Categories
españa

Ifema y la Fórmula 1, en negociaciones avanzadas para que Madrid albergue un Gran Premio

Fernando Alonso durante el primer Gran Premio de la temporada. (RULA ROUHANA/)El sueño de que la Fórmula 1 regrese a Madrid está vivo, muy vivo y cada vez parece más cerca de ser una realidad. El Gran Premio de España lleva celebrándose en Montmeló desde 1991, sin embargo, en 2026 finaliza su contrato con la Fórmula 1. Por ello, el 2027 aparece como el año marcado en rojo para el posible regreso del Gran Circo a la capital española. Aunque no está confirmado, ni los dos circuitos serían incompatibles, parece que el plan que cobra más fuerza es que Madrid sustituya a Barcelona en el calendario. El desembarco en la capital llegaría así una temporada después de la conclusión de dicho acuerdo, entrada en vigor de la nueva reglamentación de los motores y llegada de nuevas escuderías. Según ha podido saber Infobae España, Ifema se encuentra en “negociaciones muy adelantadas” con los dueños de la Fórmula 1 para que el Gran Premio de España se celebre en Madrid. Pese a no existir fecha oficial, la vuelta de la F1 a Madrid sería en 2027. Pero no es el único escenario que se maneja. Otra opción, en caso de que en 2027 resultara imposible, sería esperar hasta 2030, año en el que se ampliará a 30 el número de grandes premios en una misma temporada. Aunque esta segunda opción es menos remota y está supeditada al éxito o no del regreso en 2027.Te puede interesar: Así es el nuevo formato del sprint de la Fórmula 1 que gusta en Aston Martin y no convence a Red BullEl circuito será un trazado urbano, en línea con la dirección que está tomando el Gran Circo con los nuevos circuitos. Así lo explicó Isabel Díaz Ayuso: “Sería un circuito urbano que se monta y se desmonta. No estaría en Jarama, sino en el entorno de Ifema y Valdebebas. Utilizaríamos las mejores infraestructuras que ya tiene IFEMA y lo juntaríamos con la milla de los musicales, restaurantes y tiendas. Estoy segura de que no hay un circuito de Fórmula 1 en el mundo como el de Madrid”, afirmó la presidenta de la Comunidad de Madrid en Voz Pópuli.Ayuso ve más cerca la llegada de la F1 que unos Juego OlímpicosTras las intentonas sin éxito de albergar los JJOO de 2012, 2016 y 2020, a la presidenta de la Comunidad de Madrid le da más confianza el desembarco del Gran Circo: “Estoy más con la F1 que con unos Juegos. A ver si viene la Fórmula 1 porque además no sería una vez, sino varias. Es un deporte que mueve muchísimo y crea una marca internacional de primer orden, pero los Juego Olímpicos son bienvenidos. Todo lo que sea traer deporte a Madrid es positivo”, aseguró Ayuso, que se muestra confiada. “Yo estoy convencida, pero todavía hay que cerrar negociaciones y hay que esperar. Pero, desde luego, soy tremendamente positiva”. Fernando Alonso durante el Gran Premio de Australia. (DARRIAN TRAYNOR/)Los principales escollos para Madrid vienen desde Barcelona y Londres. El primero es que el circuito de Montmeló desea renovar su contrato con la Fórmula 1 y, de consumarse, sería muy difícil albergar dos carreras en el mismo país. El segundo está directamente relacionado con la capital inglesa, interesada en celebrar un Gran Premio también en 2026. De momento, lo cierto es que Ifema y los dueños de la Fórmula 1 han dado los primeros pasos.Te puede interesar: “El rendimiento de Fernando Alonso es una locura”: el expiloto Pascal Wehrlein también alaba al asturianoAcoger ‘The Formula 1 Exhibition’, una declaración de intencionesLa apuesta de la capital española por el Gran Circo es muy fuerte y no se limita al hecho de acoger un Gran Premio. Desde el 24 del pasado mes, hasta inicios de junio, Ifema alberga la primera exposición internacional en la historia de la Fórmula 1. Una fuerte apuesta de Madrid por este deporte. La exhibición cuenta con la ayuda de la propia competición, así como de escuderías y pilotos, que han puesto su granito de arena aportando monoplazas, cascos y piezas de motor.Por el momento no hay fecha para el Gran Premio en Madrid, pero sí la predisposición de los dueños de la Fórmula 1 e Ifema por alcanzar un acuerdo para que suceda cuantos antes. ¿Seguirá pilotando Fernando Alonso para entonces? Buena parte de esa respuesta dependerá de sus sensaciones y del éxito o no del Gran Premio de España en Madrid.

Fuente

Categories
españa

Tamara Falcó cuenta los primeros detalles de su fiesta de pedida de mano con Íñigo Onieva

Tamara Falcó e Íñigo Onieva, en una imagen compartida por el empresario en su perfil de Instagram.Tamara Falcó e Íñigo Onieva ya cuentan los días para celebrar su esperada boda. La pareja contraerá matrimonio el próximo 8 de julio y, tras compartir una romántica pre luna de miel en Indonesia, ahora llega otro momento clave para ellos antes de su gran día: la fiesta de pedida de mano, un evento del que la marquesa de Griñón ha dado detalles este jueves en el programa ‘El Hormiguero’.Para empezar, la hija de Isabel Preysler explicó a sus compañeros en qué consiste la fiesta de compromiso: “Es cuando se conocen tu familia y la de él, hay una cena e intercambio de regalos de mi familia a él y su familia a mí”, explicaba en la tertulia del formato de Antena 3.Tal y como ha desvelado, la reunión se celebrará este sábado 22 de abril será algo íntimo y restringido a familiares y amigos cercanos, muy distinto a la multitudinaria boda que celebrarán este verano. Así, Tamara afirmaba que serán unas 25 personas las que asistan a la fiesta.Emocinonada con esta cita previa a su enlace matrimonial, la colaboradora no descarta que algunos de sus familiares protagonice un emotivo discurso durante la fiesta de pedida de mano: “En mi familia somos muy de discursos, no sé si por su lado, pero en el nuestro lo que les va a caer… ¡Y preparaos para la boda, nos encanta un micro! Mi hermano lo hace muy bien y mi hermana Xandra también”, confesaba.Otro de los momentos cumbre de las fiestas de compromiso es el obsequio del novio a la novia con un nuevo anillo, aunque se desconoce si Íñigo Onieva cumplirá con la tradición y regalará a Tamara una nueva sortija que sustituya la que actualmente lleva ella en su dedo: un anillo de diseño abierto y asimétrico con tres diamantes, cuyo diseño ya fue modificado tras la reconciliación de la pareja.“Es súper bonito el momento joya, pero yo estoy super agradecida con la joya que me regalaron y no me tienen que regalar nada. Lo que me apetece es que se conozcan las familias”, comentaba Tamara Falcó sobre este asunto, dejando claro que le da igual si su prometido le regala o no una nueva joya con la que sustituir al anillo de 14.500 euros que decora su mano como símbolo del amor que les une y del compromiso antes de pasar por el altar.Así será la boda de Tamara e ÍñigoLa pareja se casará en el palacio El Rincón el próximo 8 de julio. Esta finca que perteneció al padre de Tamara, Carlos Falcó, acogerá el enlace entre la joven y su novio, un emplazamiento que por tanto estará cargado de simbolismo para la novia, quien heredó esta finca de su padre y sin duda le sentirá muy presente en un día tan especial.La lista de bodas elegida por los novios está elaborada por A-Tipica, una exclusiva firma de decoración española entre cuyo catálogo los invitados podrán elegir con qué caros regalos obsequiarán a los recién casados. Además, el banquete estará elaborado por un chef con cinco estrellas Michelin. El vasco Eneko Atxa será el encargado de deleitar a los novios y a sus invitados con un menú que, sin duda, estará a la altura de un evento de tal magnitud.

Fuente

Categories
españa

Qué es la enfermedad de Von Willebrand que sufre Alessandro Lequio, según desveló Ana Obregón

Ana Obregón y Alessandro Lequio, en una imagen de archivo (Europa Press).
(EUROPA PRESS/)Hace menos de un mes, Ana Obregón se convertía en el epicentro mediático en España. La actriz española volvía a ser madre, al menos desde el punto de legal, de una niña a través de la gestión subrogada. En las siguientes horas, Obregón aclaraba que la pequeña llamada Ana Sandra era su nieta, ya que el padre es, en realidad, el fallecido Aless Lequio. Tener un hijo era uno de los deseos de Aless, algo que su madre se comprometió a cumplir tras su deceso. En este sentido, este miércoles 19 de abril se han conocido más detalles sobre los deseos póstumos del fallecido, su lucha contra el cáncer y otras vivencias familiares al publicarse el libro ‘El chico de las musarañas’.Esta obra escrita en vida por Aless Lequio y rematada por Ana Obregón ya se encuentra entre los títulos más vendidos de España. En ella, Obregón desvela una información desconocida hasta la fecha: la enfermedad que padece Alessandro Lequio. En el segundo capítulo del libro se relata el tortuoso camino hasta el diagnóstico definitivo de sarcoma de Ewing que recibió Aless Lequio y, en una de las pruebas, los médicos le detectaron un “absceso” en la pared del recto. Tras recibir la noticia, Obregón puso en conocimiento de los médicos la enfermedad que padece el padre de Aless, por si su hijo la podría haberla heredado: la enfermedad de Von Willebrand.Te puede interesar: El día que Ana Obregón le colgó el teléfono al rey Juan Carlos: “Llamó a casa y creí que era una broma”Qué es la enfermedad de Von Willebrand (EvW)Se trata de una enfermedad hemorrágica hereditaria que no tiene cura, un trastorno sanguíneo que provoca que la sangre no coagule de manera adecuada, y que se produce por anomalías de calidad o cantidad de la proteína del factor Von Willebrand (FvW), tal y como señala la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo). Básicamente, las personas que padecen esta enfermedad, o no producen una cantidad suficiente del factor Von Willebrand, o el que producen no se adecúa a los cánones de calidad necesarios. ¿El resultado? Deficiencias en la coagulación y tardanza a la hora de detener sangrados.Te puede interesar: Ana Obregón cumple los tres deseos de su hijo Aless y le dedica un emotivo mensajeCómo actúa el factor Von WillebrandAlessandro Lequio (Europa Press).

(EUROPA PRESS/)Las funciones principales de este factor son dos y están siempre relacionadas con la coagulación:Permite que las plaquetas se adhieran al área lesionada: durante la hemostasia primaria (formación del tapón plaquetario cuando existe una lesión vascular), las plaquetas crean un tapón para detener el sangrado. Sin embargo, no pueden llevar a cabo este procedimiento solas. Para ello necesitan que el factor Von Willebrand (FvW) actúe correctamente y les permita adherirse al interior de las células de las válvulas sanguíneas.Es clave en la supervivencia del factor VIII:C, fundamental en la coagulación de la sangre: durante la hemostasia secundaria (cuando se produce la formación de un coágulo de fibrina), el factor VIII:C es importante, por lo que si hay problemas con el FvW, la coagulación presentará deficiencias.Síntomas y tratamientoUno de los grandes problemas de la enfermedad de Von Willebrand es la dificultad de diagnóstico. Su síntoma más identificativo son las hemorragias mucocutáneas, pero estas no son constantes, alternándose etapas con ausencia total de las mismas. Las pruebas que se realizan para el diagnóstico tienen en el punto de mira los niveles de los factores FvW y VIII:C.Dentro del grupo de hemorragias mucocutáneas, las más habituales entre los pacientes son el sangrado por la nariz (epistaxis), sangrados uterinos no atribuibles a la menstruación en mujeres y moratones sin causa aparente (equimosis) en niños. Otras hemorragias comunes son la gingival, postodontectomía, postparto, gastrointestinal, hematuria (sangre en la orina) y hemartrosis (acumulación de sangre en la rodilla).La elección del tratamiento adecuado depende del tipo de enfermedad de Von Willebrand. Si es leve, en algunos casos no se necesita tratamiento, por ejemplo. Los pacientes que sí lo precisen pueden seguir un tratamiento con el medicamento demopresina (DDAVP), que ayuda a prevenir o controlar hemorragias. Otras opciones son concentrados que contienen los dos factores claves en la coagulación, ácido tranexámico, ácido aminocaproico o con cola de fibrina o, finalmente, tratamientos hormonales. Estos tratamientos tienen que ser evaluados e indicados siempre por un médico.Seguir leyendo:Alessandro Lequio pone fin a las especulaciones y desvela la verdadera edad de Ana ObregónAmaia Salamanca: “Entiendo la polémica con Ana Obregón, pero no tengo una opinión tajante, depende de cada caso”

Fuente