Categories
Agencias juegos panamericanos

El Senado de EE.UU. rechaza una petición para investigar violaciones de derechos humanos en Gaza

Vista del Capitolio de Estados Unidos, en Washington (EE.UU.), este 16 de enero de 2024. EFE/EPA/Michael Reynolds
(MICHAEL REYNOLDS/)Washington (EE.UU.), 16 ene (EFE).- El Senado de EE.UU. rechazó este martes por la noche una petición que habría exigido al Departamento de Estado que informara al Congreso sobre cualquier prueba de violaciones de derechos humanos por parte de Israel en Gaza.La iniciativa, que fue presentada por Bernie Sanders, senador demócrata por el estado de Vermont, se saldó con una votación de 72 votos a favor de desestimarla y 11 en contra, pero evidencia diferentes posturas en la bancada de la formación progresista dentro la Cámara Alta de EE.UU. en cuanto a la ofensiva israelí sobre el enclave palestino.De haberse aprobado esta petición, el Departamento de Estado de EE.UU. habría tenido que elaborar en un plazo de 30 días un informe sobre si las acciones bélicas de Israel en Gaza están violando los derechos humanos y acuerdos internacionales que, en caso afirmativo, podrían haber interrumpido la ayuda militar estadounidense al Estado judío.”Israel tiene derecho a defenderse e ir a la guerra contra Hamás, pero no tiene derecho de llevar a esa situación a todo el pueblo palestino, incluyendo a hombres, mujeres y niños inocentes de Gaza (…) Y eso es lo que está pasando”, había declarado Sanders antes de la votación.Además, este añadió que los senadores estaban nerviosos porque este procedimiento “no tiene precedentes” en la Cámara Alta y porque EE.UU. “siempre” ha apoyado a Israel.”El Congreso siempre ha apoyado a Israel en general, y esto empieza a cuestionar la naturaleza de la campaña militar”, aseveró.La petición de Sanders fue apoyada, entre otros, por el senador Jeff Merkley (Oregón), que añadió que como representantes de EE.UU. tienen “la responsabilidad de hacer preguntas difíciles” sobre cómo se está desarrollando la ofensiva israelí en Gaza, en la que han sido asesinadas más de 24.000 personas durante 102 días de ataques.Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó en un comunicado que esta petición “no era el vehículo adecuado para abordar esta cuestión”.”Aprobar esto sería un regalo para Hamás y para Irán. Mostraría una división entre Israel y Estados Unidos”, advirtió el demócrata Ben Cardin, presidente de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., antes del escrutinio.”Seguiré planteando estas cuestiones directamente a los funcionarios israelíes (…) Sin embargo, no creo que arriesgarse a la suspensión de toda la ayuda estadounidense o reprender públicamente a Israel de un modo que podría envalentonar a sus enemigos vaya a resolver estas preocupaciones ni a mejorar la situación humanitaria”, expresó el senador demócrata por Delaware, Chris Coons, en un texto oficial.La petición de Sanders llega en un contexto en el que el presidente Joe Biden lleva pidiendo al Congreso 106.000 millones de dólares adicionales para reforzar la seguridad de Israel, Ucrania y otras necesidades militares desde finales de octubre.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Veteranos y exguerrilleros salvadoreños retiran su respaldo electoral a Nayib Bukele

Excombatientes, veteranos y lisiados de guerra, pertenecientes a la Unidad Salvadoreña por la Democracia y la Paz (Salvapaz), se congregan para conmemorar la firma de los Acuerdos de Paz de 1992, hoy, en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura
(Rodrigo Sura/)San Salvador, 16 ene (EFE).- Un conglomerado de organizaciones de veteranos de la guerra civil de El Salvador (1980-1992) y de exguerrilleros le retiraron su apoyo electoral al presidente Nayib Bukele para los comicios del 4 de febrero, en los que busca la reelección, tras señalar incumplimiento de un acuerdo firmado en 2018.Además, llamaron a dar un “voto de castigo” contra el oficialismo y escoger los candidatos presidenciales y del Congreso de la oposición, a los que dieron su respaldo.Cientos de excombatientes, veteranos y lisiados de guerra, pertenecientes a la Unidad Salvadoreña por la Democracia y la Paz (Salvapaz), se congregaron en la capital salvadoreña para conmemorar la firma de los Acuerdos de Paz de 1992 y criticar la postura de Bukele, que tilda el armisticio de ser una “farsa”.Dilio Rosales, uno de los dirigentes de Salvapaz y excombatiente de la guerrilla, recordó que en 2018, cuando Bukele era candidato, le dieron su respaldo tras firmar un acuerdo en el que se comprometió a cumplir una serie de peticiones.”Quiero pedir al pueblo salvadoreño, a los excombatientes y a los veteranos, partiendo de que Nayib no nos cumplió: no le demos el voto ahora para las elecciones de febrero”, dijo Rosales en la concentración.Agregó que “a los dos sectores nos falló” y que “no nos ha dado la indemnización, nos quitó el fondo de protección por medio de la Asamblea Legislativa, nos quitó el aguinaldo de diciembre”.También llamó a sus compañeros a no votar por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y “darle un voto de castigo”.”Cualquier voto para los candidatos de la oposición es digno, es bueno para debilitar, sacar y reducir a los diputados de la bancada cian, porque ellos no nos cumplieron”, añadió el dirigente.Entre los invitados a esta concentración estuvieron los candidatos presidenciales del partido Nuestro Tiempo (NT), Luis Parada, y de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Joel Sánchez.La guerra civil salvadoreña, que enfrentó a la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) y al Ejército financiado por Estados Unidos, dejó unos 19.000 lisiados de guerra.Históricamente este sector ha pedido pensiones dignas, una indemnización por sus años de combate y lesiones, tierras, un hospital especializado, entre otros.Este martes se conmemoran los 32 años del final de la guerra civil, que también dejó unas 75.000 personas muertas, unos 8.000 desaparecidos y cientos de masacres, sin que el Gobierno de Bukele haya realizado actos oficiales.Bukele, a pesar de la prohibición constitucional señalada por diversos sectores, buscará en febrero su reelección inmediata y las encuestas apuntan a que alcanzaría el triunfo en primera vuelta con un amplió margen.El oficialismo basa su defensa de la reelección de Bukele en un acto de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CJS) de 2021 con el que se cambió el criterio de que un presidente debía esperar 10 años para buscar un nuevo mandato.La referida Sala fue nombrada en mayo de 2021, en un proceso irregular, tras la destitución de sus anteriores jueces. Entre los abogados colocados por el oficialismo, señalados de ser “leales” al Ejecutivo de Bukele por EE.UU., se encuentran exabogados de altos funcionarios y exasesores del actual Gobierno.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Gremios de Mypes manifiesta apoyo a Alex Contreras, ante pedido de censura de otras organizaciones

Gremios de Mypes dieron su propia versión, en contraposición de otras organizaciones que piden la censura del ministro Contreras. – Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/MEF (Edwin Montesinos Nolasco/)El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras no ha tenido un buen inicio de año, no solo porque hayan miles de críticas hacia su gestión, sino porque en enero se creó todo un caos político con respecto a su supuesta salida del cargo, tras la reunión de Dina Boluarte con dos extitulares del MEF en Palacio de Gobierno. Contreras se ha reafirmado en su carteras, pero diferentes analistas no creen que la tan necesaria confianza pueda recobrarse luego de eso —tanto que exfuncionarios como Mercedes Araóz y Luis Miguel Castilla salen en medios haciendo una crítica de la gestión, contribuyendo a un ambiente de cambio de ministro—.Así, no parece que el actual titular del Ministerio de Economía y Finanzas tenga algún aliado que se pronuncie a su favor, sobre todo con la baja desaprobación de su gestión, además. Sin embargo, justo luego de que un gremio de medianas y pequeñas empresas hiciera otra fuerte crítica a su gestión, señalando que el crédito barato que promete el MEF con sus programas no está llegando a ellos, y pidiera su censura, ahora otro gremio de Mypes se ha pronunciado apoyando a Alex Contreras.Gremios de Mypes apoyan a Alex Contreras: ¿qué dice el comunicado?Son más de cuarenta gremios de Mypes de todo el Perú quienes han firmado una carta de apoyo al ministro de Economía Alex Contreras quienes saludan “la iniciativa de dichos ministerios para dialogar directa y abiertamente con más de 86 representantes gremiales de Lima, Trujillo, Arequipa, Lambayeque, Puno, Junín, Cajamarca, Ucayali, entre otros”.Alex Contreras lleva más de un año al mando del MEF. – Crédito Composición InfobaeEste comunicado sale luego de que otros gremios se pronunciaran en contra del ministro, inclusive pidiendo su censura. Como se sabe, Contreras tendrá que enfrentar una interpelación en el Congreso, motivada por el congresista de Podemos Perú Carlos Anderson. “Para quienes representamos a las Mypes del país es importante señalar que respetamos la opinión de algunos empresarios del sector, pero, aclaramos también que en el país somos 2 millones 100 mil Mypes formales y nadie puede atribuirse la total representación ni gremial ni empresarial de nuestro sector” señala el comunicado.Asimismo, estos gremios han resaltado que es la primera vez que “un Ministro de la cartera de Economía y Finanzas mantiene un diálogo transparente y sincero con los principales gremios del sector de la micro y pequeña empresa del país y de diversos rubros productivos, de servicios y comercio a nivel nacional”, así como han saludado y apoyado los siguientes anuncios del MEF:Diálogo abierto y permanente entre el MEF y los dirigentes de la MYPE para seguimiento a las medidas de reactivación, reuniones quincenales.Publicación del Decreto de Urgencia para aprobar las transferencias del millón de kits escolares en el marco del programa Compras a MYPERÚ.Flexibilización de las condiciones mediante cambios normativos para mejorar el acceso al programa de financiamiento Impulso a MYPERÚ.Programa de rescate financiero Mype propuesto por el Ministerio de la Producción en coordinación con el Ministerio de Economía y FinanzasMEF anunció un paquete de medidas para promover la reactivación económica a través del apoyo a las mypes. – Crédito AndinaGremios quieren evitar censura de Alex ContrerasAsí, estos gremios han salido con una de las pocas muestras de apoyo al ministro Contreras, quienes manifestaron su “total respaldo a las gestiones que ha propuesto el Ministro de Economía y Finanzas, quien ha acogido y atendido las necesidades de la MYPE de manera diligente y esta trabajando en soluciones efectivas para la reactivación de nuestro importante sector”.Asimismo, dejaron entrever que no apoyan un cambio del titular del MEF. “Muchos gobiernos anteriores de turno siempre han vivido de espaldas a las Mypes y hemos avanzado igual, hoy decidimos seguir adelante con más fuerza que antes para lograr nuestra Reactivación, ningún cambio será de beneficio para nadie, lo único que lograrán es seguir desestabilizando el país. Las Mypes del país merecemos seguir desarrollando nuestras actividades con quienes tengan predisposición para promover nuestra reactivación”.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

EEUU condena el “temerario” ataque con misiles de Irán que ha dejado cuatro muertos en Erbil (Irak)

05/01/2020 January 5, 2020, Pope Army Airfield, North Carolina, USA: U.S. Army paratroopers from the 1st Brigade Combat Team, 82nd Airborne Division, walk past members of the North Carolina Patriot Guard Riders as the division continues their deployment from Pope Army Airfield. The ”All American Division” Immediate Response Force (IRF), based at Fort Bragg, N.C., mobilized for deployment to the U.S. Central Command area of operations in response to increased threat levels against U.S. personnel and facilities following the Jan. 2 U.S. drone strike in Baghdad, Iraq that killed Qasem Soleimani, the head of Iran’s Islamic Revolutionary Guard Corps, Quds Force.
POLITICA
Europa Press/Contacto/Timothy L. Hale
(Europa Press/Contacto/Timothy L./)El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha condenado este lunes el “temerario” ataque con misiles de Irán que ha dejado cuatro muertos y seis heridos en Erbil, capital del Kurdistán iraquí.

“Estados Unidos condena el ataque de hoy en Erbil y ofrecemos nuestras condolencias a las familias de aquellos que han fallecido. Nos oponemos al temerario ataque con misiles de Irán, que socava la estabilidad de Irak”, reza un comunicado de Miller.

Poco antes, la Guardia Revolucionaria Islámica –rama de las Fuerzas Armadas iraníes– ha anunciado la “destrucción de los lugares de reunión de los comandantes y elementos principales relacionados con los recientes crímenes terroristas” ubicados en Siria, “así como los cuarteles generales de espionaje” de Israel en la región del Kurdistán.

A principios de mes, Estado Islámico reclamó la autoría de un atentado en la ciudad de Kermán en la que terroristas suicidas se inmolaron cerca de la tumba del general Qasem Soleimani en Kermán (sur) dejando más de 90 muertos. Este ataque tuvo lugar dos semanas después de que doce policías iraníes murieran en un ataque perpetrado por el grupo terrorista suní Jaish al Adl contra una comisaría situada en la ciudad de Rask, situada cerca de la frontera de Pakistán.

Además, Sede Razi Musavi, un alto integrante de la Guardia Revolucionaria de Irán en Siria y cercano a Soleimani, murió hace tres semanas en un ataque israelí llevado a cabo en la capital siria, Damasco. Su muerte se produjo en el marco de los constantes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza, que han dejado más de 24.100 palestinos muertos, en respuesta a la ofensiva sin precedentes lanzada el pasado 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Muere un ‘casco azul’ por la detonación de un artefacto explosivo en República Centroafricana

15/01/2024 Convoyes de la MINUSCA.

Al menos un ‘casco azul’ ha fallecido y otros cinco han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, por la detonación de un artefacto explosivo al paso del convoy de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA) en la aldea de Mbindale, a 45 kilómetros de la ciudad de Paoua, en el noroeste del país.

POLITICA
MINUSCA
(MINUSCA/)Al menos un ‘casco azul’ ha fallecido y otros cinco han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, por la detonación de un artefacto explosivo al paso del convoy de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA) en la aldea de Mbindale, a 45 kilómetros de la ciudad de Paoua, en el noroeste del país.

El fallecido ha sido identificado como Atebele Emmanuel Steve y formaba parte de un contingente camerunés que estaba escoltando a un equipo de la Organización Internacional para las Migraciones. Sus compañeros heridos en la explosión han sido evacuados y trasladados a un hospital para recibir tratamiento médico.

La jefa de la misión, Valentine Rugwabiza, ha condenado “enérgicamente” el uso de explosivos y ha subrayado que “constituye una de las amenazas más mortales para la protección de los civiles, la entrega de ayuda humanitaria y las actividades de las poblaciones en las zonas afectadas, según reza un comunicado de la MINUSCA.

Rugwabiza, que ha aplaudido “solemnemente la memoria, dedicación y compromiso” del pacificador, ha pedido a las autoridades centroafricanas que “no escatimen esfuerzos para identificar a los responsables de este ataque contra las fuerzas de paz y llevarlos ante la justicia”, recordando que cualquier ataque a la vida de un personal de mantenimiento de paz puede considerarse un crimen de guerra.

Por su parte, el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, que se ha sumado a la condena y ha trasladado sus condolencias a los seres queridos del fallecido, ha subrayado la importancia del Derecho Internacional Humanitario y ha reafirmado la solidaridad de la ONU con el pueblo y el Gobierno de República Centroafricana.

A mediados de noviembre de 2023, el Consejo de Seguridad de la ONU renovó por un año el mandato de la MINUSCA con 14 votos a favor y la abstención de Rusia, manteniendo la cifra actual de tropas, que incluye 14.400 militares, 3.020 policías y 108 agentes penitenciarios.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Clave Verde: cómo recibir el chip que te dará internet gratuito si eres estudiante de San Luis Potosí

Este es el proceso para obtener el chip de “Clave Verde”
Créditos: (X/RGC_Mx)El gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, compartió que ya se inició con el programa “Clave Verde”, el cual proporcionará internet gratuito a estudiantes de la entidad por medio de un chip de telefonía celular.De acuerdo con el gobernador de la entidad, durante este 2024 se tiene previsto que se beneficiarán a 200 mil jóvenes. Además de que se trata del primer estado del territorio mexicano que cuenta con un programa que ofrece este tipo de tecnología de manera gratuita para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios.El chip que se ha comenzado a distribuir como parte del programa ofrece a los usuarios una conexión a internet de 4.5GB de hasta 20 gigabytes.Entregan en SLP chips de internet gratuito a estudiantes
Créditos: (X/RGC_Mx)Gallardo Cardona llevó a cabo un evento para arrancar con el programa, por lo que se entregaron los primeros 100 mil chips, pero se espera que a lo largo del año se consiga la entrega de 200 mil.Para el 2025 se pretende que se entreguen otros 200 mil chips, mientras que para 2026 se prevé que se concrete la entrega de hasta 750 mil, para que al final del sexenio de Cardona más de un millón de personas de la entidad cuenten con internet gratuito.¿Cómo obtener un chip de internet gratuito del programa “Clave Verde”?De acuerdo con lo informado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), van a lanzar varias etapas para que se concrete con los objetivos que tiene el programa, entre los que se concreta que para mediados de año se logre completar la cifra de 200 mil beneficiarios.Los interesados en obtener el chip de internet gratuito deberán hacer lo siguiente:Lo primero será acudir al lugar en el que estarán realizando la entrega de los chips con una serie de documentos, los cuales son: comprobante de estudios, Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio.Las personas que no sean estudiantes no se quedarán fuera del programa, ya que también pueden ser beneficiarios, pero en lugar de entregar un comprobante de estudios, deberán llevar consigo una identificación oficial, así como su equipo móvil desbloqueado para que se pueda realizar la activación del chip.Según lo revelado por el gobernador de la entidad, el chip es igual al de las empresas más populares de telefonía en México, pues se trata de la misma marca que le brinda servicio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).Una vez que se haga la entrega de los documentos y se realice la instalación del chip, el propio gobierno del estado será el encargado de pagarle el plan al beneficiario.Conoce el proceso para recibir un chip gratuito en SLP
Créditos: (X/RGC_Mx)¿Cuál es el precio de los paquetes de internet de la CFE?La CFE ofrece varios paquetes para que cada persona adquiera el que más se adapte a sus necesidades, los cuales funcionan bajo esquemas de pago mensual, semestral y anual. Los precios son los siguientes:- Paquete CFE 5GB: se puede adquirir por un costo mensual de 95 pesos, el plan semestral es de 510 pesos, mientras que el anual llega a los mil 010 pesos.- Paquete CFE de 10GB: se puede adquirir de manera mensual de 165 pesos, el plan semestral tiene un costo de 915 pesos, mientras que el anual se encuentra en mil 770 pesos.- Paquete CFE de 20GB: se puede comprar por un costo mensual de 265 pesos, el plan semestral en mil 560 y el anual en tres mil 025 pesos.Conoce el precio de los servicios de internet que ofrece la CFE
credito:CFE- Paquete CFE de 30GB: tiene un costo mensual de 365 pesos, semestral de dos mil 080 pesos y el anual por cuatro mil 050 pesos.- Paquete CFE de 50GB: tiene un costo mensual de 450 pesos, semestral de dos mil 600 pesos y anual de cinco mil 090 pesos.- Paquete CFE de 80GB: el costo mensual es de 785 pesos, el semestre es de cuatro mil 200 pesos y el anual de ocho mil 180 pesos.- Paquete CFE 100GB: tiene un costo mensual de 995 pesos, semestral de cinco mil 300 pesos y anual de 10 mil 290 pesos.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

El Ejército israelí mata a tres palestinos que entraron a tiros en un asentamiento en el sur de Cisjordania

25/12/2023 ISRAEL-GAZA BORDER, Dec. 25, 2023 — Israeli soldiers back from battles in Gaza are seen at a staging area near Israel-Gaza border in southern Israel, on Dec. 25, 2023. At least two soldiers were killed on Monday in battles in Gaza, said the Israeli military, bringing the total death toll of Israeli soldiers since the outbreak of the conflict between Israel and Hamas to 156.
POLITICA
Europa Press/Contacto/Tomer Neuberg/JINI
(Europa Press/Contacto/Tomer Neub/)El Ejército israelí ha matado a tres palestinos que entraron a tiros esta pasada noche en el asentamiento de Adora, en el sur de Cisjordania, en un incidente que también se ha saldado con un reservista herido de carácter leve.

El incidente comenzó cuando el militar estaba comprobando una alerta en la valla de seguridad de la zona industrial del asentamiento, momento en que el trío, armado con fusiles de asalto, cuchillos y otras armas, abrieron fuego contra el reservista.

“Durante las búsquedas posteriores realizadas por las fuerzas regionales y las fuerzas especiales en la zona, los combatientes de reserva del Batallón 5060 de las FDI eliminaron a los tres terroristas en la zona de la zona industrial adyacente al asentamiento, poco después del tiroteo”, según ha hecho saber el Ejército en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

El militar ha recibido ya atención médica y su pronóstico es favorable.

Posteriormente, el servicio de Inteligencia nacional israelí, el Shin Bet, ha identificado a los fallecidos como tres miembros de la misma familia: Udai, Mohamed e Ismail Abu Jaisha, los dos primeros de 16 años de edad y el tercero de 19 años de edad, todos ellos sin antecedentes.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha confirmado que ha sido notificado de sus muertes y que los cuerpos sin vida de los atacantes han quedado bajo custodia israelí.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

‘El Juli’ se alegra de que Enrique Ponce vuelva a los ruedos

13/01/2024 Julián López Escobar ‘El Juli’
EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD
EUROPA PRESS REPORTAJES
(EUROPA PRESS REPORTAJES/)Hace unas semanas, Juan Ortega se hizo conocido a nivel nacional por su ‘no boda’ con Carmen Otte. El torero dejaba plantada a su novia en el altar una hora antes de la celebración y con algunos invitados ya en la iglesia… ¿los motivos? todavía se desconocen ya que ninguno de los dos ha reaparecido públicamente.

Una noticia de la que no se dejó de hablar y de la que se ha tenido mucha cautela a la hora de opinar. En este contexto, hemos hablado con Julián López Escobar ‘El Juli’ y le hemos preguntado por Juan Ortega y lo único que nos ha confesado es que le desea todo lo mejor después de esa decisión: “Desearle lo mejor a todo el mundo, que es lo más importante”.

Eso sí, cuando le preguntábamos más a fondo sobre la polémica que protagonizó el torero, dejaba claro que no tiene “nada” más que decir porque “no hablo de los demás y creo que bastante tenemos cada uno con lo nuestro”.

Por otro lado, el diestro demostraba su alegría por Enrique Ponce, quien vuelve a los ruedos y no dudaba en desearle mucha suerte: “Me alegro muchísimo, es maravilloso… Ojalá tenga mucha suerte”.

Esta será la primera feria que ‘El Juli’ viva sin torear y lo cierto es que define esta etapa como “otro concepto, no es lo mismo que cuando estás toreando. No tiene ninguna presión ni responsabilidad tremenda. Este año la podré disfrutar de otra manera y bueno una tierra muy querida para mí”.

Por ultimo, nos aseguraba que esta nueva etapa es igual de ilusionante que la anterior: “Bueno, con otra perspectiva, ¿no? pero con muchas ilusiones, con responsabilidades también, distintas, la verdad que cambian mucho las cosas pero bueno. La ilusión es la misma y feliz”.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Falta de centros y parches temporales: Bruselas, incapaz de luchar contra el sinhogarismo

Una persona sin hogar duerme en la estación de metro de Mérode, Bruselas, durante la ola de frío que afecta a la capital belga, este viernes. Bruselas, “la capital de Europa”, no consigue dar respuesta a la crisis estructural del sinhogarismo que asola la ciudad, con más de 7.000 personas sin techo y que se hace muy visible durante las olas de frío, donde el despliegue de refugios de emergencia se ha probado como una solución ineficaz, denuncian a EFE varias organizaciones. EFE/ Laura P. Gutiérrez
(Laura P. Gutiérrez/)Bruselas, 13 ene (EFE).- Bruselas, “la capital de Europa”, no consigue dar respuesta a la crisis estructural del sinhogarismo que asola la ciudad, con más de 7.000 personas sin techo y que se hace muy visible durante las olas de frío, donde el despliegue de refugios de emergencia se ha probado como una solución ineficaz, denuncian a EFE varias organizaciones. Bruselas vive los últimos coletazos de una ola de frío que dejó esta semana temperaturas de hasta menos 7 grados y que afectó especialmente a las personas sin hogar, un problema endémico de la ciudad donde se estima que 7.134 personas no tienen techo -977 menores de edad-, de los que más de 800 viven en situación de calle permanente, según datos facilitados por organizaciones sociales.Las autoridades belgas activaron un plan para dar refugio a las personas sin hogar, con 145 plazas adicionales en centros de acogida, en una estrategia que, sin embargo, ha sido duramente criticada por las organizaciones especializadas que lo ven como una mera “solución temporal” e insuficiente para la alta demanda. “Es una solución muy corta, muy temporal”, remarca en una entrevista telefónica con EFE la responsable de Gestión de Crisis de la organización Bruss’Help, Magali Pratte, quien critica que las autoridades gestionen siempre el sinhogarismo como si fuera “una crisis”.Estos centros, lejos de ser residencias acondicionadas para la demanda, suelen ser espacios pequeños donde se concentran un alto número de personas, lo que puede resultar conflictivo. “La mayoría (de usuarios) están en situación de vulnerabilidad con problemas de salud física o mental”, dice Pratte.Hugo (46 años) lleva un año viviendo en la calle y duerme en las estaciones de metro de Bruselas, que en esta ola de frío han refugiado a más de un centenar de personas, mientras que las de tren -normalmente cerradas- han sido habilitadas para el mismo fin.En una conversación con EFE, Hugo explica que prefiere pernoctar en las calles antes que volver a uno de estos refugios, que describe como “guetos” donde el “soborno y las amenazas” son habituales entre los residentes. “La gente sin hogar quiere salir de la calle, pero no en cualquier circunstancia”, afirma Pratte, quien recalca que estos centros pueden llegar a ser más peligrosos para las mujeres que, en ocasiones, son “víctimas de violencia física y sexual”. Según el último recuento de Bruss’Help del 2022, los perfiles de las personas sin hogar son muy heterogéneos: más del 40 % son belgas y en su mayoría hombres (43,8 %). Es el caso de Hugo, de doble nacionalidad belga e italiana quien, tras graduarse en teología y filosofía en Roma, acabó en la calle al no encontrar un trabajo digno para poder vivir. La dificultad de encontrar un empleo bien remunerado se añade a los altos precios de la vivienda en Bruselas, otro de los problemas característicos de la capital desde hace unas décadas que ha derivado en viviendas inasequibles y en mercados inmobiliarios disfuncionales que hacen tarea imposible encontrar un lugar accesible donde vivir. En Bruselas el sinhogarismo adquiere otra dimensión, como es el efecto de las políticas migratorias sobre el alto número de personas que llegan como demandantes de asilo –en 2022, casi 37.000 personas solicitaron asilo en Bélgica, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). “Si el Gobierno no proporciona viviendas a todos los solicitantes de asilo, que hay miles, y que tienen el derecho legal a un alojamiento, estos se ven obligados a ocupar edificios vacíos o a dormir en la calle”, denuncia a EFE el director de FEANTSA -el paraguas europeo de ONG que trabajan con personas sin hogar-, Freek Spinnewijn.Las organizaciones especializadas coinciden en la “prevención” como el elemento clave para solucionar, a largo plazo, la crisis de las personas sin hogar en Bruselas: “Si solo se intenta resolver el problema una vez que se ha producido, es realmente difícil reducir las cifras”, incide Spinnewijn.El máximo responsable de FEANTSA subraya la necesidad de desarrollar medidas “específicas y muy fuertes” para dar respuesta al sinhogarismo, como garantizar que los desahucios no conducen a una situación de calle, buenas políticas contra la pobreza y un buen sistema de bienestar.Frente al aumento de personas sin hogar en todos los países de Europa -según Bruss’Help en casi un 20 % en la ciudad de Bruselas en 2022-, Spinnewijn sí que percibe voluntad política para poner fin a la falta de vivienda para 2030 aunque, a fecha de hoy, los avances se encuentren estancados en el papel. “El objetivo es acabar con el sinhogarismo, no gestionarlo en el sistema de albergues y contar con un presupuesto suficiente: no es barato resolver el problema de las personas sin hogar”, sentencia. Laura P. Gutiérrez y Paula García-Ajofrín

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU pide al Consejo “medidas urgentes” para el fin de la guerra en Gaza

07/07/2023 July 7, 2023, NY, USA: United Nations, New York, USA, July, 07 2023 – Martin Griffiths, Under-Secretary-General for Humanitarian Affairs and Emergency Relief Coordinator, briefs reporters on current humanitarian challenges today at the United Nations Headquarters in New York. Photo: Luiz Rampelotto/EuropaNewswire
POLITICA
Europa Press/Contacto/Luiz Rampelotto
(Europa Press/Contacto/Luiz Rampe/)El responsable de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha vuelto a pedir un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás durante una intervención ante el Consejo de Seguridad del organismo, al que ha exigido que adopte “medidas urgentes” que conduzcan al fin de la guerra en la Franja de Gaza.

“Reitero mi llamamiento al alto el fuego. Sobre todo, vuelvo a pedir al Consejo que tome medidas urgentes para poner fin a esta guerra”, ha expresado Griffiths este viernes, calificando el conflicto iniciado el pasado 7 de octubre como “una mancha en la conciencia colectiva”.

A este respecto, el director de la agencia de ayuda de emergencia de la ONU ha lamentado que “la situación sigue siendo espantosa mientras continúan las implacables operaciones militares israelíes”.

“Podemos verlo en las decenas de miles de personas muertas y heridas, la gran mayoría mujeres y niños. Podemos verlo en el desplazamiento forzoso de 1,9 millones de civiles, un asombroso 85 por ciento de la población total, traumatizada y obligada a huir una y otra vez mientras llueven las bombas y los misiles”, ha ilustrado el representante de Naciones Unidas.

En la misma línea, Griffiths ha apuntado a “las terribles condiciones sobre el terreno”, con “refugios desbordados y alimentos y agua que se agotan” haciendo que “el riesgo de hambruna crezca día a día”.

“Durante casi 100 días, lo que se ha estado desarrollando en Israel y en los Territorios Palestinos Ocupados es una guerra llevada a cabo casi sin tener en cuenta el impacto sobre los civiles”, ha denunciado el jefe humanitario de la ONU, quien ha advertido de que, “a menos que actuemos, se convertirá en una marca indeleble en nuestra humanidad”.

“La gente seguirá sufriendo y muriendo a causa de los bombardeos, y cada vez más personas morirán también de hambre y enfermedades. No podemos permitir que esto ocurra”, ha concluido Griffiths.

El balance de muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aumentado a más de 23.700, según el último balance de las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista palestino.

Fuente