La provincia de Buenos Aires se prepara para un nuevo round electoral. Y la atención se centra ahora en cómo los frentes articularán sus propuestas y movilizarán a sus bases electorales en los próximos meses. La conformación de estas alianzas revela las dinámicas internas de los partidos y las estrategias que implementarán para captar el voto de los bonaerenses.Karina Milei estuvo presente en la conferencia de prensa en el Hotel Libertador para confirmar la alianza de los partidos Ricardo Pristupluk
¿Quiénes conforman el frente La Libertad Avanza – Pro en la provincia de Buenos Aires?La alianza entre La Libertad Avanza y Pro se concretó en un evento en el Hotel Libertador. Figuras clave como Karina Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro estuvieron presentes.La coalición integra a la mayoría de los intendentes del Pro, aunque existen dudas sobre la participación de cuatro de ellos: Pablo Petrecca, Diego Reyes, María José Gentile y Javier Martínez. Estos intendentes no lograron acuerdos con los referentes de Javier Milei en sus respectivas regiones, lo que podría llevarlos a explorar otras opciones electorales.La coalición estará integrará con todos los intendentes del partido liderado del ProRicardo Pristupluk
¿Qué otros frentes electorales se inscribieron en la provincia de Buenos Aires?Fuerza Patria: este frente peronista reúne al Partido Justicialista (presidido por Máximo Kirchner), el Frente Renovador (liderado por Sergio Massa) y partidos alineados con Axel Kicillof. Esta coalición está compuesta por más de 20 sellos, entre ellos Principios y Valores (Guillermo Moreno), Patria Grande (Juan Grabois) y Kolina (Carlos Castagneto).Somos Buenos Aires: una alianza de tercera vía que integra a la UCR, Hacemos, sectores peronistas disidentes, la Coalición Cívica, el GEN y otros partidos. Dirigentes como Fernando Gray, Juan Zabaleta, Guillermo Britos, Julio Zamora, Emilio Monzó y Joaquín de la Torre forman parte de este frente.Nuevos Aires: este frente está conformado por los diputados bonaerenses Fabián Luayza y Gustavo Cuervo (Unión, Renovación y Fe), junto con la intendenta radical de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez. También integran el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.Potencia: la exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera, María Eugenia Talerico, lidera esta alianza, integrada por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el partido UNIR. Se define como “antikirchnerista y contraria a armados políticos pocos virtuosos”.Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U): el FIT-U vuelve a presentarse con el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores.Avanza Libertad: esta coalición repite el nombre del frente que compitió en 2021, integrado por el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (exUcedé).La Alianza Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social: representa al espacio que lleva ese nombre más dos agrupaciones vecinales de San Isidro y San Martín.Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa integran el frente Fuerza PatriaTelamEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.LA NACIONAudienciaElecciones 2025Provincia de Buenos AiresSeguí leyendoEn vivo. Elecciones 2025: las repercusiones del cierre de alianzas en la provinciaLa batalla en la provincia. Son nueve los frentes electorales que se inscribieron para competir en las elecciones bonaerensesInforme de la Mediterránea. Con las elecciones cada vez más cerca, cómo es el “semáforo” de la economíaOtras noticias de AudienciaEn vivo. Guerra Rusia-Ucrania: nuevos ataques sobre Kiev y últimas noticias de la guerraDe estreno. Las escalofriantes escenas de Scarlett Johansson en Jurassic World: RenaceEn las redes. ¿Qué pasó entre la China Suárez y Ángel de Brito?
Categories