Categories
noticias

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Nueva York este 6 de enero

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)El tipo de clima que hay en cierta región está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se apoya en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.Para catalogar el clima se utiliza por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Nueva York este sábado 6 de enero.Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.Para este sábado, se prevé que en Nueva York habrá un 75% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 4 centígrados y una mínima de 2°. La nubosidad será del 93% y por la noche habrá una posibilidad del 99% de lluvias.La predicción del estado del tiempo en Nueva York (Imagen ilustrativa Infobae) Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más habitadas en el mundo, ubicada en el estado homónimo en la costa del Oceánico Atlántico, al noreste del país estadounidense.En la ciudad neoyorquina el clima es principalmente continental húmedo, con inviernos muy fríos, veranos muy cálidos y lluvias moderadas que caen durante todo el año, que se vuelven en tormentas durante el verano y nevadas en invierno.Sin embargo, la cercanía de Nueva York con la costa atlántica ayuda a que los inviernos no sean tan fríos, ni los veranos tan calurosos.El frío y las lluvias constantes provocan la caída de nueve durante el invierno.Los meses con la temperatura más baja son en entre diciembre y marzo, mientras que los más calurosos se registra entre julio y agosto.El clima en Estados UnidosAl ser un país grande, Estados Unidos reporta de una enorme variedad de climas, prácticamente todos.En el lado este de Estados Unidos predominan dos grandes climas: el húmedo subtropical y el continental húmedo.En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno.En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos. SEGUIR LEYENDO:Más noticiasEl clima en el mundo

Fuente