímpica, manifestó su voluntad de recurrir a la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH).. Sun Yang y la muestra destruidaAnunciada el 28 de febrero, la suspensión de ocho años contra el nadador chino Sun Yang es una de las decisiones más espectaculares del TAS, por la severidad y la fama del deportista, tres veces campeón olímpico y una superestrella en su país. Su apelación ante la justicia civil suiza ha sido un éxito: la Corte Federal helvética ha anulado la sanción al considerar que un juez el TAS se mostró parcial. El litigio no fue juzgado sobre el fondo, ahora debe ser resuelta nuevamente por el TAS.Sun Yang, que ya había dado positivo por un estimulante en 2014, fue castigado por la destrucción a martillazos de una muestra durante un control antidopaje por sorpresa en septiembre de 2018. La singularidad de este caso es que la audiencia había sido pública.. Sharapova y el meldoniumEn enero de 2016, durante el Abierto de Australia, Maria Sharapova da positivo por meldonium, un producto añadido el primer día del mismo mes a la lista de sustancias prohibidas.Se vio privada de competiciones en un primer momento por dos años por decisión de la Federación Internacional de Tenis (ITF), contando desde el 26 de enero de 2016, pero Sharapova vio reducida su sanción a 15 meses por el TAS, que estimó que la tenista no había tenido voluntad de doparse.. Ciclismo-dopaje-TAS, un trío de larga fechaEl español Alberto Contador, vencedor del Tour de Francia de 2010 y del Giro de Italia de 2011, es suspendido y en 2012 desposeído de esos títulos por el TAS, que contradice una primera decisión de la justicia española. En el origen del caso, un control positivo en el Tour de 2010 por clembuterol, un anabolizante reservado a uso veterinario. El ciclista había invocado el consumo de carne contaminada.En 2010 es Floyd Landis el que fue desposeído de su victoria en el Tour de Francia de 2006 después de un control positivo por testosterona en la etapa de Morzine.Su compatriota y exlíder Lance Armstrong nunca recurrió al TAS contra la decisión de la Federación Interacional de Ciclismo (UCI) de retirarle su palmarés, especialmente sus siete Tour de Francia.. Blatter y Platini contra la FIFAEl TAS ha tenido que pronunciarse recientemente sobre las suspensiones (de ocho años y luego reducidas a seis) contra Joseph Blatter (expresidente de la FIFA) y Michel Platini (expresidente de la UEFA) por un controvertido pago del primero al segundo.El tribunal mantuvo la duración el castigo del suizo, pero rebajó a cuatro años el del francés.En su sentencia, la instancia reconoce la “validez” del contrato oral entre la FIFA y Platini relacionado con ese pago, pero explica no haber quedado “convencida por la legitimidad” del pago. En mayo, la CEDH estima “justificada” la suspensión del francés, que había acudido también a ese tribunal.ng/smr/dga/dr-gh

Fuente

Categories
General

Agencia Mundial Antidopaje celebra una victoria “que hará historia” (comunicado)

Agencia Mundial Antidopaje celebra una victoria “que hará historia” (comunicado)bur-fbr/gf/psr/gh

Fuente

Categories
General

El presidente del COI “muy confiado” sobre presencia de espectadores en los JO de Tokio

El presidente del COI “muy confiado” sobre presencia de espectadores en los JO de Tokiohih/sah/ras/etb/af/dga

Fuente