Categories
General

Cuál es el grupo de la muerte de la Copa Oro 2025

Tras el sorteo del fixture de la Copa Oro 2025 se conoció el grupo más parejo que tendrá esta competición internacional que se disputa en La Confederación de Futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf). El evento tendrá lugar en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 6 de julio de 2025.El grupo de la muerte en la Copa de Oro 2025La zona B, integrada por Canadá, Honduras, El Salvador y Curazao, se perfila como la más compleja del torneo y ya se la cataloga como el “grupo de la muerte”. La paridad que existe entre ellos, su historia y las urgencias deportivas de estos seleccionados convertirán a esta instancia en una verdadera prueba de fuego.Según el análisis del periodista deportivo Hernan Pereyra en YouTube, el seleccionado canadiense, que ya se encuentra clasificado al Mundial 2026 por ser uno de los anfitriones, aparece como el gran candidato para ganar el grupo B.Cuál es el grupo de la muerte de la Copa Oro 2025 (YouTube: Hernan Pereyra)Canadá: el gran candidatoDe la mano de Alphonso Davies y Jonathan David, el seleccionado dirigido por Jesse Marsch llega a la Copa Oro con la obligación de pelear por el título. Además, su performance en la última Copa América y en la Liga de Naciones lo posicionan como una de las selecciones más sólidas del continente.Honduras y El Salvador lucharán por la clasificación a la siguiente instanciaEl desafío no será menor para Honduras y El Salvador, dos selecciones que necesitan hacer un buen papel para poder reafirmar sus procesos, los cuales vienen siendo observados con lupa. Reynaldo Rueda, director técnico de los hondureños, carga con la responsabilidad de que su equipo debe avanzar a la siguiente ronda y además tiene la presión de tener que mostrar una versión competitiva. Es sabido que el fútbol de este país exige resultados concretos en este tipo de competencias, sobre todo de cara a la próxima fecha de eliminatorias para el Mundial de 2026 que se disputará en septiembre. Un paso en falso podría desestabilizar el proyecto.Reynaldo Rueda y el “Bolillo” Gómez buscarán meter a sus selecciones a la siguiente instancia de la Copa de Oro (Instagram: @FFH.Honduras/Instagram: @LaSelecta_SLV)Instagram: @FFH.Honduras/Instagram: @LaSelecta_SLVEl Salvador se encuentra en una situación similar. El equipo dirigido por Hernán Darío Gómez, que lleva poco tiempo en el cargo, sabe que esta competición representa una oportunidad para consolidar su idea y ganarse el respaldo necesario para las eliminatorias. Ante esta situación, el “Bolillo” necesita sumar una victoria para mantener viva la ilusión de clasificar a la siguiente instancia y, sobre todo, evitar una eliminación temprano que debilite su gestión. Las aspiraciones de CurazaoCurazao completa este grupo. Un rival que es tan enigmático como peligroso. El equipo caribeño demostró en ediciones anteriores que puede competir de igual a igual con rivales de mayor peso.Si bien cuenta con una base de futbolistas formados en Europa, sobre todo en Países Bajos, su potencial en esta competencia internacional va a depender del compromiso que tengan los dirigentes para garantizar el bienestar de sus jugadores. El respaldo económico y la logística fueron históricamente dos puntos débiles para esta selección. LA NACIONTemasDeportes USAAgenda EEUUConcacafOtras noticias de Deportes USAEn directo. Real Madrid vs. Arsenal: hora y cómo ver en vivo desde Estados Unidos la Champions LeagueGrosse Pointe Farms. Así es el tranquilo y lujoso pueblo de Michigan donde vive el venezolano Miguel CabreraUn alto valor simbólico. Así es la casa de Francisco Lindor en Florida: un lujoso espacio para la estrella boricua de Grandes Ligas

Fuente