Categories
Agencias juegos panamericanos

Anita Matamoros rompe con Nacho Santandreu tras dos años de relación

22/01/2024 Anita Matamoros.

Las últimas semanas no han sido fáciles para Anita Matamoros. Hace apenas una semana fallecía su perro Ringo -que llevaba con ella 16 años- tras sufrir una fatal caída desde un tercer piso por la que se rompió todas las costillas y que desgraciadamente no fue capaz de superar- y ahora, tras la muerte de su fiel compañero, ha salido a la luz su ruptura con Nacho Santandreu.

EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD
(EUROPA PRESS/)Las últimas semanas no han sido fáciles para Anita Matamoros. Hace apenas una semana fallecía su perro Ringo -que llevaba con ella 16 años- tras sufrir una fatal caída desde un tercer piso por la que se rompió todas las costillas y que desgraciadamente no fue capaz de superar- y ahora, tras la muerte de su fiel compañero, ha salido a la luz su ruptura con Nacho Santandreu.

Fue en verano de 2021 cuando la hija de Kiko Matamoros y Makoke comenzó una discreta relación con el empresario, 16 años mayor que ella. Más de dos años en los que consiguieron mantener su historia de amor alejada de los focos y en los que incluso llegaron a convivir, aunque tal y como ha revelado ‘Socialité’ hace tres meses decidieron emprender caminos separados.

Una ruptura que el entorno de Ana asegura que habría sido de mutuo acuerdo y que la influencer define como un “distanciamiento”, asegurando que entre ambos hay amor y respeto, lo que deja entrever que no cerraría la puerta a una posible reconciliación.

Siempre discreta con lo que a su relación con Nacho se refiere -ya que él es un empresario anónimo- la instagrammer todavía no se ha pronunciado sobre una ruptura que, por lo que parece, podría no ser definitiva.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Ford lanza un nuevo sistema de “infotenimiento” con una pantalla de 48 pulgadas

Fotografía cedida por Ford donde se muestra el interior de un todocaminos SUV de lujo Lincoln Nautilus con el nuevo sistema de ‘infotenimiento’ llamado Digital Experience. EFE/Ford
(Cortesía/)Washington, 22 ene (EFE).- Ford anunció este lunes que la última versión del todocaminos SUV de lujo Lincoln Nautilus dispondrá de una pantalla panorámica de 48 pulgadas como parte de un nuevo sistema de “infotenimiento” que llegará a todos los nuevos vehículos del grupo.La velocidad de procesamiento del nuevo sistema, que Ford ha denominado Digital Experience, es cinco veces superior al actual sistema Sync 4 que equipa los vehículos del grupo mientras que su capacidad gráfica es 14 veces superior.El fabricante estadounidense señaló en un comunicado que el nuevo sistema de “infotenimiento”, diseñado para aceptar futuras aplicaciones y servicios gracias a actualizaciones remotas, será primero instalado en el Nautilus pero será integrado próximamente en otros vehículos de la marca Ford.Digital Experience, que sustituye al actual Sync 4 de Ford y está basado en el sistema operativo Android, también permitirá a los usuarios acceder a sus aplicaciones y servicios, como Google y Amazon.El sistema permitirá mirar películas o jugar videojuegos cuando el vehículo no esté en movimiento. También será posible activar el termostato de la vivienda o encender y apagar luces u otros electrodomésticos de forma remota.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Técnicas Reunidas y Sinopec logran dos contratos en Arabia Saudí por más de 3.000 millones de euros

08/03/2022 Instalaciones de Técnicas Reunidas
ECONOMIA ESPAÑA EUROPA MADRID
TÉCNICAS REUNIDAS
(TÉCNICAS REUNIDAS/)Técnicas Reunidas y el grupo chino SEG (Sinopec Engineering Group) han conseguido dos contratos en Arabia Saudí por más de 3.300 millones de dólares (3.027 millones de euros), según ha informado este lunes la empresa de ingeniería de España a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la compañía energética Saudi Aramco ha adjudicado a una ‘joint venture’ formada por Técnicas Reunidas y Sinopec el desarrollo de nuevas instalaciones de fraccionamiento de líquidos de gas natural (LGN) en Arabia Saudí.

Los trabajos se realizarán sobre la base de dos contratos EPC (ingeniería, compras y construcción), siendo uno de ellos para la ejecución de los trenes de fraccionamiento de LGN de Riyas –denominado paquete 1– y otro para el desarrollo de las instalaciones comunes de LGN, también de Riyas –paquete 2–, que incluye infraestructuras de servicios públicos, almacenamiento y exportación.

En este sentido, la inversión total derivada de los dos contratos asciende a más de 3.300 millones de dólares (3.027 millones de euros) y, dado que la ‘joint venture’ está formada en un 65% por Técnicas Reunidas y en un 35% por Sinopec, a la empresa española le corresponden más de 2.150 millones de dólares (1.972 millones de euros) de ese importe.

El objetivo principal del proyecto, tal y como ha explicado Técnicas Reunidas a la CNMV, es hacer posible el fraccionamiento de LGN con el fin de producir etano, propano, butano y pentano.

Éste es el primer proyecto que Saudi Aramco adjudica a Técnicas Reunidas tras la Alianza Estratégica firmada recientemente por la empresa española con Sinopec Engineering Group para el desarrollo de proyectos conjuntos.

ALCANCE DE LOS DOS CONTRATOS

Con todo, las nuevas instalaciones que desarrollarán Técnicas Reunidas y Sinopec fraccionarán 510.000 de barriles diarios de LGN.

Los dos trenes del paquete 1 procesarán 255.000 barriles diarios cada uno e incluirán unidades de fraccionamiento, tratamiento, deshidratación y refrigeración, mientras que en cuanto a las instalaciones comunes del paquete 2, facilitarán el almacenamiento de productos y el almacenamiento químico, así como diversos equipamientos adicionales, que incluirán sistemas de recuperación de vapor y condensado; una planta de suministro de agua; sistemas de instrumentación de aire y nitrógeno; un equipo de refrigeración de maquinaria, y sistemas de drenaje y sistemas de antorcha, entre otros.

La duración prevista del proyecto es de unos 46 meses para el paquete 1 y de unos 41 meses para el paquete 2, con la dedicación de un nivel máximo total de 575 ingenieros, de los cuales más del 70% serán de Técnicas Reunidas.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

El Ejército de Israel mata a un palestino en su segundo día de operaciones en Tulkarem, Cisjordania

May 12, 2020, Tulkarem, Palestine: Israeli soldiers take their positions during a campaign to arrest Palestinians in the village of Shweika, near Tulkarm, in the northern West Bank. The Israeli authorities launched a massive arrest campaign among members of the Islamic resistance movement Hamas throughout the West Bank following the war between Israel and Gaza.,Image: 819384143, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Credit line: Nasser Ishtayeh / Zuma Press / ContactoPhoto (Nasser Ishtayeh / Zuma Press / ContactoPhoto/)El Ejército de Israel ha matado este jueves a un palestino en el marco de una operación lanzada el miércoles en la ciudad cisjordana de Tulkarem (norte), según han denunciado las autoridades palestinas, que han señalado que, de esta forma, ascienden a seis los muertos a manos de las tropas israelíes en la localidad desde el día de ayer.

El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha indicado en un breve comunicado en su cuenta en Telegram que el fallecido es Muhamad Faisal Dauas abú Auad, de 27 años, antes de especificar que recibió un disparo en el abdomen. “Esto eleva a seis el balance de muertos en la ciudad desde ayer”, ha especificado.

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, la operación lanzada el miércoles tiene como objetivo la ciudad y sus dos campamentos de refugiados, donde una vivienda ha sido demolida por las fuerzas israelíes, que habían confirmado previamente preparativos para la destrucción de dos viviendas de detenidos por el ataque perpetrado el martes en Raanana, al norte de Tel Aviv, que se saldó con un muerto.

Fuentes citadas por este medio han indicado que los militares, acompañados por buldóceres blindados, han irrumpido en el barrio de Al Mansiya, en el campamento de refugiados de Nur Shams, escenario de varias operaciones de seguridad durante los últimos meses. Asimismo, el Ejército ha desplegado militares en la entrada occidental a la ciudad, así como en el segundo campamento ubicado en la zona.

De esta forma, ascienden a más de 360 los palestinos muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre, fecha de los ataques ejecutados contra Israel por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Además, más de 24.400 palestinos han muerto a causa de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Von der Leyen confirma el inicio del primer examen técnico para las negociaciones de adhesión de Ucrania

05/01/2024 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen (archivo)
POLITICA
Europa Press/Contacto/NICOLAS MAETERLINCK
(Europa Press/Contacto/NICOLAS MA/)La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado este miércoles que el Ejecutivo europeo está iniciando el primer proceso técnico de evaluación de la legislación ucraniana previo a arrancar las negociaciones de acceso a la Unión Europea.

“Como preparación para las conversaciones de adhesión, estamos iniciando el proceso de escrutinio y elaborando el marco de negociación. Mientras tanto, empezaremos a trabajar en nuestras propias reformas para prepararnos para una Unión de más de 30 Estados miembros”, ha asegurado Von der Leyen ante el Pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo, Francia.

De esta forma, la conservadora alemana ha confirmado el paso de Bruselas para empezar el examen preliminar que refleja el nivel de alineamiento con la legislación de la UE de un país candidato y apunta la dirección para lograr una mayor armonización, esbozando así las reformas futuras para asegurar que el marco jurídico del país candidato es compatible con los estándares de la UE.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya anunció este martes un acuerdo para que la Comisión Europea comenzará este primer proceso técnico previo a arrancar las negociaciones de acceso a la Unión Europea. Tras una reunión en ,os márgenes del Foro Económico Mundial, que se celebra estos días en Davos, Zelenski aseguró que Bruselas avanzaría con esta primera evaluación, siguiendo así la decisión de los Estados miembros el pasado diciembre para discutir la entrada de Ucrania en el bloque.

Al mismo tiempo, la jefa del Ejecutivo comunitario ha subrayado que durante este semestre avanzará la reflexión interna sobre las reformas necesarias en su propio seno para garantizar el buen funcionamiento de una UE con más de 30 Estados miembros. A este efecto, ha confirmado que el próximo mes presentará una serie de ideas para alimentar el debate.

“Solo nosotros dentro de la UE podemos responder a esta pregunta. El próximo mes la Comisión presentará sus ideas en una comunicación al Parlamento Europeo y el Consejo, antes de la discusión de líderes organizada por la presidencia Belga”, ha apuntado.

PIDE UNIDAD Y RESPONSABILIDAD ANTE EL AÑO ELECTORAL

Respecto a los desafíos por delante en 2024, Von der Leyen ha puesto el acento en el año global de elecciones, con comicios en Estados Unidos o Rusia, pero también en la Unión Europea, insistiendo en que llega en un clima general de inestabilidad por las guerras de Ucrania y Gaza y la crisis en el mar Rojo.

Así las cosas, ha subrayado que tras las crisis energéticas y alimentarias desatadas por Rusia con su invasión de Ucrania, ahora el comercio mundial se ve afectado por los ataques hutíes a buques mercantes en el golfo de Adén. “Nuestro mundo se encuentra en una era de conflicto y confrontación, de fragmentación y miedo”, ha reconocido.

Por todo ello, la presidenta comunitaria ha pedido “concentración y responsabilidad” dentro de nuestra Unión. “Solo juntos podremos abordar los graves retos a los que nos enfrentamos. La mayor lección de estos cuatro años es que cuando permanecemos unidos, Europa se mantiene fuerte”, ha argumentado frente a los eurodiputados.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

El Senado de EE.UU. rechaza una petición para investigar violaciones de derechos humanos en Gaza

Vista del Capitolio de Estados Unidos, en Washington (EE.UU.), este 16 de enero de 2024. EFE/EPA/Michael Reynolds
(MICHAEL REYNOLDS/)Washington (EE.UU.), 16 ene (EFE).- El Senado de EE.UU. rechazó este martes por la noche una petición que habría exigido al Departamento de Estado que informara al Congreso sobre cualquier prueba de violaciones de derechos humanos por parte de Israel en Gaza.La iniciativa, que fue presentada por Bernie Sanders, senador demócrata por el estado de Vermont, se saldó con una votación de 72 votos a favor de desestimarla y 11 en contra, pero evidencia diferentes posturas en la bancada de la formación progresista dentro la Cámara Alta de EE.UU. en cuanto a la ofensiva israelí sobre el enclave palestino.De haberse aprobado esta petición, el Departamento de Estado de EE.UU. habría tenido que elaborar en un plazo de 30 días un informe sobre si las acciones bélicas de Israel en Gaza están violando los derechos humanos y acuerdos internacionales que, en caso afirmativo, podrían haber interrumpido la ayuda militar estadounidense al Estado judío.”Israel tiene derecho a defenderse e ir a la guerra contra Hamás, pero no tiene derecho de llevar a esa situación a todo el pueblo palestino, incluyendo a hombres, mujeres y niños inocentes de Gaza (…) Y eso es lo que está pasando”, había declarado Sanders antes de la votación.Además, este añadió que los senadores estaban nerviosos porque este procedimiento “no tiene precedentes” en la Cámara Alta y porque EE.UU. “siempre” ha apoyado a Israel.”El Congreso siempre ha apoyado a Israel en general, y esto empieza a cuestionar la naturaleza de la campaña militar”, aseveró.La petición de Sanders fue apoyada, entre otros, por el senador Jeff Merkley (Oregón), que añadió que como representantes de EE.UU. tienen “la responsabilidad de hacer preguntas difíciles” sobre cómo se está desarrollando la ofensiva israelí en Gaza, en la que han sido asesinadas más de 24.000 personas durante 102 días de ataques.Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó en un comunicado que esta petición “no era el vehículo adecuado para abordar esta cuestión”.”Aprobar esto sería un regalo para Hamás y para Irán. Mostraría una división entre Israel y Estados Unidos”, advirtió el demócrata Ben Cardin, presidente de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., antes del escrutinio.”Seguiré planteando estas cuestiones directamente a los funcionarios israelíes (…) Sin embargo, no creo que arriesgarse a la suspensión de toda la ayuda estadounidense o reprender públicamente a Israel de un modo que podría envalentonar a sus enemigos vaya a resolver estas preocupaciones ni a mejorar la situación humanitaria”, expresó el senador demócrata por Delaware, Chris Coons, en un texto oficial.La petición de Sanders llega en un contexto en el que el presidente Joe Biden lleva pidiendo al Congreso 106.000 millones de dólares adicionales para reforzar la seguridad de Israel, Ucrania y otras necesidades militares desde finales de octubre.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Veteranos y exguerrilleros salvadoreños retiran su respaldo electoral a Nayib Bukele

Excombatientes, veteranos y lisiados de guerra, pertenecientes a la Unidad Salvadoreña por la Democracia y la Paz (Salvapaz), se congregan para conmemorar la firma de los Acuerdos de Paz de 1992, hoy, en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura
(Rodrigo Sura/)San Salvador, 16 ene (EFE).- Un conglomerado de organizaciones de veteranos de la guerra civil de El Salvador (1980-1992) y de exguerrilleros le retiraron su apoyo electoral al presidente Nayib Bukele para los comicios del 4 de febrero, en los que busca la reelección, tras señalar incumplimiento de un acuerdo firmado en 2018.Además, llamaron a dar un “voto de castigo” contra el oficialismo y escoger los candidatos presidenciales y del Congreso de la oposición, a los que dieron su respaldo.Cientos de excombatientes, veteranos y lisiados de guerra, pertenecientes a la Unidad Salvadoreña por la Democracia y la Paz (Salvapaz), se congregaron en la capital salvadoreña para conmemorar la firma de los Acuerdos de Paz de 1992 y criticar la postura de Bukele, que tilda el armisticio de ser una “farsa”.Dilio Rosales, uno de los dirigentes de Salvapaz y excombatiente de la guerrilla, recordó que en 2018, cuando Bukele era candidato, le dieron su respaldo tras firmar un acuerdo en el que se comprometió a cumplir una serie de peticiones.”Quiero pedir al pueblo salvadoreño, a los excombatientes y a los veteranos, partiendo de que Nayib no nos cumplió: no le demos el voto ahora para las elecciones de febrero”, dijo Rosales en la concentración.Agregó que “a los dos sectores nos falló” y que “no nos ha dado la indemnización, nos quitó el fondo de protección por medio de la Asamblea Legislativa, nos quitó el aguinaldo de diciembre”.También llamó a sus compañeros a no votar por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y “darle un voto de castigo”.”Cualquier voto para los candidatos de la oposición es digno, es bueno para debilitar, sacar y reducir a los diputados de la bancada cian, porque ellos no nos cumplieron”, añadió el dirigente.Entre los invitados a esta concentración estuvieron los candidatos presidenciales del partido Nuestro Tiempo (NT), Luis Parada, y de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Joel Sánchez.La guerra civil salvadoreña, que enfrentó a la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) y al Ejército financiado por Estados Unidos, dejó unos 19.000 lisiados de guerra.Históricamente este sector ha pedido pensiones dignas, una indemnización por sus años de combate y lesiones, tierras, un hospital especializado, entre otros.Este martes se conmemoran los 32 años del final de la guerra civil, que también dejó unas 75.000 personas muertas, unos 8.000 desaparecidos y cientos de masacres, sin que el Gobierno de Bukele haya realizado actos oficiales.Bukele, a pesar de la prohibición constitucional señalada por diversos sectores, buscará en febrero su reelección inmediata y las encuestas apuntan a que alcanzaría el triunfo en primera vuelta con un amplió margen.El oficialismo basa su defensa de la reelección de Bukele en un acto de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CJS) de 2021 con el que se cambió el criterio de que un presidente debía esperar 10 años para buscar un nuevo mandato.La referida Sala fue nombrada en mayo de 2021, en un proceso irregular, tras la destitución de sus anteriores jueces. Entre los abogados colocados por el oficialismo, señalados de ser “leales” al Ejecutivo de Bukele por EE.UU., se encuentran exabogados de altos funcionarios y exasesores del actual Gobierno.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

EEUU condena el “temerario” ataque con misiles de Irán que ha dejado cuatro muertos en Erbil (Irak)

05/01/2020 January 5, 2020, Pope Army Airfield, North Carolina, USA: U.S. Army paratroopers from the 1st Brigade Combat Team, 82nd Airborne Division, walk past members of the North Carolina Patriot Guard Riders as the division continues their deployment from Pope Army Airfield. The ”All American Division” Immediate Response Force (IRF), based at Fort Bragg, N.C., mobilized for deployment to the U.S. Central Command area of operations in response to increased threat levels against U.S. personnel and facilities following the Jan. 2 U.S. drone strike in Baghdad, Iraq that killed Qasem Soleimani, the head of Iran’s Islamic Revolutionary Guard Corps, Quds Force.
POLITICA
Europa Press/Contacto/Timothy L. Hale
(Europa Press/Contacto/Timothy L./)El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha condenado este lunes el “temerario” ataque con misiles de Irán que ha dejado cuatro muertos y seis heridos en Erbil, capital del Kurdistán iraquí.

“Estados Unidos condena el ataque de hoy en Erbil y ofrecemos nuestras condolencias a las familias de aquellos que han fallecido. Nos oponemos al temerario ataque con misiles de Irán, que socava la estabilidad de Irak”, reza un comunicado de Miller.

Poco antes, la Guardia Revolucionaria Islámica –rama de las Fuerzas Armadas iraníes– ha anunciado la “destrucción de los lugares de reunión de los comandantes y elementos principales relacionados con los recientes crímenes terroristas” ubicados en Siria, “así como los cuarteles generales de espionaje” de Israel en la región del Kurdistán.

A principios de mes, Estado Islámico reclamó la autoría de un atentado en la ciudad de Kermán en la que terroristas suicidas se inmolaron cerca de la tumba del general Qasem Soleimani en Kermán (sur) dejando más de 90 muertos. Este ataque tuvo lugar dos semanas después de que doce policías iraníes murieran en un ataque perpetrado por el grupo terrorista suní Jaish al Adl contra una comisaría situada en la ciudad de Rask, situada cerca de la frontera de Pakistán.

Además, Sede Razi Musavi, un alto integrante de la Guardia Revolucionaria de Irán en Siria y cercano a Soleimani, murió hace tres semanas en un ataque israelí llevado a cabo en la capital siria, Damasco. Su muerte se produjo en el marco de los constantes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza, que han dejado más de 24.100 palestinos muertos, en respuesta a la ofensiva sin precedentes lanzada el pasado 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Muere un ‘casco azul’ por la detonación de un artefacto explosivo en República Centroafricana

15/01/2024 Convoyes de la MINUSCA.

Al menos un ‘casco azul’ ha fallecido y otros cinco han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, por la detonación de un artefacto explosivo al paso del convoy de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA) en la aldea de Mbindale, a 45 kilómetros de la ciudad de Paoua, en el noroeste del país.

POLITICA
MINUSCA
(MINUSCA/)Al menos un ‘casco azul’ ha fallecido y otros cinco han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, por la detonación de un artefacto explosivo al paso del convoy de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA) en la aldea de Mbindale, a 45 kilómetros de la ciudad de Paoua, en el noroeste del país.

El fallecido ha sido identificado como Atebele Emmanuel Steve y formaba parte de un contingente camerunés que estaba escoltando a un equipo de la Organización Internacional para las Migraciones. Sus compañeros heridos en la explosión han sido evacuados y trasladados a un hospital para recibir tratamiento médico.

La jefa de la misión, Valentine Rugwabiza, ha condenado “enérgicamente” el uso de explosivos y ha subrayado que “constituye una de las amenazas más mortales para la protección de los civiles, la entrega de ayuda humanitaria y las actividades de las poblaciones en las zonas afectadas, según reza un comunicado de la MINUSCA.

Rugwabiza, que ha aplaudido “solemnemente la memoria, dedicación y compromiso” del pacificador, ha pedido a las autoridades centroafricanas que “no escatimen esfuerzos para identificar a los responsables de este ataque contra las fuerzas de paz y llevarlos ante la justicia”, recordando que cualquier ataque a la vida de un personal de mantenimiento de paz puede considerarse un crimen de guerra.

Por su parte, el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, que se ha sumado a la condena y ha trasladado sus condolencias a los seres queridos del fallecido, ha subrayado la importancia del Derecho Internacional Humanitario y ha reafirmado la solidaridad de la ONU con el pueblo y el Gobierno de República Centroafricana.

A mediados de noviembre de 2023, el Consejo de Seguridad de la ONU renovó por un año el mandato de la MINUSCA con 14 votos a favor y la abstención de Rusia, manteniendo la cifra actual de tropas, que incluye 14.400 militares, 3.020 policías y 108 agentes penitenciarios.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

El Ejército israelí mata a tres palestinos que entraron a tiros en un asentamiento en el sur de Cisjordania

25/12/2023 ISRAEL-GAZA BORDER, Dec. 25, 2023 — Israeli soldiers back from battles in Gaza are seen at a staging area near Israel-Gaza border in southern Israel, on Dec. 25, 2023. At least two soldiers were killed on Monday in battles in Gaza, said the Israeli military, bringing the total death toll of Israeli soldiers since the outbreak of the conflict between Israel and Hamas to 156.
POLITICA
Europa Press/Contacto/Tomer Neuberg/JINI
(Europa Press/Contacto/Tomer Neub/)El Ejército israelí ha matado a tres palestinos que entraron a tiros esta pasada noche en el asentamiento de Adora, en el sur de Cisjordania, en un incidente que también se ha saldado con un reservista herido de carácter leve.

El incidente comenzó cuando el militar estaba comprobando una alerta en la valla de seguridad de la zona industrial del asentamiento, momento en que el trío, armado con fusiles de asalto, cuchillos y otras armas, abrieron fuego contra el reservista.

“Durante las búsquedas posteriores realizadas por las fuerzas regionales y las fuerzas especiales en la zona, los combatientes de reserva del Batallón 5060 de las FDI eliminaron a los tres terroristas en la zona de la zona industrial adyacente al asentamiento, poco después del tiroteo”, según ha hecho saber el Ejército en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

El militar ha recibido ya atención médica y su pronóstico es favorable.

Posteriormente, el servicio de Inteligencia nacional israelí, el Shin Bet, ha identificado a los fallecidos como tres miembros de la misma familia: Udai, Mohamed e Ismail Abu Jaisha, los dos primeros de 16 años de edad y el tercero de 19 años de edad, todos ellos sin antecedentes.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha confirmado que ha sido notificado de sus muertes y que los cuerpos sin vida de los atacantes han quedado bajo custodia israelí.

Fuente